option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST Nº 26 CONST

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST Nº 26 CONST

Descripción:
de la 1 a la 50

Fecha de Creación: 2015/07/28

Categoría: UNED

Número Preguntas: 64

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.CONSTITUCION-COMO LEY DE RANGO SUPERIOR A LEYES ORDINARIAS LA CONSTITUCION, ESTA CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN. LA ORGANIZACIÓN DE LOS PODERES DE ESTADO. LA CONVIVENCIA ENTRE LOS CIUDADANOS Y LOS DEBERES Y DRECHOS DE LOS MISMOS. LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD ESPAÑOLA. LA CONVIVENCIA ENTRE LOS PODERES DE ESTADOS Y LOS DEBERES DE LOS MISMOS. A Y B SON CORRECTAS.

2.LA CONSTITUCION -DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. ¿CUANDO FUE RATIFICADA?. 6 DE DICIEMBRE DE 1978. NINGUNA YA QUE FUE REFRENDADA. 31 DE OCTUBRE DE 1978. 27 DE DIEMBRE DE 1978. 27 DE OCTUBRE DE 1978.

3.LA CONSTITUCION FUE APROBADA POR LAS CORTES GENERALES. 31 DE OCTUBRE DE 1978. 31 DE OTUBRE DE 1976. 27 DE DICIEMBRE 1978. 6 DE DICIEMBRE 1978.

4.LA CONSTITUCION-¿CUÁNDO FUE REFRENDADA MEDIANTE REFERENDUM LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978?. EL 30 DE OCTUBRE. EL 31 DE OCTUBRE. EL 6 DE DICIEMBRE. EL 27 DE DICIEMBRE. EL 28 DE DICIEMBRE.

5.LA CONSTITUCION-COMO SE REFRENDO LA CONSTITUCION Y POR QUIEN. POR LA MAYORIA ABSOLUTA DEL PARLAMENTO ESPAÑOL EL 6 DE DICIEMBRE. POR EL PUEBLO ESPAÑOL EN REFERENDUM EL 6 DE DICIEMBRE. POR EL PUEBLO ESPAÑOL EN REFERENDUM EL 8 DE DICIEMBRE. POR EL PUEBLO ESPAÑOL EN MEMORANDUM EL 6 DE DICIEMBRE.

6.LA CONSTITUCION-POR QUIEN FUE SANCIONADA LA CONSTITUCION Y CUANDO SE PRODUJO. POR EL REY EL 27 DE DICIEMBRE DE 1978. POR EL PUEBLO ESPAÑOL MEDIANTE REFEREDUM EL 6 DE DICIEMBRE DE 1978. POR EL REY EL 27 DE NOVIEMBRE DE 1978. POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y EL SENADO EL 31 DE OCTUBRE DE 1978.

7.LA CONSTITUCION- EN RELACIÓN CON LA FIGURA DEL REY…INDICA LA FALSA. ES INVIOLABLE Y ESTÁ SUJETO A RESPONSABILIDAD. ES EL JEFE DEL ESTADO. ES EL SÍMBOLO DE LA UNIDAD Y PERMANENCIA DE ESPAÑA. ASUME LA MÁS ALTA REPRESENTACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL. LA RESPUESTA C ES CORRECTA.

8.LA CONSTITUCION-¿CUÁNDO FUE RATIFICADA POR EL PUEBLO ESPAÑOL LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1987?. EL 6 DE DICIEMBRE. EL 30 DE OCTUBRE. EL 27 DE DICIEMBRE. EL 28 DE DICIEMBRE. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

9.LA CONSTITUCION EL TEXTO CONSTITUCIONAL APROBADO POR LAS CORTES GENERALES CONSTA DE UN TOTAL DE: 169 ARTICULOS- 4 DISPOSICIONES ADICIONALES- 9 TRANSITORIAS- 1 DEROGATIVA Y 1 FINAL. 10 TITULOS-169 ARTICULOS- 4 DISPOSICIONES GENERALES- 9 TRANSITORIAS- 1 DEROGATIVA Y 1 FINAL. 10 TITULOS-196 ARTICULOS- 4 DISPOSICIONES ADICIONALES- 9 TRANSITORIAS- 1 DEROGATIVA Y 1 FINAL. 10 TITULOS-169 ARTICULOS- 4 DISPOSICIONES ADICIONALES- 9 TRANSITORIAS- 1 DEROGATIVA Y 1 FINAL.

