24 1ª Semana Tipo A
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 24 1ª Semana Tipo A Descripción: Contabilidad Básica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indique la afirmación VERDADERA: La Contabilidad financiera se dirige especialmente a los usuarios externos de la empresa. La Contabilidad financiera y la Contabilidad de costes presentan características y objetivos similares. La Contabilidad financiera tiene como principal objetivo la generación de los presupuestos de la empresa. La información elaborada por la contabilidad financiera no está sujeta a la legislación mercantil, sino únicamente a las normas internas de la empresa. El conjunto de recursos de los que dispone la empresa representa: El Activo. La estructura económica. El pasivo no corriente. Son correctas las respuestas a y b. ¿Cuál de los siguientes hechos contables supone un aumento del activo y un aumento del pasivo?. Un propietario retira del negocio parte de su aportación. El pago de una deuda a un proveedor a través de la cuenta corriente bancaria. La compra a crédito de un terreno. El cobro del derecho de cobro de un cliente a través de caja. Una agencia de viajes presenta los siguientes elementos patrimoniales en su balance de situación a una fecha determinada: Equipos para procesos de información: 8.000; Clientes: 1.000; Deudas a largo plazo: 4.000; Mobiliario: 5.500; Caja: 500; Acreedores por prestaciones de servicios: 6.000; Bancos: 6.000; Capital social: ¿? Teniendo en cuenta la afirmación anterior: El importe de la cuenta "Capital social" es de 11.000. El importe del Activo no corriente es de 13.500. El importe de la estructura financiera de la empresa es de 21.000. Todas las respuestas anteriores son VERDADERAS. Indique cuál de los siguientes elementos patrimoniales de una agencia de viajes forma parte del Pasivo no corriente: Proveedores. Deudas a largo plazo. Clientes. Capital Social. Dado el mayor de la siguiente cuenta: Para saldar la cuenta tenemos que hacer una anotación de 2.200 en el Haber. Presenta una suma deudora de 500. Presenta un saldo deudor de 2.200. Presenta un saldo deudor de 1.700. Indique cuál es el saldo normal de las cuentas de Activo: Deudor. Diferencial. Acreedor. Residual. Una agencia de viajes que se constituye el 1 de enero de 2023 realiza las siguientes tres operaciones durante dicho mes: 1. Para su constitución los socios aportan 6.000 que depositan en una cuenta corriente bancaria 2. Adquiere mobiliario a crédito por 2.000 con un vencimiento de dos meses. 3. Adquiere ordenadores al contado por 1.000 Teniendo en cuenta la información anterior, a 31 de enero de 2023: La estructura financiera es de 8.000. El Activo corriente es de 3.000. El Patrimonio neto es de 8.000. Son correctas las respuestas a y b. El contable de una agencia de viajes que cierra su contabilidad a 31 de diciembre, en la fase de regularización, se da cuenta que, al cierre del ejercicio 2023, está pendiente de contabilizar un ingreso por prestaciones de servicios realizadas durante el ejercicio 2023 por importe de 2.000. Teniendo en cuenta que el cobro se realizará en el ejercicio 2024, el asiento de ajuste a realizar por este concepto a 31 de diciembre de 2023 es el siguiente: 2.000 Ingresos por prestaciones de servicios a/ Ingresos anticipados 2.000. 2.000 Proveedores a/ Ingresos por prestaciones de servicios 2.000. 2.000 Clientes a/ Ingresos por prestaciones de servicios 2.000. 2.000 Ingresos por prestaciones de servicios a/ Bancos 2.000. Una empresa comercial ofrece, al final de un ejercicio económico, los siguientes datos referidos a sus mercaderías: Compras netas de mercaderías: 750; Ventas brutas de mercaderías: 3.000; Margen en ventas (beneficio): 2.000; Existencias iniciales de mercaderías: 4.000; Devoluciones de ventas: 300. Teniendo en cuenta esta información, el importe de las Existencias finales de mercaderías es el siguiente: 3.750. 4.050. 4.250. 4.000. Una empresa comercial ha tenido durante un ejercicio económico los siguientes movimientos en su almacén de mercaderías: Existencias iniciales: 200 unidades físicas, a un coste unitario de 10 Compras de mercaderías: 300 unidades físicas, a un coste unitario de 8 Ventas de mercaderías: 50 unidades físicas. Con esta información, y sabiendo que la empresa utiliza el método de valoración FIFO, y que aplica un inventario periódico, el valor de las existencias finales es de: No podemos calcularlo porque nos falta el dato del precio de venta de las 50 unidades físicas vendidas. 4.000. 3.900. 3.600. Una agencia de viajes vende el 2 de enero de 2023 por 700 un equipo informático cuyo coste fue de 2.500 que presentaba una amortización acumulada en la fecha de venta de 2.000. El importe de la venta se recibe a través de Bancos. El asiento en el libro diario para reflejar esta operación es: 2.000 Gastos de amortización de activos fijos 700 Bancos. 