option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SYC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SYC

Descripción:
Para prepara el examen de syc

Fecha de Creación: 2022/01/24

Categoría: Informática

Número Preguntas: 95

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tras establecerse la conexión de VPN, el túnel se establece entre: únicamente entre los routers de la red de tránsito. entre el cliente y la red privada. entre el vpn server y el vpn Client.

Cuando se usa una VPN para crear una infraestuctura WiFi segura: los puntos de acceso de la WIFi. Se conectan a una internet que se utiliza como red de tránsito. Son los que realizan el cifrado de la conexión de VPN. Se conectan a la red segura a la que da acceso el servidor VPN.

El protocolo L2TP sobre IP usa: UDP y un conjunto de mensajes L2TP para la gestión del túnel. TCP y un conjunto de mensajes L2TP para la gestión del túnel. indistintamente UDP o TCP.

En OpenVPN: Sólo se puede usar TCP como protocolo de transporte. Las interfaces de tipo TUN se usan en el establecimiento de conexiones de VPN de nivel 2. Se puede elegir como protocolo de transporte UDP o TCP.

De entre los siguientes, el estándar de seguridad más usado para implementar VPN de nivel de red es: IPsec. SSL/TLS. L2TP.

Cuando se utiliza una VPN en una conexión de ordenadores a traves de una internet,. se establece el túnel entre los ordenadores conectacdos a la red corporativa para comunicarse entre ellos. los datos intercambiados entre el cliente de VPN, y el servidor de VPN no van cifrados mientras atraviesan la red corporativa. el servidor de VPN aísla la red segura u oculta de la red corporativa.

En OPENVPN. las interfaces de tipo TUN se usan para establecer conexiones de VPN de nivel 3. solo se puede usar UDP como protocolo de transporte. Se puede establecer una conexión de VPN de nivel 2 usando una interfaz de tipo TUN.

Dentro de las tecnologías de tunelado analizadas en clase de teoría: PPTP proporciona un servicio en el que sólo se pueden transferir datagramas IP. L2TP proporciona un servicio en el que sólo se pueden transferir datagramas IP. PPTP y L2TP proporcionan ambas un servicio en el que permite transferir multiprotocolo.

IPSEC. Es una tecnología que opera en el nivel de aplicación. Proporciona mecanismos robustos de cifrado y autenticación. Es una tecnología que opera en el nivel de transporte.

Petición INVITE. Incluye siempre ACK. Incluye el ACK cuando la respuesta final es 2XX. Incluye el ACK solo cuando la respuesta final no es un 2XX.

Son protocolos del plano de control en VoIp. SIP, H.323. RTCP/RTP. TCP, ENUM, RTP.

es una dirección SIP AOR. sip:antonio@alicante.com. sip:antonio@100.2.3.2. sip:+1-212-555-1212@gateway.com.

Las respuestas SIP 1xx. son respuestas provisionales. terminan en transacción. son respuestas finales.

Protocolo RTP. proporciona mecanismos de reserva de recursos. Proporciona información para identificar el tipo de carga útil. Proporciona garantías de calidad de servicio.

Según la imagen, indique qué protocolo se utiliza para la descripción , y el nombre que le asigna la RFC 4566. SDP, asignación dinámica de "payload". SDH, asignación dinámica de "payload". DHCP, asignación dinámica de "payload".

NAT de cono restringido “Restricted Cone”. “…todas las solicitudes desde la misma dirección IP y puerto internos se asignan a la misma dirección IP y puerto externo, por lo tanto un host externo (con dirección IP X.X.X.X) podrá enviar un paquete al host interno solo si el host interno había enviado previamente un paquete a la dirección IP X.X.X.X externa.”. TEORIA.

En el modo de control de distribución de etiquetas independiente: las etiquetas para el LSPse van asignando y anunciando por orden, desde el "Egress" del LSP hasta el "Ingress" ( en sentido inverso al viaje de los paquetes etiquetados en ese LSP). Cada LSR, cuando reconoce una FEC , toma la decisión de asignar una etiqueta local y la anuncia a sus vecinos. El inicio del establecimiento normalmente lo realiza el Ingress LSR ( aunque también puede realizarlo el Egress LSR), iniciando la cadena de mensajes de petición de etiquetas para crear un LSP.

El método de retención liberal de etiquetas permite: Si cambia el siguiente LSR en el LSP puede usar las etiquetas inmediatamente. Si cambia el LSR siguiente es necesario solicitar una nueva asociación. Ante fallos de enrutamiento, requiere recalcular los LSP mediante LDP.

