option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2º Parcial Teología UCAM 1º Enfermería (Mayo 2023)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2º Parcial Teología UCAM 1º Enfermería (Mayo 2023)

Descripción:
Dios Te Ama <3

Fecha de Creación: 2023/05/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 103

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Los relatos sobre la infancia de Jesús son más teológicos que históricos?. Verdadero. Falso.

¿Qué libros recogieron en su mayoría los relatos sobre la infancia de Jesús?. Los libros Deuterocanonicos. Los libros Protocanonicos. Los libros apócrifos.

La predicación del reino es uno de los temas secundarios que Jesús predicó. Verdadero. Falso.

¿En qué libro del A.T. se habla del reino futuro que tiene que acontecer?. En el libro de Daniel. En el libro de Ezequiel. En el libro de Isaías.

¿Quién afirmaba que el reino es fruto del esfuerzo humano y del cumplimento de la ley?. Los saduceos. Los esenios. Los fariseos.

¿Cuál de estos grupos religiosos o sociales estaban vinculados al culto mosaico?. Los saduceos. Los esenios. Los fariseos.

En contra de que grupo se afirma que el reino se abre a todos incluso a los pecadores. En contra del pensamiento fariseo. En contra del pensamiento esenio. En contra del pensamiento saduceo.

¿Qué grupo social buscaba la liberación del yugo político con violencia?. Los saduceos. Los esenios. Los zelotes.

¿Cuál de los siguientes títulos cristológicos fue pronunciado por los labios de Jesús?. Hijo de Dios. Hijo de hombre. Mesías.

La teología reflexionando sobre el título Hijo de Dios considera que Jesús es el juez que vendrá al final de la historia para juzgar a todas las naciones. Verdadero. Falso.

¿Qué titulo no se les otorgaba en el A.T. a los reyes de Israel?. Hijo de Dios. Hijo del hombre. Mesías.

¿Cuál de estos personajes no era llamado hijo de Dios en el A.T?. Los ángeles. El hombre justo. El sumo sacerdote.

Según la literatura sapiencial ¿Quién es llamado Hijo de Dios en el A.T.?. Los ángeles. El hombre justo. El rey.

Nuestra filiación con Dios es adoptiva y evidentemente diversa a la filiación de Jesús con su Padre. Verdadero. Falso.

En el A.T. conviven dos ideas del Mesías. Estas son: Un mesías real y un mesías social. Verdadero. Falso.

Dentro del mensaje de Jesús ¿Dónde incluirías la acción de rezar?. En la predicación de Jesús. En las obras de Jesús. Todas son correctas.

Dentro del mensaje de Jesús ¿Dónde incluirías las parábolas de Jesús?. En la predicación de Jesús. En las obras de Jesús. Todas son correctas.

¿Cuál de estos evangelistas no narra la infancia de Jesús?. Mateo. Lucas. Marcos.

Dentro del mensaje de Jesús ¿Dónde incluirías la acción de perdonar?. En la predicación de Jesús. En las obras de Jesús. Todas son correctas.

En que momento se da cuenta Jesús que es “la bendición de Dios”. En la última Cena. En la cruz. En el bautismo de Jesús.

Ningún evangelio cuenta el momento exacto de la resurrección. Verdadero. Falso.

Para la comunidad cristiana primitiva el crucificado y el resucitado no tienen la misma identidad. Verdadero. Falso.

¿En qué edicto se les concede a los cristianos gozar de libertad de culto?. Edicto de Tesalónica. Edicto de Milán. Edicto de Roma.

¿Qué emperador concede a los cristianos que se conviertan en la religión oficial del estado?. Constantino. Teodosio. Juliano.

En el edicto de Tesalónica a los cristianos se les otorgo la libertad de culto. Verdadero. Falso.

¿A qué padre de la Iglesia se le llamó “Boca de oro” por su elocuente predicación?. San Hilario. San Gregorio Niceno. San Pedro Crisóstomo.

¿A qué padre de la Iglesia se le llamó “columna de la Iglesia”?. San Hilario. San Gregorio Niceno. San Pedro Crisóstomo.

¿A qué padre de la Iglesia se le llamó “el ilustre doctor de las Iglesias”?. San Hilario. San Gregorio Niceno. San Pedro Crisóstomo.

¿A qué padre de la Iglesia se le llamó “el teólogo”?. San Hilario. San Gregorio Nacianceno. San Pedro Crisóstomo.

¿Quién fue obispo de Potiers?. San Atanasio. San Hilario. San Juan Crisóstomo.

¿Quién fue obispo en Cesárea?. San Atanasio. San Basilio. San Pedro Crisóstomo.

¿Quién fue obispo de Nissa?. San Gregorio Nacianceno. San Gregorio Niceno. San Atanasio.

