option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2.5 INSEGURIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2.5 INSEGURIDAD

Descripción:
INSEGURIDAD FISICA Y AERIA

Fecha de Creación: 2025/07/24

Categoría: Letras

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CONJUNTO DE DISPOSICIONES QUE PERMITEN EVITAR LA SORPRESA Y PROPORCIONAR AL MANDO LA LIBERTAD DE ACCION INDISPENSABLE PARA LA CONDUCCION DE UNA TAREA. SEGURIDAD. CULTURA DE SEGURIDAD. PREVENCION DE ACCIDENTES.

ES UN GRUPO DE ELEMENTOS INDEPENDIENTES QUE ACTUAN INTERRELACIONADOS FORMANDO UN TODO CON UN FIN COMUN. PREVENCION DE ACCIDENTES. SISTEMAS DE SEGURIDAD. CULTURA DE SEGURIDAD.

HA SIDO CONSIDERADO CAUSA O CONTRIBUCION DEL 70 AL 80 % DE LOS ACCIDENTES DE AVIACION EN EL MUNDO Y CONSTITUYE UNA PRIORIDAD PARA LA SEGURIDAD AEREA: LA ACTUACION DEL INDIVIDUO. EL ENTRENAMIENTO. EL FACTOR HUMANO.

SE VE AFECTADA POR LIMITACIONES FISICAS Y MENTALES TALES COMO LA AGUDEZA DE LA VISION, LA FUERZA MUSCULAR, HISTORIA CLINICA DE LESIONES, INCAPACIDADES, ENFERMEDAES,ETC. LA RESPUESTA DEL PERSONAL. LA CAPACIDAD DE RESPUESTA. LA ACTUACION DEL INDIVIDUO.

EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE__________________________ SERA LA PREVENCION DE FUTUROS ACCIDENTES E INCIDENTES. LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD. LA SEGURIDAD AEREA. LA PREVENCION DE ACCIDENTES.

PROVEE AL INDIVIDUO LA CAPACIDAD MENTAL DISPONIBLE: LA CAPACITACION. EL ENTRENAMIENTO. EL ESTUDIO.

PARTICIPA EN LA CAUSA , LA DIRECCION Y EL MANTENIMIENTO DE LA MAYORIA DE LOS TIPOS DE COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA: LA AUTOESTIMA. MOTIVACION. LA CONFIANZA.

PUEDE AUMENTAR EL PELIGRO EN LAS OPERACIONES, EL ALTO GRADO DE AUTOMATIZACION Y DE FIABILIDAD EN LAS AERONAVES MODERNAS Y LAS TAREAS RUTINARIAS PARA SU FUNCIONAMIENTO SON FACTORES QUE PUEDEN CAUSAR ESTO..... EMOCION. CONFIANZA. COMPLACENCIA.

PUEDE CONSIDERARSE COMO LO OPUESTO A LA SEGURIDAD. INSEGURIDAD. TOLERANCIA. RIESGO.

DEBE SER LA PRIORIDAD NUMERO UNO PARA LAS OPERACIONES AERONAVALES MEJORANDO LOS ESTANDARES DE SEGURIDAD: LA CAPACITACION. EL ENTRENAMIENTO. EL PERSONAL. LA SEGURIDAD.

USO EFECTIVO DE TODOS LOS RECURSOS DISPONIBLES. RETROALIMENTACION. GESTION DE RECURSOS DE TRIPULACION CRM. MANEJO DE RECURSOS.

SE DEFINE COMO LAS NORMAS , ACTITUDES VALORES Y PRACTICAS QUE LOS MIEMBROS DE UNA NACION, ORGANIZACION, PROFESION U OTRON GRUPO DE GENTE COMPARTE. VALORES. RESPETO. CULTURA.

ES EL QUE ESTABLECE EL TONO PARA LA SEGURIDAD Y DEFINE LA CULTURA DE SEGURIDAD DENTRO DE LA ORGANIZACIONñ. LA DIRECCION. EL COMANDANTE O DIRECTOR. EL MANDO.

CONSIDERO QUE UNA ESTRATEGIA FUNDAMENTAL DENTRO DE LOS FACTORES HUMANOS Y EL DESARROLLO DE UNA CULTURA DE SEGURIDAD ES LA ULTIMA GENERACION DE CRM DENOMINADA THREAT AND ERROR MANAGENENT ¨RECONOCIMIENTO DEL RIESGO Y ERROR CAUSADO POR LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACION. DUMONT. HELMREICH. WRIGTH.

