option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAM

Descripción:
PARA EL VEINTE

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Personal

Número Preguntas: 69

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

241.Es un punto del terreno reconocible fácilmente (ya sea natural o artificial) utilizado para iniciar, distribuir y controlar los fuegos. (01 ÍTEM). ( ) Punto de control. ( ) Punto de referencia del blanco (PRB). ( ) Punto de concentración. ( ) Área de interés.

34.Son tareas especialmente asignadas a las unidades por sus escalones superiores. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea esencial. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita.

256.Proporciona una máxima ventaja para evaluar la planificación y adiestramiento del personal subordinado. Dependiendo de las circunstancias, las unidades pueden llevar a cabo un ensayo por medio de una fuerza reducida o un ensayo final. (01 ÍTEM). ( ) Ensayos de procedimientos de combate. ( ) Ensayo de armas combinadas. ( ) Ensayos de apoyo. ( ) Repetición de confirmación.

57. Es una tarea que ejecuta la fuerza amiga. () Contener. ( ) Atacar con fuego. ( ) Bloquear. ( ) Canalizar.

133.¿Indique qué no es el estado final de la operación, tampoco repite la tarea esencial o el propósito de la unidad? (01 ÍTEM). ) Punto de decisión. ( ) Punto decisivo. ( ) Terreno prioritario. ( ) Terreno clave.

249.Una ventaja importante es que existe la oportunidad de sincronizar la operación. Este tipo de ensayo puede realizarse por parte de las unidades tipo compañía o similares y unidades menores. (01 ÍTEM). ( ) Ensayos de procedimientos de combate. ( ) Repetición de confirmación. ( ) Ensayos de apoyo. ( ) Ensayo de armas combinadas por medio de un ensayo final.

132.¿Qué es un espacio geográfico, un acontecimiento, un factor crítico o una función, que cuando se lo alcanza brinda una marcada ventaja sobre el enemigo y contribuye notablemente al éxito de la misión? (01 ÍTEM. ( ) Objetivo final. ( ) Punto decisivo. ( ) Terreno prioritario. ( ) Terreno clave.

306.Como parte de la orden de movimiento, en las instrucciones de coordinación se expondrán las actividades comunes de las subunidades en referencia a la velocidad de marcha, altos tácticos y técnicos, para el control del personal material y equipo; altos, para el abastecimiento de combustible, actividades a realizar ante desperfectos mecánicos, sectores de responsabilidad, y más. (01 ÍTEM). VERDADERO. FALSO.

233.Está relacionado con el tiempo y espacio en el cual el comandante se anticipa a los acontecimientos y debe tomar decisiones concernientes a un curso de acción específico de fuerzas propias. (01 ÍTEM). ( ) Punto de decisión. ( ) Punto decisivo. ( ) Plantilla doctrinaria. ( ) Plantilla situación.

37.Son las tareas que se derivan de un detallado análisis de las órdenes del escalón superior. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea esencial. ( ) Tarea prescrita. ( ) Tarea deducida.

242.Es el área asignada a una unidad, un arma colectiva o un arma individual dentro de la cual atacará blancos a medida que aparezcan de acuerdo con prioridades de ataque establecidas. (01 ÍTEM). ( ) Sector de tiro. ( ) Área de fuego. ( ) Área de interés. ( ) Sector de aniquilamiento.

267.El análisis de las variables de la misión está sujeta a un orden específico: (01 ÍTEM). falso. verdadero.

259.Cuál es la actividad que nos ayuda a dar respuesta a las interrogantes de información identificadas durante el plan tentativo. (01 ÍTEM). ) Reconocimientos. ( ) Análisis de tiempo disponible. ( ) Elaboración de la plantilla doctrinaria. ( ) Lectura de la Orden de Operaciones.

253.Qué tipo de ensayo es aquel que se realiza inmediatamente después de recibir la orden, los comandantes subordinados deben explicar las acciones a realizarse de principio a fin. (01 ÍTEM). ( ) Ensayos de procedimientos de combate. ( ) Ensayo de armas combinadas. ( ) Ensayos de apoyo. ( ) Repetición de confirmación.

