Ganó la Bundesliga en la temporada 2012/13 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. Ganó la Bundesliga en la temporada 2013/14 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. Ganó la Bundesliga en la temporada 2014/15 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. Ganó la Bundesliga en la temporada 2015/16 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. Ganó la Bundesliga en la temporada 2016/17 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. Ganó la Bundesliga en la temporada 2017/18 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. Ganó la Bundesliga en la temporada 2018/19 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. Ganó la Bundesliga en la temporada 2019/20 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. Ganó la Bundesliga en la temporada 2020/21 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. Ganó la Bundesliga en la temporada 2021/22 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo. En caso de que la solicitud de intervención no la presente directamente la persona afectada se pondrá en su conocimiento y se deberá contar con su consentimiento expreso se archivará la solicitud se investigará y tramitará en cualquier caso. UNE CON FLECHAS Comité de investigación interna para situaciones de acoso Jefatura de Personal Unidad de Prevención. Los tipos de acoso sexual son Chantaje sexual y acoso sexual ambiental Chantaje sexual, acoso sexual ambiental y acoso sexual no intencionado Chantaje sexual y acoso sexual explícito. UNE CON FLECHAS prevención primaria prevención secundaria. En cuanto a las pautas a seguir en la toma de declaración, es cierto que nunca se utilizarán como ejemplo situaciones reales de otros casos que se hayan podido investigar se evitará, en la medida de lo posible, la realización de entrevistas en el mismo
centro de trabajo donde presten servicio las personas implicadas se aclararán las respuestas neutras o generales las entrevistas comenzarán con la persona supuestamente acosadora. La resolución motivada le corresponde dictarla a la Jefatura de Personal correspondiente al Comité de Investigación Interna para las situaciones de acoso. El Presidente del Comité de investigación interna para situaciones de acoso será nombrado de entre los representantes de la Administración de la Junta de Andalucía de entre quienes ostenten la condición de Delegada o Delegado de Prevención. El procedimiento de actuación se inicia con una solicitud de intervención por escrito y registrada el informe del Comité de Investigación Interna para las situaciones de acoso. se considera acoso descendente La presión ejercida de manera aislada y puntual por un o una superior sobre una o más personas trabajadoras La presión ejercida de manera sistemática y prolongada en el tiempo por un o una superior sobre una o más personas trabajadoras . La prevención abarca dos niveles: prevención primaria y secundaria tres niveles: prevención primaria, secundaria y terciaria. Las partes tendrán derecho a conocer el contenido de la declaración de la otra parte, la de los y las testigos y de la documentación que obre en el expediente verdadero falso. Se podrán tramitar solicitudes en las que la persona afectada no dé su consentimiento para la puesta en marcha del procedimiento de actuación verdadero falso. La solicitud de inicio del procedimiento deberá provenir de la persona solicitante, o su representante legal, en todo caso verdadero falso. Fases del acoso - Fase de estigmatización - Fase de marginación o exclusión de la vida laboral - Fase de conflicto - Fase de intervención desde la organización - Fase de represalias. El Comité de Investigación Interna para las situaciones de acoso, en el plazo máximo de dos meses contados desde la fecha de su primera reunión, emitirá un informe de conclusiones, que elevará a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería donde preste sus servicios la persona presuntamente acosada a la Jefatura de Personal del ámbito correspondiente. Se podrán tramitar solicitudes anónimas verdadero falso. Un único episodio no deseado puede ser constitutivo de acoso sexual verdadero falso. En cada provincia se constituirán los siguientes Comités de investigación
interna para situaciones de acoso: - Administración General. - Administración de Justicia. - Administración Sanitaria. - Administración Educativa. - Administración de Servicios Sociales. El procedimiento de actuación se inicia con una solicitud de intervención por escrito
y registrada, que se dirige a la presidencia del Comité de Investigación Interna para las situaciones de acoso la Jefatura de Personal. Modalidades de acoso laboral presión ejercida de manera sistemáticay prolongada en el tiempo por untrabajador, una trabajadora o un grupo de personas trabajadoras sobre una persona superior jerárquica presión ejercida de manera sistemática y prolongada en el tiempo por un trabajador, una trabajadora o un grupo de personas trabajadoras sobre uno de sus compañeros o compañeras presión ejercida de manera sistemática y prolongada en el tiempo por un o una superior sobre una o más personas trabajadoras. El Protocolo distingue los siguientes tipos de acoso Acoso discriminatorio, Acoso sexual y Acoso laboral o acoso psicológico en el trabajo Acoso sexual y Acoso laboral o acoso psicológico en el trabajo. Un hecho de violencia psicológica aislado y de carácter puntual no tendrá consideración de acoso laboral tendrá consideración de acoso laboral. Tipos de acoso discriminatorio directo, indirecto, orden de discriminar y represalia discriminatoria directo, indirecto y represalia discriminatoria directo, indirecto, estigmatización, orden de discriminar y represalia discriminatoria. Grados de acoso la víctima es capaz de hacer frente a los ataques y de mantenerse en su puesto de trabajo la reincorporación al trabajo es
prácticamente imposible y los daños que padece la víctima requieren de tratamiento psicológico, médico o
psiquiátrico resulta difícil poder eludir los ataques y humillaciones de las que se es objeto y, en consecuencia, el mantenimiento o reincorporación a su puesto de trabajo es más costosa. UNE CON FLECHAS Acoso discriminatorio Acoso sexual Acoso laboral o acoso psicológico en el trabajo. El órgano que recibe la solicitud de acoso, decide sobre su tramitación o archivo, y, en su caso, llevará a cabo la investigación y elaborará un informe con las conclusiones y propuesta de medidas a adoptar, es El Comité de investigación interna para situaciones de acoso La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales La Jefatura de personal en el ámbito correspondiente.
|