En el encaminamiento explícito: Cada LSR elige de manera independiente el siguiente salta para cada FEC. El LSP para una FEC sigue el mismo camino que seguirían los paquetes IP si se utilizara el encaminamiento IP nativo. El LSP para una FEC no sigue necesariamente el mismo camino que el marcado por el encaminamiento IP.

Son mensajes para gestionar las sesiones LDP ( establecimiento, mantenimiento y terminació). Initialization y KeepAlive. Initialization, Hello y KeepAlive. Initialization, label Release, Label Request y Label Mapping.

Es una característica común del Backbone MPLS e IP. Redes de clientes sujetas a compartir una misma tabla de rutas. Cada cliente nuevo sólo implica la creación del circuito de acceso del enrutamiento. Elección de una mejor ruta según el protocolo de enrutamiento basado sólo en métricas fijas.

En los componentes lógicos de la arquitectura MPLS, la RIB. Forma parte del plano de control. Forma parte del plano de envío de datos. No es parte de la arquitectura MPLS.

En un paquete MPLS con una pila de etiquetas. El encaminamiento depende de la etiqueta más interna de la pila. El campo stack de la etiqueta más interna de la pila tiene valor 0. El campo stack de la etiqueta más externa de la pila tiene valor 0.

El protocolo LDP. Soporta el anuncio de etiquetas bajo demanda y no solicitada. Es válido para encaminamiento explícito. No permite el establecimiento de LSP con encaminamiento salto a salto.

De acuerdo al libre de Tim Szigeti, estudiado en clase de teoría, ¿qué afirmación de las siguientes es correcta para el caso de aplicaciones de clase Voice?. la latencia one way puede ser mayor a 200ms. El porcentaje de pérdidas de paquetes no debería superar al 1%. El code Point con el que debe ser marcado el tráfico de Voice es 0.

De acuerdo al libre de Tim Szigeti, estudiado en clase de teoría, Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. la latencia one-way máxima recomendada para la clase de servicio Multimedia Conferencing es mayor que para Voice. Los requisitos definidos para la latencia one-way en las clases de servicio Real-Time Interactive y Best Effort Data son los mismo. Los requisitos definidos para la latencia one-way en las clases de servicio Multimedia Conferencing y Multimedia Streaming son los mismos.

De acuerdo al libre de Tim Szigeti, estudiado en clase de teoría,¿ cual de las siguientes clases está diseñada para flujos inelásticos?. Broadcast video. Multimedia Conferencing. Multimedia Streaming.

En el modelo MPLS Diffserv Tunneling denominado "Uniform Model". Soporta que el proveedor del servicio MPLS tenga en su dominio sus propias políticas, pero preserva el marcado DiffServ que los paquetes tenían a la entra de la red MPLS. Soporta el remarcado de los paquetes en el tránsito por la red MPLS, pero el marcado Diffserv de los paquetes a la salida de la red MPLS es siempre el que tenían a la entrada. Soporta un remarcado de los paquetes en el tránsito por la red MPLS, pudiendo tener el paquete a la salida de la red MPLS un codepoint distinto del que tenía a la entrada.

El parámetro "b" del medidor Token Bucket: esta asociado a la vigilancia de la tasa sostenible. esta asociado a la vigilancia de la tasa de pico. esta asociado a la vigilancia del máximo tamaño de ráfaga.

La frase: "las unidades de datos de la comunicación no podrán superar un one-way jitter de 50 ms" ¿ Para cuál es válida?. Tráfico. Calidad de Servicio. Prioridad de expulsión.

En un escenario de ingeniería de trafico con MPLS tal y como lo define el IETF, la afinidad con clases de recursos de un Traficc Trunk (TT), mediante el ajuste combinado con otros parámetros complementarios a éste, puede permitir: Determinar las clases de tráfico del TT que tendrán una protección especial en caso de fallo de enlaces. Determinar las clases de tráfico con las que este TT será encaminado de manera simultánea. Determinar enlaces por los que el LSP de dicho TT podrá ser encaminado.

Una disciplina de cola WRED. Puede usar múltiples perfiles RED. No se permite la implementación del PHB Assured Forwarding. Tiene el mismo comportamiento que una disciplina de cola WFQ.

Conforme a la RFC 3270 ;PLS.... en un E-LSP. La señalización es obligatoria. Se puede transportar más de una clase de tráfico. El PHB se determina por la etiqueta MPLS.

