2 ESO SOCIALES GLOSARIO TÉRMINOS HISTORIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2 ESO SOCIALES GLOSARIO TÉRMINOS HISTORIA Descripción: VOCABULARIO libro Santillana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando hablamos de la parte de una iglesia situada en la cabecera, generalmente semicircular y abovedada, nos referimos a: Capilla. Ábside. Arbotante. Cabecera. En el mundo germano, el Duque solía ser el jefe de los pueblos que habían conquistado. El Duque era la persona que ejercía el poder... Religioso. Económico. Militar. Político. El emperador bizantino concentraba los poderes político, militar y religioso. El emperador también era conocido como... Teodosio. César. Augusto. Basileus. ¿Cuál de estas definiciones corresponde con la definición correcta de Quibla?. Muro de las mezquitas, orientado hacia La Meca al que se dirigen las oraciones de los fieles. Muro de las mezquitas, orientado hacia La Roca al que se dirigen las oraciones de los fieles. Cuando hablamos del Califa, nos referimos a... al juez en el mundo islámico. máxima autoridad política en el mundo islámico. máxima autoridad política y religiosa en el mundo islámico. máxima autoridad religiosa en el mundo islámico. ¿Qué es una Mesnada?. Un grupo de campesinos al servicio del rey o de un noble. Un grupo de comerciantes al servicio del rey o de un noble. Un grupo de gente armada al servicio del rey exclusivamente. Un grupo de gente armada al servicio del rey o de un noble. ¿Cuál es la definición correcta de Vasallaje?. Prestación de fidelidad de un hombre libre a otro más poderoso a cambio de su protección y de un feudo. Prestación de servicios de un hombre libre a otro más poderoso a cambio de un feudo. Prestación de fidelidad de un hombre libre o esclavo a otro más poderoso a cambio de su protección y de un feudo. Prestación de fidelidad de un hombre libre a otro más poderoso a cambio de su protección. Al-Ándalus es el nombre que los árabes daban a la España Musulmana de. La edad Antigua. La edad Media. ¿Con qué nombre se conoce al elemento arquitectónico adosado a un muro al que sirve de refuerzo?. Arbotante. Contrafuerte. Nicho. Vano. ¿Cuál era el órgano supremo de Justicia del Reino de Castilla?. Consejo Real. Rey. Cortes. Audiencia. Cuando hablamos de la obra artística conocida como Miniatura, nos referimos a... una figura pequeña que representaba al rey y se colocaba en el Altar Mayor de la catedral. una pintura con gran detalle que ilustraba los manuscritos medievales. una pequeña escultura de temática religiosa que decoraba las capillas de los nobles. una pintura simple y esquemática que ilustraba los manuscritos medievales. ¿Con qué nombre se conoce a los cristianos que adoptaron la religión, la lengua y las costumbres del Islam?. Muladíes. Mozárabes. Moriscos. Mudéjares. Cuando hablamos de una ventana circular formada por vidrieras que se situaban en las portadas de las catedrales góticas, nos referimos a... un retablo. un parteluz. una jamba. un rosetón. El judaísmo basa sus prácticas en las enseñanzas de su libro sagrado conocido como... El Nuevo Testamento. La Torá. La Biblia. El Corán. Une cada parte con la definición correcta. llama perpetua. lugar que contiene los rollos sagrados de la Torá. candelabro de siete brazos. plataforma elevada desde donde el rabino lee la Torá. ¿Con qué nombre se conoce a las campaña militares realizadas entre los siglos XI y XIV, bajo patrocinio del Papado, con el objetivo de conquistar Tierra Santa?. Yihad. Cruzadas. Hégira. Abasida. ¿Cuál es la definición correcta de estamento?. Grupo social de la Edad Antigua al que se pertenecía por nacimiento, excepto en el caso del clero. Grupo social de la Edad Media al que se pertenecía por nacimiento, excepto en el caso de los siervos. Grupo social de la Edad Moderna al que se pertenecía por nacimiento, excepto en el caso del rey. Grupo social de la Edad Media al que se pertenecía por nacimiento, excepto en el caso del clero. ¿Qué institución se encargaba de hacer respetar los fueros o leyes del Reino de Aragón?. Consejo Real. El Rey. Justicia de Aragón. Generalitá. Las Cortes, nombre que en la Edad Media comenzó a recibir el consejo real, estaban formadas por... El rey y los nobles. Los nobles, los clérigos, y los representantes de las ciudades. El rey y el Obispo. El rey, los nobles, los clérigos, y los representantes de las ciudades. ¿Con qué nombre se conocía a partir del siglo XII a las asociaciones en las que se unían todos los artesanos de un mismo oficio?. Gremio. Mensada. Latifundio. Feudo. |