option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2 P Mercedes

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2 P Mercedes

Descripción:
Tu tu turu

Fecha de Creación: 2025/08/11

Categoría: Letras

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El síndrome de acomodación ante el abuso sexual infantil es la forma que tiene un niño de soportar el atravesamiento de un proceso de abuso sexual sin emitir síntomas de consideración inicialmente. Es absolutamente falsa. La situación de abuso sexual infantil produce síntomas evidentes para el contexto familiar. Es verdadera ciento por ciento.

Existen solo tres tipos de adopción, la adopción simple, la adopción completa y la intermedia. Para mi es verdadera. Las adopciones se expresan de diferentes modo y ello depende de la familia en cuestion. Parece cierta pero no lo es.

Ante el fallecimiento de los padres, los hijos podrán permanecer junto a algún familiar directo bajo una medida de guarda. Guarda sin fines adoptivos. Para mi es falsa. El proceso de guarda se utiliza únicamente para adopciones posteriores. Parecería afirmativa.

El abuso sexual infantil se encuadra dentro de las expresiones de violencia activa a nivel familiar, la cual no solo necesita de la aplicación de medidas cautelares sino también un abordaje en el fuero penal, en base a la comisión de un delito. El abuso sexual infantil debe ser corroborado por el Perito interviniente. El abuso sexual infantil no se vincula con las expresiones de violencia a nivel familiar. Parece falsa pero es muy cierta.

La definición de la Terapéutica o plan de tratamiento estará signada por su objetivo principal que es la externacion pensada en los términos de rehabilitación y reinserción comunitaria. Es absolutamente falsa. Es absolutamente verdadera. La externacion surgirá a partir de la posibilidad de abordaje terapéutico y las respuestas del mismo paciente.

Las principales características de la adolescencia infractora a la ley penal son: dificultades en la abstracción, conducta de acto, tergiversación de la realidad, noción de tiempo como presente absoluto, cosificación del cuerpo propio y del otro e ideas megalomaniacas. Las ideas de grandeza en la etapa de la adolescencia son su característica principal. Parecería verdadera ciento por ciento pero no lo es. Es absolutamente verdadera.

El camino de la adopción es un proceso consiente de adaptación a las instituciones y a la ley. Ya que el deseo de tener un hijo debe adecuarse a los tiempos que la ley indique. Para mi es falsa. Los procesos de adopción no están sujetos a los tiempos legales. Parecería cierta.

El estado de adoptabilidad de un niño solo es dictado por un Juez cuando no existen familiares directos ni figuras significativas que reclamen al niño, en calidad de guardadores. Parece verdadera. Es absolutamente falsa. El estado de adoptabilidad no se vincula con la existencia de terceras figuras.

La implementación de medidas de internación en caso de adolescentes infractores a la ley penal persiguen la posibilidad de surgimiento de la responsabilidad subjetiva, elemento esencial en la conformación de conciencia ciudadana. El surgimiento de conciencia ciudadana se da a partir de la contención familiar en periodos de crisis. Es falsa ciento por ciento. Tiene aspecto de falsa pero es verdadera.

La discapacidad mental conlleva de modo necesario un abordaje interdisciplinario, dado que se busca el mayor desarrollo posible de la persona dentro del marco de posibilidades existentes en cada caso en particular. Parece falsa pero es verdadera. La discapacidad mental es un tema de orden estrictamente psiquiátrico.

La Ley de violencia familiar prevé ante las posibles denuncias una serie de medidas cautelares, las que buscan evitar la continuación de los hechos de violencia, que siempre y en todos los casos responden a un orden judicial. Es absolutamente falsa. Para mi es verdadera. Las medidas cautelares solo se aplican ante la comisión de delitos.

Según la ley 26061 de Protección integral de Derechos de Niño, Niña y adolescentes, los mencionados son considerados sujetos de derecho y siempre debe tenerse presente su palabra, dado que en el paradigma anterior estaban ubicados como objetos de derecho. Para mi es verdadera. Parecería verdadera pero no lo es. Es estatuto del niño ante el marco legal nunca ha tenido modificaciones sustanciales.

Las medidas cautelares son recursos que un Juez del Fuero Civil o de Familia puede dictar ante la denuncia de hechos de violencia donde puede haber existido convivencia, vida matrimonial o bien una relacion de pareja sin que ello implique convivencia alguna. Parece falsa pero no lo es. Las medidas cautelares solo se aplican ante los casos de violencia dentro del lazo matrimonial. Parece verdadera pero es falsa.

En la ley de adopción se plantean los parámetros para otorgar a un niño o niña el lugar de hijo de un matrimonio formalmente conformado. Es absolutamente falsa. Es ciento por ciento afirmativa. Todo depende del estado del niño o niña.

