option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2º PARCIAL DE PSICOLOGÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2º PARCIAL DE PSICOLOGÍA

Descripción:
Cuestionario

Fecha de Creación: 2024/07/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.Señala la alternativa correcta según el modelo de Salovey y Mayer sobre la inteligencia emocional. a) La percepción emocional implica dirigir la atención a la información importante. b) La compresión emocional implica identificar la emoción en uno mismo. c) La regulación emocional consiste en la habilidad para estar abiertos a los sentimiento placenteros y displacenteros.

2. Cuando una persona tiene un gran desapego en las relaciones sociales, tiene delirios de referencia, ideas paranoides y/o episodios. ¿qué tipo de trastorno de la personalidad puede estar sufriendo?. a) trastorno de la personalidad esquizoide. b) trastorno de la personalidad esquizotípico. c) Trastorno de la personalidad paranoide.

3. indica la respuesta correcta sobre la personalidad. a) Abarca el comportamiento de la persona de manera habitual, asi como sus motivaciones, pensamientos y manera de ver la realidad. b) Es una tendencia habitual a comportarse de una manera determinada. c) Las dos anteriores son correctas.

4. cuál es la principal característica que diferencia el modelado encubierto de los demás procesos de modelado. a) Incorpora técnicas de relajación. a) El proceso implica seguir con el modelo en imaginación. b) Se basa en los principios de aprendizaje vicario y condicionamiento clásico.

5. Cuando queremos aprobar más asignaturas que en el primer semestre. Qué tipo de motivación puede considerarse. a) motivación de logro relacionado con uno mismo. b) motivación de logro relacionado con la tarea. c) Motivación de poder relacionado con la tarea.

6. Señala la correcta respecto a los trastornos de personalidad. a) El grupo B se caracteriza por ser trastornos que implican egoísmo y el neuroticismo es el rasgo que más implicación tiene. b) Los trastornos del grupo C son muy similares al trastorno de esquizofrenia, normalmente se caracterizan por violar las normas sociales y dentro de ese grupo hay mucha variabilidad de trastornos. c) Los trastornos de grupo A suelen ser menos graves y presentan menos síntomas que los de los grupos b y c, con las RRSS son la principal área afectada y tienen menos prevalencia que los otros grupos.

7. El modelo que explica la ambilidad vs el oposicionismo como la dimensión de la personalidad es: a) modelo psicológico de los 5 factores. a) modelo psicobiológico de Eysenck. b) modelo cognitivo de la personalidad.

8. Señala la correcta: a) La ansiedad se puede considerar una emoción negativa disfuncional. b) El enfado se puede considerar una emoción negativa disfuncional. c) La preocupación es una emoción disfuncional pero adaptativa.

9. Qué hay que tener en cuenta para considerarse superdotación?. a) Se debe tener una inteligencia superior al promedio en varias aptitudes y un alto compromiso en la tarea que se le indique. b) Debe tener alta creatividad y un desarrollo temprano en varias áreas de conocimiento. c) Inteligencia superior al promedio, ser una persona creativa y tener un alto compromiso con la tarea.

10. Señala la respuesta correcta sobre la intencionalidad en la explicación de la agresión. a) La motivación que conduce a la agresión se explica fundamentalmente mediante la intención. b) No debe tenerse en cuenta dado que no puede ser observada y, por tanto, no se puede medir. c) Se considera agresión, aunque la intención no fuera causar daño a alguien, por ejemplo, pillar accidentalmente con un coche a un peatón.

12. Señala la correcta respecto a los trastornos de personalidad. a) Las personas con trastorno de personalidad evitativo tienen problemas para establecer relaciones sociales debido a que desconfían de los demás porque creen que la gente es mala y tiene malas intenciones. Actúan de manera cautelosa porque temen que la información pueda ser usada en su contra. Además de ser un antecedente de un trastorno delirante o esquizofrenia. b) las personas con un trastorno de personalidad antisocial tienen problemas en cuanto a relaciones sociales por miedo al rechazo o a ser criticados. Son muy sensibles en cuanto a la evolución negativa de los demás y tienen un autoconcepto muy bajo. c) Las personas con un trastorno de personalidad esquizoide tienen problemas en sus relaciones sociales debido a su incapacidad de sentir emociones, siquiera con las personas más cercanas como amigos o familiares. No disfrutan de las relaciones sexuales y presentan expresión emocional.

