2. 6/10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2. 6/10 Descripción: los Oscar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes es un componente de la madera?. A) Celulosa. B) Lignina. C) Poliéster. D) Las respuestas A) y B) son correctas. ¿Qué afirmación es cierta sobre las maderas blandas?. Gran resistencia y duración. Gran calidad. Provienen de coníferas como el pino. Son maderas de poco peso, que tienen un coste elevado en comparación con las maderas duras. ¿Que características tiene la madera natural?. Es porosa. Puede tener acabado mate o brillante. No ha sido cortada. Ha recibido un tratamiento protector. Como norma general, ¿de qué manera se limpia un mueble o superficie de madera?. De abajo hacia arriba. Con movimientos circulares. En sentido contrario a la veta. En el sentido de la veta. ¿Que compuesto se puede añadir a la solución limpiadora para madera natural?. Vinagre. Lejía. Aceite. Barniz. ¿Cómo eliminaría las huellas de dedos en un mueble de madera barnizada?. Pasando un paño seco que no deje pelusa. Con limpiamuebles específico. Con cera. Todas las respuestas son correctas. ¿Que remedio utilizará para recuperar el brillo de un mueble de madera barnizada?. Alcohol y limón. Gasolina y aguarrás. Bencina. Cera de abeja. ¿Que mezcla aplicaría sobre un mueble de madera afectado por la humedad?. Alcohol, aceite de linaza y limón a partes iguales. Agua jabonosa con una gotas de vinagre. Lejía diluida y posterior secado y abrillantado. Alcohol y esencia de trementina. ¿Que utilidad tiene el barniz para exteriores?. Da más brillo a la madera. Protege frente a la humanidad. Abre los poros de la madera. Todas las respuestas son respuestas. ¿Como se limpian las persianas de madera?. De arriba hacia abajo con un paño seco. Lama a lama con agua jabonosa. A presión. Con alcohol. ¿Que es la carcoma?. Un hongo. Un xilofago. Un virus. Una bacteria. ¿Cómo actúan las bolas de naftalina?. Como repelente de plagas. Como atrayente de plagas. Como abrillantador. Como desengrasante. ¿Como se denomina el cuero de piel sin pelo y curtida, sin acabado de color?. Flor engrasado. Piel de serraje. Flor natural. Napa. ¿Que características tiene el nobuk?. Su superficie es lijada. No es flexible. Es la parte de la carnaza la que queda expuesta. Es artificial. ¿Que tipo de cuero es polipiel?. Primera flor. Piel sintética. Espesorado. Tapizado natural. ¿Como se mantiene la flexibilidad del cuero?. Mojando con frecuencia. Con cera de abeja. Con crema protectora para piel. Con barniz. ¿Que caracteristica tiene el trabajo el tapizado de poliéster?. Tacto suave. Resistente al calor. Muy sensible a la luz solar. Todas las respuestas son correctas. ¿Como se eliminan las suciedades no adheridas en un mueble tapizado?. Con agua y jabón. Con bencina. Con aspiradora. Con crema hidratante para piel. ¿Que indica la letra "W", en la etiqueta de limpieza de un mueble tapizado?. Se puede lavar con agua. Se debe lavar en seco. Se limpiarán con disolvente suave. No se pueden utilizar limpiadores a base de agua ni disolventes. ¿Que efecto puede tener la humedad sobre un mueble tapizado?. Incrustado de manchas. Decoloración del tejido. Fragilidad de las fibras. Aparición del moho. ¿Qué características debe cumplir toda instalación de lavandería?. La entrada y salida de ropa estarán siempre separadas para evitar la contaminación de la ropa limpia. Se ubicarán siempre en un lugar retirado de las instalaciones de suministro eléctrico, agua, calefacción, etc. Tendrán una distribución espacial de planta lineal. Todas las respuestas son correctas. ¿Que se reutiliza en la lavandería?. No necesitan ser muy altos, porque la maquinaria tampoco lo es. Los locales requieren gran extensión pero no demasiada altura. Tendrán altura suficiente para la instalación de tolvas y rieles aéreos. Medirán siempre 3 metros. ¿Que se reutiliza en la lavandería?. A) El agua del túnel de lavado. B) El vapor de agua como fuente de calor. C) Los productos. D) Son correctas las respuestas A) y B). ¿Que separa la barrera sanitaria?. Los circuitos limpio y sucio. La zona de trabajo de la zona de almacenamiento. El área de personal del área de material. El centro de la lavandería. ¿Cómo se distribuirán las zonas de trabajo en la lavandería?. Siguiente el orden lógico del proceso. Separadas. Interconectadas entre ellas. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué consiste la racionalización de espacios?. El diseño de las instalaciones ocupando el mínimo espacio posible. Distribuir los espacios dejando sitio para la circulación de equipos y personal. Destinar un espacio sobredimensionado a cada sección. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué principios hay que tener en cuenta a la hora de distribuir físicamente una lavandería?. Separación e interrelación de fases, marcha adelante y racionalización de espacios. Unificación de fases, marcha adelante y racionalización de espacios. Separación e interrelación de fases, marcha atrás y racionalización de espacios. Separación e interrelación de fases, marcha adelante y racionalización de tiempos. La zona sucia y la zon limpia se la lavandería estarán separadas por. Carros de ropa limpia y suca. Por habitaciones independientes. Por un biombo. Por una barrera sanitaria. ¿Que se hace con las prendas de rechazo?. Se depositan en el contenedor correspondiente para que se las retire el servicio de limpieza. Se vuelven a lavar. Se planchan y se envían al costurero. Se hacen lotes y se lavan una vez a la semana. En el proceso de centrifugado. Se elimina parcialmente el agua retenida por la ropa durante el lavado. Las prendas pasan de estar empapadas a quedar secas. Se elimina totalmente el agua retenida por la ropa durante el lavado. Todas las respuestas son falsas. ¿Que fase se desarrollará en la zona limpia de la lavandería?. Pesado de la ropa. Recepción de la ropa. Planchado. Carga de la lavadora. ¿Que tipo de lavanderia es de mayor tamaño?. Descentralizada. Centralizada. Ajena. El tamaño es igual en todos los casos. ¿Por donde entra la ropa en la lavandería?. Por la zona sucia. Por la zona limpia. Por la zona de residuos. Por railes aereos. ¿Por qué se pesa la ropa sucia que entra en la lavandería?. Para saber cuánto facturará a cada servicio. Para calcular la dosis de detergente diaria. Para controlar la producción. Ninguna es correcta. ¿Como se clasifica la ropa sucia?. Manualmente. Automáticamente. Por departamentos. No se clasifica. ¿Qué ocurre cuando el peso de ropa por lavado es inferior al recomendado?. La ropa queda más apretada, dificultando que los productos puedan penetrar en los tejidos. Las máquinas trabajan más forzadas, y el sistema se puede dañar causando una avería. El consumo de agua para la producción diaria prevista es mayor. Las prendas no quedan limpias. ¿Como se carga el túnel de lavado?. Manualmente. Mecánicamente. Directamente desde el área de clasificación. Por carros de empuje manual. ¿Como atraviesa la ropa la barrera sanitaria?. Por una puerta vaivén. Por el exterior. Por el túnel de lavado. Nunca la atraviesa. La ropa no pasa de una zona a otra. ¿Cual de estas fases se realizará en la zona limpia?. Secado. Planchado. Plegado. