24 2ª Semana Tipo B
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 24 2ª Semana Tipo B Descripción: Contabilidad básica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dado el mayor de la siguiente cuenta: Suponiendo que presenta un saldo acreedor de 15.000, ¿Cuál es el saldo inicial de la cuenta?. 25.000. 10.000. 5.000. 155.00. ¿Por qué la cuenta “Amortización acumulada de activos fijos” presenta normalmente saldo acreedor?. Porque es una cuenta de pasivo. Porque es una cuenta de gasto. Porque es una cuenta correctora de activo. Porque es una cuenta de neto. Con fecha 1 de octubre de 2023 una agencia de viajes paga anticipadamente 6.000 por una campaña de publicidad anual, que cubre el periodo desde esa fecha hasta el 30 de septiembre de 2024. El 1 de octubre de 2023 realiza la siguiente anotación contable: 6.000 Gastos de publicidad a/ Bancos 6.000 Si la empresa cierra su ejercicio económico a 31 de diciembre de 2023, el asiento de ajuste por periodificación que tiene que realizar en dicha fecha es el siguiente: 1.500 Gastos anticipados a/ Gastos de publicidad 1.500. 4.500 Bancos a/ Gastos de publicidad 4.500. 4.500 Gastos anticipados a/ Gastos de publicidad 4.500. 1.500 Bancos a/ Gastos anticipados 1.500. Una empresa presenta los siguientes datos en una fecha determinada: Construcciones: 30.000; Proveedores: 6.000; Ingresos anticipados: 1.000; Clientes: 5.000; Mobiliario: 2.000; Amortización acumulada de activos fijos: 5.500; Bancos: 6.000 Teniendo en cuenta esta información, el patrimonio neto de la empresa es de: 37.500. 30.500. 32.000. 35.000. Si una cuenta presenta saldo deudor: Para saldarla, se debe hacer una anotacion en el Debe de dicha cuenta. Es una cuenta de Activo. Las sumas deudoras de la cuenta son superiores a las sumas acreedoras de la cuenta. Es una cuenta patrimonial o de balance. El contable de una agencia de viajes que cierra su contabilidad a 31 de diciembre, en la fase de regularización, se da cuenta que, al cierre del ejercicio 2023, esta pendiente de contabilizar el gasto de suministro eléctrico del mes de diciembre de 2023 por importe de 1.000. Teniendo en cuenta que el pago se realizara en enero de 2024, el asiento de ajuste a realizar por este concepto a 31 de diciembre de 2023 es el siguiente: 1.000 Gastos de suministros a/ Gastos pagados por anticipado 1.000. 1.000 Gastos de suministros a/ Clientes 1.000. 1.000 Gastos de suministros a / Acreedores por prestaciones de servicios 1.000. 1.000 Gastos anticipados a / Gastos de suministros 1.000. Indique cual de las siguientes cuentas nunca puede aparecer en un asiento de cierre: Ingresos por prestaciones de servicios. Resultado del ejercicio. Bancos. Capital Social. En relación con los asientos de ajuste por amortización, indique la afirmación VERDADERA: Con carácter general, se realizan en la etapa de regularización al cierre del ejercicio. Tienen como finalidad recoger el aumento de valor de los activos fijos como consecuencia de su revalorización. En los ajustes por amortización interviene una cuenta de gasto y una cuenta de pasivo. En los ajustes por amortización interviene una cuenta de ingreso y una cuenta de activo. Una agencia de viajes adquiere con fecha 1 de enero de 2016 un mobiliario que forma parte de su inmovilizado material, cuyo coste origen es de 50.000, con un valor residual estimado de 5.000 y 10 afos de vida útil. La agencia de viajes aplica un método lineal constante para el registro de la amortización. Teniendo en cuenta esta información, indique cual de las siguientes afirmaciones es FALSA: Si la agencia de viajes vende este mobiliario el día 1 de enero de 2019, a un precio de venta de 36.000, obtendrá una pérdida de 500. El gasto de amortización anual del mobiliario es de 5.500. La amortización acumulada del mobiliario a 1 de enero de 2018 es de 9.000. El valor contable del mobiliario a 1 de enero de 2017 es de 45.500. Los libros de contabilidad obligatorios han de depositarse: En el registro de la Propiedad. En un despacho notarial donde se certifique su validez. En el registro mercantil. En las oficinas de los auditores que hayan revisado las cuentas anuales. Una empresa comercial cierra su ejercicio económico a 31 de diciembre de 2022. En dicha fecha, antes de la regularización contable, tiene unas existencias valoradas a un coste de 6.000. El valor neto realizable de dichas existencias es de 5.000. Teniendo en cuenta esta información, indique la respuesta VERDADERA: Debe registrar el beneficio potencial mediante el siguiente asiento de ajuste: 1.000 Existencias de mercaderías a/ Beneficios extraordinarios 1.000. Debe registrar la pérdida potencial mediante el siguiente asiento de ajuste: 1.000 Pérdidas por deterioro de existencias a/ Deterioro de valor de las existencias 1.000. No debe realizar ajuste por este concepto. Debe reflejar el valor neto realizable de las existencias mediante el siguiente asiento de ajuste: 1.000 Existencias de mercaderías a/ Pérdidas extraordinarias 1.000. ¿Cuál de los siguientes hechos contables hará variar el patrimonio neto de la empresa?. La compra a crédito de un ordenador para uso de los trabajadores. La obtención