Test 2 sede Kennedy
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 2 sede Kennedy Descripción: Test de simulacro para examen teórico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué debe hacer el conductor al acercarse a un paso peatonal?. Acelerar para pasar rápidamente. Detenerse y ceder el paso a los peatones. Tocar la bocina para advertir a los peatones. Reducir la velocidad pero no detenerse. ¿Cuáles son las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol ?. A) Multa, suspensión de la licencia, acciones comunitarias e inmovilización del vehículo. B) Solo una multa. C) medida de privación de la libertad. D) No hay consecuencias. ¿En qué casos se permite el uso del celular mientras se conduce?. En cualquier momento, siempre y cuando no se esté haciendo una llamada. Cuando el vehículo esté detenido en una vía pública. En carreteras rurales. Nunca se debe usar el celular mientras se conduce. ¿Cuál es el límite de alcohol en la sangre permitido para los conductores en Colombia?. 3 miligramos de etanol. 20 miligramos de etanol. 80 miligramos de etanol. 150 miligramos de etanol. ¿qué sanción se impone a los conductores que no porten el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito)?. Multa e inmovilización del vehículo. Multa y retención preventiva del vehículo. Amonestación. Suspensión de la licencia de conducción. ¿qué debe hacer un conductor cuando se encuentra con una señal de tránsito que indique "PARE"?. Continuar sin detenerse si no hay tráfico. Reducir la velocidad y continuar. Detenerse completamente, mirar y continuar con precaución. Acelerar para evitar el tráfico. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la Ley 1696 de 2013?. Eliminar todas las señales de tránsito que no sean necesarias. Establecer mecanismos de control para evitar la congestión vehicular. Mejorar la seguridad vial y reducir la accidentalidad en las vías. Sancionar administrativamente a las personas que conduzcan bajo el influjo del alcohol y otras sustancias psicoactivas. Quién tiene la responsabilidad de asegurarse de que los pasajeros de un vehículo usen el cinturón de seguridad?. El pasajero. El conductor. El dueño del vehículo. Agentes de tránsito. Que significado tiene esta señal. PARE. Prohíbo parquear. Prohíbo adelantar. Ninguna de las anteriores. Que significado tiene esta señal de tránsito ?. Disminución de calzada. Puente angosto. Doble sentido de circulación. Prohibido adelantar. Qué día de la semana registra el mayor número de muertes por siniestros viales en Colombia?. Lunes. Domingo. Jueves. Viernes. ¿Qué documento es necesario para circular con un vehículo en Colombia?. Licencia de conducción vigente. Certificado de la revisión técnico mecánica. Licencia de tránsito. Todos los anteriores. Qué se recomienda para el transporte de niños menores de 10 años en un vehículo?. Viajar en el asiento delantero siempre y cuando utilice cinturón de seguridad. Viajar en el asiento trasero utilizando el cinturón de seguridad y sistema de retención de seguridad si es menor de 2 años. Viajar en el asiento trasero sin cinturón. Un menor de 10 años no puede transitar en ningún vehículo. ¿Está permitido circular con defensas rígidas en el vehículo?. Si, siempre que sean de fabrica. No, está prohibido. Si, pero si son de materiales blandos. Si, pero si no sobresalen de las dimensiones del vehículo. ¿cuál es una de las principales causas de accidentalidad en Colombia?. Condiciones meteorológicas adversas. Conducir con precaución. Mal estado de las carreteras. Exceso de velocidad en zonas residenciales. ¿qué tipo de siniestros representan la mayor parte de las víctimas mortales en Colombia?. Siniestros entre vehículos particulares. Siniestros de motociclistas con objetos fijos. Caída de ocupantes. Siniestros con peatones en zonas residenciales. ¿Cuál es la edad mínima para obtener la licencia de conducción de servicio público en Colombia?. 21 años cumplidos. 18 años cumplidos. 16 años cumplidos. 25 años cumplidos. ¿Qué debe hacer un conductor si su vehículo se detiene por fallas mecánicas en una carretera?. Esperar a algún familiar. Colocar luces de emergencia y señalizar el lugar. Conducir el vehículo así este dañado. Estacionar a la izquierda de la calzada. ¿Qué tipo de vehículos deben someterse a la revisión técnico-mecánica?. Solo vehículos nuevos. Vehículos particulares, motocicletas y servicio público. Todo aparato montado sobre ruedas. Solo vehículos de carga. qué sanción se impone por guiar un vehículo sin haber obtenido la licencia de conducción correspondiente?. Multa "D01". Suspensión de licencia de conducción. Amonestación. Multa "B01". Qué multa se aplica por transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril?. Multa "D03". Multa "J06". Multa "C14". Multa "A05". ¿qué sanción se impone por no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de "PARE" o un semáforo