1er Examen mensual de comunicación 4to sec
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 1er Examen mensual de comunicación 4to sec Descripción: básicos para el examen del 1 mes de comunicación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las manifestaciones literarias de la literatura prehispánica fueron recogidas por ________ ya que los incas no tenían _____. las características de la literatura prehispánica son: formó parte de actividades ceremoniales. era anónima, oral y colectiva. tenía autores y algunas eran escritas. el estado estaba en contra de estas creaciones. el estado promovía estas creaciones. estaba acompañada de música y tenían temas religiosos, militares, históricos, agrícolas, etc. era fría, sin música. ¿cómo se llama este tipo de escritura? ¿a qué tipo de literatura pertenecía?. Los amautas creaban _____ y _____, y los haravicus, _____. la literatura quechua se dio en distintas lenguas: _____, _____, etc. El _____ llegaría tiempo después. A cada pueblo conquistado se le dejaba mantener sus manifestaciones culturales, por eso hoy tenemos muchos _____ y _____. une cada subgénero poético de la literatura quechua con su definición. Haylli. Haravi. Urpi. Wawaki. La literatura Maya se desarrolló en _____, _____, _____, _____ y parte de _____. ¿De qué literatura es esta escritura?. las características de la literatura quechua son: _____, _____, _____, _____, _____. la literatura maya posee género _____, _____ y _____. El ________ es el libro sagrado para los indios de Guatemala, ellos se lo entregaron al padre ____________ en su lengua y él lo tradujo. ______________ fueron los encargados de escribir la historia oficial de la conquista. Las primeras crónicas registran el _____ de los conquistadores ante las riquezas, pero muestran también el _____ de algunos por la cultura indígena. Marca las características de la literatura de la conquista. son exclusivas para el rey. autor testigo. son para todo el pueblo. autor omnipresente. exageran los hechos. no siguen un orden cronológico. siguen un orden cronológico. confunden cultura aborigen con musulmana en ocaciones. Relaciona los autores con sus características. Pedro Cieza de León. Guamán Poma de Ayala. Inca Garcilazo de la Vega. En la actualidad, las lenguas andinas más vitales son el _____ y el _____. El ______ fue la lengua adoptada por los incas para unificar los pueblos conquistados. Se habla en _____, _____, _____, _____ y _____. el quechua se originó en la ______ y __________ del Perú y significa __________. De 8,000,000 quechuahablantes, ___ son peruanos. el quechua se divide en: ______ que a su vez se divide en _____ y _____; ______; y ______ que a su vez se divide en _____ y _____. El _____ se habla fundamentalmente en la región surandina del Perú. el aymara es hablado por ___ personas y pertenece a la familia lingüística _____. ______ publicó su estudio del quechua en Valladolid 1560 y ______ publicó sus obras sobre el aymara en XVII. En el Perú se hablan __ lenguas agrupadas en __ familias linguísticas. en el ___ la UNESCO incluyó al _____, _____ y un gran número de lenguas en lista de peligro de extinción. |