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuando se limpiarán y desinfectara los carros de ropa limpia?. Antes de pasar a la zona sucia. Una vez al mes. A diario. Tras cada viaje. ¿Que lote de ropa se planchara en calandra?. Uniformes. Ropa de forma. Ropa de línea. Ropa de bao. ¿Donde es más adecuado secar la ropa de forma?. En calandra. En secadora. En perchas que pasan por el túnel de seca. En centrifugadora. ¿Desde donde llega la ropa al área de costura?. Desde el área de secado. Desde el área de distribución. Desde cualquier lugar. Solo llega ropa limpia desde cualquier punto del proceso. ¿Que tipo de sistema es el lavado convencional?. Discontinuo. Continuo. Túnel de lavado. Centrifugadora. ¿Que semejanza hay entre un túnel de lavado y una lavadora convencional?. Gastan la misma cantidad de agua. Utilizan la misma cantidad de producto de lavado. Son sistemas continuos. Son equipos de lavado. ¿En qué caso se tarda menos tiempo en eliminar el agua de la ropa?. A mayor velocidad de centrifugado. A menor velocidad de centrifugado. A mayor tiempo de lavado. A mayor tiempo del aparato. ¿En que se basa el túnel de lavado?. En realizar todas las fases de lavado de n conjunto de prendas al mismo tiempo. En dividir las fases de lavado en diferentes comportamientos. En mantener las ropa de manera continua en una fase del lavado. En lavar un lote de ropa cuando termina el anterior. ¿Cuando se dosifican los productos en el túnel de lavado?. En el primer compartimento al inicio del proceso. A mitad del proceso. En cada compartimento. Al inicio de la jornada. ¿En qué caso resulta ventajoso el túnel de lavado?. En cualquier lavanderia. Cuando se utiliza para el 20% del volumen de ropa lavado. Cuando se utiliza para el 80% del volumen de ropa lavado. Cuando se utiliza para el 100% del volumen de ropa lavado. ¿Qué necesidades se tendrán en cuenta para seleccionar un tipo de túnel?. Tipo de prenda a tratar. Peso de cada prenda a tratar. Espacio disponible. Todas las respuestas son correctas. ¿A qué velocidad se realiza el centrifugado normal?. 81 G. 220 G. 300 G. 425 G. ¿Que es el grupo flotante?. El sistema básico de lavado. El sistema básico de centrifugado. El conector a la red. Un sistema de seguridad de la lavandería. ¿Cual es el primer proceso que se lleva a cabo en la lavandería?. Lavado. Secado. Costura. Distribución. ¿Cual de los siguientes no es un objetivo del lavado?. Eliminación total de la suciedad presente en la ropa, sin deteriorar los tejidos, utilizando los productos adecuados. Desinfección de la prendas, cuando sea necesario. Eliminación de arrugas en la ropa. Proporcionar olor y tacto agradable a las piernas lavadas. ¿Cual es el último producto añadido en el ciclo de lavado?. Detergente. Humectante. Suavizante. Coadyuvante. ¿Cuantas fases iguales se dan en un ciclo de lavado?. En un mismo ciclo sólo todas las fases son diferentes. Puede haber fases que se repitan, pero depende del programa de lavado. Siempre hay dos fases de humectación. Hay 2 fases de cada tipo. ¿Para que se realiza la fase de humectación?. Para facilitar que el agua penetre entre las fibras para disolver la suciedad. Para favorecer la fijación de manchas solubles en agua. Para eliminar manchas profundas. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuando se realiza el prelavado?. Antes del lavado. Después del lavado. Antes del aclarado. Al final del proceso. ¿Cuanto dura el segundo ciclo de prelavado?. 5 minutos. 10 minutos. 15 minutos. 20 minutos. ¿En qué ciclo de la fase de prelavado hay centrifugación?. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. ¿Cuántos ciclos se pueden describir en una fase normal de lavado?. 1. 2. 3. 4. ¿Con qué proceso finaliza el ciclo de lavado?. Con la entrada de agua. Con la salida total de agua y un centrifugado largo. Con un centrifugado corto y adición de suavizante. Con la entrada de detergente. ¿Que es cierto sobre el aclarado?. Se realiza sin productos. Se realiza solo al final del proceso de lavado. Va acompañado de agitación. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué objetivo tiene el centrifugado?. Eliminación de parte del agua retenida en los tejidos. Agitación para favorecer la acción de los productos. Eliminar los productos. Mojar la ropa. ¿Cuando se realiza siempre un centrifugado?. Al inicio del lavado. Después de cada aclarado. Antes de adicionar cualquier producto. Al secar la ropa. ¿Que producto trata de eliminar los restos de cloro?. Lejía. Cloro. Suavizante. Neutralizante. ¿Cuál de estas fases no necesita aclarado posterior?. Suavizante. Neutralizado. Prelavado. Lavado. ¿A qué temperatura máxima se puede lavar la ropa de colores sólidos que no destiñan?. 20º C. 40º C. 60º C. 100º C. ¿Que indican las revoluciones por minutos?. Número de vueltas que da el tambor por minuto. Velocidad de lavado. Dosis de producto. Capacidad de la máquina. ¿Que es el perborato sódico?. Agua oxigenada. Un desinfectante. Tensioactivo. Blanqueante óptico. ¿Que es cierto sobre la manipulación de la ropa limpia?. Deber ser mínima. La puede hacer cualquier trabajador de la lavandería. Debe ser máxima. No se manipulara la ropa limpia. ¿Que manipulación de la ropa se lleva a cabo en la zona sucia?. Separación. Clasificación. Desmanchado. Todas estas operaciones se realizan en la zona sucia. ¿Cual de estas manchas se puede eliminar con benzol?. Grasa. Bolígrafo. Chile. Fruta. ¿Con qué método eliminaría una marcha de café en una prenda de algodón blanco?. Vinagre. Benzol. Agua oxigenada. Lejía. ¿Que remedio es eficaz frente a las manchas de óxido?. Limón. Agua oxigenada. Alcohol. Éter. ¿Con qué productor se podrá eliminar una mancha de moho en el tejido?. Éter. Perborato. Limón. Vinagre. ¿Con qué limpiará una mancha de tomate?. Lejía. Alcohol. Amoniaco. Acetona. ¿Como se recogerá la ropa en el centro?. De forma selectiva. Toda junta. Clasificada por patologías. Separadas por usuarios. ¿Con que se quita la mancha de alquitrán?. Acetona. Benzol. Hielo. Glicerina. ¿Que mancha se quita con hielo?. Tinta. Chicle. Laca de uñas. Boligrafo. ¿Qué es lo primero que se nota por el deterioro de las prendas?. Rotura de las fibras. Tacto. Aplastamiento de las fibras. Delgadez de las fibras. ¿Cómo influye la concentración de sales de minerales del agua en el lavado de los tejidos?. Se da una alta concentración de sales en las aguas blandas, que obstruyen la maquinaria. Una baja concentración de sales indica que el agua es dura, y puede deteriorar las resistencia de los tejidos. Las sales en concentración alta pueden precipitar y acumularse, obstruyendo los conductos de las máquinas, y originando manchas sobre las prendas. Las sales en concentración baja pueden dificultar el lavado de la prenda, reduciendo la eficacia del detergente. ¿Que producto se puede añadir para paliar los efectos de los iones del agua durante el lavado?. Secuestrantes. Ablandecedores. Tamponantes. Nuetralizantes. ¿Que pH indica que una sustancia es neutra?. 