10.LA CONTITUCION ESPAÑOLA ESTABLECE QUE LA NACION ESPAÑOLA EN USO DE SU SOBERANIA ES. FUNDAMENTO ESTRUCTURAL DE LA CONSTITUCION. FUNDAMENTO DE LA UNIDAD DE LOS ESPAÑOLES. EL FUNDAMENTO DE LA CONSTITUCION. FUNDAMENTO DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO.

11.LA CONTITUCION ¿CUÁL ES LA FORMA POLÍTICA DEL ESTADO?. REPUBLICA. MONARQUÍA. MONARQUÍA ABSOLUTISTA. MONARQUÍA PARLAMENTARIA. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

12.LA CONSTITUCION- ¿CUÁL ES LA MISIÓN QUE ENCOMIENDA EL ARTÍCULO 8º DE LA CONSTITUCIÓN A LAS FUERZAS ARMADAS?. GARANTIZAR LA SOBERANIA E INDEPENDENCIA DE ESPAÑA. DEFENDER SU INTEGRIDAD TERRITORRIAL Y EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL. DEFENDER SU INTEGRIDAD TERRITORIAL Y LAS ÓRDENES ENCOMENDADAS. A Y B SON CORRECTAS.

13.LA CONSTITUCION LAS FUERZAS ARMADAS TIENEN COMO OBJETIVO…. GARANTIZAR EL ORDENAMIENTO CONSTITUCIONAL. DEFENDER LA DEPENDENCIA TERRITORIAL. GARANTIZAR LA SOBERANÍA E INDEPENDENCIA DE ESPAÑA Y DEFENDER SU INTEGRIDAD TERRITORIAL. LAS RESPUESTAS A Y C SON CORRECTAS. LAS FUERZAS ARMADAS TIENEN COMO MISION.

14.LA-CONSTITUCION ¿QUÉ DERECHO Y DEBER OTORGA EL ARTÍCULO 30º DE LA CONSTITUCIÓN A LOS ESPAÑOLES?. TODOS LOS ESPAÑOLES TIENEN LA OBLIGACION Y EL DEBER DE DEFENDER LA PATRIA. TODOS LOS ESPAÑOLES TIENEN EL DERECHO Y EL DEBER DE DEFENDER A ESPAÑA. TODOS LOS ESPAÑOLES TIENEN LA MISION DE DEFENDER EL DEBER Y ESPAÑA.

15.LA-CONSTITUCION- QUIEN REGULARA LOS ESTADOS DE ALARMA EXCEPCION Y SITIO ASI COMO LAS COMPETENCIAS Y LIMITACIONES CORRESPONDIENTES. UNA LEY ORGANICA. UN DECRETO LEY. EL GOBIERNO. LAS CORTES GENERALES.

16.LA CONSTITUCION CONSTA DE UN BREVE PREAMBULO EN EL SE ENUMERA Y DEFINE ENTRE OTRAS COSAS. SE ENUMERAN VALORES Y PRINCIPIOS. SE DEFINE EL PODER CONSTITUYENTE. SE ENUMERAN LOS TITULO Y LOS COMETIDOS DEL REY. SE DEFINE EL PODER POLITICO. LA A Y B SON CORRECTAS.

17.LA-CONSTITUCION- EL REY ENTRE LAS FUNCIONES QUE EN MATERIA DE DEFENSA LE CONCIERNE LA CONSTITUCION ESTAN DEFINIDAS EN LOS ARTICULOS. EJERCER EL MANDO SUPREMO DE LAS FAS. DECLARAR LA GUERRA Y HACER LA PAZ. NOMBRAR Y RELEVAR LIBREMENTE A LOS MIEMBROS CIVILES Y MILITARES DE LA CASA REAL. GARANTIZAR LA SOBERANIA E INDEPENDENCIA DE ESPAÑA. A B Y C SON CORRECTAS.