ES UN PROCESO DIFICIL Y QUE CONSUME MUCHO TIEMPO, INVOLUCRA UN PROCESO DE CAMBIO DE NORMAS O DE LA MANERA EN QUE LAS COSAS SON REALIZADAS EN LA ORGANIZACION. PROCESO DE INSTAURACION DE LA SEGURIDAD. SISTEMA DE ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD. ESTABLECIMIENTO DE LA CULTURA DE LA SEGURIDAD.

SU OBJETIVO ES LOGRAR LA EXACTITUD, INTEGRIDAD Y PROTECCION DEL FACTOR HUMANO, RECURSOS MATERIALES, ETC. ORGANIZACION DE LA SEGURIDAD EN AVIACION. ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD EN AVIACION. GESTION DE LA SEGURIDAD EN AVIACION.

SON CAUSADOS POR LA EJECUCION DE LAS FUNCIONES DE UNIDAD A ESTANDARES BAJOS DEBIDO A FACTORES HUMANOS, FALLAS DE MATERIAL O PRECAUCIONES INADECUADAS PARA LOS FACTORES AMBIENTALES. LOS ACCIDENTES HUMANOS. LOS ACCIDENTES DE AVIACION. LOS ACCIDENTES LABORALES.

ES CUALQUIER CONDICION, ACCION O CONJUNTO DE CIRCUNSTANCIAS QUE COMPROMETEN LA SEGURIDAD DE LAS AERONAVES, PERSONAL E INSTALACIONES. ACCION DE RIESGO. ACTO INSEGURO. PELIGRO OPERACIONAL.

ES EL PROCESO PARA IDENTIFICAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS PARA CONSERVAR LA CAPACIDAD COMBATIVA Y LOS RECURSOS PARA ELLO. EL MANEJO DE RECURSOS. EL MANEJO CORRECTO DE LA OPERACION. EL MANEJO DE RIESGOS.

SON AQUELLOS PROPIOS DE LA PRESENCIA DE ENEMIGOS O ADVERSARIOS Y APLICA EN TODOS LOS NIVELES DE ACCIONES HOSTILES YA SEAN MILITARES O DE ALTO IMPACTO Y TODO SU ESPECTRO DE OPERACIONES DERIVADAS DE LAS MISMAS : RIESGOS OPERACIONALES. RIESGOS TACTICOS. RIESGOS DE ACCIDENTES.

INCLUYE TODAS LAS CONSIDERACIONES DE RIESGO EN LAS OPERACIONES QUE NO SEAN LAS DE LOS RIESGOS TACTICOS. RIESGOS AEREOS. RIESGOS COMUNES. RIESGOS DE ACCIDENTES. RIESGOS DE OPERACION.

ES UNA CONDICION REAL O POTENCIAL DONDE DEBIDO A LA EXPOSICION AL PELIGRO PUDE DERIVAR EN LESIONES,DAÑO, DEGRADACION DE LA MISION. ACTO INSEGURO. RIESGO. ACCIDENTE.

ES UNA APROXIMACION A LA POSIBILIDAD DE QUE EN UN ESCENARIO DE PELIGRO LLEGUE A OCURRIR. RIESGO. SVERIDAD. PROBABILIDAD.

SE DEFINE COMO LA MEDIDA DE PERDIDA QUE SE ESPERA DE UN PELIGRO O GRUPO DE ELLOS. PROBABILIDAD. SEVERIDAD. RIESGO.

UNA APROXIMACION DE LA CANTIDAD DE DAÑO , PERJUICIO O LESIONES POTENCIALES ASOCIADOS CON UN ESCENARIO DE PELIGRO O ACCIDENTE DADO. SEVERIDAD. RIESGO. PROBABILIDAD.

RIESGO ASOCIADO CON UN PELIGRO QUE QUEDA DESPUES DE LA IMPLEMENTACION DE TODAS LAS CONTRAMEDIDAS O CONTROLES PLANIFICANDO PARA REDUCIR ELIMINAR O CONTROLAR EL IMPACTO DE LOS PELIGROS. PROBABILIDAD. ALTO RIESGO. RIESGO RESIDUAL.

