option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2 parcial neuropsicologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2 parcial neuropsicologia

Descripción:
Psicología ucam

Fecha de Creación: 2025/07/03

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la amnesia traumática: El paciente recupera de lo mas antiguo a lo mas reciente en la amnesia retrógrada. El paciente no se recupera de la amnesia anterógrada. Ambas falsas.

Afasia de broca: Lenguaje poco fluente (no fluente), conservación de la repetición (anormal) y conservación relativa de la comprensión (nunca normal). Lenguaje poco fluente (no fluente), alteración de la repetición y conservación relativa de la comprensión. Ambas falsas.

Afasia de broca. Marcada alteración de la comprensión. (normal o ligeramente alterada). Ausencia o pobre uso de palabras función como pronombres, artículos, etc. Ambas correctas.

Amnesia hipocampica. Lesiones bilaterales del hipocampo y amígdala. Es amnesia especifica. Ambas correctas.

El desplazamiento de la sensación hacia el hemicuerpo contrario al sitio donde se produjo el estímulo se conoce como: Ambas correctas. Aloquiria. (contexto negligencia, lesión en el lóbulo parietal derecho). Alestesia. (sinónimo de aloquiria).

Ceguera cortical. Perdidas de la sensación visual como resultado de lesiones corticales occipitales bilaterales. Defectos en la interpretación de los estímulos visuales. (ceguera psíquica). Agnosia visual asociada. (percibe formas, pero no puede interpretarlos).

Indica la correcta. Las lesiones del lado derecho del cerebro (parietal derecho) producen alteraciones bilaterales en la percepción táctil, lo cual sugiere que en la astereognosia los factores espaciales juegan un importante papel subyacente. (hemisferio derecho=análisis táctil y textura; izquierdo=determinancion del peso). Las lesiones del lado derecho del cerebro (parietal derecho) producen alteraciones bilaterales en la percepción táctil, lo cual sugiere que en la astereognosia los factores espaciales juegan un importante papel subyacente. (hemisferio derecho=análisis táctil y textura; izquierdo=determinancion del peso). Ambas correctas.

Afasia de Wernicke: Lenguaje muy poco fluente. (fluido). Alteración de la comprensión. Ambas falsas.

Afasia extrasilviana motora: Relativa preservación de la comprensión. (buena comprensión). Repetición alterada. (repetición normal o casi normal). Ambas correct.

La vía del procesamiento visual verbal o del “Qué”: Está relacionada con el reconocimiento de objetos y se extiende desde el lóbulo occipital hasta el temporal. Ambas falsas. Está relacionada con el reconocimiento de objetos y se extiende desde el lóbulo occipital hasta el parietal. (Vía dorsal se extiende hacia la parte posterior del lóbulo parietal: se asocia al procesamiento de la posición de los objetos en el espacio (vía “del dónde”). occipito-parietal.

La actividad de los lóbulos prefrontales se ha asociado a: Abstracción. Solución de problemas. Ambas correctas.

Señala la correctas. Ambas correctas. En las demencias fronto-subcorticales el defecto de la memoria aparece a nivel de la evocación o recuperación de la información más que en su almacenamiento. La amnesia global transitoria se ha interpretado como una disfunción vascular transitoria del territorio de la arteria cerebral posterior.

Acromatopsia. Ambas correctas. Defecto en la percepción de colores por lesiones cerebrales bilaterales.(lesiones en el sistema central). El paciente ve en diferentes tonos de gris. (tiene una adecuada percepción de las normas).

Agnosia para los sonidos. Ambas correctas. Aparece en casos de lesiones bilaterales temporales y parieto-temporales. Esporádicamente aparece en casos de lesiones unilaterales derechas. (temporales).

Agnosia asociativa: (percibe formas pero no los puede identificar). Incapacidad para desarrollar una percepción de la estructura de los objetos y formar una representación de los mismos. El paciente no puede dibujar los objetos que se le presentan. Se perciben los objetos (se forma la representación mental) pero no se pueden identificar. El paciente puede dibujar los objetos que se le presentan. Ambas correctas.

Patología lóbulo prefrontal; Síndrome frontal mesial (o frontomedial): Apatía, abulia, mutismo acinético. Lesiones motoras graves. (bilaterales en el área fronto medial). Pérdida del juicio social; “sociopatía adquirida” . (síndrome orbitofrontal).

Caso Phineas Gage: Lesión en corteza orbitofrontal. Harlow (1968) describió el caso. Ambas correctas.

La agnosia espacial unilateral o heminegligencia unilateral (neglect) está frecuentemente asociada a: Lesión frontal izquierda (área de Broca). Lesión en el lóbulo parietal derecho. Lesión en el lóbulo temporal derecho e izquierdo.

Dadas las características de la amnesia frontal: (dificultad en la metamemoria). Requeriría entrenar al paciente para mejorar la evocación de información. Requeriría entrenar la capacidad de recordar actividades relacionadas con la memoria procedimental, como recordar fechas. Requeriría entrenar al paciente para mejorar la evocación y la codificación de información.

Patología lóbulo prefrontal; Síndrome orbitofrontal: Pérdida del juicio social; “sociopatía adquirida”. Lesiones motoras graves. (sistema límbico y regiones basales del centro o anterior). Apatía, pero no abulia. (apática, abulia, mutismo cinetico).

Síndrome de Korsakoff: Ambas correctas. Presencia de confabulaciones, sobre todo en pacientes en fase aguda. Déficit de tiamina.

Síndrome de Balint: Trastorno de la exploración espacial. Trastorno de la manipulación espacial. Agnosia espacial unilateral.

Indica la correcta. Ambas correctas. Los defectos de atención visual, en el síndrome de Balint, pueden considerarse una forma de simultagnosia. El síndrome de Balint incluye; 1) apraxia de la mirada, 2) ataxia óptica y 3) defectos de atención visual.

Entender el significado de un refrán seria un ejemplo de función ejecutiva: Es correcto. Es falso. El enunciado es falso ya que eso es una función meramente lingüística.

Indica la correctas. Ambas correctas. La amnesia retrógrada en la amnesia traumática sigue el llamado “gradiente de Ribot”. Cuando el paciente con amnesia traumática se recupera puede quedar una amnesia lacunar cierto componente retrógrado, el periodo de inconsciencia y el periodo de amnesia anterógrada. (la amnesia anterógrada desaparece y la función del almacenamiento se recupera) no se si es correcto lo de amnesia traumática.

Indica la correcta. Ambas falsas. Quienes presentan agnosia espacial unilateral son incapaces de dirigir la atención hacia el lado ipsilateral (mismo lado) a la lesión cerebral. (contralateral). Principalmente, las lesiones de lóbulo parietal del hemisferio derecho producen una agnosia espacial unilateral (neglect). Así, si al paciente se le presentara la palabra “ventana”, este solo leería “vent”. (vería ana).

La vía de procesamiento visual dorsal o del “Dónde”: Ambas falsas. Está relacionada con el reconocimiento y localización de objetos (su posición en el espacio) y se extiende desde el lóbulo occipital hasta el temporal. (occipito-parietal). Está relacionado con el reconocimiento de objetos y se extiende desde el lóbulo occipital hasta el parietal. (relacionado con la posición).

Caso HM. Brenda Milner estudió el caso durante varios años. Ambas correctas. HM conservaba una capacidad intelectual normal.

Denunciar Test