18.LA CONSTITUCION ¿CUÁL SON LOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA?. BANDERA, EL ESCUDO. LA CONSTITUCION, LA BANDERA EL ESCUDO. BANDERA EL ESCUDO Y EL HIMNO. LA CONSTITUCION LA BANDERA EL ESCUDO EL HIMNO EL REY.

19.LA CONSTITUCION ¿QUIÉN ES EL DEPOSITARIO DE LA CUSTODIA, HONORES Y DEFENSA DE LA BANDERA?. EL REY. LAS FUERZAS ARMADAS. TODOS LOS ESPAÑOLES. EL EJERCITO DE TIERRA.

20.LA CONSTITUCION-SIMBOLOS DE ESPAÑA ¿DÓNDE TIENE SU ORIGEN EL HIMNO NACIONAL?. EN LA MARCHA DE FLANDERS. EN EL TERCIO DE GRANADA. EN LA MARCHA DE HONORES. EN LA MARCHA GRANADERA.

21.LA CONSTITUCION ¿CUÁLES SON LOS SÍMBOLOS DE LA PATRIA?. LA BANDERA NACIONAL. LA NACIÓN. EL ESCUDO NACIONAL. EL HIMNO NACIONAL. LAS RESPUESTAS A, C Y D SON CORRECTAS.

22.LA CONSTITUCION EN RELACIÓN A LA BANDERA…INDICAR LA FALSA. EL COLOR ROJO TIENE COMO SIGNIFICADO LA SANGRE QUE DERRAMARON NUESTROS HÉROES Y TODOS LOS QUE DIERON SU VIDA POR ESPAÑA. ONDEARA JUNTO CON LAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN LOS EDIFICIOS PÚBLICOS CIVILES. EL COLOR AMARILLO TIENE COMO SIGNIFICADO EL ORO DE LOS NOBLES IDEALES QUE ANIMARON A NUESTROS ANTEPASADOS. CUANDO LA BANDERA DE ESPAÑA SE UTILICE, OCUPARÁ SIEMPRE UN LUGAR DESTACADO, VISIBLE Y DE HONOR. SERA LA UNICA QUE ONDEE EN EL ASTA DE ACUARTELAMIENTOS BUQUES Y BASES MILITARES.

23.LA CONSTITUCION-LA BANDERA, EL ESCUDO Y EL HIMNO NACIONAL SIMBOLIZAN LA NACIÓN, SON SIGNOS DE …""INDICA LA FALSA""". MONARQUÍA. SOBERANÍA. INDEPENDENCIA. UNIDAD. INTEGRIDAD DE LA PATRIA.

24.LA CONSTITUCION ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS CUATRO BARRAS ROJAS DEL ESCUDO NACIONAL?. REPRESENTA AL REINO DE CASTILLA. REPRESENTA AL REINO DE NAVARRA. REPRESENTA AL RENIO DE GRANADA. REPRESENTA AL REINO DE ARAGÓN Y CATALUÑA. REPRESENTA LA DINASTÍA DE LOS BORBONES.

25.LA CONSTITUCION- EN RELACIÓN A LA BANDERA…INDICAR LA FALSA. EL ESCUDO FIGURARA EN TODO CASO EN LAS BANDERAS QUE ONDEEN EN LOS LUGARES QUE ESTÉ ORDENADO REGLAMENTARIAMENTE. LA BANDERA ESTARÁ FORMADA POR TRES FRANJAS HORIZONTALES: ROJA, AMARILLA, ROJA. EL ESCUDO DE ESPAÑA SE INCORPORARÁ EN LA FRANJA AMARILLA. LA FRANJA AMARILLA SERÁ DE DOBLE ANCHURA QUE CADA UNA DE LAS ROJAS. EN LA FRANJA AMARILLA SE PODRA INCORPORAR EL ESCUDO DE ESPAÑA.

