option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2-Bioquímica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2-Bioquímica

Descripción:
Biología

Fecha de Creación: 2021/05/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 27

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Km es. La concentración de sustrato que produce la mitad de la velocidad máxima. La mitad de la velocidad máxima. La constante de equilibrio de la reacción global. La concentración de sustrato saturante.

Las Units (unidades de actividad enzimática) equivalen a: µmoles · seg-1. µM · min-1. mM · seg-1. µmoles · min-1.

El término “actividad enzimática” se refiere a: Afinidad de la enzima con el sustrato. Velocidad inicial máxima. Velocidad inicial. Concentración total de enzima.

La actividad específica es: Actividad / mg de enzima. Actividad / mg de sustrato. Actividad / mg de proteína totales. Actividad / mg de producto.

La absorbancia se mide en. Moles de sustrato/min. Milimoles de enzima/milimoles de sustrato. Moles de sustrato/moles de enzima. Es una magnitud adimensional.

El coeficiente de absorción molar ɛ, puede definirse como: La fracción de luz absorbida. La absorbancia de una solución 1M. La fracción de luz transmitida. La inversa de la absorbancia.

En la inhibición reversible (del tipo que sea) el inhibidor puede unirse a: Solo la enzima libre. Solo al complejo enzima-sustrato. Solo al sustrato. Al complejo enzima-sustrato y/o la enzima libre.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con el metabolismo no es cierta: En el metabolismo hay un número limitado de moléculas clave que desempeñan un papel central, unas 100 para todas las formas de vida. La regulación de casi todas las reacciones es compleja y diferente. El metabolismo tiene una moneda energética común. El numero de reacciones es grande, pero el numero de clases de reacciones es pequeño.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con las vitaminas y las coenzimas no es cierta: El par coenzimatico NAD+/NADH juega un papel central, cualitativo y cuantitativo, en la glicólisis. La vitamina B5 juega un papel fundamental en la glicólisis F. Casi todos los transportadores que actúan como coenzimas en el metabolismo son derivados de vitaminas. Las coenzimas participan en numerosas vías metabólicas.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con las vitaminas y las coenzimas no es cierta: La vitamina B6 también se conoce como ácido pantoténico. La vitamina B1 (conocida como tiamina) también se conoce como flamida. La vitamina B12 también se conoce como colbatamina. La vitamina B3 también se conoce como nicotinamida.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con el ATP no es cierta. Una persona sedentaria de 75kg de peso necesita alrededor de 83kg diarios de ATP. Solo disponemos de 250g de ATP, pero estamos transformando ADP en ATP continuamente. Cada molécula de ATP se recicla unas 300 veces diariamente. La producción de ATP ocurre básicamente mediante la glicólisis.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con el ATP no es cierta: El ATP tiene un elevado potencial de transferencia de grupos fosforilo, que puede explicarse en razón de su estructura. ADP y Pi tienen mayor estabilización por resonancia que el ATP. A pH 7, el ATP presenta 3 cargas negativas que se repelen. ADP y Pi se estabilizan más eficazmente por hidratación.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con una célula hepática no es cierta: La glicolisis tiene lugar en el citosol. La síntesis de ADN tiene lugar en los ribosomas. Muchas de las reacciones de la gluconeogénesis tiene lugar en el citosol. El ciclo del ácido cítrico tiene lugar en las mitocondrias.

En una célula eucariota, ¿Dónde tienen lugar, respectivamente, la glucólisis y el ciclo de los acidos tricarboxílicos?. Citosol y núcleo. Mitocondrias y citosol. Citosol y mitocondria. Mitocondria y ribosoma.

En la glicolisis se produce NADH como consecuencia de la actuación de la enzima…. PFK. GA3PDH. TPI. Ald.