14. 7. 1. 0. Para tejer, ¿que conjunto de hilos va colocado a lo largo del telar?. Urdimbre. Trama. Fibra. Tafetán. ¿Que tipo de tejido es la felpa?. Tafetán. Cruzado. Liso. De hilos levantados. ¿Como se consigue mayor resistencia en el hilo?. Con fibras más gruesas. Con torsión más fuerte. Con torsión más suave. Con más fibras. ¿Que es la elasticidad?. La capacidad de la fibra de recuperar su forma inicial tras aplicar una tracción. La capacidad de la fibra de no romperse tras plegarse por sí misma. La rigidez de la fibra. La capacidad de la fibra de una fibra de mantener su estructura. ¿Qué clasificación se puede hacer de las fibras naturales?. Artificiales y sintéticas. De origen animal o vegetal. De semilla, tallo u hojas. Lana, pelo o seda. ¿De donde se obtiene el miraguano?. De tallos. De un gusano. De semillas. De hojas. ¿Cómo se obtienen las fibras artificiales?. Por transformación química de las fibras naturales. Por transformación de las fibras sintéticas. Por polimerización de derivados del carbón o el petróleo. Directamente de un animal o planta. Las plegadoras o dobladoras. Tienen función de empaquetar la ropa. Se pueden acoplar a la calandra para doblar ropa de línea sin manipulación. Sirven para doblar ropa manual. Ninguna es correcta. Las agujas sirven para coser, y se diferencian por: Su longitud. Su grosor. La forma de la punta. Todas las anteriores. Para zurcir, se recomienda una aguja: Larga, fina, con el ojo alargado. Bastante gruesa, con el ojo alargado y que acabe en punta. De guarnicionero cuya punta es plana. especial,gruesa,de punta redondeada. Las tijeras <<dentadas>>: Permiten realizar un trabajo de precisión. Evitan sobrehilar en muchos casos. Servirán solo para trabajar con telas gruesas. Sirven mayormente para cortar papel. Los hilos para coser resisten lavados de. 105ºC. 115ºC. 95ºC. 125ºC. El hilo de torzal. Se usa para hilvanar. Se usa para bricolaje y cuero. Permite coser tejidos gruesos. Es el mejor para zurcir. Los tejidos gruesos (sarga, gabardina, tafetán...) se cosen con: Aguja plana de punta gorda. Aguja fina (80-90) y punta redonda. Aguja de punta redonda. Un papel interpuesto entre la aguja y el tejido. La bastilla es uno de los puntos básicos más sencillos y sirve principalmente. Todas las costuras de unión y también para asegurar. La unión provisional de dos telas y es parte indispensable de la fase de preparación. Bordar. Remendar un siete o fruncir la tela, pero tambien es util para patchwork. Se utiliza para realizar los ojales, el punto: De sobrehilado. De festón. Por encima. Deslizado. En el cosido a máquina. La bobina superior proporciona el hilo que se cruza para formar el punto. La bobina superior facilita el hilo que se enhebra en la aguja y atraviesa la tela. La canilla facilita el hilo que se enhebra en la aguja y atraviesa la tela. Ninguna de las anteriores. Señala cuál de los siguientes ni es un punto a máquina. Surjete. Punto de bordado. Punto derecho. Punto revés. Este símbolo significa. Temperaturas mínima de lavado 30ºC y proceso de centrifugado rápido. Temperaturas máxima de lavado 30ºC y proceso suave. Temperaturas máxima de lavado 30ºC y proceso muy suave. Todas son falsas. El símbolo de secado al aire, colgado en una percha o tendido, es: a). b). c). d). ¿Cual de los siguientes símbolos significa planchado a la temperatura máxima de la placa de 110ºC, la plancha de vapor puede causar un daño irreversible?. a). b). c). d). ¿Quien ideó un sistema de etiquetado de cuidado internacionalmente aplicable textiles basado en símbolos?. GEDEREX. GINETEX. El Ministerio de Economía. No hay ningún sistema de aplicación internacional. Los números en el símbolo en forma de tinta de lavado, ¿que especifican?. Las temperaturas mínimas de lavado en grados centígrados. Las temperaturas de lavado que podrán superarse en cada prenda. Las temperaturas máximas lavado en grados centígrados. Ninguna respuesta es correcta. ¿Como se indica que una prenda no debe lavarse?. Con una cruz tachado la tinta de lavado. Con una franja debajo de la tina lavado. Con una cruz debajo de la tin de lavado. Con un circulo en la tina de lavado. ¿Como se indica un tratamiento mecánico muy reducido?. Con una tina y una cruz. Con una franja bajo la tina. Con doble franja bajo la tina. Con una raya vertical sobre la tina. ¿Que indica el triángulo con dos líneas oblicuas?. Que el blanqueador de oxígeno no está permitido. Que el blanqueador de oxígeno está permitido. Que el cloro está permitido. Que el oxígeno y cloro para blanqueamiento están permitidos. ¿Cual es el símbolo del secado?. El círculo. El triángulo. El cuadrado. La cruz. ¿Qué símbolo representa un secado plano para textiles resistentes?. Cuadrado con una línea vertical. Cuadrado con doble línea vertical. Cuadrado con una línea horizontal. Cuadrado vacío. ¿Que significa el círculo en el cuadrado?. Secado natural. Secado en secadora. Planchado. Lavado en seco. ¿Que temperatura máxima de planchado indica un símbolo de una plancha?. 100ºC. 120ºC. 150ºC. 200ºC. ¿Qué símbolo hace referencia a una limpieza profesional en húmedo?. Un cuadrado con una W. Un cuadrado con una S. Un círculo con una W. Un triángulo con una W. ¿Donde incluirías a los residuos generados por la actividad propia de los servicios de restauración y bares?. Residuos domésticos. Residuos comerciales. Residuos industriales. Residuos peligrosos. ¿Cómo se califica al residuo peligroso con las siglas H4?. Inflamable. Irritante. Nocivo. Toxico. ¿Cómo se califica al residuo peligroso con las siglas H3-B?. Corrosivos. Irritantes. Oxidante. Inflamable. El residuo con la sigla H14 es: Sensibilizante. Mutagénico. Ecotoxico. Corrosivo. ¿Con qué siglas se denominan a las sustancias y los preparados que por inhalacion, ingestion o penetración cutánea pueden producir cáncer o aumentar su frecuencia?. H6. H7. H8. H9. ¿Como se denomina a toda persona física o jurídica que actúe por cuenta propia en la compra y posterior venta de residuos, incluidos los negociantes que no tomen posesión física de los residuos?. Agente. Conciliador. Tratante. Negociador. ¿Qué atributo se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalacion, ingestion o penetración cutánea pueden producir malformaciones congénitas no hereditarias o aumentar su frecuencia?. Residuos infeccioso. Tóxico para la reproducción. Residuo mutagénico. Residuo sensibilizante. ¿A que se denomina la enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento biológico y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente?. Detritus. Infraproducto. Reciclado. Compost. ¿Que se entiende por reciclado?. Es la operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa. Es cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos. Es cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía. Es toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad. ¿Qué característica de estas no cumple un subproducto?. Que la sustancia u objeto se produzca como parte integrante de un proceso de producción. Que se tenga la seguridad de que la