option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST 2 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 1978

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST 2 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA de 1978

Descripción:
Pon a prueba tu conocimiento de nuestra Constitución mi niño

Fecha de Creación: 2025/10/07

Categoría: Historia

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A quién corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad conla Constitución y las leyes?. Al Pueblo Español. Al Presidente del Gobierno. Al Rey. Al Ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España.

Conforme al principio de legalidad garantizado en el artículo 9 de la Constitución española de 1978, los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a: La Constitución y al resto del ordenamiento jurídico. Las leyes. La Constitución y a las leyes. La Constitución.

Según la Constitución española de 1978, ¿cuál de estas funciones no le corresponde al Rey?. Aprobar los Presupuestos Generales del Estado. Sancionar y promulgar las leyes. Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución. Convocar referéndum en los casos previstos en la Constitución.

¿Cuál es el Título de la Constitución española de 1978 que recibe por nombre "De los derechos y deberes fundamentales"?. El Título preliminar. El Título tercero. El Título quinto. El Título primero.

La Constitución Española se publicó en el Boletín Oficial del Estado del día. 29 de diciembre de 1978. 28 de diciembre de 1978. 27 de diciembre de 1978. 26 de diciembre de 1978.

El deber de defender a España se regula en el siguiente artículo de la Constitución: El 29. El 31. El 30. El 28.

¿En qué fecha fue ratificada la Constitución española de 1978 en referéndum popular?. El 6 de diciembre de 1978. El 7 de noviembre de 1978. El 18 de octubre de 1978. El 15 de septiembre de 1978.

Si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, ésta será nombrada por las Cortes Generales, y se compondrá. De 1, 3 o 5 miembros. De 2 miembros. De 2 o 4 miembros. De 6 miembros.

Según el artículo 22 de la Constitución española de 1978, ¿qué asociaciones son ilegales?. Las que no sean declaradas de utilidad pública. Las que se reúnan sin autorización previa. Las que se inscriban sin autorización del Ministerio del Interior. Las que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito.

El deber de conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico viene regulado en el artículo. 47 CE. 46 CE. 45 CE. 48 CE.

Las garantías de las libertades y derechos fundamentales se regulan en la Constitución española de 1978 en: El Capítulo III del Título I. El Capítulo V del Título II. El Capítulo IV del Título I. El Capítulo III del Título II.

El deber de tributación de todos los ciudadanos según su capacidad económica, mediante un sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad y progresividad, sin que en ningún caso tengan carácter confiscatorio viene regulado en el artículo. 31 CE. 32 CE. 30 CE. 29 CE.

Según la Constitución española de 1978, las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con: La Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España. La Carta Europea de Derechos Humanos y los convenios internacionales sobre las mismas materias ratificados por España. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y los tratados y convenios internacionales ratificados por España. Los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos ratificados por España.

Respecto a las reformas que ha tenido la Constitución española de 1978 desde que entró en vigor, ¿cuál es la que ha modificado el artículo 135 y ha introducido el principio de estabilidad presupuestaria en el texto constitucional?. La reforma de 1995. La reforma de 2008. La reforma de 2011. La reforma de 2009.

La declaración del estado de excepción puede implicar la suspensión de los siguientes derechos (señala el incorrecto): Inviolabilidad del domicilio. Secreto de comunicaciones. Libertad de circulación y residencia. Libertad ideológica, religiosa y de culto.

De acuerdo con el artículo 53 de la Constitución, los derechos y libertades reconocidos en el Capítulo segundo del Título I vinculan a todos. Los partidos políticos. Los poderes públicos. Los Jueces y Tribunales. Los ciudadanos públicos.

El artículo 37 de la Constitución española de 1978 establece que la ley garantizará el derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios así como: El mantenimiento de los servicios mínimos en caso de huelga. La libertad de empresa en el marco de la economía de mercado. El establecimiento de una normativa que regule los derechos y deberes de los trabajadores. La fuerza vinculante de los convenios.

Según la Constitución española de 1978, a la Reina consorte o al consorte de la Reina: No se le reconocen funciones constitucionales, excepto lo dispuesto para la regencia y tutela. No se le conceden funciones constitucionales, excepto lo dispuesto para la tutela. No se le conceden funciones constitucionales, excepto en caso de regencia. Pueden asumir funciones constitucionales cuando el Rey esté imposibilitado para hacer sus funciones.

Los valores superiores del ordenamiento jurídico español, recogidos en el artículo 1.1 de la Constitución Española son: La libertad, la fraternidad, la prosperidad y el pluralismo político. La libertad, la justicia, la prosperidad y el pluralismo político. La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. La prosperidad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

El articulado de la Constitución española de 1978, que está formado por 169 artículos, se compone de una parte dogmática y una parte orgánica. En relación con el Título preliminar y el Título primero cabe mencionar que: Se encuentran dentro de la parte orgánica. Se encuentran dentro de la parte dogmática. Se encuentran dentro de una parte introductoria antes de la parte orgánica y dogmática. Ninguna de las anteriores afirmaciones es correcta.

Denunciar Test