26.LA CONSTITUCION-¿CUÁNDO NOS ENCONTRAMOS EL ORIGEN DEL ESCUDO NACIONAL?. CON EL INICIO DE LA RECONQUISTA EN EL AÑO 711. CON LOS REYES CATÓLICOS QUE CULMINARON LA RECONQUISTA. FINALES DEL SIGLO VX. CUANDO ESPAÑA SE UNIO POR PRIMERA VEZ BAJO LA MISMA CORONA. B, C Y D SON CORRECTAS.

27.LA CONSTITUCION EN RELACIÓN CON EL HIMNO NACIONAL… INDICA LA FALSA. CUANDO LA BANDERA SALE O ENTRA EN LA SALA DE BANDERAS, SE INTERPRETARA EL HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA. CUANDO LA BANDERA SE INCORPORE O ABANDONE EN UNA FORMACIÓN, SE INTERPRETARA EL HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA. EN ACTOS OFICIALES SUENE EL HIMNO DE LAS COMUNIDADES O DE NACIONES EXTRANJERAS, SE INTERPRETARA SI PROCEDE EL HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA. AL RENDIR HONORES A LAS AUTORIDADES QUE LE CORRESPONDA POR SU CATEGORIA Y EN ACTOS PUBLICOS DEPORTIVOS INTERNACIONALES EN LOS QUE PARTICIPA ESPAÑA.

28.LA CONTITUCION CÓMO SE SIMBOLIZA QUE LA PATRIA ACOGE A AQUELLOS QUE HAN JURADO DEFENDERLA?. SE SIMBOLIZA CUANDO LA BANDERA Y EL SABLE DEL JEFE DE LA UNIDAD FORMARAN UN ARCO POR EL QUE PASARAN FORMADOS DE A TRES COMO SIMBOLO DE ACOGERLOS. SE SIMBOLIZA CUANDO EL JEFE DE LA UNIDAD MILITAR QUE TOME EL JURAMENTO PRONUNCIE LA FÓRMULA QUE ESTA ES VIGOR EN ESE MOMENTO. SE SIMBOLIZA MEDIANTE EL BESO DEL JURANDO A LA BANDERA. SE SIMBOLIZA CUANDO SE PASA EN FORMACIÓN DE SECCIÓN BAJO EL ARCO FORMADO POR LA BANDERA Y EL SABLE DE JEFE DE LA UNIDAD. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

29.LA CONSTITUCION. CUANDO HAYA QUE RENDIR HONORES A LAS AUTORIDADES QUE LE CORRESPONDA POR SU CATEGORÍA, SE INTERPRETARA EL HIMNO NACIONAL DE ESPAÑA. SEGÚN EL PREAMBULO DE LA CONSTITUCION LA NACION ESPAÑOLA EN EL USO DE SU SOBERANIA ES: EL FUNDAMENTO BASICO DE UNION. EL ELEMENTO ESCENCIAL DE CONVIVENCIA ENTRE LOS COMUNIDADES. ES ELEMENTO DE LAS DEMAS LEYES CONSTITUCIONALES. EL FUNDAMENTO DE LA CONSTITUCION.

30.LA CONSTITUCION-ENTRE LAS FUNCIONES DEL REY DEFINIDAS EN LOS ARTICULOS 62 63 Y 65. CUAL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES NO LE CORRESPONDE ASUMIR. EL REY EJERCE EL MANDO SUPREMO DE LAS FAS. DECLARA LA GUERRA Y HACER LAS PAZ, PREVIA AUTORIAZCION EN LAS CORTES GENERALES. RELEVA LIBREMENTE LOS MIEMBROS CIVILES Y MILITARES DE LA CASA REAL. DECLARA LA GUERRA Y HACER LAS PAZ, PREVIA AUTORIAZCION DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

31.CONSTITUCION ¿QUIÉN OSTENTA EL MANDO SUPREMO DE LAS FAS?. EL REY. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL MINISTRO DE DEFENSA. LAS CORTES GENERALES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