62. Es una expresión concisa y sencilla que debe cumplir la unidad, en la que debe detallarse la finalidad o el propósito que se debe lograr. ( ) Misión del escalón superior. ( ) Misión reestructurada. ( ) Misión especial. ( ) Misión directa.

135.Son puntos que normalmente se asocian con actividad de la fuerza enemiga o con aspectos del campo de batalla y con una o más áreas de interés. (01 ÍTEM). ( ) Punto de decisión. ( ) Punto decisivo. ( ) Terreno prioritario. ( ) Terreno clave.

39.Son las tareas que deben constar luego en el enunciado de la misión reestructurada. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea esencial. ( ) Tarea prescrita.

275.Una evaluación adecuada de los obstáculos permite identificar los corredores de movilidad, terreno defendible, avenidas de aproximación, entre otros. verdadero. falso.

10.¿Cuándo el Batallón emite la ORDEN PREPARATORIA INICIAL, la CÍA y el PELOTÓN, qué paso del PLT deben cumplir para ejecutar la planificación paralela?. ( ) Realizar movimientos. ( ) La recepción de la misión. ( ) Crear un plan tentativo. ( ) Realizar ensayos.

38.Son las tareas que se encuentran en los párrafos 2, 3, 4 y 5 de la orden del escalón superior. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita. ( ) Tarea esencial.

39.Son las tareas que deben constar luego en el enunciado de la misión reestructurada. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita. ( ) Tarea esencial.

40.Son las tareas que requieren el análisis de la localización actual de la unidad con relación a su futura área de operaciones, provee una de las tareas que se pueden requerir. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita. ( ) Tarea esencial.

59.Es una tarea que ejecuta la fuerza amiga. ( ) Inmovilizar. ( ) Seguir y asumir. ( ) Suprimir. ( ) Aislar.

60.Es una tarea que ejecuta la fuerza amiga. ) Rompimiento de contacto. ( ) Suprimir. ( ) Neutralizar. ( ) Destruir.

61.Es una tarea que ejecuta la fuerza amiga. ) Desorganizar. ( ) Ocupar. ( ) Destruir. ( ) Contener.

64.¿Es un gráfico en el que se encuentra plasmado la forma cómo la unidad coadyuvará al cumplimiento de la misión del escalón superior?. ( ) Calco fuerzas propias. ( ) Diagrama de maniobra. ( ) Diagrama de esfuerzo. ( ) Calco fuerzas enemigas.

65.¿Es en el que se debe considerar las unidades dos niveles arriba, unidades adyacentes y el tipo de operación en la que se hallan encuadradas las unidades?. ( ) Calco fuerzas propias. ( ) Calco fuerzas enemigas. ( ) Diagrama de esfuerzo. ( ) Diagrama de maniobra.

66.¿Es el gráfico que debe contener las diferentes tareas y propósitos?. ( ) Calco fuerzas propias. ( ) Calco fuerzas enemigas. ( ) Diagrama de esfuerzo. ( ) Diagrama de maniobra.

269.El diagrama de esfuerzo dentro del análisis de la misión, contiene las tareas y los esfuerzos de las unidades del escalón superior y adyacentes. VERDADERO. FALSO.

246. Porcentaje de tiempo del 1/3 del Tiempo disponible para la Emisión de la Orden Preparatoria N° 1: (01 ÍTEM). ( ) 30%. ( ) 80%. ( ) 20%. ( ) 50%.

16.¿Cuándo la Compañía emite la ORDEN DE ACCIÓN TÁCTICA, el PELOTÓN, ¿qué paso del PLT deben cumplir para ejecutar la planificación paralela?. ( ) Emitir la orden preparatoria inicial. ( ) Crear un plan tentativo. ( ) Emitir la orden de acción táctica. ( ) Completar el plan.

236.Es un tipo de plan preventivo, predictivo y reactivo. Presenta una estructura estratégica, operativa y táctica que ayudará a controlar una situación de emergencia y a minimizar sus consecuencias negativas. (01 ÍTEM). ( ) Orden de Acción Táctica. ( ) Plan Táctico. ( ) Orden Preparatoria. ( ) Plan de contingencia.