¿Quién fue obispo de Alejandría?. San Atanasio. San Basilio. San Hilario.

En que lugar de la historia de la Iglesia englobarías el siglo de Hierro del Pontificado. Edad Media (alta edad media). Edad Media (baja edad media). Edad Antigua.

El cisma de Oriente provocó la separación entre católicos y protestantes. Falso. Verdadero.

¿Qué papa corono a Carlomagno emperador del Sacro imperio romano?. Esteban II. León III. León IV.

¿A que ciudad trasladó Constantino la capital del imperio romano?. Bizancio. Florencia. Éfeso.

¿Qué monarca ayudo al papa Esteban II en su lucha contra los pueblos bárbaros?. el monarca alemán. el monarca francés. el monarca español.

¿Quién fue el primer emperador del oriente después de la muerte de Teodosio?. Arcadio. Honorio. Carlomagno.

El apogeo de la Teología aconteció en la baja edad media con las reflexiones platónicas. Verdadero. Falso.

Gregorio VII fue el gran impulsor de la unidad del imperio por medio del canto gregoriano. Verdadero. Falso.

¿Cuáles son las órdenes religiosas más recientes (últimas en aparecer) en el tiempo?. Las claustrales. Las caritativas. Las mendicantes.

Las órdenes religiosas que se regían por la regla ora et labora eran: Las claustrales o monacales. Las mendicantes. Las caritativas.

La orden franciscana y dominica se encuentra entre las órdenes. Claustrales. Mendicantes. Caritativas.

Las grandes guerras de religión concluyen con la paz de Wetfalia a finales de la Edad Media. Verdadero. Falso.

Los santos místicos españoles Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz vivieron en el S. XVI. Verdadero. Falso.

El alzado de las grandes catedrales góticas tiene lugar en. Alta edad Media. Baja edad Media. Al comienzo de la modernidad.

¿Cómo se llamo el papa que convoco las cruzadas?. Urbano II. León III. Esteban II.

Según Lutero las obras no valen para nada y el hombre solo se justifica por la fe. Verdadero. Falso.

Las tesis de Lutero que se difundieron como la pólvora hacían alusión a los sacramentos. Verdadero. Falso.

En que obra literaria Lutero impugna la doctrina sacramental de la Iglesia. A los príncipes cristianos de la nación alemana. De Captivitate Babilonia Ecclesiae. De la libertad del cristiano.

El concilio de Trento solo afrontó problemas dogmáticos y no cambio nada acerca de la disciplina de sus sacerdotes. Verdadero. Falso.

El concilio de Trento afrontó a nivel dogmático la creación de nuevos seminarios para la formación de sus sacerdotes. Verdadero. Falso.

Una de las órdenes religiosas que más se impulso tras el concilio de Trento fue: Los jesuitas. Los salesianos. Las Teresianas.

El papa León XIII escribió la primera encíclica sobre doctrina social de la Iglesia titulada “Rerum Novarum”. Verdadero. Falso.

El concilio Vaticano II fue convocado por el papa Pablo VI para “rejuvenecer la Iglesia”. Verdadero. Falso.

El documento del concilio Vaticano II que hace referencia a la liturgia es: Dei Verbum. Gaudium et Spes. Sacrosantum Concilium.

El documento del concilio Vaticano II que hace referencia a la revelación divina es: Dei Verbum. Gaudium et Spes. Sacrosantum Concilium.

El documento del concilio Vaticano II que hace referencia a la Iglesia en el mundo (ad extra) es: Dei Verbum. Sacrosantum Concilium. Gaudium et Spes.

El documento del concilio Vaticano II que hace referencia a la propia Iglesia es: Dei Verbum. Lumen Gentium. Sacrosantum Concilium.

Las formas de pensar usadas son necesarias para una interpretación: Una interpretación histórico-literaria. Una interpretación teológica. Una interpretación auténtica.

Leer la Escritura en la Tradición viva de la Iglesia es necesario para una interpretación: Una interpretación histórico-literaria. Una interpretación auténtica. Una interpretación teológica.

Los géneros literarios usados en cada época son necesarios para una interpretación. Una interpretación histórico-literaria. Una interpretación teológica. Una interpretación auténtica.

El magisterio de la Iglesia interviene en la interpretación: Una interpretación histórico-literaria. Una interpretación teológica. Una interpretación auténtica.

Estar atentos a las verdades de fe es necesario para una buena interpretación: Una interpretación histórico-literaria. Una interpretación teológica. Una interpretación auténtica.

Cual de estas tres palabras busca el significado salvífico de los textos. Exégesis. Hermenéutica. La condescendencia de Dios.

Cual de estas tres palabras busca hacer comprensible al hombre moderno de hoy los textos bíblicos. Exégesis. Hermenéutica. La condescendencia de Dios.