32.LA CONSTITUCION- QUE DERECHOS TIENEN LIMITADOS LOS MIEMBROS DE LAS FAS SEGÚN LA CONSTITUCION. A PRONUNCIARSE LIBREMENTE Y A LA PETICION INDIVIDUAL, PUEDIENDO EJERCER ESTE ULTIMO DE FORMA COLECTIVA. A SINDICARSE LIBREMENTE Y A LA PETICION INDIVIDUAL, PUEDIENDO EJERCER ESTE ULTIMO DE FORMA COLECTIVA. A SINDICARSE LIBREMENTE Y A LA PETICION COLECTIVA, NO PUEDIENDO EJERCER ESTE ULTIMO DE FORMA INDIVIDUAL. A SINDICARSE LIBREMENTE Y A LA PETICION COLECTIVA, PUEDIENDO EJERCER ESTE ULTIMO DE FORMA INDIVIDUAL.

33.LA CONSTITUCION-LOS MILITARES EN ACTIVO ESTAN SUJETOS A LA INCOPATIBILIDAD Y INELEGIBILIDAD (PERSONA QUE NO SE PUEDE ELEGIR) PARA. CARGOS PUBLICOS DE FUNCIONARIOS. CARGOS POLITICOS. CARGOS DE DEFENSA INTERNACIONAL. CARGOS EN LA U.E.

34.LA CONSTITUCION-EL ESTADO DE ALARMA POR QUIEN ES DECLARADO Y SU DURACION DE CUANTO TIEMPO SERA?. POR EL PRESIDENTE MEDIANTE UN ACUERDO, EN EL CONSEJO DE MINISTROS POR UN PLAZO SUPERIOR A 15 DÍAS. POR EL PRESINDENTE MEDIANTE DECRETO ACORDADO POR LAS CORTES GENERALES EN UN PLAZO NO SUPERIOR A 15 DIAS. POR EL GOBIERNO MEDIANTE DECRETO ACORDADO EN LA ASAMBLEA DE MINISTROS POR UN PLAZO NO INFERIOR A 15 DIAS. POR EL GOBIERNO MEDIANTE DECRETO ACORDADO EN EL CONSEJO DE MINISTROS POR UN PLAZO NO SUPERIOR A 15 DIAS.

35.LA CONSTITUCION-EN QUE CASO SE DECRETARA UN ESTADO DE ALARMA Y CUAL ES SU OBJETO?. EN CASO DE CATÁSTROFE, EPIDEMIA, PARALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, SU OBJETO ES LA DEFENSA DE LOS CIUDADANOS SIN SUSPENDER NINGUNO DE SUS DERECHOS. EN CASO DE CATÁSTROFE, EPIDEMIA, NEUTRALIZACION DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, SU OBJETO ES LA DEFENSA DE LOS CIUDADANOS SUSPENDIENDO ALGUNOS DE SUS DERECHOS. EN CASO DE CATÁSTROFE, EPIDEMIA, PARALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PRIVADOS, SU OBJETO ES LA DEFENSA DE LOS CIUDADANOS SIN SUSPENDER NINGUNO DE SUS DERECHOS. EN CASO DE CATÁSTROFE, EPIDEMIA, PARALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, SU OBJETO ES LA DEFENSA DE LOS CIUDADANOS SUSPENDIENDO ALGUNOS SUS DERECHOS FUNDAMENTALES.

36.LA CONSTITUCION-EL ESTADO DE EXCEPCIÓN POR QUIEN ES DECLARADO Y SU DURACION DE CUANTO TIEMPO SERA?. a) POR EL GOBIERNO MEDIANTE DECRETO ACORDADO EN EL CONSEJO DE MINISTROS PREVIA AUTORIZACIÓN DEL CONSEJO DE LOS DIPUTADOS SIENDO NO SUPERIOR A 30 DÍAS PRORROGABLE POR OTROS 30 MAS. b) POR EL GOBIERNO MEDIANTE DECRETO ACORDADO EN EL CONSEJO DE DIPUTADOS PREVIA AUTORIZACIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS, SIENDO NO SUPERIOR A 30 DÍAS PRORROGABLE POR OTROS 30 MAS. c)POR EL GOBIERNO MEDIANTE DECRETO ACORDADO EN EL CONSEJO DE MINISTROS PREVIA AUTORIZACIÓN DEL SENADO, SIENDO SUPERIOR A 30 DÍAS PRORROGABLE POR OTROS 30 MAS. d) POR EL GOBIERNO MEDIANTE DECRETO ACORDADO LAS CORTES GENERALES PREVIA AUTORIZACIÓN DEL CONSEJO DE LOS MINISTROS SIENDO NO SUPERIOR A 30 DIAS PRORROGABLE POR OTROS 30 MAS.