ES EL PASO CRITICO INICIAL EN LA ADMINISTRACION DE LA SEGURIDAD: LA PRECAUCION ANTE LOS PELIGROS. LA CAPACITACION ANTE LOS PELIGROS. LA IDENTIFICACION DE PELIGROS.

AGRESIVA BUSQUEDA DE INFORMACION DESDE UNA VARIEDAD DE FUENTES LAS CUALES PUEDEN SER UN INDICADOR DE FUTUROS PROBLEMAS DE SEGURIDAD. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD REACTIVA. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PROACTIVA.

INVESTIGA ACCIDENTES E INCIDENTES REPORTABLES: ESTRATEGIA DE SEGURIDAD. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD REACTIVA. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PROACTIVA.

IMPLICA TIEMPO EN LA REDUCCION DE LOS EVENTOS DE RIESGO E IMPLICA EDUCAR AL PERSONAL SOBRE LAS MEDIDAS SIMPLES PARA REDUCIR LOS RIESGOS, SON CLAVE PARA REDUCIR LOS DESASTRES A LARGO PLAZO: PREPARACION. PLANEACION. MITIGACION.

TODO SUCESO POR EL QUE SE CAUSE LA MUERTE O LESIONES GRAVES A PERSONAS A BORDO DE LA AERONAVE O BIEN, SE OCASIONEN DAÑOS O ROTURAS ESTRUCTURALES A LA AERONAVE O POR EL QUE LA AERONAVE DESAPAREZCA O SE ENCUENTRE EN UN LUGAR INACCESIBLE. INCIDENTE. RIESGO. ACCIDENTE.

SON LAS MEDIDAS QUE SE ADOPTAN PARA EVITAR LESION O PERDIDAS DE VIDAS DAÑO O DESORGANIZACION, DESTRUCCION DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES DE LA NACION..... SEGURIDAD A LAS INSTALACIONES. SEGURIDAD FISICA. SEGURIDAD PERIMETRAL.

LA RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD DE LA UNIDAD O ESTABLECIMIENTO RECAE EN;. EL CAPITAN DE PERMANENCIA. EL JEFE DE SEGURIDAD. COMANDANTE O DIRECTOR.

SE DEFINE COMO LA PROBABILIDAD DE QUE SE PRODUZCA UN EVENTO Y SUS CONSECUENCIAS NEGATIVAS, TENIENDO COMO FACTORES QUE LO COMPONEN LA AMENAZA Y LA VULNERABILIDAD: AMENAZA LATENTE. RIESGO. PROBLEMA DE SEGURIDAD.

SE DEFINE A LOS FENOMENOS, SUSTANCIAS ACTITUDES HUMANAS O CONDICIONES PELIGROSAS QUE PUEDEN OCASIONAR LA MUERTE O LESIONES, DAÑOS A LA PROPIEDAD O PERDIDA DE SERVICIOS. RIESGO. AMENAZA. VULNERABILIDAD.

ES LA FACILIDAD PARA RECIBIR UN DAÑO O PERJUICIO FISICO, GENERALMENTE OCURRE AL ENCONTRARSE PUNTOS O AREAS DEBILES EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD FISICA DE LAS INSTALACIONES NAVALES LO QUE PROVOCA QUE SE MAXIMICEN LOS RIESGOS DE ACUERDO A LAS AMENAZAS EXISTENTES. AMENAZA. RIESGO. VULNERABILIDAD.

ES EL CONJUNTO DE POLITICAS Y MEDIDAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD FISICA ASI COMO PREVENIR Y CONTROLAR LOS RIESGOS HACIA LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y FINANCIEROS: SEGURIDAD A INSTALACIONES. PROTECCION FISICA. PROTECCION DE LA UNIDAD.

AREA CON MAXIMA SEGURIDAD Y CONTROL, LUGAR DE ACCESO RESTRINGIDO. AREA BLANCA. AREA GRIS. AREA NEGRA.

AREA DE ACCESO RESTRINGIDO Y CONTROL MODERADO, CON CIERTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD. AREA BLANCA. AREA GRIS. AREA NEGRA.

SON AREAS CON EL MINIMO DE CONTROL EN LA CUAL SE PERMITE EL TRANSITO DEL PERSONAL, COMO LAS AREAS PERIFERICAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS, ES EL AREA MAS VULNERABLE. AREA GRIS. AREA BLANCA. AREA NEGRA.

Denunciar Test