2019/12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2019/12 Descripción: Control del Gasto Público/Intervención |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- La Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Aragón habrá de presentarse: Antes del 31 de marzo inmediato posterior al ejercicio económico al que se refiera. Antes del 30 de junio inmediato posterior al ejercicio económico al que se refiera. Antes del 1 de junio inmediato posterior al ejercicio económico al que se refiera. Antes del 31 de octubre inmediato posterior al ejercicio económico al que se refiera. 2.- El Decreto 23/2003, de 28 de enero, del Gobierno de Aragón, aprueba el Reglamento que desarrolla el control de la actividad económica y financiera de la Administración, de los organismos públicos y de las empresas de la Comunidad Autónoma de Aragón, en el artículo 38 establece que el control financiero se realizará por: Las Unidades de Control Financiero. Las Unidades de Auditoría Financiera. La Intervención Delegada de Economía, Hacienda y Empleo. La Intervención General a través de las Intervenciones Delegadas. 3.- En el artículo 68.1 de la Ley de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón se establece que el ejercicio de la función interventora comprenderá: La intervención crítica o previa de todo acto, documento o expediente susceptible de producir derechos u obligaciones de contenido económico o movimiento de fondos y valores. La intervención formal de la ordenación del pago. La intervención material del pago. Todas las respuestas son correctas. 4.- En la citada Ley de Hacienda, en su artículo 72, establece que existen gastos no sujetos a intervención previa, indicar cuál de ellos no procede. Gastos derivados de procedimientos abiertos. Gastos derivados de contratos menores. Subvenciones con asignación nominativa. Gastos de carácter periódico y de tracto sucesivo, una vez fiscalizado el gasto correspondiente al periodo inicial del acto o contrato del que se deriven o sus modificaciones. 5.- Si el reparo formulado por la Intervención afecta a la autorización o disposición de gastos, reconocimiento de obligaciones u ordenación de pagos, no suspenderá, hasta que sea solventado, la tramitación del expediente en los casos siguientes: Cuando el reparo derivare de comprobaciones materiales de obras, suministros, adquisiciones y servicios. Cuando se aprecien irregularidades en la documentación justificativa de las órdenes de pago o no se acredite suficientemente el derecho de su perceptor. Si faltan en el expediente requisitos o trámites que sean esenciales, a juicio de la Intervención, o cuando se estime que la continuación de la gestión administrativa pudiera causar quebrantos económicos a la tesorería de la Comunidad Autónoma o a un tercero. Cuando se base en la insuficiencia de crédito o el propuesto no se considere adecuado. 6.- El Tribunal de Cuentas, por delegación, de las Cortes Generales, procederá al examen y comprobación de la Cuenta General del Estado. El Pleno, oído el Fiscal, dictará la declaración definitiva que le merezca para elevarla a las Cámaras con la oportuna propuesta, dando traslado al Gobierno, dentro del plazo de: Tres meses, a partir de la fecha en que se haya rendido. Seis meses, a partir de la fecha en que se haya rendido. Cinco meses, a partir de la fecha en que se haya rendido. Un mes, a partir de la fecha en que se haya rendido. 7.- En el Tribunal de Cuentas, la verificación de la contabilidad de las Entidades del sector público y el examen y comprobación de las cuentas que han de someterse a la fiscalización del Tribunal corresponde: La Sección de Fiscalización. La Comisión de Gobierno. La Sección de Enjuiciamiento. La Secretaría General. 8.- Indicar cuál es el órgano al que corresponde la fiscalización externa de la gestión económico-financiera, contable y operativa del sector público de Aragón: La Intervención General del Gobierno de Aragón. La Cámara de Cuentas de Aragón. La Intervención Delegada de Hacienda y Administración Pública. Todas las respuestas anteriores son correctas. 9.- A los expedientes de transferencias de fondos a centros docentes privados sostenidos con fondos públicos para el pago de las nóminas y de los gastos de funcionamiento de acuerdo con los módulos concertados se les aplicará: La Fiscalización previa plena. La Fiscalización previa de requisitos esenciales. El control financiero permanente. La auditoría pública. 10.- El mandato de los miembros de la Cámara de Cuentas tendrá una duración de: Seis años. Seis meses. Tres años. Tres meses. 11.- En la Orden en la Orden de 11 de octubre de 2017 del Departamento de Hacienda y Administración Pública por la que se determinan los expedientes a los que resulta de aplicación el régimen especial de intervención previa de requisitos esenciales, será de aplicación a: Las prestación económicas tramitadas por la Comunidad Autónoma de Aragón. Los Gastos de personal que se abonen a través de la nómina así como los gastos derivados del pago de las obligaciones con la Seguridad Social. Los expedientes de transferencias de fondos a centros residenciales. Los contratos menores. 12.