option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FT

Descripción:
Veterinaria

Fecha de Creación: 2022/05/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La termorregulación es muy importante y actúa siempre a favor del organismo en su clasificación tenemos a los Homeotermos a Qué animales corresponde está clasificación. Aves. Mamiferos. Animales de "sangre caliente". Peces. Anfibios. Animales de "sangre fria".

La termorregulación es muy importante y siempre va a actuar a favor del organismo entre esta clasificación tenemos a los Poiquiotermos Qué animales pertenecen a esta clasificación. Peces. Anfibios. Reptiles. Tiburones. Aves. Animales de "sangre fría ". Animales de "sangre caliente".

La termorregulación es muy importante y siempre va a actuar a favor del organismo entre esta clasificación tenemos a los Endotermos Qué animales pertenecen a esta clasificación. Aves. Mamiferos. Tiburones. Reptiles. Anfibios. Animales de "sangre caliente ". Animales de "sangre fria".

La termorregulación es muy importante y siempre va a actuar a favor del organismo entre esta clasificación tenemos a los Heterotermos Qué animales pertenecen a esta clasificación. Mamiferos. Aves y animales en invernacion. Lagartos.

La termorregulación es muy importante y siempre va a actuar a favor del organismo entre esta clasificación tenemos a los Ectotermos Qué animales pertenecen a esta clasificación. Reptiles. Antropodos. Aves. Animales de "sangre fria". Animales de "sangre caliente".

Relaciona correctamente el tipo de termorregulación y su característica. Homeotermos. Poiquiotermos. Endotermos. Ectotermo. Heterotermo.

Los heterotermos son capaces de diversos grados de producción de calor endotérmico pero NO regulan su temperatura corporal, se dividen en dos relaciona correctamente. Temporales. Regionales.

Que es la zona termoneutral. aquel rango de temperatura en el que no varía la TMB porque el animal mantiene la pérdida de calor constante. Respuestas a los cambios de temperatura vasomotoras. Mecanismos temporales y permanentes que les ayudan a mantener el calor temporal.

Qué es la termogénesis. Producción del calor en donde los Endotermos responden generando calor de la reserva energética. Contracción muscular. Activación en todo el sistema enzimático.

Esto pasa en la termogénesis con tiriteo. Contracción muscular. La detección de calor. Respuesta vasomotora.

Qué es el golpe de calor. Es una forma grave de lesión por el calor, qué va a generar respuestas vasomotoras. Es una forma de lesión por el calor que va a generar una respuesta enzimática. Es una forma de lesión por el calor, qué se en la que se van a metabolizar más grasas.

Relaciona correctamente los pasos de la termogénesis con tiriteo. 1. 2. 3.

Relaciona correctamente el proceso que tiene la termogénesis sin tiriteo. 1. 2. 3.

Escoge características de la endotermia en ambientes frios. Son independientes del ambiente. Un ejemplo de estos son el pingüino y el colibrí. Se les eriza la el pelaje para la detección del calor.

Los animales tolerantes al frío son los animales árticos ¿A qué se debe esta tolerancia al frío?.

En el intercambio de calor contracorriente las extremidades bien vascularizada son lugares potenciales de pérdida de calor corporal a esto llamándole control vasomotor. Verdadero. Falso.

Relaciona correctamente los pasos del intercambio del calor contracorriente. 1. 2. 3. 4.

La endotermia en ambientes cálidos en la disipación de calor corporal la ventaja que tienen estos animales es que tienen grueso pelaje y piernas largas es decir tienen... Relacion superficie/masa. Relacion masa/anchura. Relacion anchura/pelaje.

El enfriamiento por evaporización es el más efectivo para perder el exceso del calor temporal Qué animales poseen este enfriamiento. Aves. Reptiles. Algunos mamiferos como los gatos. Delfines. Perros.

Qué animales utilizan la sudoración o el jadeo para enfriarse por evaporización. Perro. Ave. Reptil.

El control de la sudoración es. AUTONOMO. VOLUNTARIO. SUPERVIVENCIA.

Relaciona correctamente los tipos de aves según su termorregulación. Apodiformes. Revesuelos.

Dónde está el centro de control de la temperatura corporal.

Cuál es la hormona hipotalámica que da el aumento de actividad metabólica y ayuda a las glándulas sudoríparas a sudar.

Qué es la temperatura. La cantidad de calor en un cuerpo o lugar. La energía cinética. La luz solar o las reacciones bioquímicas.

Qué es el calor. La energía cinética que produce un cuerpo. La luz solar. Las reacciones bioquímicas.

Cuáles son las principales fuentes de calor de un animal. Luz solar y reacciones bioquímicas. Frotación. Calor.

Relaciona correctamente Cuáles son las diferencias entre estos conceptos. Metabolismo facultativo. Tasa metabólica basal. Tasa metabólica.

Relaciona correctamente. Ectotermos. Endotermos. Poiquilotermos. Homeotermos. Heterotermos.

Relaciona correctamente. Ectotermos. Endotermos.

El oxígeno se vuelve limitante en ambientes acuáticos en ectotermos ya que entre mayor temperatura hay más velocidad en las reacciones metabólicas y biológicas y hay un alto consumo de oxígeno. Verdadero. Falso.

La ectotermia y la poiquilotermia están relacionadas Pero no es lo mismo. Verdadero. Falso.

Entre más temperatura más consumo de oxígeno en animales ectotérmicos. Verdadero. Falso.

Relaciona correctamente en animales ectotérmicos. Cuando la temperatura baja. Cuando la temperatura sube.

Los animales ectotérmicos tienen.... Una regulación comportamental. Una regulación metabólica. Una simple regulación.

Todos los endotermos tienen... Una regulación metabólica. Una regulación comportamental. Una simple regulación.

Cuál sería una diferencia verdadera entre ectotermos y endotermos. Los endotermos realizan las mismas funciones biológicas y metabólicas pero a una velocidad mucho mayor y eso les permite tener más calor y que se acumule en el cuerpo. Los endotermos realizan las mismas funciones biológicas y metabólicas a una velocidad mucho menor Y eso les permite tener menos calor y que no se puede acumular en el cuerpo. Los endotermos no tienen una temperatura constante por eso también se les denominan homeotermos.

Los homeotermos tienen una temperatura... Constante. Cambiante. Muy baja.

Según la ley de Kleiber mencionaba que la disposición, el tamaño y la masa del cuerpo eran importantes a la hora de mantener una misma temperatura corporal relaciona correctamente. Animales pequeños. Animales grandes.

A qué se refiere la relación superficie/masa. Se refiere a la disposición del calor en el cuerpo, Cuánto tarda en propagarse en este mismo es por eso que el ambiente afecta más animales pequeños que a grandes. Comprende a la variabilidad de la temperatura interna y la constancia de la temperatura misma. Se refiere a todos los invertebrados que en su mayoría son reptiles y antrópodos.

Según la relación superficie/masa la disposición del calor en el cuerpo es muy importante y afecta más animales pequeños que a grandes relaciona correctamente porque. Animales grandes. Animales pequeños.

¿Los animales pequeños gastan más oxígeno por gramo?. Si. No.

Para retroalimentación relaciona correctamente. Ectotermia. Endotermia. Poiquilotermia. Homeotermo. Heterotermo.

Para retroalimentar relaciona correctamente. Ectotermia. Endotermia. Poiquilotermia. Homeotermo.

Selecciona los ejemplos de algunos mamíferos. Raton. Leon. Oso polar. Pez. Reptil.

Denunciar Test