option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2520.C.3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2520.C.3

Descripción:
PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD APLICADOS A CASA

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Fans

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LA PLANEACION Y EL ___________ ESTAN RELACIONADOS. CONTROL. ABASTECIMIENTO. ORGANIGRAMA. COMPORTAMIENTO SOCIAL.

FORMA PARTE DE LA PLANEACION MISMA. CONTROL. ORGANIZACION. COMPORTAMIENTO. MOTIVACION.

LA INFORMACION OBTENIDA A TRAVES DE _____________ES BASICA PARA PODER REINICAR EL PROCESO DE ____________. CONTROL/PLANEACION. CONTROL/ORGANIZACION. PLANEACION/CONTROL. PLANEACION/ORGANIZACION.

ES UNA ETAPA PRIMORDIAL EN LA ADMINISTRACION, PUES SIN ESTO NO SE PODRA VERIFICAR CUAL ES LA SITUACION REAL DE LA ORGANIZACION SI NO EXITE UN MECANISMO QUE SE CERCIORE E INFORME SI LOS HECHOS VAN DE ACUERDO CON LOS OBJETIVOS. CONTROL. ORGANIZACION. MOTIVACION. OUTSOURSING.

EL CONTROL ES UNA ETAPA PRIMORDIAL EN LA ADMINISTRACION, PUES SIN EL NO SE PODRA VERIFICAR CUAL ES LA SITUACION REAL DE LA ___________ SI NO EXISTE UN_________ QUE SE CERCIORE E INFORME SI LOS HECHOS VAN DE ACUERDO CON LOS __________. ORGANIZACION/ MECANISMO/ OBJETIVOS. MECANISMO/ OBJETIVOS/ ORGANIZACION. MECANISMO/ ORGANIZACION/ OBJETIVOS. ORGANIZACION/ MECANISMO/ OBJETIVOS.

SERIE DE PROCEDIMIENTOS COMPLICADOS QUE SE UTILIZAN PARA CORREGIR DEFECTOS O DESVIACIONES EN LA EJECUCION DE LOS PLANES, UNA VEZ QUE HAN SUCEDIDO. CONTROL. ORGANIZACION. MOTIVACION. PIRAMIDE DE MASLOW.

METODO QUE REPRIME Y PRESIONA ALOS INDIVIDUOS DE LA ORGANIZACION, QUE ESTABLEDE LIMITES ARBITRARIOS PARA LA ACTUACION Y QUE COMPRENDE SOLAMENTE HECHOS PASADOS E HISTORICOS. CONTROL. ADMINISTRACION. ORGANIZACION. DESARROLLO INDIVIDUAL.

EL CONTROL ES UN METODO QUE _____________ A LOS INDIVIDUOS DE LA ORGANIZACION, QUE ESTABLEDE LIMITES ARBITRARIOS PARA LA ACTUACION Y QUE COMPRENDE SOLAMENTE HECHOS PASADOS E HISTORICOS. REPRIME Y PRESIONA. PREMIA Y MOTIVA. DESMOTIVA Y REDUCE. AUMENTA Y MULTIPLICA.

METODO QUE REPRIME Y PRESIONA ALOS INDIVIDUOS DE LA ORGANIZACION, QUE ESTABLECE __________ ARBITRARIOS PARA LA ________ Y QUE COMPRENDE SOLAMENTE HECHOS PASADOS E HISTORICOS. LIMITES/ ACTUACION. ACTUACION/ LIMITES. DIRECCIONS/ ACTUACION. LIMITES/ ORGANIZACION.

EL CONTROL BIEN APLICADO ES ______. DINAMICO. SENCILLO. EFICIENTE.

PROMUEVE LAS POTENCIALIDADES DE LOS INDIVIDUOS. EL CONTROL. EL AUTOESTIMA. LA ADMINISTRACION.

SU CARACTER ES PRONOSTICO, YA QUE SIRVE PARA MEDIR LA TEMPERATURA DE LA EMPRESA. EL CONTROL. LA ORGANIZACION. LA DESVIACION.

SU CARACTER DEL CON TROL ES PRONOSTICO, YA QUE SIRVE PARA ______________. MEDIR LA TEMPERATURA DE LA EMPRESA. MEDIR LAS DIFERENCIAS DE PUESTOS. MEDIR LAS VARIACIONES.

SU PRINCIPAL PROPOSITO ES PREVENIR Y CORREGIR ERRORES Y NO SIMPLEMENTE REGISTRARLOS. CONTROL. ORGANIZACION. ADMINISTRACION.

DEL CONTROL, SU PRINCIPAL PROPOSITO ES _________ ERRORES Y NO SIMPLEMENTE REGISTRARLOS. PREVENIR Y CORREGIR. CORREGIR Y SOLUCIONAR. PREVENIR Y SANCIONAR.

EL CONTROL TIENE COMO OBJETIVO CERCIORARSE DE QUE LOS HECHOS VAYAN DE ACUERDO A LOS PLANES ESTABLECIDOS. BURT K. SCANLAN. MASLOW. DAVID COPERFIL.

SEGUN BURT K. SCALAN, EL CONTROL TIENE COMO OBJETIVO ____________ VAYAN DE ACUERDO A LOS PLANES _________. CERCIORARSE DE QUE LOS HECHOS/ ESTABLECIDOS. CORROBORAR QUE LOS HECHOS/ ESTABLECIDOS. CERCIORARSE DE QUE LOS HECHOS/ SELECCIONADOS.