37.LA CONSTITUCION-EN QUE CASO SE DECRETARA UN ESTADO DE EXCEPCION Y CUAL ES SU OBJETO?. EN CASO DE PERDIDA DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES O ALTERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ORDEN PUBLICO, DETERMINANDO SUS EFECTOS Y EL ÁMBITO TERRITORIAL. EN CASO DE ALTERACIÓN DEL EJERCICIO DE LOS PODERES Y LIBERTADES O ALTERACION DE LOS SERVICIOS DE ORDEN PRIVADOS DETERMINANDO SUS EFECTOS Y EL AMBITO TERRITORIAL. EN CASO DE SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES O ALTERACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ORDEN PUBLICO, DETERMINANDO SUS EFECTOS Y EL ÁMBITO TERRITORIAL. EN CASO DE ALTERACIÓN DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y LIBERTADES, DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES, SERVICIOS PÚBLICOS U ORDEN PUBLICO.

38.LA CONSTITUCION-EL ESTADO DE SITIO POR QUIEN ES DECLARADO Y SU DURACION DE CUANTO TIEMPO SERA?. POR LA MAYORIA ABSOLUTA DEL CONGRESO DE MINISTROS A PETICION EXCLUSIVA DEL GOBIERNO. POR LA MAYORIA ABSOLUTA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS A PETICION EXCLUSIVA DEL REY. POR LA MAYORIA ABSOLUTA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS A PETICION EXCLUSIVA DEL GOBIERNO. POR LA MAYORIA ABSOLUTA DEL PARLAMENTO A PETICION EXCLUSIVA DEL GOBIERNO.

39.LA CONSTITUCION ¿QUIÉN REGULARA LOS ESTADOS DE ALARMA, EXCEPCIÓN Y SITIO?. EL GOBIERNO CON LA APROBACIÓN DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO CON LA APROBACIÓN DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CON LA APROBACIÓN DEL GOBIERNO. EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CON LA APROBACIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

40.LA CONSTITUCION-QUIEN DETERMINARA EN EL ESTADO DE SITIO, SU AMBITO TERRITORIAL DURACION Y CONDICIONES. EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. EL GOBIERNO. EL ESTADO MAYOR. EL MINISTRO DE DEFENSA Y EXTERIOR. EL SENADO.

41.LA CONSTITUCION-CUANDO Y POR QUE MOTIVO SE DECRETARA EL ESTADO DE SITIO?. SE DECRETA ANTE UNA POSIBLE AMENAZA O ACTO DE FUERZA CONTRA LA SOBERANIA E INDEPENDENCIA DE ESTADO. SE DECRETA ANTE UNA SUBORDINACION O ACTO DE FUERZA CONTRA LA SOBERANIA E INDEPENDENCIA DE ESTADO. SE DECRETA ANTE UNA INSUBORDINACION O ACTO DE FUERZA CONTRA LA SOBERANIA E INDEPENDENCIA DE ESTADO. SE DECRETA ANTE UNA INSURRECCION O ACTO DE FUERZA CONTRA LA SOBERANIA E INDEPENDENCIA DE ESTADO.

42.LA CONSTITUCION-CUAL DE LOS 3 ESTADOS- ALARMA- ECXEPCION Y SITIO, CONTEMPLA LA POSIBILIDAD DE LA ACTUACION DE LA JURIDICCION MILITAR?. SITIO Y ALARMA. SITIO. ALARMA. EXCEPCION. EXCEPCION Y SITIO.