Si una cola que está usando una disciplina RED en un isntante dado tiene un tamaño medio de ocupación que está entre el " minimum threshold" y el "maximum threshhol". Se descartan paquetes de manera aleatoria. No se descartan paquetes. Se descartan todos los paquetes.

En un escenario de calidad de servicio con DiffServ tal y como lo define el IETF, un PHB: Es un concepto sinónimo de PDB (per domain Behavior). Define el comportamiento observable que un modo da a un tipo de tráfico. Define los métodos de implementación del comportamiento que un nodo da a un tipo de tráfico.

Service Level Agreement: Se incluye únicamente los comportamientos que la red ha de ofrecer al usuario. No se puede especificar el jitter. Se especifica el algoritmo de medición que determina la conformidad de las unidades de datos.

El mecaniso de gestión de tráfico y control de congestión "Usage Parameter Control". Modifica las características temporales del flujo de tráfico, almacenando temporalmente algunas unidades de datos en un buffer. Actúa únicamente al inicio de la comunicación. Determina, mediante un algoritmo matemático, qué unidades de datos son conformes.

El mecanismo de gestión de tráfico y control de congestión "Descarte Selectivo de Paquetes". Actúa durante el tiempo de vida de comunicación. En FR, descarta paquetes marcados con el bit Cell Loss Priority =1. Se encarga de asignar los parámetros de calidad de servicio de una comunicación.

La cabecera fija de IPV6. es más sencilla que la cabecera de IPv4, aunque tiene más campos. Es más larga que la cabecera de IPv4, ya que tiene más bits. Es más segura que la cabecera de IPV4, ya que incluye campos relacionados con la seguridad.

Cabecera fija de ipv6. Ofrece un espacio de direcciones muchísimo mayor que ipv4, ya que el campo de dirección es de 256 bits. No contiene un campo Header Checksum, para protección de errores en la cabecera fija como en el que existe en IPV4. Tiene un campo IHL (internet Header Length) equivalente al de la cabecera IPv4.

¿cuál de las siguientes informaciones peresentes en la cabecera de IPv6 NO está presente en la cabecera de IPv4?. Campo que permite limitar el número de saltos que puede experimentar un paquete IP en la red. Campo que permite conocer , directa o indirectamente, la longitud total del paquete IP. Campo que permite marcar una secuencia de paquetes en el origen para formar un flujo con tratamiento específico.

Respecto a las cabeceras de extensión en IPV6: No tienen un campo Next Header que apunte a la cabecera de extensión siguiente, ya que todas las cabeceras se colocan en un orden prefijado. La cabecera de opciones salto a salto es siempre la primera cabecera de extensión. La cabecera de extensión de encaminamiento es procesada en todos los routers por los que pasa el paquete IPv6.

Respecto a las cabeceras de extensión de IPv6. La cabecera de encapsulamiento proporciona servicios de autenticidad y confidencialidad. La cabecera de autenticación soporta dos modos para el cifrado de la carga útil: modo transporte y modo túnel. la cabecera de opciones salto a salto permite enviar paquetes con una carga superior a los 65.535 octetos.

la fragmentación de paquetes IPv6. se puede realizar en los nodos origen. se puede realizar en los routers intermedios. se puede realizar en en los nodos origen y en los routers intermedios.

Respecto a los tipos de direcciones IPv6. las direcciones tipo "anycast" solo existen en IPv6. las direcciones tipo "multicast" solo existen en IP4. las direcciones tipo "broadcast" existen tanto en IPv4 como en IPv6.

Respecto a los tipos de direcciones IPV6. La dirección " : : / 128 " es la llamada "dirección no especificada" ( unespecified) y no puede ser nunca asignada a una interfaz. La dirección "fe80::/10" es una dirección multicast. La dirección "ff00::/8" es una dirección Link-local unicast.

cual no es valida en IPv6. 234::abcd:0:471a. db8:1ef::a8. 0db8::23cd::0f2d.

En el mecanismo de configuración dinámica de direcciones IPV6 denominado "Stateless Address Autoconfiguration (SLAAC)". El router envía el mensaje "Router Solicitation" para asignar a un nodo una dirección "Global unicast". Un nodo envía el mensaje "Router Solicitation" a la dirección multicast "All routers" para obtener su dirección "Link-Local unicast". Un nodo envía el mensaje "Neighbour Solicitation" para la detección de direcciones duplicadas.