EL CONTROL ES LA REGULACION DE LAS ACTIVIDADES, DE CONFORMIDAD CON UN PLAN CREADO PARA ALCANZAR CIERTOS OBJETIVOS. ROBERT ECKLES, RONALD CAMICHAEL Y BERNARD SARCHET. MASLOW, GRIFFIN Y ROBERT ECKLES. RONALD CAMICHEL, PETER GRIFIN Y GEROGE R. TERRY.

EL CONTROL ES EL PROCESO PARA DETERMINAR LO QUE SE ESTA LLEVANDO A CABO, VALORIZANDOLO Y SI ES NECESARIO, APLICANDO MEDIDAS CORRECTIVAS DE MANERA QUE LA EJECUCION SE DESARROLLE DE ACUERDO CON LO PLANEADO. GERGE R. TERRY. ROBERT ECKLES. HENRY FAYOL.

EL CONTROL CONSISTE EN VERIFICAR SI TODO OCURRE DE CONFORMIDAD CON EL PLAN ADAPTADO, CON LAS INSTRUCCIONES EMITIDAS Y CON LOS PRINCIPIO ESTABLECIDOS. HENRY FAYOL. ROBERT B. BUCHELE. GEROGE R. TERRY.

EL CONTROL ES LA MEDICION DE LO LOGRADO CON EL ESTANDAR Y LA CORRECCION DE LAS DESVIACIONES. HAROLD KOONTZ Y CYRIL O´DONNELL. ROBERT B. BUCHELE. ROBERT C. APPLEBY.

EL CONTROL ES EL PROCESO DE MEDIR LOS ACTUALES RESULTADOS EN RELACION CON LOS PLANES. ROBERT B. BUCHELE. ROBERT C. APPLEBY. HENRY FAYOL.

EL CONTROL ES LA MEDICION Y CORRECCION DE LAS REALIZACIONES DE LOS SUBORDINADOS CON EL FIN DE ASEGURAR QUE TANTO LOS OBJETIVOS DE LA EMPRESA COMO LOS PLANES PARA ALCANZARLOS SE CUMPLAN EFICAZ Y ECONOMICAMENTE. ROBERT C. APPLEBY. ROBERT B. BUCHELE. HENRY FAYOL.

DEFINICIONES DEL CONTROL: BURT K. SCANLAN. ROBERT ECKLES, RONALD CAMICHAEL Y BERNARD SARCHET. GEROGE R. TERRY. HENRY FAYOL. HAROLD KOONTZ Y CYRIL O´DONNELL. ROBERT B. BUCHELE. ROBERT C. APPLEBY.

ELEMENTOS DEL CONTROL. RELACION CON LOPLANEADO. MEDICION. DETECTAR DESVIACIONES. ESTABLECER MEDIDAS CORRECTIVAS.

ES EL ELEMENTO DEL CONTROL PARA VERIFICAR EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS: RELACION CON LO PLANEADO. MEDICION. DETECTAR VARIACIONES.

ES EL ELEMENTO DEL CONTROL PARA MEDIR Y CUANTIFICAR LOS RESULTADOS: MEDICION. RELACION CON LO PLANEADO. ESTABLECER MEDIDAS CORRECTIVAS.

ES EL ELEMENTO DEL CONTROL PARA DECUBRIR LAS DIFERENCIAS: DETECTAR DESVIACIONES. ESTABLECER MEDIDAS CORRECTIVAS. RELACION CON LO PLANEADO.

ES EL ELEMENTO DEL CONTROL PARA PREVER Y CORREGIR LOS ERRORES: ESTABLECER MEDIDAS CORRECTIVAS. RELACION CON LO PLANEADO. MEDICION.

ES LA EVALUACION Y MEDICION DE LA EJECUCION DE LOS PLANES CON EL FIN DE DETECTAR Y PREVER DESVIACIONES, PARA ESTABLECER LAS MEDIDAS CORRECTIVAS Y NECESARIAS. CONTROL. ORGANIZACION. ADMINISTRACION.

EL CONTROL ES DE VITAL IMPORTANCIA POR: (7). ESTABLECE MEDIDAS PARA CORREGIR. SE APLICA A TODO. DETERMINA Y ANALIZA LAS CAUSAS QUE PUEDEN ORIGINAR DESVIACIONES. LOCALIZA A LOS SECTORES RESPONSABLES DE LA ADMINISTRACION. PROPORCIONA INFORMACION DE LA SITUACION DE LA EJECUCION DE LOS PLANES. REDUCE COSTOS Y AHORRA TIEMPO. SU APLICACION INCIDE EN LA RACIONALIZACION DE LA ADMINISTRACION Y CONSECUENTEMENTE EN EL LOGRO DE LA PRODUCTIVIDAD. AYUDA A LOS GERENTES GENERALES A DETECTAR IDEAS DE LAS PERSONAS. AYUDA A LA DESCENTRALIZACION DE LA AUTORIDAD DE STAFF.

ES EL PRINCIPIO DEL CONTROL EN EL CUAL A CADA GRUPO DEBE PROPORCIONARSE EL GRADO DE CONTROL CORRESPONDIENTE. EQUILIBRIO. DE LOS ESTNADARES. DE LA OPORTUNIDAD.

EN ESTE PRINCIPIO DEL CONTROL, LA AUTORIDAD SE DELEGA Y LA RESPONSABILIDAD SE COMPARTE. EQUILIBRIO. DE LOS ESTANDARES. DE LAS DESVIACIONES.

Denunciar Test