43.LA CONSTITUCION ¿QUÉ PODER POLÍTICO DEL ESTADO ES EL ENCARGADO DE APLICAR LAS LEYES Y GOBERNAR EL PAÍS?. JUDICIAL. EL SENADO. CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. EJECUTIVO. LEGISLATIVO.

44.LA CONSTITUCION-QUIEN TIENE COMPETENCIA EXCLUSIVA EN ASUNTOS DE DEFENSA NACIONAL Y FUERZAS ARMADAS?. EL CONGRESO. LAS CORTES GENERALES. EL ESTADO. EL REY. EL PRESIDENTE DE GOBIERNO.

45.LA CONSTITUCION-MARCA LA VERDADERA. ESPAÑA ES UN ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO QUE SE CARACTERIZA POR LA LIBERTAD, LA JUSTICIA, LA IGUALDAD Y EL PLURALISMO POLÍTICO. LOS PODERES DEL ESTADO SURGEN DE LOS POLÍTICOS EN QUIEN RESIDE LA SOBERANÍA NACIONAL. LA SOBERANIA NACIONAL RESIDE EN EL PUEBLO ESPAÑOL EN EL QUE EMANAN LOS PODERES DE ESTADO. TODAS SON CORRECTAS. A Y C SON CORRECTAS.

46.LA CONSTITUCION ¿QUIÉN CONSTITUYE LAS CORTES GENERALES?. CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Y SENADO. GOBIERNO Y SENADO. SENADO Y EL DEFENSOR DEL PUEBLO. TRIBUNAL SUPREMO Y TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. PRESIDENTE DE CONGRESO Y MINISTROS.

47.LA CONSTITUCION-EL PUEBLO POSEE, INDIRECTAMENTE EL PODER MEDIANTE LA ELECCION DE…. PODER VOTAR LIBREMENTE A SUS REPRESENTATES POLITICOS EN QUE RESIDE LA SOBERANIA NACIONAL. PODER ELEGIR A SUS REPRESENTATES POLITICOS LIBREMENTE DE FORMA PARLAMENTARIA. ELEGIR A SUS REPRESENTANTES POLITICOS POR MEDIO DEL SUFRAGIO UNIVERSAL. TODAS SON CORRECTAS.

48.LA CONSTITUCION-EL SISTEMA POLITICO DE ESPAÑA SE CONSTITUYE EN…. UN ESTADO DEMOCRATICO DE DERECHO Y DE IGUALDAD ANTE LA LEY. UN ESTADO UNIDO DEMOCRATICO DE DERECHO. UN ESTADO SOCIAL DEMOCRATICO DE DERECHO. EN UN ESTADO Y UNA SOCIEDAD DEMOCRATICA Y AVANZADA.

49.LA CONSTITUCION. EL GOBIERNO SE COMPONE SIEMPRE DE…. PRESIDENTE. VICEPRESIDENTE. MINISTROS. LAS RESPUESTAS A Y C SON CORRECTAS. TODAS LA RESPUESTAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

50.LA CONSTITUCION-ELESTADO ESPAÑOL SE ORGANIZA SOBRE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: EL PODER EJECUTIVO, QUE LOS CONSTITUYE EL GOBIERNO. EL PODER LEGISLATIVO, QUE LO CONSTITUYE EL CONGRESO. EL PODER LEGISLATIVO, QUE LO CONSTITUYE EL SENADO. EL PODER JUDICIAL, QUE LO CONSTITUYE LA AUDIENCIA NACIONAL. NINGUNA DE LAS ANTERIORES ES CORRECTA.

CONSTITUCION: SEÑALE SEGUN CORRESPONDA. ALARMA.

CONSTITUCION. SEÑALE SEGUN CORRESPONDA. EXCEPCION.

COMPLETE SEGÚN CORRESPONDA. RINADO DE CARLOS III. REINADO DE ISABEL II. CON LA SEGUNDA REPÚBLICA 1931. FIN DE LA SEGUNDA REPUBLICA 1939. LOS REYES CATOLICOS. EL HIMNO NACIONAL.

