option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2023 1 SEMANA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2023 1 SEMANA

Descripción:
INTRODUCCION A LA TEORIA DEL DERECHO

Fecha de Creación: 2024/01/31

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

puede hablarse de deontologia profesional: DESDE UNA TRIPLE ÓPTICA: COMO ÉTICA KANTIANA (O DEONTOLÓGICA), COMO MORAL CORPORATIVA Y COMO DERECHO. DESDE UNA TRIPLE ÓPTICA: COMO ÉTICA APLICADA, COMO MORAL CORPORATIVA Y COMO DERECHO. DESDE UNA TRIPLE ÓPTICA: COMO ÉTICA APLICADA, COMO ÉTICA KANTIANA (O DEONTOLÓGICA) Y COMO DERECHO.

LA DEONTOLOGÍA COMO DERECHO SE CONCIBE COMO DERECHO SE CONCIBE COMO: DE ACUERDO CORPORATIVO SOBRE LOS DEBERES EXIGIBLES JURÍDICAMENTE A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA PROFESIÓN. UNA PARTE DE LA ETICA APLICADA. UNA REFLEXION SOBRE LOS PRINCIPIOS MORALES Y LOS CONTENIDOS NORMATIVOS DE CADA COLECTIVO PROFESIONAL.

El principio de igualdad admite ser observado desde: UNA ÓPTICA BIDIMENSIONAL: (1) EN SU DIMENSIÓN FORMAL IMPLICA LA UNIDAD DE DERECHO Y JUSTICIA, (2)EN SU DIMENSIÓN MATERIAL IMPLICA LA PROMOCIÓN DE UNA IGUALDAD SOCIOECONÓMICA ESTRICTA. UNA ÓPTICA BIDIMENSIONAL: (1) EN SU DIMENSIÓN FORMAL SE RESUME EN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY, PROMOVIENDO QUE NINGÚN CIUDADANO SE QUEDE NUNCA SIN ASISTENCIA LETRADA POR RAZONES ECONÓMICAS; (2) EN SU DIMENSIÓN MATERIAL, IMPLICA PROMOVER, DESDE LOS PODERES POLÍTICOS LAS CONDICIONES PARA QUE LA IGUALDAD SEA REAL Y EFECTIVA, GARANTIZANDO UN ACCESO EQUITATIVO A LOS BIENES Y SERVICIOS DE LA SOCIEDAD. UNA ÓPTICA BIDIMENSIONAL: (1) EN SU DIMENSIÓN FORMAL SE RESUME EN EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY, PROHIBIENDO DISCRIMINACIONES POR RAZÓN DE RAZA, SEXO, OPINIÓN, ORIENTACIÓN SEXUAL O CREENCIAS RELIGIOSAS; (2) EN SU DIMENSIÓN MATERIAL, IMPLICA PROMOVER, DESDE LOS PODERES PÚBLICOS, LAS CONDICIONES PARA QUE LA IGUALDAD SEA REAL Y EFECTIVA, GARANTIZANDO UN ACCESO EQUITATIVO A LOS BIENES Y SERVICIOS DE LA SOCIEDAD.

El ordenamiento jurídico español ofrece las siguientes garantías para proteger los Derechos Humanos: LOS TRIBUNALES ORDINARIOS, EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y LA TUTELA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO. LA AUDIENCIA NACIONAL, LOS TRIBUNALES ORDINARIOS Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. EL TRIBUNAL SUPREMO, LOS TRIBUNALES ORDINARIOS Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

atendiendo a los diversos significados que posee la palabra Dereho podemos afirmar que: es el conjunto de normas coercitivas apoyadas por la fuerza del Estado. no constituye un objeto de conocimiento juridico. constituye una realidad unidimensional.

la disciplina juridica se engloba dentro de la dimension valorativa del Derecho. la teoria general del derecho. la sociologia juridica. la filosofia del derecho.

la funcion de orientacion y organizacion del derecho consiste en: el derecho actua dirigiendo la conducta de las personas haciendo que los sujetos se comporten de un modo determinado. el derecho es un medio para lograr la cohesion social. el derecho es un instrumento para lograr el consenso de la ciudadania.

la validez de las normas juridicas positivistas segun la concepcion filosofica medieval. residia en los mandatos del poder politico. residia en aquellas leyes naturales fundadas en principios de justicia. residia en la autoridad de quien las dictaba.

entendemos la moral como contenido. a la fuerza, impulso y animo vital. el ajustamiento de la propia vida a traves de nuestros actos. la justificacion como justicia.

los rasgos definitorios del estado liberal de derecho son: (MARQUE LA INCORRECTA). el imperio de la ley como expresion de la voluntad popular. la separacion de poderes. el reconocimiento y garantia de la totalidad de los derechos y lebertades fndamentales.

la idea central de la escolastica era: la nocion del caos. la nocion del orden. el derecho natural no era tenido en cuenta.

el concepto de legitimacion del poder segun J. de Lucas hace referencia: al ejercicio del poder politico percibido como justo. al hecho de la aceptacion o del rechazo social de una pretendida legitimidad. a la cualidad de ser conforme a un mandato legal.

uno de los maximos representantes de la escolastica fue: aristoteles. francisco de vitoria. tomas de aquino.

¿Cuáles son los caracteres de la norma jurídica?. JUSTICIA, GENERALIDAD, MATERIALIDAD, JURIDICIDAD, NORMATIVIDAD. GENERALIDAD, JURIDICIDAD, FORMALIDAD, SANCIÓN, ABSTRACCIÓN. ABSTRACCIÓN, VALIDEZ, JURIDICIDAD, GENERALIDAD, NORMATIVIDAD.

cuales son los tipos de derecho subjetivo en relacion con el sujeto pasivo. subjetivos simples y complejos. fundamentales y ordinarios. absolutos y relativos.

se entiende por fuentes formales del derecho: los sujetos con capacidad de creacion normativa. las formas de manifestacion del derecho. el objeto de regulacion de las normas juridicas.

que criterio pretende descubrir los factores que determinan la existencia e la norma. el criterio historico. el criterio literal o gramatical. el criterio logico-sistematico.

la cualidad del ordenamiento juridico que supone ainexistencia de antinomias juridicas es: la coherencia. la unidad. la plenitud.

las directivas son: son normas de derecho europeo que obligan a los estados miembros a legislar en el sentido determinado en la directiva. son decisiones vinculantes que afecta a uno o varios estados, no al conjunto de estados miembros. son normas de derecho europeo orientativas para los estados de la union europea.

se consideran normas primarias. aquellas que exigen determinados comportamientos. aquellas que contienen juicios de valor. aquellas que atribuyen potestades o derechos.

Denunciar Test
Chistes IA