TEST 15
|
|
Título del Test:![]() TEST 15 Descripción: Tema 15 BQ: Glucogénesis |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la función principal de la gluconeogénesis?. Sintetizar ATP directamente para el cerebro. Generar glucosa a partir de compuestos no glucídicos. Producir ribosa-5-fosfato para la síntesis de nucleótidos. Almacenar glucosa en forma de glucógeno. Ninguna de las anteriores. ¿Dónde se realiza principalmente la gluconeogénesis en el cuerpo?. Músculo y cerebro. Hígado y riñón. Páncreas y glándulas mamarias. Células nerviosas y adiposas. Todas las anteriores. ¿Cuál es el primer paso de la gluconeogénesis?. Conversión de glucosa en glucosa-6-fosfato. Conversión de piruvato en oxalacetato. Conversión de fructosa-6-fosfato en glucosa. Conversión de PEP en piruvato. Ninguna de las anteriores. ¿Qué enzima convierte el piruvato en oxalacetato en la gluconeogénesis?. Piruvato quinasa. PEP carboxiquinasa. Piruvato carboxilasa. Glucosa-6-fosfatasa. Fructosa-1,6-bisfosfatasa. ¿Cuántas moléculas de ATP se requieren para sintetizar una molécula de glucosa en la gluconeogénesis?. 2. 4. 6. 8. 1. ¿En qué parte de la célula se inicia la gluconeogénesis?. Citoplasma. Retículo endoplásmico. Mitocondrias. Aparato de Golgi. Núcleo. ¿Cuál de los siguientes es un regulador negativo de la gluconeogénesis?. Glucagón. Citrato. Insulina. Fructosa-1,6-bisfosfato. AMP. ¿En qué etapa de la gluconeogénesis se genera NADH?. Conversión de oxalacetato a PEP. Conversión de piruvato a oxalacetato. Conversión de G3P a fructosa-6-fosfato. Conversión de malato a oxalacetato. Conversión de glucosa a glucosa-6-fosfato. ¿Cuál es la función principal del NADPH en la ruta de los fosfatos de pentosas?. Actuar como fuente de energía para la célula. Funcionar como antioxidante y en síntesis de lípidos. Sintetizar ATP para la célula. Ayudar en la degradación de glucosa. Sintetizar glucosa. ¿Cuál es la molécula clave que activa la glucólisis e inhibe la gluconeogénesis?. Glucosa-6-fosfato. Fructosa-2,6-bisfosfato. NADPH. Glutatión. Citrato. ¿Qué función tiene la enzima glucosa-6-fosfatasa?. Fosforilar la glucosa. Desfosforilar glucosa-6-fosfato para formar glucosa libre. Convertir fructosa-6-fosfato en glucosa. Catalizar la síntesis de glucógeno. Cataliza la glucólisis. ¿Qué ruta metabólica se activa si una célula necesita más NADPH que ribosa-5-fosfato?. Fase oxidativa de la ruta de los fosfatos de pentosas. Gluconeogénesis. Fase no oxidativa de la ruta de los fosfatos de pentosas. Ciclo de Cori. Glucólisis. ¿Por qué es importante el glutatión (GSH) en la ruta de los fosfatos de pentosas?. Para la síntesis de proteínas. Para el almacenamiento de glucosa. Como antioxidante y para la detoxificación. Para la producción de glucógeno. Para la glucólisis. ¿Qué producto principal se obtiene de la fase oxidativa de la ruta de los fosfatos de pentosas?. NADH. NADPH y CO2. Ribulosa-5-fosfato. ATP y ribosa. Glucosa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la regulación de la gluconeogénesis y la glucólisis?. Ambas rutas se activan simultáneamente para ahorrar energía. Se activan de forma inversa para evitar el desperdicio de ATP. Solo la gluconeogénesis ocurre en condiciones de hiperglucemia. La glucólisis es inhibida por la fructosa-2,6-bisfosfato. Ambas se inhiben simultáneamente. ¿Cuál es el requerimiento mínimo diario de glucosa que necesita el organismo, especialmente para el cerebro?. 50 g. 100 g. 200 g. 300 g. 400 g. ¿Qué porcentaje de la glucosa diaria requerida es utilizada por el cerebro?. 50%. 25%. 75%. 90%. 10%. ¿Cuál de las siguientes enzimas no participa en la gluconeogénesis?. Piruvato carboxilasa. PEP carboxiquinasa. Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa. Fructosa-1,6-bisfosfatasa. Piruvato quinasa. ¿Dónde tiene lugar la primera reacción de la gluconeogénesis?. En el citosol. En la matriz mitocondrial. En el núcleo. En el retículo endoplasmático. En el aparato de Golgi. ¿De qué depende la enzima piruvato carboxilasa para su actividad?. Vitamina C. Calcio. Biotina (vitamina B7). Magnesio. Glucosa. ¿Qué función cumple la lanzadera del malato en la gluconeogénesis?. Transfiere oxalacetato al citosol. Convierte piruvato en glucosa. Transfiere glucosa a la mitocondria. Genera ATP en el ciclo de Krebs. Convierte oxalacetato en piruvato. En la conversión de oxalacetato a fosfoenolpiruvato, ¿qué compuesto se utiliza como fuente de energía?. ATP. NADH. GTP. FADH. NADPH. ¿Cuál es la característica principal de la enzima glucosa-6-fosfatasa?. Solo se encuentra en hígado y riñón. Actúa en el núcleo celular. No se encuentra en el retículo endoplasmático. Está presente en todas las células. Se encuentra solo en tejido muscular. ¿Qué ocurre en el Ciclo de Cori?. Glucosa y lactato circulan entre músculo e hígado. El piruvato es transformado en glucógeno en el músculo. El hígado convierte lactato en aminoácidos. La glucosa se convierte en ácido graso en el hígado. La glucosa y la alanina circulan entre hígado y músculo. ¿Cuál es el balance energético para sintetizar una molécula de glucosa en la gluconeogénesis?. Se generan 2 ATP. Se requieren 4 ATP y 2 GTP. Se requieren 6 NTP y 2 NADH. Se producen 2 NADH y 4 ATP. Se requieren 2 ATP y 2 GTP. ¿Qué hormona inhibe la gluconeogénesis al aumentar la concentración de fructosa-2,6-bisfosfato?. Glucagón. Insulina. Adrenalina. Cortisol. Testosterona. ¿Qué productos se obtienen en la fase oxidativa de la ruta de los fosfatos de pentosas?. ATP y NADPH. Ribosa y ATP. NADPH y CO2. Glucosa y lactato. Piruvato y CO2. ¿Cuál es la función principal de la ribosa generada en la ruta de los fosfatos de pentosas?. Participar en la síntesis de ácidos grasos. Almacenarse como glucógeno. Ser precursor para la síntesis de nucleótidos. Oxidar la glucosa. Producir ATP. ¿Qué efecto tiene la deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en el organismo?. Causa diabetes. Produce anemia hemolítica. Inhibe la síntesis de ribosa. Aumenta la producción de lactosa. Aumenta la glucólisis. Si una célula solo necesita pentosas y no NADPH, ¿qué parte de la ruta de los fosfatos de pentosas utilizaría principalmente?. La fase oxidativa. La fase no oxidativa. El Ciclo de Cori. La glucólisis. El ciclo de Krebs. |