Las características de la adolescencia infractora a la ley penal presentan aspectos muy diferenciados, siendo algunos de ellos la noción de tiempo presente absoluto, asi como también las dificultades en el proceso de simbolización. A mi me parece verdadera. El proceso de la adolescencia infractora no se encuentra atravesado por ningún tipo de fase. No no es cierto.

Las características de la adolescencia infractora a la ley penal presentan aspectos muy diferenciados, siendo algunos de ellos la noción de tiempo presente absoluto, asi como también las dificultades en el proceso de simbolización. El proceso de la adolescencia infractora no se encuentra atravesado por ningún tipo de fase. A mi me parece verdadera. No no es cierto.

En el viejo paradigma de los consumos de sustancias el acento estaba puesto en la reducción del consumo a cero y permanecía en suspenso una pena privativa de libertad. En cambio luego de la ley plan iacop las problemáticas de consumo pueden no incluir sustancia alguna, dejando de lado todo lo referido a la penalidad. Los consumos de sustancias han quedado bajo la orbita de la ley de salud mental. Es absolutamente falsa. Parece falsa pero no lo es.

Cuando un adolescente comete un acto ilicito, la mirada jurídica no se posiciona sobre que tipo de acto ha cometido sino sobre quien ha desplegado dicho acto tipificado como delito, en función de brindar medidas de contención. El acto ilicito cometido por un adolescente puede ser leido como un síntoma. Parece falsa pero no lo es. Falsa ciento por ciento.

El divorcio aparece a simple vista como un conflicto jurídico, ya que se debe determinar el cuidado personal de los hijos, el régimen de contacto y comunicación y la cuota alimentaria, pero tambien expone una serie de conflictos psicológicos y sociales que se encuentran ocultos. El divorcio no representa interés a nivel psicológico. Yo diría que es verdadera. Para mi es absolutamente falsa.

El proceso de separación de una pareja que han conformado una familia implica el atravesamiento de una serie de fases a través de las cuales se reconfigura el equilibrio inicialmente perdido. Siendo crucial la intervención pericial Psicológica. Yo creo que es absolutamente falso. El Psicólogo no interviene en procesos de separación. A mi me parece verdadera.

No podrá ser privado de su libertad personal el declarado incapaz por causa de enfermedad mental o consumo de sustancias, a excepción de los casos de riesgo cierto e inminente para si o para terceros, quien deberá ser evaluado debidamente por un equipo interdisciplinario. Yo diria que es absolutamente falsa. Parece falsa pero no lo es. El encargado de evaluar al supuesto incapaz por patología mental o consumo de sustancias no responde a una orden judicial.

Es el Juez quien dicta el estado de adoptabilidad de un niño, sin tener en cuenta de ningún modo al entorno del niño mencionado. Para mi es falsa. El estado de adoptabilidad lo dicta un Juez según su criterio. Afirmativa ciento por ciento.

Los componentes del síndrome de acomodación al abuso sexual infantil, incluyen el secreto, el contacto, el atrapamiento, la revelación y la retractación. Es verdadera ciento por ciento. El secreto es la pre-condicion del abuso, dado que debe haber una relacion previa entre el niño y su abusador. Para mi no es verdadera.

En el pseudo ámbito de los consumos problemáticos el informe pericial mantiene la misma esencia que en todos los otros ámbitos siendo su característica principal ser no vinculante. Ser vinculante o no depende del ámbito donde se aplique la intervención pericial. Parece verdadera pero es falsa. Es verdadera ciento por ciento.

La violencia en la pareja tiene una modalidad particular de desarrollo en aquellos casos donde existe no solo dependencia económica sino también afectiva y que tiene su expresión en el ciclo de violencia. Es absolutamente falsa. Los diferentes tipos de dependencia no inciden en modo alguno en las expresiones de violencia desarrollados a nivel de la pareja convivencial o conyugal. Parecería verdadera.

El consumo problemático de sustancias bajo el viejo paradigma presentaba un abordaje no solo de control sino también de orden punitivo, situación que se encontraba reflejada en la imposición de dos medidas vinculadas entre si. Las medidas que se imponían eran solo para individuos que se incorporaban al consumo. Tiene aspecto de falsa pero es verdadera. Es absolutamente falsa.

La adopción es un proceso de integración entre lo propio y lo ajeno, un proceso de encuentro entre un niño que precisa una familia que lo contenga y adultos que tengan el deseo de ser padres, todo mediatizado por el orden legal el cual implica tiempos proesales, tiempos que no siempre los tiempos de los adoptantes. Verdadera en toda su extensión. Falsa desde el principio al fin. Los tiempos procesales en causas de adopción se extienden mas de lo deseado.

La violencia a nivel familiar se puede expresar de manera tanto activa como pasiva, diferenciándose en la modalidad en que el individuo despliega su violencia sobre la victima. Para mi es verdadera. Los despliegues de escenas de violencia a nivel familiar no distinguen ningún tipo de diferencias ya que la violencia es violencia. Pareceria verdadera pero es falsa.