1.CONSTITUCION-COMO LEY DE RANGO SUPERIOR A LEYES ORDINARIAS LA CONSTITUCION, ESTA CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN. LA ORGANIZACIÓN DE LOS PODERES DE LA CORONA. LA CONVIVENCIA ENTRE LOS CIUDADANOS Y LOS DEBERES Y DRECHOS DE LOS MISMOS. LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD ESPAÑOLA. LA CONVIVENCIA ENTRE LOS PODERES DE ESTADOS Y LOS DEBERES DE LOS MISMOS. A Y B SON CORRECTAS.

Constitución: Declaración de intenciones. En la constitución los españoles manifiestan su voluntad de garantizar la convivencia ""democrática"" en el marco constitucional conforme a. Un orden Economico y Social justo. Un ordenamiento Institucional y jurídico justo. Un ordenamiento duradero y Justo. A y B son correctas.

Constitución: Declaración de intenciones. Que se debe promover para asegurar a todos los españoles una calidad de vida digna?. Se debe promover el Progreso de la Cultura y de La Economia. Se debe promover el Progreso de La Sociedad y la Hacienda. Se debe promover el Progreso de Los partidos Políticos y de Justicia. Se debe promover el Progreso de La estructura Individual de las Comunidades Autonomas.

Constitución: Quien ostenta la Jefatura del Estado. El Rey. El congreso de Los Diputados. El senado. La Corona. El presidente de gobierno.

Funciones del REY, símbolo de unidad y permanencia : (señale la Falsa). Arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones. Asume la mas alta representación del estado en relaciones Internacionales. Ejerce funciones que le atribuye la constitución y las Leyes. De los actos del rey serán responsables las personas que le refrenden. Asume y dirige las acciones del gobierno en relaciones Institucionales.

MARQUE LAS OPCIONES CORRECTAS. LA CONSTITUCIÓN... LA APRUEBAN LAS CORTES GENERALES. LAS LEYES ORDINARIAS Y ORGÁNICAS.....LA APRUEBAN LAS CORTES GENERALES. LOS DECRETOS-LEYES..... LO APRUEBAN LAS CORTES GENERALES. LAS LEYES ORGÁNICAS.... LA APRUEBAN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. LOS DECRETOS-LEYES..... LO APRUEBAN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

QUE ES UN DECRETO-LEY- SEÑALE LA FALSA. SE DICTA POR EL GOBIERNO EN CASO DE EXTRAORDINARIA Y URGENTE NECESIDAD. SON DISPOSICIONES LEGISLATIVAS PROVISIONALES SOBRE MATERIAS DE IMPORTANCIA MENOR. POSTERIORMENTE DEBEN SER APROBADAS POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. POSTERIORMENTE DEBEN SER APROBADAS POR EL SENADO. A Y C SON CORRECTAS.

SOBRE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO SEÑALE LA FALSA. Dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del estado. Ejerce la función Ejecutiva de acuerdo con la constitución y las leyes. Responde de su gestión política ante el congreso de los diputados. El congreso puede Exigir la responsabilidad política del gobierno mediante la Adopción de "Mayoría Absoluta" de una moción de censura. El senado puede Exigir la responsabilidad política del gobierno mediante la Adopción de "Mayoría Simple" de una moción de censura.

SOBRE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO SEÑALE LA FALSA. Dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del estado. Ejerce la función Ejecutiva de acuerdo con la constitución y las leyes. Responde de su gestión política ante el congreso de los diputados. El congreso puede Exigir la responsabilidad política del gobierno mediante la Adopción de "Mayoría Absoluta" de una moción de censura. Responde de su gestión política ante las cortes generales.

SOBRE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO SEÑALE LA FALSA. Dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del estado. Ejerce la función Legislativa de acuerdo con la constitución y las leyes. Responde de su gestión política ante el congreso de los diputados. El congreso puede Exigir la responsabilidad política del gobierno mediante la Adopción de "Mayoría Absoluta" de una moción de censura. Ejerce la función Ejecutiva de acuerdo con la constitución y las leyes.

Marque según corresponda: ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. COMUNIDADES AUTONOMAS. LOS MUNICIOPIOS. LA PROVINCIA.

Denunciar Test