AD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() AD Descripción: CONTROL org.s |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Servicio Murciano de Salud es el órgano competente en materia de... La expedición de la tarjeta sanitaria. La gestión de todos aquellos aspectos relacionados con la implantación de la tarjeta sanitaria individual y del mantenimiento de las infraestructura y sistema de información necesarios para la correcta gestión de estos documentos. Velar por el cumplimiento del régimen de utilización fijado por la Consejería de Sanidad. Todas son ciertas. La tarjeta sanitaria según el Real Decreto 183/2004, deberá contener los siguientes datos: Rótulos "Sistema Nacional de salud de España" y "Tarjeta Sanitaria". Nombre y apellidos del titular de la tarjeta. Código de identificación personal del Sistema Nacional de Salud y el código de identificación personal autonómico. Todas son ciertas. Indica la falsa. La tarjeta sanitaria, según el Decreto 92/2005, deberá contener los siguientes datos: Identidad Institucional de la entidad emisora. Código de identificación de la Administración sanitaria emisora de la tarjeta. Número de Seguridad Social. Todas son ciertas. Estar tarjetas sanitarias contendrán los elementos necesarios para... El tratamiento informatizado del conjunto de datos que contienen, con objeto de facilitar la gestión de las diferentes prestaciones sanitarias. El tratamiento electronico del conjunto de datos que contienen, con objeto de facilitar la planificación de las diferentes prestaciones sanitarias. El tratamiento telemático del conjunto de datos que contienen, con objeto de facilitar la gestión de las diferentes prestaciones sanitarias. Todas son ciertas. Gestionará y mantendrá una base de datos de usuarios del sistema sanitario en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la región de Murcia acutalizada. El Servicio Murciano de Salud. Los órganos competentes de la Consejería de Sanidad. Los órganos competentes del Ministerio de Sanidad. El servicio Murciano de Salud, en coordinación con los órganos competentes de la Consejería de Sanidad. La base de datos de usuarios del Sistema Sanitario en el ámbito de la Comunidad autónoma de la Región de Murcia, asegurará. La confidencialidad. La integridad. La disponibilidad de los datos. Todas ellas. Además de asegurar lo que corresponda en la pegunta anterior , también deberá realizar.... Las actuaciones conducentes a hacer efectivas las garantías, obligaciones y derechos reconocidos en la ley 13/1999, de 15 de diciembre, de tratamiento de datos informáticos de carácter personal y en sus normas de desarrollo. Las actuaciones conducentes a hacer efectivas las garantías, obligaciones y derechos reconocidos en la ley orgánica 15/1999, de 15 de diciembre, de tratamiento de datos informáticos de carácter personal y en sus normas de desarrollo. Las actuaciones conducentes a hacer efectivas únicamente los derechos reconocidos en la ley orgánica 15/1999, de 15 de diciembre, de tratamiento de datos informáticos de carácter personal y en sus normas de desarrollo. Todas son falsas. Adoptará aquellas medidas necesarias para coordinar la gestión de la base da datos del Servicio Murciano de Salud con la base de datos de población protegida del Sistema Nacional de Salud. El Servicio Murciano de Salud. La consejería de Sanidad. El Ministerio de Sanidad. todas son falsas. Los ciudadanos deberán mostrar su tarjeta sanitaria individual. para el acceso a cada una de las prestaciones y servicios sanitarios,sin que sin cumplimentar dicho requisito los servios sanitarios preste la atencion sanitaria debida ante cualquier urgencia. para el acceso a la prestacion farmacéutica ,sin perjuicio de que sin cumplimentar dicho requisito los servios sanitarios preste la atencion sanitaria debida ante cualquier urgencia. para el acceso a cada una de las prestaciones y servicios sanitarios,sin perjuicio de que sin cumplimentar dicho requisito los servios sanitarios preste la atencion sanitaria debida ante cualquier urgencia. para el acceso a cada una de las prestaciones y servicios sanitarios ,sin perjuicio de que sin cumplimentar dicho requisito los servios sanitarios no deberán prestar la atención sanitaria. Los ciudadanos procedentes de otras Comunidades Autónomas que deban ser atendidos en los centros y servicios dependientes del Servicio Murciano de Salud deberán presentar... Los documentos que acrediten su derecho a esta asistencia. La Tarjeta Sanitaria Murciana. Únicamente la TSI de su Servicio de Salud. La tarjeta de desplazados. En todos aquellos documentos administrativos sanitarios que requieran la identificación del usuario, se incluirá: el código de identificación personal. El DNI o NIE. El número de Afiliación a la Seguridad Social. Cualquiera de los expuestos. Esta inclusión afectará... A la documentación administrativa únicamente. Únicamente a la documentación sanitaria que se derive de las diferentes prestaciones sanitarias. A toda aquella documentación clínica que se derive de las diferentes prestaciones sanitarias. A toda aquella documentación que se derive de las diferentes prestaciones sanitarias. Por Orden de la Consejería de Sanidad se determinará... El tipo de código de identificación personal que debe ser recogido. Los documentos en que este dato deba figurar. Se promoverá el tratamiento informático de las tarjetas sanitarias. Todas son ciertas. Son obligaciones del personal competente de los servicios sanitarios del Servicio Murciano de Salud: Exigir a los ciudadanos