LSP (Label Switched Path) es: Conjunto de paquetes que entran en la red MPLS por la misma interfaz, que reciben la misma etiqueta y por tanto circulan por un mismo trayecto. Es la secuencia de LSRs que atraviesa un paquete etiquetado a través de una red MPLS. Es un protocolo de capa de transporte diseñado para reservar recursos a través de una red utilizando el modelo de servicios integrados.

Es una característica del Backbone MPLS: Es multi-protocolo tanto hacia arriba (L3) como hacia abajo (Pseudowire - PWE3). Esquema de QoS para aplicaciones basado en marcación de paquetes (DiffServ) o reserva de ancho de banda (RSVP). Elección de la mejor ruta según el protocolo de enrutamiento basado sólo en métricas fijas.

En los componentes lógicos de la arquitectura MPLS los protocolos de encaminamiento IGP: Forman parte del plano de control. Forman parte del plano de envío de datos. No son parte de la arquitectura MPLS.

El plano de control de la arquitectura MPLS: Envía los paquetes según la tabla de etiquetas. Reenvía paquetes IP y MPLS. Genera y mantiene información de enrutamiento y etiquetado.

En el encaminamiento salto a salto. Las FEC se corresponden con prefijos de las tablas de encaminamiento IP de los nodos (ej. aprendidos del protocolo de encaminamiento IP, por ejemplo: OSPF o IS-IS). La ruta la calcula un nodo en el borde de la red (ej. el nodo Ingress del LSP) en función de criterios que dependen de la aplicación. Este nodo especifica todos los LSRs para un determinado FEC. El LSP para una FEC no sigue necesariamente el mismo camino que el marcado por el encaminamiento IP.

En un paquete MPLS con una pila de etiquetas. El encaminamiento depende de la etiqueta que está en la base de la pila. El encaminamiento depende de la etiqueta más externa de la pila. El campo stack de la etiqueta más externa de la pila tiene el valor 1.

Para el descubrimiento y mantenimiento de adyacencia en LDP. Se intercambian mensajes “Hello” periódicos, sobre Multicast 224.0.0.2 usando el protocolo TCP puerto 646. Se intercambian mensajes “Keep Alive” periódicos, sobre Multicast 224.0.0.2 usando el protocolo UDP puerto 646. Se intercambian mensajes “Hello” periódicos, sobre Multicast 224.0.0.2 usando el protocolo UDP puerto 646.

El método de retención liberal de etiquetas permite: Ahorrar etiquetas en escenarios donde puedan ser escasas. Encaminar el tráfico más rápidamente por un camino alternativo si el camino actual falla. Uso más eficiente de la memoria disponible en los LSRs.

En un contrato de tráfico. Se puede especificar qué se hace con las unidades de datos no conformes, pero no se puede especificar la latencia. No se pueden especificar los parámetros de QoS. Se especifican los parámetros de tráfico y de QoS.

El mecanismo de gestión de tráfico y control de congestión “Descarte selectivo de paquetes”. Usa mecanismos, como por ejemplo un token bucket, para determinar qué celdas son conformes. En Frame Relay, descarta paquetes marcados con Discard Eligibility=1. Se encarga de asignar los buffers que usarán las distintas comunicaciones.

El mecanismo de gestión de tráfico y control de congestión “Gestión de recursos de red”. Actúa al inicio y durante el tiempo de vida de la comunicación. Usa mecanismos, como por ejemplo un token bucket, para determinar qué celdas son conformes. Se encarga de asignar los parámetros de calidad de servicio de una comunicación.

De acuerdo al libro de Tim Szigeti, estudiado en clases de teoría, ¿para qué clase de servicio, la latencia one way no debería ser mayor de 150ms?. Real-Time Interactive video. Voice. Multimedia Streaming.

) De acuerdo al libro de Tim Szigeti, estudiado en clases de teoría, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Los requisitos definidos para la latencia one-way en las clases de servicio Real-Time Interactive y Multimedia Conferencing son los mismos. La latencia one-way máxima recomendada para la clase de servicio Voice es mayor que para Multimedia Conferencing. La latencia one-way máxima recomendada para la clase de servicio Multimedia Conferencing es mayor que para Multimedia Streaming.

¿Cuál de las siguientes clases de servicio, de acuerdo al libro de Tim Szigeti estudiado en clases de teoría, está diseñada para flujos inelásticos?. Multimedia streaming. Multimedia conferencing. Real-Time Interactive video.