13. ¿Cuándo es más probable que una persona tenga alta autoestima?. a) Cuando la autoimagen social y real sean muy parecidas. b) No tiene una autoimagen ideal. c) Hay congruencia entre su imagen real e ideal.

14. ¿Qué refleja una persona con alta inteligencia analítica?. a) alta capacidad de crear, aplicar y evaluar. a) Se relaciona con los números, la lógica y el razonamiento deductivo e inductivo. b) Capacidad para analizar, juzgar, evaluar, comparar y contrastar.

15. ¿Qué patrón de personalidad está relacionado con una mejor salud?. a) Tipo A. b) Tipo B. c) Tipo C.

16. ¿Qué modelo de la personalidad es el que tiene en cuenta si un individuo tiene el rasgo de ‘’apertura a la experiencia vs Cerrado a la experiencia’’ ?. a) Modelo humanista de la personalidad. b) Modelo psicológico de los 5 factores. c) Modelo cognitivo de la personalidad.

17. ¿Qué cuestionario para medir la personalidad tiene mayor robustez y un amplio consenso en su aplicación?. a) NEO PI R. b) EPQ-R. c) K-BIT.

18. Si un paciente ha sufrido un ICTUS y colabora con su proceso de rehabilitación , asi como ha hecho modificaciones en su estilo de vida ¿Qué tipo de enfrentamiento está utilizando?. a) Afrontamiento dirigido a la emoción. b) Afrontamiento dirigido a la posibilidad de control. c) Afrontamiento dirigido al problema.

19. Las recompensas o refuerzos se pueden considerar: a) Una fuente interna de motivación dependiente de la genética. b) una fuente interna de motivación dependiente de variables psicológicas. c) Una fuente ambiental de motivación.

20. Obtener la nómina a fin de mes, puede considerarse un reforzador. a) Incondicionado, extrínseco y artificial. b) Condicionado, extrínseco y artificial. c) Incondicionado, extrínseco y natural.

21. Cuando un niño puede funcionar de forma adecuada en su cuidado personal, pero necesita periodos largos de aprendizaje para llegar a asimilarlo, se considera: a) Discapacidad intelectual leve. b) discapacidad intelectual moderada. c) No se considera discapacidad intelectual.

22. Como se puede vencer un miedo o una fobia?. a) Mediante la desensibilización sistemática. b) Mediante el contracondicionamiento. c) Ambas son verdaderas.

23. Queremos aumentar la conducta de un niño para que coma más alimentos saludables. Mediante las visitas, el niño nos ha contado que le gusta la patata cocida. Por tanto, hemos decidido que cada 10 veces que coma verduras o frutas variadas podrá comer du plato favorito que es el puré de patata. ¿Qué tipo de programa de reduerzamiento estamos usando?. a) RF10. b) IF10. c) RV10.

24. Señala cuál de estas enfermedades pueden estar relacionadas con no dormir adecuadamente: a) Parkinson. b) Esclerosis múltiple. c) Enfermedades cardiovasculares.

25. ¿Qué teoría de la emoción afirma que ‘’estamos tristes porque lloramos?. a) Teoría evolucionista de Darwin. b) Teoría de James- Lange. c) Teoría de Cannor- Bard.

26. ¿Cuál de las siguientes actividades es un ejemplo de inteligencia fluida?. a) Resolver crucigramas utilizando conocimientos previos de vocabulario. b) Aprender un nuevo juego de estrategia y encontrar soluciones a los problemas de juego. c) Recitar de memoria las capitales de todos los países del mundo.

27. ¿ Con qué tipo de pensamiento está asociada la creatividad?. a) Pensamiento divergente. b) Pensamiento convergente. c) Ambas son correctas.

28. ¿Qué aspecto de la personalidad está relacionado con la tendencia habitual de comportamiento en diferentes situaciones?. a) Carácter. b) Temperamento. c) Rasgo.

29. ¿Qué trastorno de la personalidad se caracteriza por tener un comportamiento seductor para conseguir sus objetivos y una necesidad constante de ser el centro de atención). a) Trastorno de la personalidad histriónica. b) Trastorno de la personalidad límite. c) Trastorno de la personalidad narcisista.

30. ¿ Por qué se considera que es aprendizaje observacional es congnitivo?. a) porque hay que memorizar todo lo que hace el modelo a observar. b) Porque se forman representaciones mentales que guían la conducta. c) El aprendizaje observaciones es conductual principalmente.

Denunciar Test