intermitente en rojo?. Multa "D04". Multa "D02" e inmovilización para motocicletas. Ninguna de las anteriores. Retención preventiva del vehículo. En qué momento un agente de tránsito puede imponer un comparendo?. Solo cuando el conductor se niega a mostrar los documentos. Cuando el conductor comete una infracción de tránsito. Solo después de realizar una inspección técnica. Cuando el conductor tiene más de una infracción registrada. Según el procedimiento del comparendo, ¿qué debe hacer el agente de tránsito en caso de imponer un comparendo por una infracción de tránsito?. Dejar que el infractor pague la multa en efectivo inmediatamente. Expedir el comparendo de forma electrónica o física y entregarlo al infractor. Solo redactar el comparendo y enviarlo por correo. Retener la licencia de conducción inmediatamente. Si un ciudadano recibe un comparendo, ¿qué puede hacer si no está de acuerdo con la infracción?. Pagar la multa inmediatamente para evitar complicaciones. Comparecer ante la autoridad administrativa correspondiente. Ignorar el comparendo y esperar que se resuelva solo. Contactar a un abogado para que retire el comparendo. En que tiempo se pueden presentar los recursos o apelaciones de un comparendo?. Solo se pueden presentar en persona en la sede de tránsito 1 dia hábil después de impuesto. Se deben presentar dentro de los 5 días hábiles siguientes a la notificación del comparendo. No es posible apelar un comparendo. Se deben presentar solo a través de un medio electrónico. Si un infractor recibe un comparendo y paga dentro de los primeros 5 días habiles, ¿qué beneficio obtiene?. Un descuento del 50% en el valor de la multa. Se elimina la multa. Se cancela la infracción automáticamente. Un descuento en la multa de un 25%. Qué autoridad es la encargada de resolver los recursos de apelación sobre comparendos en Colombia?. La Corte Constitucional. Los jueces de tránsito o las autoridades competentes de tránsito. La Policía Nacional. Ministerio de transporte. Qué función cumple el sistema de frenos en un vehículo?. Controlar la velocidad del motor. Reducir la velocidad de las ruedas de manera controlada. Asegurar la estabilidad de las ruedas. Detener el diferencial. Qué es un aceite de motor y por qué es importante?. Un fluido que se usa para limpiar el sistema de escape. Un fluido utilizado para enfriar el motor. Un fluido que lubrica las piezas móviles del motor, evitando el desgaste excesivo. Un líquido que ayuda a reducir las emisiones del motor. Qué función tiene el radiador en un vehículo?. Mantener el sistema de suspensión en buen estado. Enfriar el aire acondicionado. Regular la temperatura del motor evitando el sobrecalentamiento. Proporcionar energía al sistema eléctrico. Qué función cumple el alternador en un vehículo?. Regula el aire acondicionado. Proporciona energía eléctrica para cargar la batería y alimentar los sistemas eléctricos del vehículo. Asegura que el motor funcione de manera eficiente. Controla el consumo de combustible. Qué es una correa de distribución en un motor de combustión interna?. Un componente que regula la temperatura del motor. Un componente que conecta el motor con las llantas. Una pieza que sincroniza el movimiento del cigueñal, árbol de levas y válvulas del motor. Un sistema que controla el encendido del motor. Qué puede indicar un goteo de líquido bajo el vehículo?. Un fallo en el sistema de frenos. Un problema con el sistema de escape. Una posible fuga de aceite, refrigerante o líquido de frenos. Un problema con las luces del vehículo. Cuál de los siguientes problemas podría generar un sobrecalentamiento del motor?. Un filtro de aire sucio. Una fuga de combustible. Un radiador obstruido o sin líquido refrigerante. Un exceso de aceite en el motor. Qué es el sistema de dirección asistida?. La programación del navegador para poder viajar. Un sistema que hace más fácil girar el volante mediante el uso de presión hidráulica o eléctrica. Un sistema que controla la velocidad del vehículo. Un sistema que mejora la suspensión. Qué ley en Colombia establece los derechos y deberes de los conductores, además de regular el tránsito y la seguridad vial?. Ley 100 1993. Ley 599 2000. Ley 769 2002. Ley 1843 2017. Cuál es la función principal de la Corte Constitucional en Colombia?. Expedir licencias de funcionamiento. Asegurar el cumplimiento de los derechos humanos en Colombia. Modificar las leyes nacionales. Supervisar la legalidad de las leyes y decretos. Qué factor puede disminuir el tiempo de reacción de un conductor?. Fatiga o cansancio. Mayor concentración y atención. Consumo de alcohol. Llantas. cuál de los siguientes elementos tiene el mayor impacto en la distancia de frenado de un vehículo?. La calidad de la carretera. El estado de los frenos. El tipo de neumáticos. Todas las anteriores. Si un conductor está viajando a 60 km/h, ¿aproximadamente cuántos metros recorrerá antes de reaccionar?. 