sustancia u objeto va a ser utilizado ulteriormente. Que la sustancia u objetos se pueda utilizar directamente sin tener que someterse a una transformación ulterior distinta de la práctica industrial habitual. Cumple todas las anteriores. ¿Que condiciones de las que se exponen no cumple un residuo para dejar de ser considerado como tal?. Que el uso de las sustancia u objeto resultante no genere impactos adversos para el medio ambiente o la salud. Que exista un mercado o una demanda para dichas sustancias u objetos. Que las sustancias u objetos resultantes cumplan los requisitos técnicos para finalidades específicas, la legislación existente y las normas aplicables a los productos. Cumple todas las anteriores. De las siguientes sustancias, ¿cual no entran en la categoría de biorresiduos?. Residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares. Residuos alimenticios y de cocina, procedentes de servicios de restauración colectiva y establecimientos. Residuos provenientes de aceites minerales o sintéticos industriales o de lubricación, que hayan dejado de ser aptos para su empleo originariamente previsto. Residuos biodegradables de jardines y parques. El residuo con la sigla HB es: Sensibilizante. Mutagenico. Ecotoxico. Corrosivo. ¿Como qué siglas se denominan a las sustancias y los preparados que contienen microorganismos viables, o sus toxinas, de los que se sabe o existen razones fundadas para creer que causan enfermedades en el ser humano?. H6. H7. H8. H9. La aplicación de la Ley 22/2011, se lleva a cabo con los siguientes residuos, excepto los: Radiactivos. Urbanos. Domésticos. Procedentes de la limpieza de vias publicas. ¿Que es la valorización de los residuos?. Cualquier procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos, sin poner en peligro la salud humana. La reducción de los residuos. La reutilización de los residuos, sin poner en peligro la salud humana. Ninguna respuesta es correcta. ¿Que se debe hacer con los aceites usados?. Deben recogerse en recipientes metálico especiales para su posterior incineración. Se retiran por el desagüe. No son contaminantes, por lo que no requieren ningún tratamiento especial. Se depositan en los vertederos. ¿Que es el compost?. A) Enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento de residuos biodegradables recogidos separadamente. B) Resto obtenidos del tratamiento de aguas residuales, cuyas finalidad es la eliminación. C) Lodos de depuración. D) Las respuestas B) y C) son correctas. ¿Cuantos programas incluye el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha?. 5. 7. 9. 11. ¿Cuales de estos residuos están incluidos en el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha?. Biorresiduos, aceites vegetales y aceites industriales usados. Residuos de envases, plásticos, metales, textiles, y de aparatos eléctricos. Neumáticos y vehículos al final de su vida útil. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué SCRAP está autorizado en Castilla la Mancha para los envases de productos fitosanitarios?. ECOEMBES. ECOVIDRIO. SIGFITO. SIGRE. La separación selectiva de los residuos urbanos se centra fundamentalmente en. Vidrio. Papel y cartón. Envases ligeros. Todas son correctas. Son residuos de baja peligrosidad. Químicos. Sustancias contaminantes. Cartón. Citostáticos. ¿Como se denominan los residuos caracterizados por sus riesgos carcinógenos, mutágenos o para la reproducción?. Residuos citotóxicos. Residuos domésticos. Residuos biosanitarios asimilables a urbanos. Residuos biosanitarios. La recogida de los residuos sanitarios en el interior de los centros deberá atender a criterios de: Segregación. Asepsia, inocuidad. Economía. Todas son correctas. La limpieza de los cubos de basura deberá realizarse. A diario. Dos veces al dia. Cada dos días. Semanalmente. ¿Que es un residuo?. Aquello que ya no tiene utilidad inicial. Es el objeto que se puede reciclar. Aquella sustancia que resulta tóxica. Ninguna respuesta es correcta. ¿Que tipo de residuos constituyen los papeles generados en los despachos de un Centro de Salud?. Urbanos. Sanitarios. Forestales. Ninguna es correcta. ¿Como se clasifican los residuos industriales?. Asimilables a urbanos y citotóxicos. Inertes, asimilables a urbanos y tóxicos. Tóxicos y peligrosos, y asimilables a urbanos. Hospitalarios, urbanos y reciclables. Los envases ligeros de hojalata y aluminio se deben depositar para su reciclaje en: El contenedor azul. El contenedor amarillo. El contenedor verde. El contenedor gris. ¿Que se entiende por"riesgo laboral"?. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. La posibilidad de que un trabajador sufra una enfermedad en el trabajo. La posibilidad de que un trabajador sufra acoso. El riesgo que supone el ir a trabajar. ¿Quien debe garantizar a los trabajadores la vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes al trabajo?. La inspección de Trabajo. El propio trabajador. El empresario. Las secciones sindicales. El derecho básico reconocido a los trabajadores por la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, es: La vigilancia de su estado de salud. Una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. El empresario. Las secciones sindicales. Entre los principios de la acción preventiva recogidos por el artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgo Laboral, no figura: Evitar los riesgos. Evacuar los riesgos que se pueden evitar. Tener en cuenta la evaluación de la técnica. Dar las debidas instrucciones a los trabajadores. Según establece el art. 4 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, se define como daños derivados del trabajo. La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. El que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo. El Plan de Prevención de Riesgo Laborales se considera como obligación empresarial. Cuando se trata de empresas cuya actividad esté comprendida en el anexo I del R.D. 39/1997 de 27 de enero. Si se decide por inspección de Trabajo y Seguridad social. Para todas las empresas, independientemente del resultado del análisis de los riesgos. Siempre que lo demande la evaluación inicial de los riesgos. Los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del Plan de prevención de riesgos laborales son: La evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva. La evaluación inicial de riesgos y la formación. La planificación y la gestión de la actividad preventiva. La identificación y la evaluación de riesgos. La prevención de riesgos laborales deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa a través de: La política preventiva. El plan de prevención. El consenso de las partes. El poder de decisión del empresario. El objeto y carácter de la nora de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales dice: La presente Ley tiene por objeto promover la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. La presente Ley tiene por objeto promover la seguridad, la salud de los trabajadores y la negociación entre empresa y delegados de prevención, mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo. La acción preventiva en la empresa. Se planificará por el Comité de Seguridad y Salud a partir de una evaluación inicial de riesgos. Se planificará por los Delegados de Prevención a partir de una evaluación inicial de riesgos. Se planificará por el empresario a partir de una evaluación inicial de riesgos. Se planificará por el Delegados de Personal a partir de una evaluación inicial de riesgos. ¿Cuando se deben utilizar los equipos de proteccion individual?. Siempre. Cuando los riesgos no hayan sido evaluados. Cuando los riesgos no se puedan evitar o no puedan limitarse. Cuando el trabajador lo estime oportuno. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, tiene por objeto: Prevenir los accidentes en general. Evitar riesgos en el recorrido al puesto de trabajo. Promover la seguridad y la salud de los trabajadores. Que cada vez haya menos accidentes de trafico. ¿Quien debe proporcionar al trabajador los equipos individuales de proteccion adecuados para el desempeño de sus funciones?. La Comunidad Autónoma. El empresario. Los Ayuntamientos. El instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Las actividades o medidas que adoptan las empresas en todas sus fases de actividad y tendentes a disminuir o evitar los riesgos derivados del trabajo, se denomina por la Ley 32/1995. Cuidados. Protección. Previsión. Prevención. Se considera como "condición de trabajo": Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador, quedando excluidas las características generales de los locales e instalaciones, existentes en el centro de trabajo. La naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia además de las instalaciones, incluidas las características organizativas del trabajo. Todas aquellas características del trabajo, excluidas las relativas a su organización y ordenación, que influyan en la magnitud de los riesgos a que esté expuesto el trabajador. Todas son correctas. ¿Cual de los siguientes principios generales de la acción preventiva a aplicar en el trabajo, contenidos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es incorrecto?. Evaluar los riesgos que no se pueden evitar. Prioridad medidas individuales a las colectivas. Combatir los riesgos en su origen. Tener en cuenta la evolución de la técnica. El proceso dirigido a estimar la magnitud de aquellos riesgos que no hayan podido evitarse, obteniendo la información necesaria par que el empresario esté en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas y, en tal caso, sobre el tipo de medidas que deben adoptarse, se llama: Adaptación del puesto de trabajo. Evaluación de los riesgos laborales. Plan de prevención de riesgos laborales. Señalización de seguridad y salud en el trabajo. En el marco de sus responsabilidades, el empresario realizará la prevención de los riesgos laborales mediante la integración en la empresa de: Los equipos de proteccion individual. Los servicios de prevención propios. La actividad preventiva. La normativa comunitaria. El plan de prevención de riesgos laborales debe ser aprobado por: La dirección de la empresa. La autoridad sanitaria. Los representantes de los trabajadores. Todos los trabajadores. Es un instrumento esencial para la gestión y aplicación del Plan de prevención de riesgos laborales. La jerarquización de la estructura preventiva. La elección de los equipos del trabajo. La evaluación de riesgos. La vigilancia de la salud. De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de la prevención de riesgos laborales, ¿cuál de los siguientes NO es un principio de la acción preventiva?. Evaluar los riesgos que no se puedan evitar. Adoptar medidas que antepongan la proteccion individual a la colectiva. Evitar los riesgos como primera medida. Combatir los riesgos en su origen. Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión del trabajo que ejerza por cuenta ajena. Es un riesgo laboral. Es un accidente. Es una enfermedad profesional. Es una simple circunstancia. Señala la respuesta incorrecta. La Ley de Prevención de riesgos Laborales se aplica a los operativos de Seguridad civil en casos de catástrofe. La Ley de Prevención de riesgos Laborales se aplica a las sociedades corporativas. La Ley de Prevención de riesgos Laborales no se aplica a la relación laboral de carácter especial del hogar familiar. La Ley de Prevención de riesgos Laborales no se aplica en ningún caso en los establecimientos penitenciarios. Según el artículo % de la Ley 31/1995, la política en materia de prevención tendrá por objeto la............de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a elevar el nivel de proteccion de la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo. Señalar la palabra que falta: Revisión. Normalización. Regulación. Promoción. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es obligación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos: La proteccion eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. Utilizar correctamente los medios y equipos de proteccion facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste. Soportar el coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en el trabajo. Desarrollar una acción permanente de seguimiento de la actividad preventiva. El manejo y el levantamiento de cargas es una de las principales causas de lumbalgia, señale las medidas correctas para prevenir riesgos en esta actividad: No flexionar las rodillas y mantener la espalda recta y alineada. Acercar al máximo el objeto al centro del cuerpo y levantar el peso de forma gradual, suavemente y sin sacudidas. Girar el tronco mientras se está levantando la carga y nunca pivotar sobre los pies. Todas las respuestas son correctas. Si hablamos de manipulación manual de cargas, el calzado que deberá utilizarse debe ser: Antideslizante. Con protección adecuada el pie contra las caída de objetos. Estable y no provocar caídas. Todas las respuestas son correctas. ¿Que se entiende por carga?. Cualquier objeto susceptible de ser movido. Transporte de animales. Traslado de personas (enfermos) en un hospital. Todo lo anterior es cierto. ¿Qué recomendación o conducta a seguir ante un accidente laboral con exposición a sangre y fluidos corporales contaminados es falsa?. Se debe limpiar la herida inmediatamente después del accidente. Se debe determinar el estado inmunológico del sujeto accidentado frente a los virus: VHB, VHC y VIH. Se debe comunicar todo accidente de forma inmediata al responsable d al planta de hospitalización (supervisor) y al Servicio de Medicina Preventiva del hospital. Todas las anteriores son correctas. ¿Que zona corporal es la mas dañada por la manipulación de carga?. Espalda (zona dorso-lumbar). Tórax. Espalda (zona cervical). Exttremidades inferior. ¿Cuando los objetos se consideran carga en relación con su peso? Aquellos que sobrepasen más de: 1 kg. 3 kg. 25 kg. 40 kg. ¿Que carga no se recomienda que maneja mujeres, trabajadores jóvenes aquellos de edad avanzada? Cargas superiores a: 5 kg. 15 kg. 25 kg. 35 kg. Indica la respuesta correcta: se consideran riesgos ergonómicos. Los que derivan