TEST 2 - MF0486_3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST 2 - MF0486_3 Descripción: TEST 2 - MF0486_3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos: Verdadero. Falso. NTFS (New Technology File System) es un sistema de archivos bastante seguro de los que dispone Windows. Soporta archivos de más de 4GB de tamaño: Verdadero. Falso. NTFS es el sistema de archivos menos seguro de todos los que dispone Windows: Verdadero. Falso. El sistema de archivos es la forma en la que el sistema operativo almacena la información en el disco duro, es decir, organizar los datos dentro del disco. Existen varios tipos dependiendo del S.O. que utilicemos. : Verdadero. Falso. El sistema de archivos FAT16 es el utilizado en la primera versión de Windows 95. Los nombres de archivos pueden tener 8 letras y tres para la extensión: Verdadero. Falso. El sistema de archivos NTFS es el utilizado en Windows 95 y Windows 98. Los nombres de archivos pueden tener como máximo 8 letras y tres para la extensión: Verdadero. Falso. El sistema de archivos NTFS permite nombres de archivos de hasta 255 caracteres: Verdadero. Falso. El sistema de archivos es el responsable de gestionar el espacio en los diferentes dispositivos organizando ficheros y directorios en ellos y llevando un control de qué zonas del dispositivo están en uso y cuáles no: Verdadero. Falso. El objetivo de un sistema de archivos es el gestionar los ficheros almacenados generalmente en un dispositivo físico como un disco duro, unidad SSD, pendrive, etc: Verdadero. Falso. Existen 3 tipos fundamentales de particiones: La partición primaria, partición extendida y la partición lógica. Verdadero. Falso. Existen 3 tipos fundamentales de particiones: La partición primaria, partición secundaria y la partición lógica. Verdadero. Falso. Existen 3 tipos fundamentales de particiones: La partición individual, partición secundaria y la partición lógica. Verdadero. Falso. Son las divisiones más importantes de un disco con estilo de partición MBR: Secundarias. Extendidas. Lógicas. Primarias. El número máximo de particiones primarias en el estilo de partición MBR es de: 4 primarias o 3 primarias + 1 extendida. 6 primarias. 5 primarias o 4 primarias + 1 extendida. No hay ningún límite. La Partición extendida también es conocida como partición primaria: Verdadero. Falso. La Partición lógica también es conocida como partición primaria: Verdadero. Falso. La Partición primaria fue creada con la idea de romper la limitación de 4 particiones secundarias en un solo disco físico: Verdadero. Falso. Como máximo puede existir una partición extendida por disco, y su única función es contener particiones lógicas: Verdadero. Falso. Como máximo puede existir dos particiones extendidas por disco, y su única función es contener particiones lógicas: Verdadero. Falso. Como máximo puede existir una partición extendida por disco, y su única función es contener particiones primarias: Verdadero. Falso. Como máximo puede existir una partición secundaria por disco, y su única función es contener particiones lógicas: Verdadero. Falso. La partición secundaria soporta un sistema de archivos directamente: Verdadero. Falso. La partición lógica ocupa una parte o la totalidad de la partición extendida que se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos: Verdadero. Falso. La partición lógica ocupa obligatoriamente la totalidad de la partición extendida que se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos: Verdadero. Falso. Cuando se crea una partición lógica se le asigna una unidad, así el sistema operativo reconoce dicho tipo de particiones y su sistema de archivos: Verdadero. Falso. Cuando se crea una partición lógica nunca se le asigna una unidad, porque el sistema operativo no reconoce dicho tipo de particiones: Verdadero. Falso. Se puede decir que con las particiones es posible tener varias "unidades" en nuestro ordenador partiendo de un único disco físico: Verdadero. Falso. GPT no tiene particiones "primarias" y "extendidas" como MBR. Cada partición es tratada por igual, y todas pueden contener un sistema de archivos y/o datos: Verdadero. Falso. Una función principal del particionamiento sería el organizarnos mejor y proteger nuestros archivos frente a eventuales operaciones de formateo: Verdadero. Falso. Una función principal del particionamiento sería el asegurarnos 100% que un virus no se propague por el resto del disco: Verdadero. Falso. Las particiones hacen que un disco duro, o una parte de él, pueda ser utilizado como medio de almacenamiento: Verdadero. Falso. Las particiones constituyen la manera en que se divide el disco físico, de forma que cada una de las particiones funciona como si fuera una unidad separada: Verdadero. Falso. Las particiones primarias son reconocidas por la BIOS del ordenador como capaces de iniciar el sistema operativo desde ellas: Verdadero. Falso. Las particiones primarias disponen de un sector de arranque (BOOT SECTOR), que es el que se encarga de cargar el sistema operativo: Verdadero. Falso. Las particiones extendidas también se llaman: Primarias. Lógicas. Secundarias. Backups. La partición secundaria de cada disco se forma en las áreas libres donde no hay particiones primarias: Verdadero. Falso. El número máximo de particiones secundarias por disco es: 1. 