Una de las siguientes afirmaciones no es cierta: HK (hexoquinasa) lleva a cabo una fosforilación. PGK (Fosfoglicerato quinasa) lleva a cabo una transferencia de fosforilo. Eno (Enolasa) lleva a cabo una isomerización. Ald (Aldolasa) lleva a cabo una escisión.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con la fermentación alcohólica no es cierta: La coenzima tiamina pirofosfato (TPP) contiene vitamina B3 y transporta grupos aldehído. PDCasa (Piruvato descarboxilasa) y alcohol deshidrogenasa participan en la fermentación alcohólica. PDCasa está ausente en los tejidos de vertebrados y en bacterias lácticas. Levaduras y otros microorganismos fermentan la glucosa hasta etanol y dióxido de carbono.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con la fermentación láctica no es cierta: El NAD+ (consumido por la actuación de GA3PDH) se regenera mediante la reducción de lactato a piruvato. El músculo puede funcionar anaeróbicamente hasta llegar a la fatiga, que se produce por acumulación de lactato. Muchos microorganismos (lactobacilos, estreptococos, etc) fermentan la glucosa y otras hexosas hasta lactato. La fermentación láctica es uno de los tres grandes destinos metabólicos del piruvato.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con la lanzadera del glicerol fosfato no es cierta: Se localiza en la cara interna de la membrana interna mitocondrial. En muy activa en el músculo de vuelo de los insectos. En nuestro caso, es importante en el músculo esquelético y en el cerebro. Incorpora los equivalentes de reducción a la Coenzima Q de la cadena de transporte electrónico.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con la lanzadera del aspartatomalato no es cierta. En nuestro caso, es importante en hígado, corazón y riñón. Incorpora los equivalentes de reducción a nivel de NADH deshidrogenasa de la cadena de transporte electrónico. Es notablemente mas sencilla que la lanzadera del glicerol fosfato. El producto que transporta los equivalentes de reducción el interior de la mitocondria es el malato.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con la lanzadera de piruvato malato no es cierto: Transporta restos acetilo desde la mitocondria hasta el citosol para la síntesis de ácidos grasos. Transporta equivalentes de reducción procedentes del NADH citosódico al interior de la mitocondria. Genera NADPH en el ribosoma. Genera NAD+ en el citosol.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con las lanzaderas no es cierta: Los sistemas de lanzadera transportan equivalentes de reducción al exterior de la mitocondria por un camino indirecto (al interior). La lanzadera del glicerol fosfato se localiza en la cara interna de la membrana interna mitocondrial. La lanzadera de glicerol fosfato incorpora los equivalentes de reducción a nivel de la coenzima Q de la cadena de transporte. La lanzadera de aspartato malato incorpora los equivalentes de reducción a nivel de NADH deshidrogenasa de la cadena de transporte.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con la incorporación de hidratos de carbono a la glicólisis no es cierta. El primer intermediario glucolítico que se produce a partir de galactosa es GTP. El primer intermediario glucolítico que se produce a partir de manosa es F6P. El primer intermediario glucolítico que se produce a partir de (--) en riñón y musculo de F6P. La deficiencia en la producción de la enzima Galactosa T P transferencia produce la (---).

Una de las siguientes afirmaciones en relación con la hexoquinasa no es cierta: Fosforila exclusivamente a D-glucosa y D-fructosa. Produce isoenzimas. En el musculo, actúa cuando la concentración de glucosa es baja. Está presente en levaduras, bacterias y muchos tejidos animales y vegetales.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con la glucoquinasa no es cierta: Fosforila exclusivamente a D-glucosa. No presenta isoenzimas. Se inhibe por su producto. Actúa cuando la concentración de glucosa es alta.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con el complejo PDH no es cierto: Una de las formas de ejercer la regulación del complejo es mediante modificación covalente. Fosfatasa del fosfato de la PDH y quinasa de la PDH son las dos enzimas que participan en el proceso de fosforilación y desfosforilación. Lo que se fosforila y desfosforila en el complejo PDH es un residuo de serina. La forma inactiva del complejo es la forma desfosforilada.

Una de las siguientes afirmaciones en relación con el CoA y el acetil CoA no es cierta: En la célula, el resto acetilo del acetil CoA se obtiene fundamentalmente a partir del acetato libre. El acetil CoA contiene en su estructura un resto de ácido pantoténico. En la célula, el resto acetilo del acetil CoA también se obtiene a partir de aminoácidos V (del piruvato concretamente). En un extremo de la molécula de CoA hay un grupo sulfhídrico.

Denunciar Test