Cual de estas tres palabras busca conocer el amor de Dios a los hombres. Exégesis. Hermenéutica. La condescendencia de Dios.

Cuál de estas tres palabras busca aclarar los misterios de Dios que ha comunicado en un lenguaje humano. Exégesis. Hermenéutica. La condescendencia de Dios.

Los fundamentalistas o literalistas rechazan todo lo sobrenatural que aparece en la Biblia. Verdadero. Falso.

El racionalismo bíblico otorga un valor absoluto al texto y no le da su sentido histórico. Verdadero. Falso.

En el racionalismo se elimina la interpretación. Interpretación histórica. Interpretación teológica. Interpretación auténtica.

El fundamentalismo o literalistas es ajeno a la interpretación. Interpretación histórica. Interpretación teológica. Interpretación auténtica.

Según la clasificación del Antiguo Testamento en que bloque incluirías el libro de Rut. Libros proféticos. Libros históricos. Libros sapienciales.

Según la clasificación del Antiguo Testamento en que bloque incluirías el libro del Levítico. Pentateuco. Libros históricos. Libros sapienciales.

Según la clasificación del Antiguo Testamento en que bloque incluirías el libro de Baruc. Libros históricos. Libros proféticos. Libros sapienciales.

Según la clasificación del Antiguo Testamento en que bloque incluirías el libro del Eclesiastés. Libros proféticos. Libros históricos. Libros sapienciales.

Según la clasificación del Antiguo Testamento en que bloque incluirías el libro de Joel. Libros sapienciales. Libros históricos. Libros proféticos.

Según la clasificación del Antiguo Testamento en que bloque incluirías el libro de Judit. Libros proféticos. Libros históricos. Libros sapienciales.

Según la clasificación del A.T. en que bloque incluirías el libro del Cantar de los Cantares. Libros históricos. Libros proféticos. Libros sapienciales.

Según la clasificación del A.T. en que bloque incluirías el libro de Nehemías. Libros históricos. Libros proféticos. Libros sapienciales.

¿Qué evangelio es diverso en temática y en estructura?. El evangelio de Juan. El evangelio de Mateo. El evangelio de Marcos.

El último libro del Nuevo Testamento es el libro del Apocalipsis escrito por San Juan. Verdadero. Falso.

Las únicas cartas que se conservan del N.T. fueron escritas por Pablo a sus comunidades. Verdadero. Falso.

El único libro del Nuevo Testamento que escribió San Lucas es el evangelio que lleva su nombre. Verdadero. Falso.

El libro de los Hechos de los Apóstoles narra los comienzos de la Iglesia. Verdadero. Falso.

¿Qué sentido en la S.E busca significar la mente del escritor?. Sentido literal. Sentido espiritual. Sentido moral.

¿Qué sentido en la S.E busca conducirnos a un obrar más justo?. Sentido literal. Sentido espiritual. Sentido moral.

¿Qué sentido en la S.E busca significar lo ocurrido en el A.T. y después en el N.T.?. Sentido literal. Sentido alegórico. Sentido moral.

¿Qué sentido en la S.E busca significar lo que nos conduce hacia la vida eterna?. Sentido literal. Sentido alegórico. Sentido anagórico.

La acción del Espíritu Santo en la inspiración hace elevar las potencias sobrenaturales de la persona que escribe. Verdadero. Falso.

En la biblia no hay fragmentos que sean sólo de Dios y otros que sean sólo del hombre. Verdadero. Falso.

El autor humano cuando escribe de forma inspirada está desvinculado de su tiempo. Verdadero. Falso.

En relación a la verdad de la Biblia, ¿en qué período se originó el “caso Galileo”?. Período dogmático. Período apologético. Período hermenéutico.

A partir del Concilio Vaticano II la verdad de la Biblia se entiende desde un período?. Período dogmático. Período apologético. Período hermenéutico.

Los libros protocanónicos son aquellos libros que en algún momento se dudaron pero entraron a formar parte del canon de la Biblia. Verdadero. Falso.

Los libros deuterocanónicos son aquellos libros que en algún momento se dudaron pero entraron a formar parte del canon de la Biblia. Verdadero. Falso.

Los libros apócrifos son los únicos libros que no entraron a formar parte de la Biblia. Verdadero. Falso.

Los libros protocanónicos nunca se dudaron de su canonicidad. Verdadero. Falso.

La primera biblia completa (A.T y N.T) fue escrita en latín por San Jerónimo. Verdadero. Falso.

El nuevo testamento fue escrito en griego por los LXX. Verdadero. Falso.

En la biblia hebrea solo se encuentra el A.T. Verdadero. Falso.

En el S.XVI, Lutero decidió traducir la biblia griega de los LXX al alemán. Verdadero. Falso.

Denunciar Test