120.Indique cuál es una ruta aérea o terrestre de una fuerza atacante, de un tamaño dado que conduce a un objetivo o a un terreno clave que se halla en su trayectoria. (01 ÍTEM). ( ) Avenida de aproximación. ( ) Eje de avance. ( ) Paso obligado. ( ) Corredor de movilidad.

289.La Orden Preparatoria N° 3 tiene como anexo el calco el enemigo, calco de la maniobra y reglas de enfrentamiento. (01 ÍTEM). VERDADERO. FALSO.

53.Es una tarea que causa efecto en una fuerza enemiga. ( ) Bloquear. ( ) Ocupar. ( ) Brechar. ( ) Atacar con fuego.

54.Es una tarea que causa efecto en una fuerza enemiga. ) Seguir y asumir. ( ) Exflitrar. ( ) Derrotar. ( ) Seguir y apoyar.

52.Es una tarea que causa efecto en una fuerza enemiga. ( ) Canalizar. ( ) Apoyar con fuego. ( ) Asegurar. ( ) Retener.

55.Es una tarea que causa efecto en una fuerza enemiga. ( ) Ocupar. ) Retener. ( ) Contener. ( ) Reducir.

265.Dentro de las consideraciones civiles a que corresponde: El análisis de estructuras incluyendo el tipo de construcción de las viviendas, edificios, áreas residenciales (cemento, adobe, caña, madera), antenas de radio entre otras. (01 ÍTEM). ) Capacidades. ( ) Personas. ( ) Estructuras. ( ) Organizaciones.

293.El siguiente ejemplo: “Al 1/BI1/15 al sur del dispositivo llevando el esfuerzo principal con la tarea de defender y el propósito de evitar que el enemigo ingrese al poblado San Roque (44-33)” se encuentra en orden conforme el FRADETP. (01 ÍTEM. verdadero. falso.

296.Las órdenes preparatorias deberán incluir la calificación del documento en el encabezamiento y pie de página de cada una de las hojas de la orden. La mínima clasificación que deberá recibir será la de secreto. (01 ÍTEM). verdadero. falso.

299.Los movimientos no se pueden realizar antes de crear el plan tentativo, aun cuando se tenga suficiente información para hacerlo: verdadero. falso.

51.Es una tarea que causa efecto en una fuerza enemiga. ( ) Atacar con fuego. ( ) Bloquear. ( ) Brechar. ( ) Capturar.

57.Es una tarea que ejecuta la fuerza amiga. ( ) Atacar con fuego. ( ) Contener. ( ) Canalizar. ( ) Bloquear.

56.Es una tarea que causa efecto en una fuerza enemiga. ( ) Contra reconocimiento. ( ) Despejar. ( ) Capturar. ( ) Desorganizar.

76.Es el esfuerzo que se materializa mediante la asignación de una zona de acción más estrecha. (01 ÍTEM). ( ) Esfuerzo grande. ( ) Fuerza principal. ( ) Esfuerzo secundario. ( ) Esfuerzo principal.

315.Los reconocimientos no pueden ser anteriores a la creación del plan tentativo. (01 ÍTEM). verdadero. falsa.

263.El párrafo 3, ejecución, contiene la intención del comandante y concepto de la acción. En este último se especifica: (01 ítem). ( ) Agregaciones y segregaciones. ( ) Maniobra y Fuegos. ( ) Misión e intención del escalón superior. ( ) Administrativas y logísticas.

43.Son aquellas que prohíben la realización o ejecución de alguna acción. ( ) Limitaciones requeridas. ( ) Limitaciones. ( ) Limitaciones obligadas. ( ) Limitaciones restrictivas.

31.¿Para establecer los límites de qué área se incluyen todas las características del escenario del campo de batalla?. ( ) Área de influencia. ( ) Área de combate. ( ) Área de interés. ( ) Área de operaciones.

28.¿Cuál es el área que puede extenderse fuera del área de operaciones?. ( ) Área de operaciones. ( ) Área de influencia. ( ) Área de combate. ( ) Área de interés.