de un préstamo bancario. El pago de una deuda a un proveedor a través de la cuenta corriente bancaria. La prestación de un servicio con cobro al contado. Una agencia de viajes presenta los siguientes saldos en una fecha determinada: Bancos: 10.000; Ingresos por prestaciones de servicios: 10.000; Clientes: 3.000; Equipos para procesos de información: 2.000; Gastos de sueldos y salarios: 1.000; Proveedores: 1.500; Gastos anticipados: 500; Capital: ¿?. Teniendo en cuenta estos datos, indique el importe de la cuenta “Capital” y el importe de la estructura financiera de la empresa en dicha fecha: Capital 4.500; Estructura Financiera 15.000. Capital 5.000; Estructura Financiera 15.500. Capital 4.500; Estructura Financiera 1.500. Capital 5.000; Estructura Financiera 6.500. Una empresa comercial cuenta al 31 de diciembre de 2022 con los siguientes datos: Existencias iniciales de mercaderías: 3.000; Compras netas de mercaderías: 15.000; Existencias finales de mercaderías: 8.000; Ventas netas de mercaderías: 22.000; Gastos de sueldos y salarios: 2.000; Ingresos por arrendamientos: 5.000. Teniendo en cuenta la información anterior, el margen en ventas es: 2.000 Beneficio. 2.000 Pérdida. 12.000 Beneficio. 15.000 Beneficio. Una empresa cobra por adelantado el 1 de septiembre de 2022, 21.600 por el alquiler de un local comercial de su propiedad que cubre un periodo de 12 meses (desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023). Sabiendo que la empresa cierra Su ejercicio a 31 de diciembre, indique la afirmación VERDADERA: El ingreso por arrendamientos que debe figurar en la Cuenta de pérdidas y ganancias del año 2023 es de 14.400. El ingreso por arrendamientos que debe figurar en la Cuenta de pérdidas y ganancias del año 2022 es la totalidad del importe cobrado, es decir, 21.600. En el Balance de situación al cierre del ejercicio 2022 figurara la cuenta “Ingresos anticipados” con un saldo deudor de 14.400. El ingreso por arrendamientos que debe figurar en la Cuenta de pérdidas y ganancias del año 2022 es de 14.400. Una empresa comercial ha realizado durante el ejercicio 2022 los siguientes movimientos de mercaderías: Existencias iniciales: 5.000 unidades físicas a un coste unitario de 2; Operación 1:Compra de 5.000 unidades físicas a un coste unitario de 4; Operación 2: Venta de 2.000 unidades físicas a un precio de venta unitario de 10; Operación 3: Compra de 2.000 unidades físicas a un coste unitario de 3; Sabiendo que la empresa utiliza un sistema de inventario periódico y que aplica el método del coste medio ponderado, las existencias finales y el margen en ventas ascienden al: Existencias finales: 20.000; Margen en ventas: 4.000. Existencias finales: 30.000; Margen en ventas: 14.000. Existencias finales: 6.000; Margen en ventas: 10.000. Existencias finales: 40.000; Margen en ventas: No se puede calcular con los datos disponibles. El siguiente hecho contable: “Una agencia de viajes presta servicios por lo que factura un importe de 50.000. De este importe, se cobra a través de bancos la cantidad de 40.000, quedando 10.000 pendiente de cobro”. El registro de este hecho contable en el libro diario de la empresa supone: Un abono en la cuenta "Ingresos por prestaciones de servicios" por importe de 40.000. Un abono en la cuenta de "clientes" por importe de 10.000. Un abono en la cuenta "Ingresos por prestaciones de servicios" por importe de 50.000. Un abono en la cuenta de "Bancos" por importe de 40.000. Indique la repercusión del siguiente hecho contable en la ecuación fundamental del patrimonio: “Una agencia de viajes adquiere un local comercial por importe de 30.000, pagando en efectivo 10.000 y dejando a deber el resto”. Aumento del activo por 30.000 y aumento del pasivo por 30.000. Aumento del activo por 20.000 y aumento del pasivo por 20.000. Aumento del gasto por 30.000, disminución del activo por 10.000, y aumento del pasivo por 20.000. Aumento del ingreso por 30.000 y aumento del pasivo por 30.000. Se constituye una agencia de viajes y realiza las siguientes operaciones durante su primer ejercicio económico: 1. Para su constitución los socios aportan 100.000, que ingresan en una cuenta corriente bancaria abierta a nombre de la empresa. 2. Adquiere mobiliario por 25.000, que paga a través de la cuenta corriente bancaria. 3. Presta servicios a clientes a crédito por 30.000. 4. Incurre en unos gastos de personal de 5.000. Este gasto se paga a través de la cuenta corriente bancaria. 5. Amortiza el inmovilizado en 1.000. Después de efectuar todas las operaciones anteriores, indique cual de las siguientes afirmaciones es VERDADERA: La Estructura financiera es de 124.000. La Estructura financiera coincide con el Patrimonio Neto de la empresa. El Resultado del ejercicio es de 24.000. Todas las respuestas son verdaderas. El asiento de apertura: Recoge los ingresos y los gastos que se produjeron en el ejercicio anterior. Recoge los hechos contables que ocurren el primer día de actividad del ejercicio económico. Recoge la información del balance de situación final del ejercicio económico anterior. Forma parte del proceso de regularización dentro del ciclo contable. |