la presentación de la tarjeta sanitaria indivudual. En su caso, a los efectos de ser contrastada la TSI, podrá solicitar la exhibición de aquellos documentos oficiales que acrediten la identidad del usuario. Cumplimentar el código de identificación personal en los documentos que procedan. Todas son ciertas. Las exigencias establecidas en la pregunta anterior, también lo serán para: El personal de los centros y servicios sanitarios cuando atiendan a usuarios con cargo al Servicio Murciano de Salud. El personal de los centros y servicios sanitarios concertados cuando atiendan a usuarios con cargo al Servicio Murciano de Salud. El personal de los centros y servios sanitarios concertados cuando atiendan a cualquier usuarios. El personal de los centros y servicios sanitarios privados cuando atiendan a usuarios con cargo a su propio pecunio. Para obtener la prestación farmacéutica con cargo al Servicio Murciano de Salud... Los pacientes y usuarios del Sistema Sanitario Público de la Región de Murcia deberán exhibir la tarjeta sanitaria individual en el acto de la dispensión. Los usuarios del Sistema Sanitario Público de a Región de Murcia deberán exhibir la tarjea sanitaria individual en el acto de la prescripción únicamente. Los usuarios del Sistema Sanitario Público de la Region de Murcia deberán exhibir la tarjeta sanitaria individual en el acto de la dispensación. Los pacientes y usuarios del Sistema Sanitario Público de la Región de Murcia no deberán exhibir la tarjeta sanitara indiviudal enel acto de la dispensión. En los supuestos de evidente urgencia ¿ qué se podrá realizar en la dispensación?. Se podrá realizar la dispensación sin la presentacion de la tarjeta sanitaria, lo que deberá ser reflejado por el farmacéutico, mediante la indicación informática que se establezca. No se podrá realizar la dispensación sin la presentacion de la tarjeta sanitaria, lo que deberá ser reflejado por el farmacéutico, mediante la indicación informática que se establezca. Se podrá realizar la dispensación sin la presentacion de la tarjeta sanitaria, lo que no deberá ser reflejado por el farmacéutico, mediante la indicación que se establezca. No se podrá realizar la dispensación sin la presentacion de la tarjeta sanitaria, lo que no deberá ser reflejado por el farmacéutico, mediante la indicación informática que se establezca. Los facultativos del Sistema Sanitario Publico, en el momento de la prescripción, deberán... consignar el código de identificación personal del usuario en el apartado de identificación del paciente de las recetas emitidas con cargo el Servicio Murciano de Salud. consignar el número de afiliación a la seguridad social del usuario en el apartado de identificación del paciente de las recetas emitidas con cargo al Servicio Murciano de Salud, junto con el resto de datos de obligado cumplimiento que deben hacerse constar en las recetas, de conformidad con la normativa aplicable. Ambas son ciertas. Todas son falsas. Los profesionales de las oficinas de farmacia solicitarán a los usuarios la tarjeta sanitaria individual. En el acto de la dispensación, para la comprobación y la recogida de todos los datos necesarios para hacer efectivo su derecho a la pestación farmaceutica con cargo al Servicio Murciano de Salud. En el acto de la facturación, para la comprobación y la recogida de todos los datos necesarios para hacer efectivo su derecho a la pestación farmaceutica con cargo al Servicio Murciano de Salud. En el acto de la prescripción, para la comprobación y la recogida de todos los datos necesarios para hacer efectivo su derecho a la pestación farmaceutica con cargo al Servicio Murciano de Salud. Para la comprobación y recogida, para la comprobación y la recogida de todos los datos necesarios para hacer efectivo su derecho a la pestación farmaceutica con cargo al Servicio Murciano de Salud. Estos profesionales captarán directamente por medios informáticos. El Código de identificación personal. El tipo de prestación farmacéutica de los usuarios. Aquellos datos que pueda determinar la Consejería de Sanidad, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia. Todas son ciertas. Los profesionales de las oficinas de farmacia, de conformidad con la normativa aplicable sobre protección de datos de carácter personal, estarán obligados a... Guardar y hacer guardar la necesaria confidencialidad en relación a los datos referidos al código de identificación personal el tipo de prestación farmacéutica de los usuarios y aquellos otros datos que pueda determinar la Consejería de Sanidad , adoptando las medidas oportunas para ganantizar su seguidad. Guardar la necesaria confidencialidad en relación a los datos referidos al código de identificación personal, el tipo de prestación farmacéutica de los usuarios y aquellos otros datos que pueda determinar la Consejería de Sanidad , adoptando las medidas oportunas para ganantizar su seguidad. Guardar la necesaria confidencialidad en relación únicamente a los datos referidos al código de identificación personal. Guardar la necesaria confidencialidad en relación a los datos referidos al código de identificación personal, adoptando las medidas oportunas para ganantizar su seguidad. El Servicio Murciano de Salud se compromete a establecer los mecanismos necesarios para que en la receta médica consten los datos necesarios del paciente de forma que haga posible su tratamiento automatizado, conforme a la legislación de protección de datos de carácter personal. 1 mes. 3 meses. 6 meses. 