Los consumos problemáticos de sustancias han mantenido a lo largo del tiempo, tanto en el antiguo régimen como en la actualidad, la misma consideración sobre el individuo ubicándolo como delincuente y por tanto teniendo como una de las respuestas posibles la pena privativa de la libertad. Es absolutamente cierto. Las medidas de pena privativa de libertad se aplican no solo en materia de consumo problemático. A mi me parece verdadera pero es falsa.

Los procesos de adopción se encuentran precedidos por una instancia de guarda que tendrá una duración de seis meses a un año, siendo esto una situación necesaria en cada uno de los casos. La guarda no es un proceso necesario. Yo diria que es cierta. Para mi es totalmente falsa.

La adopción mas alla de ser un proceso estrictamente legal, representa una anidación extrauterina y resulta altamente necesaria para el desarrollo del psiquismo del niño a ser adoptado. Yo diria que es totalmente falsa. La anidación extra e inter uterina no representan fases dentro del proceso de adopción. A mi me parece verdadera.

La cámara Gesell se utiliza para comprobar las denuncias por abuso sexual infantil, siendo una intervención que debe ser administrada por una Psicóloga o Psicólogo capacitado en la toma de entrevistas en dicho dispositivo. Parece verdadera pero es totalmente falsa. Las denuncias por abuso sexual infantil se basamentan de modo exclusivo en el testimonio brindado en la misma denuncia. Para mi es verdadera.

Ante la solicitud de intervención del Perito Psicólogo en un caso de adopción en una pareja que se postula para ello, que factores debería analizar para conformar luego el informe pericial. Los factores a ser evaluados comprenden su historia de pareja, sus deseos de conformar una familia, la tramitación de duelos por perdidas sufridas y la posibilidad de espera ante los tiempos procesales, asi como también las averiguaciones sobre las posibilidades económicas de sostener la crianza del niño a ser adoptado. Los factores a ser evaluados comprenden su historia de pareja, sus deseos de conformar una familia, la tramitación de duelos por perdidas sufridas y la posibilidad de espera ante los tiempos procesales, asi como también las averiguaciones sobre las posibilidades económicas de sostener la crianza del niño a ser adoptado, que también se relaciona con la historia personal de cada uno de los postulantes. Los factores a ser evaluados comprenden su historia de pareja, sus deseos de conformar una familia, la tramitación de duelos por perdidas sufridas y la posibilidad de espera ante los tiempos procesales.

El Régimen Penal de la Minoridad establece como edad mínima de imputabilidad los 16 años de edad, conformándose una etapa de imputabilidad relativa entre los 16 y los 18 años de edad, estableciéndose como edad de imputabilidad plena desde los 18 años de edad. La edad de imputabilidad varia según la sociedad y cultura que la aborde. No parece verdadera pero lo es. Es absolutamente falsa.

La internación psiquiátrica tiene por finalidad preservar el derecho a la salud del que toda persona goza por imperio constitucional, entendida como un acto jurídico que conlleva consecuencias legales, sociales y familiares. Es absolutamente falsa. No parece verdadera pero lo es. La internación psiquiátrica solo aplica en aquellos casos de brote cuando el individuo no cuenta con familia contenedora.

La violencia a nivel familiar puede presentarse de diferentes modos: violencia fisica, abandono físico, violencia psicológica, abandono emocional, violencia sexual, violencia patrimonial, violencia económica, negligencia parental y abandono de terceros. Es absolutamente verdadera. Parece verdadera pero no lo es. La violencia en la familia no sigue patrones preestablecidos.

La separación de una pareja conyugal o convivencial implica de manera necesaria la separación del conjunto de hijos en común, ya que el conjunto filial debe seguir idéntica suerte que el conjunto parental. El conjunto filial es un conjunto diferenciado dentro del entramado familiar. Es absolutamente verdadera. A mi me parece falsa.

La presencia de un hecho ilícito en un adolescente es un llamado de atención, un alerta, indicando que algo ha sucedido en la economía psíquica de ese adolescente. Lo mencionado se relaciona con el periodo de moratoria psicosocial presente en la etapa de la adolescencia. Para mi es verdadera. Es falsa ciento por ciento. El periodo de moratoria psicosocial solo se aplica a aquellos jovenes que no cometen actos tipificados como delito.

La internación psiquiátrica no debe ser entendida como un componente mas dentro del proceso de tratamiento, sino como una etapa critica donde se priva de su libertad a un individuo por estar afectado psiquiátricamente. Parece falsa pero no lo es. La libertad es un concepto que solo se aplica a aquellos individuos que cometen actos delictivos. Es absolutamente falsa.

Cuando un niño que se encuentra en situación de abandono es importante que tenga posibilidad de desarrollarse dentro del seno familiar. No importa el lugar donde se desarrolla un niño. Yo diria que es verdadera. Para mi es falsa.

Denunciar Test