¿Cuál de los modelos de MPLS Diffserv Tunneling que se citan a continuación, soporta un remarcado de los paquetes en el tránsito por la red MPLS, pudiendo tener el paquete a la salida de la red MPLS un codepoint distinto del que tenía a la entrada?. Pipe Model. Ninguno de los dos modelos mencionados. Uniform Model.

Una de las causas que provocaría la aparición de Jitter en una red de paquetes, en la que todos los paquetes siguen el mismo camino, es: El retardo que se genera en el proceso físico de transmisión. La existencia de procesos de encolado en los nodos de la red. Tener que incluir las cabeceras del nivel de enlace.

La sentencia: “Un 99% de las unidades de datos de la comunicación sufrirán un retardo no superior a 15 ms”, es una declaración válida de un parámetro de: Tráfico. Prioridad de expulsión. Calidad de Servicio.

) En un escenario de ingeniería de tráfico, el encaminamiento explícito: No requiere de una señalización que permita transportar entre los nodos el camino a seguir. Puede especificar un salto indicando, como destino del salto, un grupo de nodos. Es independiente de los atributos de los Traffic Trunks y de los recursos de la red.

En un enlace de 250 Mbit/s de un sistema MPLS en el que se está aplicando Ingeniería de Tráfico, se han establecido cinco LSP asociados a cinco Traffic Trunks (TT): TT1 de 50 Mbit/s y p (prioridad de expulsión)=0, TT2 de 35 Mbit/s y p=2, TT3 de 65 Mbit/s y p=3, TT4 de 35 Mbit/s y p= 5, y TT5 de 50 Mbit/s y p=6. En estas circunstancias, suponiendo que existen un total de 8 prioridades de expulsión, de 0 a 7, siendo 0 la más prioritaria, indique la capacidad disponible en el citado enlace para prioridad 4. 100 Mb/s. 110 Mb/s. 65 Mb/.

El “ipdv”: Es un sinónimo de jitter. Es la diferencia de los retardos one-way que sufren dos paquetes entre dos puntos de medida. Es la diferencia de los retardos two-way que sufren dos paquetes entre dos puntos de medida.

) Conforme a la RFC3270 “Multi-Protocol Label Switching (MPLS) Support of Differentiated Services”: Para establecer un E-LSP se necesita obligatoriamente señalización. Para establecer un L-LSP se necesita obligatoriamente señalización. Para establecer un L-LSP la señalización es opcional.

En una disciplina de cola RED no se produce descarte cuando el tamaño medio de ocupación de la cola: Está por debajo del “minimum threshold”. Está por debajo del “maximum threshold”. Está entre el “minimum threshold” y el “maximum threshold”.

El codepoint DSCP utilizado en DiffServ: Tiene una longitud igual a 1 octeto (8 bits). Se incluye en campos distintos de la cabecera de IPv4 e IPv6. Tiene la misma funcionalidad y semántica que el campo “IP precedence” que se utilizaba previamente en IPv4.

La cabecera fija IPv6: Es más sencilla que la cabecera IPv4, ya que tiene menos campos. Es más corta que la cabecera IPv4, ya que tiene menos bits. Es más segura que la cabecera IPv4, ya que incluye campos relacionados con la seguridad.

. Respecto a la cabecera fija IPv6: Ofrece un espacio de direcciones muchísimo mayor que IPv4, ya que el campo de dirección es de 64 bits. Contiene un campo Header Checksum para protección de errores en la cabecera fija. No tiene campo IHL (Internet Header Length) como tiene la cabecera de IPv4.

¿Cuál de las siguientes informaciones presentes en la cabecera IPv6 NO está presente (no tiene su equivalente) en la cabecera IPv4?: Campo que permite limitar el número de saltos que puede experimentar el paquete IP en la red. Campo que permite conocer, directa o indirectamente, la longitud total del paquete IP. Campo que permite marcar una secuencia de paquetes en origen para formar un flujo con tratamiento específico.

Respecto a las cabeceras de extensión de IPv6: No tienen un campo Next Header que apunte a la cabecera de extensión siguiente, ya que todas las cabeceras se colocan en un orden prefijado. El campo Next Header de la cabecera IPv6 fija identifica el protocolo de nivel superior si no hay cabeceras de extensión. La cabecera de extensión de encaminamiento es procesada en todos los router por los que pasa el paquete IPv6.