- No podrán ser designados miembros de la Cámara de Cuentas quienes, en los dos años inmediatamente anteriores, hayan desempeñado el cargo de: Director General de Contratación, Patrimonio y Organización. Director General de la Función Pública y Calidad de los Servicios. Director General de Presupuestos. Ninguno puede ser designado miembro de la Cámara de Cuentas. 13.- La verificación, realizada con posterioridad y efectuada de forma sistemática, de la actividad económico-financiera del sector público estatal, mediante la aplicación de los procedimientos de revisión selectivos, se llama: Auditoría pública. Control financiero permanente. Fiscalización previa. Intervención permanente. 14.- En la Comunidad Autónoma de Aragón, de conformidad con el artículo 73 de la Ley de Hacienda, si la Intervención se manifestase en desacuerdo con el fondo o la forma de los actos, expedientes o documentos examinados, deberá formular por escrito: Discrepancia. Disconformidad. Reparo. Desacuerdo. 15.- Cuando el órgano gestor al que afecte la devolución de la documentación por no estar de acuerdo la Intervención y no esté conforme con la misma puede plantear: Discrepancia. Disconformidad. Reparo. Desacuerdo. 16.- Cuando la intervención previa fuera preceptiva y se hubiese omitido, no se podrá reconocer la obligación, ni tramitar el pago, ni intervenir favorablemente estas actuaciones, hasta que: Se autorice dicha omisión por el titular del Departamento afectado. Se convalide dicha omisión por el Consejero de Hacienda y Administración Pública. Se convalide dicha omisión por el Gobierno de Aragón. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 17.- El Tribunal de Cuentas es el supremo órgano fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica del Estado y del sector público, indicar que órgano no forma parte del mismo: La Comisión de Gobierno. La Comisión de Asesoramiento. La Sección de Fiscalización. La Sección de Enjuiciamiento. 18.- Los Consejeros de Cuentas del Tribunal de Cuentas serán designados por las Cortes Generales, seis por el Congreso de los Diputados y seis por el Senado, mediante votación por mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras, entre Censores del Tribunal de Cuentas, Censores jurados de Cuentas, Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad y funcionarios públicos pertenecientes a Cuerpos para cuyo ingreso se exija titulación académica superior, Abogados, Economistas y Profesores Mercantiles, todos ellos de reconocida competencia, con más de quince años de ejercicio profesional: Por un periodo de tres años. Por un periodo de cinco años. Por un periodo de nueve años. Por un periodo de quince años. 19.- El Decreto 23/2003, de 28 de enero, del Gobierno de Aragón en su artículo 36 no establece como forma de auditoría: Auditoría presupuestaria. Auditoría de cumplimiento. Auditoría financiera. Auditoría de regularidad. 20.- Según el artículo 12 del citado Decreto 23/2003, con la fiscalización previa limitada, únicamente se comprobarán los siguientes extremos (indicar la respuesta incorrecta): La existencia de crédito presupuestario y que el propuesto sea el adecuado a la naturaleza del gasto u obligación que se proponga contraer. Si el gasto está justificado y se ajusta a la legalidad sustantiva en la medida que ésta incida en el correcto nacimiento del gasto y su ejecución. Los requisitos esenciales que se determinen por el Gobierno de Aragón a propuesta del Consejero competente en materia de Hacienda, previo informe de la Intervención General. La competencia del órgano que genera el gasto. 21.- Cuando el órgano gestor al que afecte la devolución de la documentación por no estar de acuerdo la Intervención Delegada y no esté conforme con la misma, ¿qué órgano resolverá la controversia?: La propia Intervención Delegada. La Intervención General. El Gobierno de Aragón. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 22.- ¿Y si el reparo es formulado por la Intervención General?. La propia Intervención Delegada. La Intervención General. El Gobierno de Aragón. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 23.- La Cámara de Cuentas procederá al examen y comprobación de la Cuenta General de la Comunidad Autónoma de Aragón y a la emisión del informe definitivo dentro del plazo de: Un mes a partir de la fecha en que se haya presentado. Dos meses a partir de la fecha en que se haya presentado. Tres meses a partir de la fecha en que se haya presentado. Seis meses a partir de la fecha en que se haya presentado. 24.- Por Decreto núm. 311/2015, de 1 de diciembre, se estableció la estructura orgánica del Departamento de Hacienda y Administración Pública, configurando como órganos directivos (señale la respuesta incorrecta): La Secretaría General Técnica. La Intervención Delegada en los Departamentos y/o OO.AA. La Dirección General de Presupuestos, Financiación y Tesorería. La Dirección General de Contratación, Patrimonio y Organización. 25.- El Presidente de la Cámara de Cuentas será elegido entre sus miembros, a propuesta de éstos, y nombrado por el Presidente de las Cortes de Aragón, por un periodo de __________________ pudiendo ser reelegido, publicándose su nombramiento en el Boletín Oficial de Aragón. Seis años. Cuatro años. Cinco años. Tres años. |