2 Preguntas 2 parcial anatomia cafd
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2 Preguntas 2 parcial anatomia cafd Descripción: 600 bellotas cuesta esto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de estos ligamentos No se encuentra en visión anterior en la articulación de la rodilla: Ligamento Transverso. Ligamento Cruzado Anterior. Ligamento Colateral Medial. Ligamento Rotuliano. 2. Por la articulación de qué huesos está formada la articulación de Chopart: Cuboides, escafoides, astrágalo y calcáneo. Radio, cúbito y carpo. Fémur, tibia y peroné. Húmero, radio y cúbito. 3. Superficies articulares en la articulación escapulohumeral: Cabeza del húmero y cavidad glenoidea de la escápula. Cóndilos femorales y platillos tibiales. Tróclea humeral y cavidad sigmoidea mayor del cúbito. Astrágalo y calcáneo. 4. El recto femoral del cuádriceps realiza: Flexión de cadera y extensión de rodilla. Aducción y rotación interna de cadera. Abducción y rotación externa de cadera. Flexión plantar y eversión del pie. 5. Sobre la musculatura del miembro inferior NO es correcto: Los músculos isquiosurales son los principales flexores de la rodilla. El músculo sartorio es un flexor de la rodilla. El músculo poplíteo es un extensor de la rodilla. El músculo tibial anterior realiza flexión plantar. 6. Señala cual de estos músculos NO pertenece a la pata de ganso SUPERFICIAL. Semimembranoso. Sartorio. Grácil. Semitendinoso. 7. La cintura escapular está compuesta por: Clavícula y escápula. Húmero y cúbito. Radio y carpo. Fémur y tibia. 8. Indica cuál de los siguientes huesos del carpo no articulan entre si: Escafoides y piramidal. Semilunar y piramidal. Trapecio y trapezoide. Ganchoso y pisiforme. 9. Cuál de los siguientes movimientos No se puede realizar en ninguna de las articulaciones que componen el codo: Abducción. Flexión. Extensión. Pronación. 10. Qué tipo de articulación es la carpometacarpiana del pulgar: Encaje Recíproco. Gínglimo. Esferoidea. Trocoide. 11. La articulación esternoclavicular es de tipo: Encaje recíproco. Gínglimo. Esferoidea. Trocoide. 12. Superficies articulares de la articulación humerocubital: Cavidad sigmoidea mayor del cúbito y tróclea del húmero. Cabeza del radio y el cóndilo humeral. Cavidad glenoidea de la escápula y cabeza del húmero. Acetábulo y cabeza del fémur. 13. El ligamento interclavicular pertenece a la articulación: Esternoclavicular. Acromioclavicular. Glenohumeral. Escapulotorácica. 14. El músculo deltoides, en su porción acromial realiza el movimiento de: Abducción sobre la articulación del hombro. Aducción sobre la articulación del hombro. Flexión del codo. Extensión del codo. 15. ¿Cuál de los siguientes músculos NO pertenece al manguito de los rotadores?. Redondo mayor. Supraespinoso. Infraespinoso. Subescapular. 16. De los siguientes músculos pertenecientes a los flexores del antebrazo, ¿cuál se encuentra más profundo?. Flexor largo del pulgar. Flexor ulnar del carpo. Flexor radial del carpo. Palmar largo. 17. De los siguientes músculos pertenecientes a los extensores del antebrazo, ¿cuál se encuentra más superficial?. Extensor del dedo índice. Extensor ulnar del carpo. Extensor radial corto del carpo. Extensor radial largo del carpo. 18. De los siguientes músculos, ¿Cuál NO es rotador interno del hombro?. Supraespinoso. Subescapular. Redondo mayor. Dorsal ancho. 19. De los siguientes músculos de la pierna, señala cuál de ellos NO realiza flexión plantar: Tibial anterior. Sóleo. Gastrocnemio. Peroneo largo. 20. De los huesos del carpo, ¿cuál no se encuentra en la fila distal?. Semilunar. Trapecio. Ganchoso. Piramidal. 21. Inserción del músculo bíceps femoral: Cabeza del peroné. Tuberosidad isquiática. Tibia. Trocanter mayor del fémur. 22. Durante el movimiento de flexión de la cadera se produce: Anteversión pélvica. Retroversión pélvica. Abducción de cadera. Rotación externa de cadera. 23. Cuál de los siguientes músculos No interviene en el movimiento de flexión de rodilla: Cuádriceps femoral. Bíceps femoral. Semimembranoso. Semitendinoso. 24. Musculatura implicada en el movimiento de rotación externa del hombro: Todas son correctas. Infraespinoso. Redondo menor. Infraespinoso y redondo menor. 25. ¿Cuál de los siguientes músculos no colabora en la acción de la supinación en el antebrazo?. Braquial anterior. Supinador. Bíceps braquial. Braquiorradial. 26. ¿Cuál de los siguientes músculos NO colabora en la acción de flexión dorsal de la mano?. Braquial anterior. Extensor radial largo del carpo. Extensor radial corto del carpo. Cubital posterior. |