1.800 Pérdidas procedentes de activos fijos a/ Equipos informáticos 2.500 a/Amortización acumulada de activos fijos 2.000. 2.500 Equipos informáticos 700 Bancos a/ Amortización acumulada de activos fijos 2.000 a/ Pérdidas procedentes de activos fijos. 2.000 Beneficios procedentes de activos fijos 700 Bancos a/ Equipos informáticos 2.500 a/ Amortización acumulada de activos fijos 200. 2.000 Amortización acumulada de activos fijos 700 Bancos a/ Equipos informáticos 2.500 a/ Beneficios procedentes de activos fijos 200. En un asiento de apertura, el saldo de la cuenta de "Amortización acumulada de activos fijos": Se anota por el Debe. Se anota por el Haber. La cuenta de "Amortización acumulada de activos fijos" nunca puede aparecer en un asiento de apertura porque es una cuenta de gastos. La cuenta de "Amortización acumulada de activos fijos" nunca puede aparecer en un asiento de apertura porque es una cuenta de pasivo. Una agencia de viajes adquiere un equipo informático por importe de 30.000, con un descuento de 300. El transporte de dicho equipo desde los almacenes del suministrador hasta las oficinas de la agencia es de 1.000, y los gastos de instalación de 500. Tanto el transporte como la instalación son a cargo de la agencia de viajes. Teniendo en cuenta esta información, el precio de adquisición del equipo informático es de: 31.200. 30.000. 29.700. 30.700. De acuerdo con la normativa del Plan General de Contabilidad, las cuentas anuales: Han de ser elaboradas con una periodicidad de 12 meses. Forman una unidad. Pueden ser confeccionadas en un Modelo normal o en un Modelo abreviado, dependiendo de algunos parámetros determinados en la normativa. Las tres respuestas anteriores son correctas. En las empresas que apliquen el Plan General de Contabilidad para Pymes, los documentos que integran las cuentas anuales con carácter obligatorio son: El Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y la Memoria. El Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, la Memoria y el Estado de Flujos de Efectivo. El Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, la Memoria, el Estado de Flujos de Efectivo y el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. El Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, la Memoria, el Estado de Flujos de Efectivo, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, y el Libro Diario. Con fecha 1 de noviembre de 2020, una agencia de viajes alquila por un período de 12 meses un local de su propiedad, cobrando de forma anticipada la totalidad del alquiler anual que asciende a 12.000. El asiento que realiza el 1 de noviembre de 2020 es el siguiente: 12.000 Bancos a/ Ingresos anticipados 12.000 Si la agencia de viajes cierra su ejercicio económico a 31 de diciembre de 2020, el asiento de ajuste a realizar en dicha fecha por este concepto es el siguiente: 10.000 Ingresos anticipados a / Bancos 10.000. 10.000 Ingresos anticipados a / Ingresos por arrendamientos 10.000. 2.000 Ingresos anticipados a / Ingresos por arrendamientos 2.000. 2.000 Ingresos anticipados a / Bancos 2.000. Se constituye una agencia de viajes con fecha 1 de enero de 2020, aportando el propietario 10.000 que ingresa en una cuenta corriente abierta a nombre de la agencia. Durante el ejercicio 2020 realiza únicamente dos operaciones: 1. Presta servicios por 2.000 que cobrará en 2021. 2. Incurre en unos gastos diversos (suministros, alquileres, etc.) por un total de 5.000, que paga a través de la cuenta corriente bancaria. Teniendo en cuenta la información anterior, la situación económico-financiera de la agencia de viajes a 31 de diciembre de 2020 es la siguiente: Activo 7.000 = Pasivo 0 + Neto 7.000. Activo 5.000 = Pasivo 2.000 + Neto 3.000. Activo 12.000 = Pasivo 2.000 + Neto 10.000. Activo 10.000 = Pasivo 2.000 + Neto 8.000. El Balance de sumas y saldos o Balance de comprobación: Recoge cuentas de balance y cuentas de resultados. Es el documento que sirve como referencia para realizar el asiento de apertura de la contabilidad. Para su elaboración, se toma como referencia la información que ofrece el libro mayor. Son correctas las respuestas a y c. Dada la siguiente información del balance de situación de una agencia de viajes en una fecha determinada: Mobiliario: 6.000; Equipos para procesos de información: 7.500; Amortización acumulada del inmovilizado material: 3.500; Deudas a largo plazo: 10.000; Clientes: 8.000; Acreedores por prestaciones de servicios: 2.500; Proveedores 1.500; Existencias de mercaderías: 1.250; Capital social: 11.750; Resultado del ejercicio (saldo deudor): 8.000; Proveedores de inmovilizado a largo plazo: 3.500; Bancos: X Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál es el valor de su Activo corriente?: 11.250. 10.000. 3.750. 13.500. |