2. 3. 4. Las particiones secundarias soportan directamente varios sistemas de archivos: Falso. Verdadero. Las particiones secundarias no soportan directamente ningún sistemas de archivos: Falso. Verdadero. A las particiones lógicas también se les puede llamar: Unidades lógicas. Unidades extendidas. Discos sólidos lógicos. NTFS. En relación a las políticas de salvaguarda, el documento que refleja las capacidades, recursos y procedimientos de la empresa de cara a prevenir los efectos negativos de riesgos o situaciones externas no controlables se llama: Plan de continuidad de negocio. Plan de continuidad de backup. Órdenes de negocio. Normas de negocio. En relación a la salvaguarda física, la medida más efectiva es la de ubicar la tecnología dentro de sitios bajo llave y con vigilancia: Verdadero. Falso. En relación a la salvaguarda lógica, la medida más efectiva es la de ubicar la tecnología dentro de sitios bajo llave y con vigilancia: Verdadero. Falso. En relación a la salvaguarda física, no es necesario establecer una asignación clara de las autorizaciones de acceso, de las responsabilidades de custodia y establecerse medidas para su control: Verdadero. Falso. La salvaguarda lógica consiste en la aplicación de barreras y procedimientos que resguarden el acceso a los datos en el sistema informático y solo se permita acceder a ellos a las personas autorizadas para hacerlo: Verdadero. Falso. Algunos ejemplos de la salvaguarda lógica son: permisos dentro del sistema operativo(cuentas de usuario), uso de contraseñas, reglas de acceso a las capas de red, encriptación, etc : Verdadero. Falso. Las copias de seguridad consisten en la duplicación de todo o parte del sistema: Verdadero. Falso. Las copias de seguridad consisten siempre en la duplicación del sistema entero: Verdadero. Falso. La clonación se utiliza para replicar los contenidos de un disco duro completo o de una partición para usarlos en otro ordenador: Verdadero. Falso. La clonación se utiliza para replicar los contenidos para usarlos en otro ordenador de un disco duro completo, pero no se usa para las particiones: Verdadero. Falso. Es un archivo que contiene la estructura y contenidos completos de un medio de almacenamiento de datos, como un disco duro, un disquete o un disco óptico(CD, DVD) y se produce creando una copia completa: Imagen. Backup. Copia de seguridad. Sistema de archivos. Un disco de reparación del sistema será necesario en caso de un error grave del sistema.: Verdadero. Falso. Permite guardar el estado en que se encontraba el equipo en un momento determinado para poder volver a dicho estado en caso de que el sistema diera errores: Punto de restauración del sistema. Copia de seguridad incremental. Copia de seguridad diferencial. Clonación. Es recomendable crear un punto de restauración del sistema antes de la instalación de controladores de dispositivos: Verdadero. Falso. A la hora de restaurar una copia de seguridad, el usuario no podrá restaurar archivos concretos, sino únicamente todos los archivos de una copia de seguridad: Verdadero. Falso. En los sistemas informáticos, el concepto que se refiere a que se debe permitir que los sistemas de información operativos de una empresa estén disponibles 24 horas de los 7 días de la semana se denomina: Alta disponibilidad. Alta certeza. Alta efectividad. Alta funcionalidad. En los sistemas informáticos, este plan determina las acciones y medidas a realizar una vez que la amenaza se ha materializado. Los backups son medidas a tener en cuenta: Plan de recuperación de servicios. Plan de balanceo de carga. Plan de clonación. Plan de estabilidad. La clonación de una partición solamente guarda los datos de una partición concreta y también el sector de arranque del disco siendo muy útil para duplicar equipos completos: Verdadero. Falso. Es recomendable crear un punto de restauración del sistema siempre después de la instalación de controladores de dispositivos, nunca antes: Verdadero. Falso. Las particiones MBR solo se pueden configurar en discos duros u otros medios con una memoria de hasta 2 terabytes: Falso. Verdadero. |