26.¿Cuál es la máxima capacidad de una unidad para adquirir blancos o influir físicamente sobre el terreno o el enemigo?. ( ) Área de influencia. ( ) Área de combate. ( ) Área de interés. ( ) Área de operaciones.

28.¿Cuál es el área que puede extenderse fuera del área de operaciones?. ( ) Área de influencia. ( ) Área de combate. ( ) Área de interés. ( ) Área de operaciones.

34.Son tareas especialmente asignadas a las unidades por sus escalones superiores. ( ) Tarea esencial. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita.

36.Es aquella tarea cuya ejecución es indispensable para llegar a un cumplimiento de una misión. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea esencial. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita.

38.Son las tareas que se encuentran en los párrafos 2, 3, 4 y 5 de la orden del escalón superior. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita. ( ) Tarea esencial.

Son las tareas que deben constar luego en el enunciado de la misión reestructurada. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita. ( ) Tarea esencial.

49.Es aquella tarea que describe los resultados o efectos que el comandante desea lograr con sus medios: (01 ÍTEM). ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita. ( ) Tarea esencial.

Es una tarea que causa efecto en una fuerza enemiga. ( ) Contra reconocimiento. ( ) Despejar. ( ) Capturar. ( ) Desorganizar.

37.Son las tareas que se derivan de un detallado análisis de las órdenes del escalón superior. ( ) Tarea táctica. ( ) Tarea deducida. ( ) Tarea prescrita. ( ) Tarea esencial.

25.¿Cuál es el área en la que conduce el comandante sus operaciones y la evaluación de los efectos en el escenario?. ( ) Área de influencia. ( ) Área de operaciones. ( ) Área de interés. ( ) Área de combate.

134.¿Es la relación que existe con el tiempo y espacio en el cual el comandante se anticipa a los acontecimientos y debe tomar decisiones concernientes a un curso de acción específico de fuerzas propias? (01 ÍTEM). ( ) Punto de decisión. ( ) Punto decisivo. ( ) Terreno prioritario. ( ) Terreno clave.

241.Es un punto del terreno reconocible fácilmente (ya sea natural o artificial) utilizado para iniciar, distribuir y controlar los fuegos. (01 ÍTEM). ( ) Punto de control. ( ) Punto de referencia del blanco (PRB). ( ) Área de interés. ( ) Punto de concentración.

242.Es el área asignada a una unidad, un arma colectiva o un arma individual dentro de la cual atacará blancos a medida que aparezcan de acuerdo con prioridades de ataque establecidas. (01 ÍTEM). ( ) Sector de aniquilamiento. ( ) Sector de tiro. ( ) Área de interés. ( ) Área de fuego.

243.Son diseñados a fin de distribuir los fuegos de una unidad simultáneamente entre múltiples blancos similares. (01 ÍTEM). ( ) Fuego disciplinado. ( ) Patrones de fuego. ( ) Detección de blancos. ( ) Patrones de armas.

247.Porcentaje de tiempo del 1/3 del Tiempo disponible para la Emisión de la Orden Preparatoria N° 2: (01 ÍTEM). ( ) 30%. ( ) 20%. ( ) 80%. ( ) 60%.

14.¿Cuándo la Compañía emite la ORDEN PREPARATORIA 2, el PELOTÓN, ¿qué paso del PLT deben cumplir para ejecutar la planificación paralela?. ( ) La recepción de la misión. ( ) Crear un plan tentativo. ( ) Realizar movimientos. ( ) Realizar ensayos.

253.Qué tipo de ensayo es aquel que se realiza inmediatamente después de recibir la orden, los comandantes subordinados deben explicar las acciones a realizarse de principio a fin. (01 ÍTEM. ) Ensayos de procedimientos de combate. ( ) Ensayo de armas combinadas. ( ) Ensayos de apoyo. ( ) Repetición de confirmación.

257.Los comandantes de la unidad y otros elementos clave pueden efectuar este tipo de ensayo, mientras que la mayoría de los subordinados siguen preparándose para la operación. (01 ÍTEM). ( ) Ensayos de procedimientos de combate. ( ) Ensayos de apoyo. ( ) Repetición de confirmación. ( ) Ensayo de armas combinadas por medio de una fuerza reducida.

Denunciar Test