option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2º DAM desarrollo de Interfaces DI04

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2º DAM desarrollo de Interfaces DI04

Descripción:
Test plataforma

Fecha de Creación: 2022/01/31

Categoría: Informática

Número Preguntas: 31

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una muestra de 1-2 usuarios es, en la mayoría de los casos, suficiente para detectar muchos problemas de usabilidad. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cómo se llama la prueba de usabilidad que realizan los expertos consistente en evaluar la apariencia de la familia de interfaces que conforman la aplicación?. Revisión de normas. Cuestionarios. Caminata cognitiva. Inspección de consistencia.

Una interfaz usable conlleva beneficios como: Selecciona una o más de una. Explotación y mantenimiento más económicos. Prestigio de la marca y de la empresa. Calidad del software. Disminución del tiempo empleado en su diseño.

Los principios básicos en el diseño de interfaces usables son: Selecciona una o más de una: Organizar. Maximizar multimedia. Economizar. Comunicar.

En el diseño de la secuencia de control de una interfaz escribimos el código de los objetos que se activará en respuesta a los _____ que se produzcan cuando se active un objeto determinado. Eventos. Iconos. Valores. Estados.

¿Cuál es la principal razón de distribuir convenientemente los elementos de una interfaz usable?. Sacar el producto al mercado antes que nuestros competidores. Aumentar la interacción con el usuario. Encontrar mayor número de errores. Alargar el tiempo de vida de la aplicación.

¿En qué regla de diseño de presentación de datos en la interfaz se organiza el espacio por áreas según su función?. Equilibrado. Balanceado. En ninguno de los anteriores. Enrejillado.

De entre las variables que se suelen medir para evaluar la eficiencia de una interfaz se encuentran: Selecciona una o más de una: Porcentaje de usuarios que recomendarían el producto a un amigo. Porcentaje de errores cometidos. Tiempo de recuperación de errores. Tiempo necesario es completar una tarea.

En el tratamiento del texto en interfaces usables debemos tratar de lograr: Selecciona una o más de una: Extensión. Lenguaje conciso. Frases positivas. Brevedad.

Una consistencia adecuada de la interfaz contribuye a: Fácil mantenimiento. Rápido aprendizaje. Economizar en el desarrollo de la aplicación. Recuperación de información, en caso de error.

El uso inadecuado de color en el diseño de interfaces tiene como consecuencias: Selecciona una o más de una. Molestias visuales. Incomprensión del lenguaje. Incorrecta percepción del mensaje. Ninguna es correcta.

En cuanto al diseño de una interfaz, como característica de su usabilidad, podemos afirmar que: No se debe sobrecargar la interfaz con elementos innecesarios. Se debe poner el máximo de elementos visuales para facilitar la comprensión de los contenidos. Un diseño complejo de interfaz es sinónimo de calidad del software. La combinación de colores estridentes aumentan la atención del usuario.

Un ejemplo de métrica de usabilidad relacionado con: _____es evaluar el porcentaje de tareas completadas en el primer intento. el rendimiento de la interfaz. la satisfacción del usuario. los requisitos no funcionales. efectividad de la interfaz.

En el diseño de la interfaz de usuario debemos tener en cuenta que los usuarios deben ser capaces de alcanzar sus objetivos con el mínimo de esfuerzo y con máximos resultados. Verdadero. Falso.

¿Por qué es tan importante la realimentación en el diseño de interfaces usables?. Para que el usuario realice sus acciones en menor tiempo. Para que el usuario esté permanentemente informado del estado de sus acciones. Para aumentar el contraste visual de los elementos de la aplicación. Para asegurarnos un futuro mantenimiento.

La norma ISO 9241 se refiere a la usabilidad centrada en los requerimientos del producto. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En relación con la usabilidad de la interfaz, el usuario debe ser capaz de: Selecciona una o más de una: Encontrar la totalidad de defectos. Acceder a todo el contenido de la aplicación. Disminuir la interactividad, para que la velocidad aumente. Personalizar la interfaz.

Para realizar la prueba de usabilidad con expertos, se pueden seguir los métodos: Selecciona una o más de una: Evaluación heurística de diseño. Test de usabilidad. Inspección formal de usabilidad. Cuestionarios.

La norma ISO que trata sobre la usabilidad centrada en la calidad de su uso es: ISO 9241. ISO 2254. ISO 14915. ISO 9126.

¿Qué componentes de las interfaces muestran mensajes al usuario en respuesta a sus acciones?. Menús desplegables. Atajos de teclado. Ninguna es correcta. Cuadros de diálogo.

Para medir la usabilidad, los grupos de variables de interfaz que nos interesan evaluar son: Selecciona una o más de una: El Variables de sistema. Variables de satisfacción. Variables de portabilidad. Variables de efectividad.

La usabilidad es un parámetro que cada vez tiene mayor importancia en el desarrollo de software. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Relaciona cada tipo de prueba de usuarios con su característica: Encuentros donde se aconseja que exista un moderador. Contactos personalizados con los usuarios. Evaluación escrita donde se evalúan los aspectos más complejos de la interfaz. Evaluación consistente en definir el orden las acciones que se llevan a cabo para la realización de una tarea.

Para determinar la usabilidad de una aplicación se suele recurrir a los cuestionarios y entrevistas a los usuarios. Verdadero. Falso.

En las interfaces usables, es conveniente definir _____en las acciones más frecuentes. atajos de teclado. colores llamativos. ventanas. listas desplegables.

Relaciona cada elemento de la interfaz con su característica: Combinación de cuadro de texto y menú desplegable. Introducción de un dato de confirmación en el sistema. Identificación de elementos. Aumento de interés en el contenido.

El porcentaje de código de una aplicación informática dedicado al diseño de interfaces oscila el 50 % (Tanto por ciento.) del total de la aplicación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Qué entendemos por usabilidad de una interfaz?. Proceso de hacerla accesible a personas ciegas. Forma de diseñar interfaces más intuitivas, cómodas y sencillas. Forma de diseño de interfaz basada en la superposición de colores. Característica de todas las interfaces que combinan texto y elementos visuales.

Relaciona cada prueba de usabilidad con el tipo de usuario que la realiza: Cuestionario. Caminata cognitiva. Diseño de escenarios. Entrevistas.

Con la introducción de elementos multimedia en las interfaces gráficas se persigue: Selecciona una o más de una: Conseguir que el sistema sea más rápido. Conseguir que las aplicaciones sean atractivas. Comunicación más atractiva con la aplicación. Disminución del tiempo en comprender ideas y conceptos.

En los cuadros de diálogo, los mensajes al usuario deben ser lo más técnicos posibles para que la aplicación sea de calidad. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test