de la falta de motivación. Los asociados a tareas que implican esfuerzo físico excesivo. Los riesgos higiénicos fundamentalmente. Todas son correctas. Los equipos de `protección individual están destinados: Al uso personal. A la comunidad. A un equipo de trabajo. A quien lo necesite. Eliminar la suciedad, papeles, derrames,grasas, desperdicios y obstáculos contra los que se pueda tropezar y retirar los objetos innecesarios y utensilios que no se estén utilizando, es una medida preventiva para evitar: Caídas al mismo nivel. Cortes y heridas. Incendios. Todas son correctas. Señale cuál de las siguientes opciones no es una preventiva, frente a quemaduras por el contacto con objetos o gases calientes: Comprar máquinas y utensilios seguros que tengan el marcado CE. No llenar los recipientes hasta arriba. Comprobar el termostato de la freidora antes de la introducción de alimentos. Todas son correctas. No es un factor de riesgo de incendio y explosión. Sólido inflamables( papel, trapos, cajas). Sustancias cáusticas y corrosivas. Líquidos inflamables (disolventes, alcoholes). Presencia de focos de ignición. Cuando se deban utilizar escaleras de mano, para fines de acceso, deberán tener la longitud necesaria para: Sobresalir como mínimo un 2% de la longitud de la escalera. No sobresalir del plano de trabajo al que se accede. Alcanzar como mínimo, en sus extremos, el plano de trabajo a que se accede. Sobresalir al menos 1 metro del plano de trabajo al que se accede. En trabajos temporales en altura, los equipos de trabajo, con excepción de la escaleras de mano y sistema de cuerdas, deberán disponer de sistemas de proteccion colectiva cuando exista un riesgo de caida: De una altura de más de 2 metros. De una altura de más de 5 metros. De una altura de más de 6,5 metros. De una altura de más de 3 metros. Las escaleras de mano simples se colocarán: En la medida de lo posible, formando un ángulo aproximado de 15 grados con la horizontal. En la medida de lo posible, formando un ángulo aproximado de 25 grados con la horizontal. En la medida de lo posible, formando un ángulo aproximado de 35 grados con la horizontal. En la medida de lo posible, formando un ángulo aproximado de 75 grados con la horizontal. ¿Donde incluirías a los residuos generados por la actividad propia de los servicios de restauración y bares?. Residuos domésticos. Residuos comerciales. Residuos industriales. Residuos peligrosos. ¿Cómo se califica al residuo peligroso con las siglas H4?. Inflamable. Irritante. Nocivo. Toxico. ¿Cómo se califica el residuo peligroso con las siglas H3-B?. Corrosivo. Irritante. Oxidante. Inflamable. El residuo con la sigla H14 es: Sensibilizante. Mutagénico. Ecotoxico. Corrosivo. ¿Con qué siglas se denominan a las sustancias y los preparados que por inhalacion, ingestion o penetración cutánea pueden producir cáncer o aumentar su frecuencia?. H6. H7. H8. H9. ¿Como se denominan a toda persona física o jurídica que actúa por cuenta propia en la compra y posterior venta de residuos, incluidos los negociantes que no tomen posesión física de los residuos?. Agente. Conciliador. Tratante. Negociante. ¿Qué atributo se aplica a las sustancias y los preparados que por inhalacion, ingestion o penetración cutánea pueden producir malformaciones o aumentar su frecuencia?. Residuos infeccioso. Tóxico para la reproducción. Residuo mutagénicos. Residuo sensibilizante. ¿A que se denomina la enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente?. Detritus. Infraproductos. Reciclado. Compost. ¿Que se entiende por reciclado?. Es la operación de valoración consiste en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa. Es cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos. Es cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía. En toda operación de valoración mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad. ¿Qué características de estas no cumple un subproducto?. Que la sustancia u objeto se produzca como parte integrante de un proceso de producción. Que se tenga la seguridad de que la sustancia u objeto va a ser utilizado ulteriormente. Que la sustancia u objeto se pueda utilizar directamente sin tener que someterse a una transformación ulterior distinta de la práctica industrial habitual. Cumple todas las anteriores. ¿Que condiciones de las que se exponen no cumple un residuo para dejar de ser considerado como tal?. Que el uso de la sustancia u objeto resultante no genere impactos adversos para el medio ambiente o la salud. Que exista un mercado o una demanda para dichas sustancias u objetos. Que las sustancias u objetos, resultantes cumplan los requisitos técnicos para finalidades especificas, la legislacion existentes y las normas aplicables a los productos. Cumple todas las anteriores. De la siguientes sustancias, ¿cuales no entran en la categoría de biorresiduo?. Residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares. Residuos alimenticios y de cocina, procedentes de servicios de restauración colectiva y establecimientos de venta al por menor. Residuos provenientes de aceites minerales o sintéticos industriales o de lubricación, que hayan dejado de ser aptos para su empleo originariamente previsto. Residuos biodegradables de jardines y parques. El residuo con la sigla HB es: Sensibilizante. Mutagénico. Ecotoxico. Corrosivo. ¿Con qué siglas se denominan a las sustancias y los preparados que contienen microorganismos viables, o toxinas, de los que se sabe o existen razones fundadas para creer que causan enfermedades en el ser humano?. H6. H7. H8. H9. La aplicación de la Ley 22/2011, se lleva a cabo con los siguientes residuos, excepto los: Radiactivos. Urbanos. Domésticos. Procedentes de la limpieza de vías públicas. ¿Que es la valorización de los residuos?. Cualquier procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana. La reducción de los residuos. La reutilización de los residuos, sin poner en peligro la salud humana. Ninguna respuesta es correcta. ¿Que se debe hacer con los aceites usados'. Deben recoger en recipientes metálicos especiales para su posterior incineración. Se tiraran por el desagüe. No son contaminantes, por lo que no requieren ningún tratamiento especial. Se depositan en los vertederos. ¿Que es el compost?. A) Enmienda orgánica a partir del tratamiento de residuos biodegradables recogidos separadamente. B) Restos obtenidos del tratamiento de aguas residuales, cuya finalidad es la eliminación. C) Lodos de depuración. D) Las respuestas B) y C) son correctas. ¿Cuantos programas incluye el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha?. 5. 7. 9. 11. ¿Cuales de estos residuos están incluidos en el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha?. Biorresiduos, aceites vegetales y aceites industriales usados. Residuos de envases, plásticos, metales,textiles y aparatos electronicos?. Neumáticos y vehículos al final de su vida. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué SCRAP está autorizado en Castilla la Mancha para los envases de productos fitosanitarios?. ECOEMBES. ECOVIDRIO. SIGFITO. SIGRE. La separación selectiva de los residuos urbanos urbanos se centra fundamentalmente en: Vidrio. Papel y cartón. Envases ligeros. Todas son correctas. Son residuos de baja peligrosidad: Químicos. Sustancias contaminantes. Cartón. Citostáticos. ¿Como se denominan los residuos caracterizado por sus riesgos carcinógenos, mutágenos o para la reproducción?. Residuos citotóxicos. Residuos domésticos. Residuos biosanitarios asimilables a urbanos. Residuos biosanitarios. La recogida de los residuos sanitarios en el interior de los centros deberá atender a criterios de: Segregación. Asepsia, inocuidad. Economía. Todas son correctas. La limpieza de los cubos de basura deberá realizarse: A diario. Dos veces al dia. Cada dos días. Semanalmente. ¿Que es un residuo?. Aquello que ya no tiene la utilidad inicial. Es el objeto que se puede reciclar. Aquella sustancia que resulta tóxica. Ninguna respuesta es correcta. ¿Que tipo de residuos constituyen los papeles generados en los despachos de un Centro de Salud?. Urbanos. Sanitarios. Forestales. Ninguna es correcta. ¿Como se clasifican los residuos industriales?. Asimilables a urbanos y citotóxicos. Inertes, asimilables a urbanos y tóxicos. Tóxicos y peligrosos y asimilables a urbanos. Hospitalarios, urbanos y reciclables. Los envases ligeros de hojalata y aluminio se deben depositar para su reciclaje en : El contenedor azul. El contenedor amarillo. El contenedor verde. El contenedor gris. La Ley que regula a nivel estatal la igualdad efectiva de mujeres y hombres, es: La Ley 3/2007, de 12 de marzo. La Ley orgánica 22/2007, de 3 de abril. La Ley orgánica 3/2007, de 22 de mazo. El derecho Legislativo 7/2003, de 23 de mayo. ¿Qué título de la Ley para la Igualdad efectiva de mujeres y Hombres se refiere a las políticas públicas para la igualdad?. El Título II. El Título III. El Título IV. El Título V. Las obligaciones establecidas en la Ley para la igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres son de aplicación a: Toda persona que se encuentre o actúe en territorio español, cualquiera que fuese su nacionalidad, domicilio o residencia. Todos los españoles residentes en territorio español; pero no a los españoles tengan residencia en otro país aunque eventualmente se encuentran en territorio español. Toda persona que se encuentre o actúe en territorio español, originaria de algún país adherido a los Tratados internacionales de eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer; pero no se puede aplicar a personas originarias de los países no firmantes. Únicamente a todos los españoles se encuentren o no territorio español. Todo trato desfavorecedor a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad constituye: Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Cualquier comportamiento realizado en función de sexo de una persona, con el propósito o efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo, constituye: Acoso sexual. Acoso por razón de sexo. Discriminación directa por razón de sexo. Discriminación indirecta por razón de sexo. Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se considerarán: Válidos, si todas las partes consienten. Anulables y sin efecto durante el primer año; pasado ese tiempo, si no hay denuncia, tendrán efectos legales. Nulos, pero con efecto. Nulos y sin efecto. La capacidad y la legislación para intervenir en los procesos civiles, sociales y contencioso-administrativos que versen sobre la defensa del derecho de igualdad entre mujeres y hombres, corresponden a: La persona acosada, únicamente. Cualquier ciudadano. Las personas físicas y jurídicas con interés legítimo. Cualquier persona jurídica. Según el artículo 15 de la Ley para la igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres, el principio de igualdad de trato y oportunidades informará la actuación de todos los poderes públicos: Con carácter transversal. De forma equilibrada. Solo cuando se trate de colectivos de especial vulnerabilidad o de violencia de hecho. Con carácter no vinculante. Según la Disposición Adicional Primera de la Ley para la igualdad efectiva entre Mujeres y Hombres, se entenderá por composición equilibrada la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto al que se refiera, las personas de cada sexo: Tengan la misma representación; es decir la mitad, o la mitad más uno menos uno si es un número impar de miembros. No superen el 60% ni sean menos del 40%. No superen el 70% ni sean menos del 30%. No sean menos del 10%. Los proyectos de disposición de carácter general y los planes de especial relevancia económica, social, cultural y artística que es sometan a la aprobación del Consejo de Ministros deberán incorporar. Un Plan Estratégico de igualdad de Oportunidades. Una estadística o encuesta que posibilite el conocimiento de las diferencias en los valores, roles, situaciones y condiciones, de mujeres y hombres en el ámbito de acción del proyecto o plan. Un informe periódico sobre el conjunto de sus actuaciones en relación con la efectividad del principio de igualdad entre mujeres y hombres. Un informe sobre su impacto por razón de género. Se define como: "un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo": Los programas de mejora de la empleabilidad de las mujeres. Las medidas de acción positiva para favorecer el acceso de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva de principio de igualdad de trato y no discriminación en las condiciones de trabajo. Los protocolos de actuación frente al acoso sexual y al acoso por acoso por razón de sexo. Los planes de igualdad de las empresas. Según la disposición transitoria 12ª de la LO 3/2007, a partir del 7 de marzo de 2022, están obligadas a implantar planes planes de igualdad las empresas con un número de trabajadores superior a: 50 trabajadores. 100 trabajadores. 150 trabajadores. 250 trabajadores. ¿Como se denomina el distintivo creado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para reconocer a las empresas que destacan por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades con sus trabajadores y trabajadoras?. Distintivo "Igualdad en la Empresa". Distintivo "Empresas en igualdad". Distintivo "Empresa no discriminatoria". Distintivo "Empresa con empleo igualitario". ¿Por cuánto tiempo se concede el distintivo para las empresas en materia de igualdad?. Un año, prorrogable uno más. Tres años, prorrogables. Cuatro años. Indefinido. Mantener el equilibrio en las diferentes dimensiones de las vida con el fin de mejorar el bienestar, la salud y la capacidad de trabajo personal, es: Conciliar. Igualar. Discriminatorio. Acoso. La aprobación de convocatorias de pruebas selectivas para el acceso al empleo público en la Administración General del Estado o en los organismos públicos vinculados o dependientes de ella, deberá: Asegurar la adjudicación de plazas ofertadas por el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres. Reservar al menos un 40% de las plazas para cada sexo. Acompañarse de un informe de impacto de género, salvo en casos de urgencia. Separar las plazas que se hayan de