50 mt. 15 mt. 35 mt. 100 mt. Qué efecto tiene el peso adicional del vehículo (por ejemplo, pasajeros y carga) sobre la distancia de frenado?. Mejora la eficiencia de los frenos. Disminuye la distancia de frenado. No tiene ningún efecto. Aumenta la distancia de frenado. Que efectos tiene conducir un vehículo con los neumáticos con presión muy baja ?. Mayor consumo de combustible y desgaste irregular. Mejor estabilidad ya que hay mayor fricción. Un óptimo consumo de combustible ya que transito más despacio. Eficiencia en la frenada del vehículo. Que ocurre si el filtro de aire está muy sucio?. Aumenta la potencia del motor. Mejora el consumo de combustible. Puede causar pérdida de potencia y mayor consumo de combustible. No afecta en el funcionamiento del vehículo. Que elemento regula la temperatura del motor permitiendo el paso de refrigerante?. El termostato. La válvula de admisión. El radiador. La bomba de agua. Que parte se encarga de encender la mezcla aire - combustible en un motor a gasolina. La bujía. La batería. El alternador. El regulador. Que hace el embrague en un vehículo de transmisión manual ?. Aumenta la potencia del motor. Conecta y desconecta el motor con la caja de cambios. Regula el combustible para que el vehículo pueda avanzar. Controla la presión del motor para que pueda arrancar de manera eficiente. Que puede indicar el humo negro saliendo del escape ?. Combustión pobre (falta de combustible). Combustión rica (exceso de combustible). Perdida de refrigerante quemado. Fuga de aceite por las válvulas. Que componente del motor convierte la energía química del combustible a energía mecánica?. Radiador. Pistones y cigüeñal. Tanque de combustible. La rotación de las ruedas. Que significa mantener la distancia de seguimiento. Conducir lo mas cerca del vehículo que me antecede ya que me ayuda a no dejar que me cierren en la vía. Separarse del otro vehículo de acuerdo a la velocidad operativa de la vía para poder frenar sin colisionar. Transitar lo más lejos de la orilla ya que hay vehículos estacionados. Utilizar las luces altas. Que es velocidad prudente?. Transitar a la velocidad maxima según la señal de tránsito. Transitar lo más lento posible. La velocidad que permite controlar el vehículo según la características de la vía y las condiciones climáticas. Parando siempre que vea un peaton sin importar por donde se cruce. Cada cuanto se recomienda realizar la revisión del nivel de aceite del motor ?. Solo cuando el motor hace ruidos extraños. Cada vez que vaya a utilizar el vehículo. No es necesario revisarlo, el vehiculo me muestra el testigo cuando toque cambiarlo. Cada 1000 km o una vez al mes. Que es recomendable hacer al revisar el sistema de frenos?. Cambiar el pedal, ya que se genera un desgaste prematuro y el vehículo no frena. Revisar el nivel de líquido, pastillas de freno y discos. Revisar la bomba del hidráulico y embrague. Cambiar el liquido de frenos ya que no lubrica bien el sistema. Que pasa si un fusible está quemado ?. Todo el sistema eléctrico comienza a fallar. El circuito protegido por ese fusible deja de funcionar. Se daña la batería. El motor se apaga. Que pieza se encarga de filtrar las impurezas del aceite ?. Bomba de aceite. Filtro de aceite. Carter. Bujías. Que indica está luz de advertencia?. Falta de combustible. Presión de aceite baja. Radiador vacío. Mantenimiento preventivo. Que significa esta luz de emergencia?. Que el freno de estacionamiento está activado o nivel de líquido. Falla en el sistema de frenos ABS. El parabrisas se encuentra bloqueado. La llantas están sin presión. Que sistema evita que las ruedas no se bloqueen al frenar bruscamente?. Sistema de frenos ABS. Sistema de control de colisión frontal. Sistema de frenos ANT. Sistema de control de traccion. Que ayuda a evitar siniestros por fallas mecánicas?. Conducir solo en la noche ya que no hay casi vehículos. Usar luces altas todo el tiempo. Hacer mantenimientos preventivos regularmente. Conducir a exceso de velocidad. Que es la seguridad activa en un vehículo?. Los elementos que reducen las consecuencias después de un choque. Los sistemas que mejoran la comodidad. Los elementos que permiten evitar el choque de un vehículo. Los accesorios para que el vehículo se vea más deportivo. Que parte del vehículo absorbe la energía de impacto?. Radiador. Chasis reforzado. Zonas de deformación programada de la carrocería. Silenciador de choques. Que acción es clave para que la seguridad pasiva funcione bien?. Revisar las llantas del vehículo y las luces. Ajustar correctamente los asientos, usar cinturón de seguridad y utilizar a la altura adecuada los reposacabezas. Llevar el vehículo al taller a qué lo revisen. Comprar una cámara para que grabé el trayecto del vehículo. Que significado tiene esta señal?. Bifurcación a la derecha. Desvío. Via lateral a la derecha. Intersección diagonal. |