Respecto a las cabeceras de extensión de IPv6: La cabecera de autenticación proporciona servicios de integridad y confidencialidad. La cabecera de encapsulamiento soporta dos modos para el cifrado de la carga útil: modo transporte y modo túnel. La cabecera de opciones salto a salto no permite enviar paquetes con una carga superior a los 65.535 octetos.

La fragmentación de paquetes IPv6: Sólo se puede realizar en los sistemas finales. Sólo se puede realizar en los router. Se puede realizar en los sistemas finales y en los router.

Respecto a los tipos de direcciones IPv6: Las direcciones de tipo “anycast” existen tanto en IPv4 como en IPv6. Las direcciones de tipo “multicast” existen tanto en IPv4 como en IPv6. Las direcciones de tipo “broadcast” existen tanto en IPv4 como en IPv6.

Respecto a los tipos de direcciones IPv6: Las direcciones “anycast” tienen la misma sintaxis y utilizan los mismos prefijos que las direcciones “unicast”. La dirección “fe80::/10” es una dirección “multicast”. La dirección “::1/128” es la llamada “dirección no especificada” (Unspecified) y no puede ser nunca asignada a una interfaz.

Cuál de las siguientes opciones NO es una representación válida de una dirección IPv6?: adb8::23cd::200c. 234::abcd:0:471a. db8:1ef::.

En el mecanismo de configuración dinámica de direcciones IPv6 denominado “Stateless Address Autoconfiguration” (SLAAC): Se utilizan mensajes del protocolo DHCPv6. Se utilizan mensajes del protocolo ICMPv6. Se utilizan mensajes del protocolo OSPFv6.

Ventaja de VoIp. IP está diseñado para tráfico síncrono sensible al tráfico. Posibilita una mayor integración de servicio. IP ofrece mecanismos de recuperación ante pérdida o desórdenes de paquetes.

Los protocolos y los puertos po defecto del nivel de transporte que se podrían utilizar en un escenario VoIP para la transmisión de peticiones y respuestas SIP. TCP, ENUM, TRP, 5060. TCP,TLS,SCTP,UDP,5060,5061. RTCP, SDP, TCP, SCTP, UDP, 5060.

REGISTER en SIP. Establece la correspondencia entre un AOR y la dirección física de un agente de usuario. Asigna una dirección SIP física al servidor de registro. Reenvía una solicitud SIP al proxy del dominio.

Diálogo SIP. Se crea por respuestas 3XX. Se crea por un método ACK. es una relación punto a punto entre 2 usuarios.

Los campos To y From del método REGISTER contienen. La dirección AOR del agente de usuario. La dirección del agente usuario y la dirección del servidor de registro respectivamente. La dirección AOR del agente de usuario y la dirección del servidor de registro , respectivamente.

Indicar cuál de los siguientes protocolos permiten Traffic Engineering en una red MPLS. RSVP-TE. PHP. Todos ellos. CEF. MPLS VPN.

RSVP utiliza mensajes [<.......>::=<LABEL_REQUEST>] para establecer túneles LSP en MPLS. Discovery Message. Session Message. PATH Message. Keepalive Message. RESV Message.

La configuración de un túnel MPLS se inicia desde el LSR donde se define el nodo cabecera del LSP enviando "RESV messages" al nodo LSR final del túnel LSP. Verdadero. Falso.

El mensaje RSVP que incluye el objeto <EXPLICIT_ROUTE> es: Discovery Message. PATH Message. Session Message. RESV Message. Keepalive Message.

El protocolo RSVP utiliza el método de distribución de etiquetas. UD - Unsolicited Downstream. DoD - Downstream on Demand. Ninguno. Todos.

qué mensaje corresponde al protocolo RSVP. REQS Tear. REQS Error. RESV Tear. RESV Error.

Identifica qué evento es señalizado con "LDP Notification message". Address Withdraw Message. Session KeepAlive. Downstream on Demand label Advertisement. Initialization Message Events.

Indicar cuándo un LSR transmite un mensaje "Label Release" a un peer. Cuando el LSR que transmite un "label mapping" ya no es el "next hope "para una FEC determinada y está configurado en "Modo conservador". El LSR ya no reconoce una FEC previa para la que ha anunciado una etiqueta. El LSR recibe un "label Mapping" de un LSR que no es el "next hop" para la FEC y el LSR está configurado en modo liberal. En ninguno de los casos anteriores.

Un LSR que recibe un mensaje de LDP "Label release" debe responder con el mensaje label Withdraw. Falso. Verdadero.

Denunciar Test