cubrir por hombres de las que se hayan de cubrir por mujeres. Para contribuir al cumplimineto de la legislacion en materia de igualdad entre mujeres y hombres, las Administraciones públicas promoverán la adopción por parte de los medios de comunicación, incluyendo las actividades de venta y publicidad que en aquellos se desarrollen, de: Planes de igualdad. La realización de estudios e investigaciones especializadas en la materia. Campañas institucionales dirigidas a fomentar la igualdad entre mujeres y hombres y a erradicar la violencia de género. Acuerdo de autorregulación. La publicidad que comporte una conducta discriminación de acuerdo con la Ley orgánica 3/2007 se considera: Publicidad ilícita. Publicidad inapropiada. Publicidad delictiva. Publicidad engañosa. En el acceso a bienes y servicios ¿puede un contratante indagar sobre la situación de embarazo de una demandante de los mismos?. No, es ningun caso. Solo por razones de proteccion de la salud de la mujer. Si, en cualquier caso. Si, si esta en un estado avanzado de gestación. La integración voluntaria , por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que derivan de sus acciones, se denomina: Integración empresarial positiva. Responsabilidad social de las empresa. Compromiso de presencia equilibrada en la empresa. Empresa con distintivo de igualdad. Indicar la palabra que falta en la siguiente frase: "El principal fin de la Ley 12/2010, de 18 de noviembre entre mujeres y hombres de Castilla-La Mancha, es alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida": Máxima. Laboral. Jurídica. Real. En las candidaturas a las Cortes Regionales que presenten los partidos políticos, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores, se entenderá por representación equilibrada: La presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto de la candidatura, las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40. La presencia en la candidaturas del mismo número de hombres que de mujeres. La alternancia de mujeres y hombres en las candidaturas de forma que las personas de un sexo ocupen todos los puestos pares y las del otro todos los puestos impares. La alternancia en cada legislatura del sexo del cabeza de lista de cada partido político federación, coalición o agrupación, de forma que si en una legislatura el cabeza de lista es hombre, en la siguiente legislatura habrá de presentarse a una mujer como cabeza de lista. El informe de impacto de género al anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha será realizado por: La Comisión de Igualdad. La Consejería competente en materia de Hacienda. La Consejería competente en materia de servicios sociales. El Instituto de la Mujer de Castilla -La Mancha. Seleccionar entre las opciones propuestas la palabra que falta en la siguiente frase:" En la comunicación institucional, las Administraciones públicas de Castilla-La Mancha velarán por la transmisión de una imagen igualitaria, plural y no................de mujeres y hombres en la sociedad, y promoverán el conocimiento y la difusión del principio de igualdad entre mujeres y hombres en el desarrollo de sus políticas": Discriminatoria. Denigrante. Sexista. Estereotipada. ¿Quien aprueba el Plan Estratégico para la Igualdad de Oportunidades de Castilla-La Mancha?. El Consejo de Gobierno. El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Las Cortes de Castilla-La Mancha. La Comisión de Igualdad. Seleccionar entre las oposiciones propuestas la palabra que falta en la siguiente frase: "La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha establecerá medidas específicas dirigidas a la eliminación de los estereotipos masculinos y feminismos y al fomento de la familiar y doméstica, con el fin de garantizar el derecho y el deber de las mujeres y de los hombres a compartir las responsabilidades familiares, en particular las tareas domesticas y el cuidado de las personas dependientes": Conciliación. Corresponsabilidad. Representabilidad. Equiparación. Seleccionar entre las opciones propuestas la palabras que falta en la siguiente frase: "La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha garantiza el derecho.............en la adjudicación de viviendas de promoción pública en régimen de alquiler o propiedad, a las mujeres de Castilla-La Mancha que se hallen en circunstancias de especial vulnerabilidad, por estar en situación de necesidad o de exclusión social, por ser víctimas de violencia de género o por pertenecer a un colectivo que soporte discriminaciones múltiples, entre las que se encuentran las mujeres solas con cargas familiares, en las condiciones que reglamentariamente se determinen": Inalienable. Irrenunciable. Preferente. Imprescriptible. La junta de Comunidades de Castilla-La Mancha fomentará el acceso al empleo de las mujeres jóvenes de Castilla-La mancha,entendiendo por estas las menores de: 25 años. 30 años. 35 años. 40 años. El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha elaborará un informe sobre la aplicación de la Ley 12/2010, en el que se propondrán las medidas y actuaciones necesarias para conseguir la igualdad real entre mujeres y hombres, cada: Mes. Año. 2 años. 3 años. ¿Cual es el órgano o institución garante del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en las actuaciones de las Administraciones Públicas castellano-manchegas?. El Defensor del pueblo. El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. La Comisión de Igualdad. La Unidad de Igualdad de Género. Completa la palabra que falta. <<La Administración educativa castellano-manchega aplicará la ............... de la igualdad en la elaboración, desarrollo y seguimiento de todas las actuaciones que correspondan a la comunidad educativa>>. Transversalidad. Irrenunciable. Preferente. Imprescriptible. ¿Cada cuanto tiempo el Consejo escolar de Castilla-La Mancha realizará un informe de las iniciativas adoptadas para el fomento de la igualdad efectiva de mujeres y hombres?. Cada seis meses. Anualmente. Cada trimestre. Cada 2 años. La junta de Comunidades de Castilla-La mancha fomentará la igualdad de oportunidades mediante: Posibilitar cursos de formación en igualdad a los agentes sociales y económicos. Promover la elaboración de guías de buenas prácticas en la negociación colectiva. Favorecer el asesoramiento técnico a las empresas que no vengan obligadas a realizar planes de igualdad, para que puedan afrontar su elaboración voluntaria con mayor facilidad. Todas son correctas. El acoso sexal y el acoso relacionado con el género, en el trabajo, deberá tratarse como un: A) Riesgo profesional. B) Acoso moral. C) Riesgo de carácter personal. D) Las opciones A) y C) son correctas. ¿En qué artículo de la Ley 12/2010, Constituye acoso sexual cualquier comportamiento, verbal o físico, de la naturaleza sexual que tenga el propósito o produzca el efecto de atentar contra la dignidad de una persona, en particular cuando se crea un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo?. Según el artículo 3.1. Según el artículo 53.1. Según el artículo 58. Según el artículo 35. |