23MPGS VIU TEMA 9/10 (MANUAL)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 23MPGS VIU TEMA 9/10 (MANUAL) Descripción: Trastornos psicóticos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un paciente psicótico: Carece de contacto con la realidad. Pertenece al grupo A de personalidad: raros y excéntricos. Está considerablemente loco. A veces puede reflexionar cuando se le presenta evidencia, y entender que sus ideas son incorrectas. ¿Cuál es el concepto que se define como "pérdida del deseo de hacer cosas"?. Abulia. Anhedonia. Apatía. Catatonia. ¿Cuántos tipos de síntomas psicóticos debe presentar una persona para ser diagnosticada con esquizofrenia?. Dos de cinco. Tres de cinco. Dos de seis. Tres de seis. "Los síntomas psicóticos deben estar presentes de forma aislada durante, al menos, dos semanas. Por otro lado, los síntomas del estado de ánimo deben estar presentes en combinación con los síntomas psicóticos durante la mitad o más de la duración total de la enfermedad" Cuando se cumple este diagnóstico diferencial, se trata de un: Trastorno esquizoafectivo. Trastorno bipolar o depresivo con características psicóticas. Trastorno esquizotípico. Trastorno esquizofreniforme. La catatonia: Puede aparecer en varios trastornos, no solo en el espectro de la esquizofrenia. Es característica exclusiva de los trastornos del espectro de la esquizofrenia. Es característica únicamente de la psicosis breve. Es un trastorno único y diferenciado de la esquizofrenia, que a veces puede ser síntoma de la misma. ¿Qué síntoma de la catatonia se define como "Conservación de una postura incómoda contra la gravedad"?. Catalepsia. La propia catatonia. Estupor. Manierismo. ¿Qué síntoma de la catatonia se define como "Movimiento repetido, anormalmente frecuente, no dirigido hacia un objetivo"?. Estereotipia. Catalepsia. Manierismo. Ecopraxia. ¿En qué síntomas se centra la PSE?. En los ocurridos durante las últimas cuatro semanas. En los ocurridos durante las últimas dos semanas. En los ocurridos en el transcurso de un año. En los ocurridos durante la vida del paciente. ¿Cuál de los siguientes síndromes no corresponde a una subpuntuación del PSE?. Síndromes cognitivos y de razonamiento. Síndromes de delirios y alucinaciones. Síndromes conductuales y del habla. Síndromes neuróticos específicos e inespecíficos. Para realizar un diagnóstico de esquizofrenia, la persona debe presentar, entre otros criterios, al menos un síntoma de entre los tres siguientes: Delirios, alucinaciones o pensamiento desorganizado. Delirios, alucinaciones o catatonia. Delirios, catatonia o estereotipia. Catatonia, estereotipia o catalepsia. La palabra que se define como "Ausencia de actividad psicomotora" es: Estupor. Catalepsia. Ecolalia. Mutismo. ¿Qué tipo de actividad motora implica la catatonia?. Actividad motora aumentada o actividad motora disminuida, depende de la persona y el momento. Únicamente actividad motora aumentada. Únicamente actividad motora disminuida. La actividad motora es idéntica a la basal del paciente: no cambia en la catatonia. ¿Cuál es el criterio de duración temporal para el trastorno esquizofreniforme?. Más de un mes y menos de seis. Menos de un mes. Más de seis meses y menos de un año. Más de una semana y menos de dos. ¿Cuál es el delirio que se define como "El tema central del delirio es que otra persona está enamorada de él/ella"?. Erotomaníaco. De romance. Persecutorio. De grandeza. ¿Cuál es la temporalidad necesaria para diagnosticar un trastorno psicótico breve?. Más de un día y menos de un mes. Menos de un día. Más de un día y menos de una semana. Más de una semana y menos de un mes. ¿Cuál de los siguientes factores a tener en cuenta en la evaluación de trastornos psicóticos es falso?. Hay que diagnosticar al paciente con urgencia, para que comience cuanto antes con el tratamiento y tenga un mejor pronóstico. Es importante evaluar la ideación suicida. Hay que prestar atención al cuidado familiar y, si es posible, que le acompañe uno durante las sesiones. Es importante evaluar la comorbilidad y el efecto de los síntomas en el entorno psicosocial. ¿Qué significa que una escala es "heteroaplicada"?. Que la aplica el profesional al paciente. Que la aplica el paciente a sí mismo. Que la aplica el profesional a sí mismo. Que el paciente la cumplimenta fuera de consulta. |