1 año. Según el artículo 10 de la norma que regula la tarjeta sanitaria murciana, en lo supuestos en que la prestación en materia farmacéutica se lleva a cabo mediante el sistema de receta electrónica, los usuarios del Sistema Sanitario Público de la región de Murcia también están obligados a ... presentar la tarjeta sanitaria individual en el ato de la depensación. Presentar la tarjeta sanitaria individual en el acto de la prescripción. La norma que regula la Tarjeta Sanitaria Murciana no tiene el artículo 10. Todas son falsas. La tarjeta sanitaria individual, como documento identificativo del paciente, permite a la oficina de farmacia... Acceder a traves del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia a las prescripciones electrónicas. Conocer el tipo de aportación que el paciente debe realizar en el copago farmacéutico. Ambas son ciertas. Todas son falsas. Para la suscripción del convenio especial de prestación sanitaria se ajustará a lo establecido en la Ley: 30/1992, 26 noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 16/2003 del 28 de mayo de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud. 41/2002 del 14 de noviembre de autonomía del paciente y reguladora del derecho a la información. 14/1986, del 25 de abril, general de sanidad. Solicitud normalizada... Irá dirigida al Servicio Regional de Tarjeta Sanitaria del Servicio Murciano de Salud. Podrá ser presentada en cualquier registro de nuestra Comunicad Autónoma. Podrá ser presentada en cualquier registro de cualquier hospital del Servicio Murciano de Salud. Todas son ciertas. En el procedimiento para la suscripción del convenio especial de prestación sanitaria, con la sollicitud, hay que adjuntar: Fotocopia DNI/NIE, pasaporte y otro documento acreditativo de la identidad del sollicitante. Documento actualizado de empadronamiento en algún municipio de la Región de Murcia donde conste la antigüedad del empadronamiento superior a tres meses. Declaración responsable de tener acceso a un sistema de protección sanitaria pública por cualquier otro título. Todas son ciertas. Las solicitudes se tramitarán por: El Servicio Regional de Tarjeta Sanitaria, que una vez completado el expediente administrativo formulará propuesta de resolución a la Directora General de Asistencia Sanitaria. El Servicio Regional de Aseguramiento, prestaciones y Tarjeta Sanitaria, que una vez completado el expediente administrativo formulará propuesta de resolución al Director General de Régimen Económico y Prestaciones. El Servicio Regional de Aseguramiento y Prestaciones, que una vez completado el expediente administrativo formulará propuesta de resolución a la Directora General de Asistencia Sanitaria. El Servicio Regional de Tarjeta Sanitaria, que una vez completado el expediente administrativo formulará propuesta de resolución al Gerente del Servicio Murciano de Salud. Transcurrido el plazo de ...., contados desde el siguiente a la recepción de la solicitud, sin que se haya dictado y notificado resolución expresa, la solicitud de suscripción del convenio especial se entenderá ...... por silencio administrtivo. 1 mes y desistimada. 31 días y estimada. 30 días y estimada. 30 días y desestimada. Las resoluciones de la Directora General de Asistencia Sanitaria serán recurribles ante... El Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, en la forma prevista en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. La Consejera de Sanidad en la forma prevista en la Ley 30/199 de 26 de noviembre. La Titular de la consejería competente en materia de Sanidad en la forma prevista en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre. La Dirección general de Aseguramiento y prestaciones en la forma prevista en la ley 30/1992, de 26 de noviembre. El convenio especial de prestación de asistencia sanitaria, se formalizará por el Servicio Murciano de Salud con el interesado, en el plazo máximo de... tres meses siguientes a la fecha de la notificación de la resolución a la que se refiere el artículo anterior a la fecha de la estimación por silencio. Seis meses siguientes a la fecha de la notificación de la resolución a la que se refiere el artículo anterior a la fecha de la estimación por silencio. Un año siguiente a la fecha de la notificación de la resolución a la que se refiere el artículo anterior o a la fecha de estimación por silencio. Nueve meses siguientes a la fecha de la notificación de la resolución a la que se refiere el artículo anterior o a la fecha de la desestimación por silencio. Se alega................, la competencia para la suscripción de los convenios especiales de prestación de asistencia sanitaria de conformidad con lo establecido en el artículo 13 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común. Dirección General de Asistencia Sanitaria. Subdirección General de Régimen Económico y Prestaciones. Sudirección General de aseguramiento y prestaciones. Secretaría General Técnica. Los particulares firmarán el Convenio ante... Un trabajador de la Unidad Administrativa del Centro de Salud que les corresponda por razón de su domicilio. Un médico del Centro de Salud que les corresponda por razón de su domicilio. El coordinador médico del centro de salud que les corresponda. Cualquiera de ellos. Una vez firmado el Convenio por el particular se le facilitará en el Centro de Salud. Un ejemplar del convenio firmado,. Un documento acreditativo para el acceso a la prestación sanitaria recogida en la cartera común básica de servicios asistenciales del Sistema Nacional de Salud. A y B. A o B. Los usuarios serán registrados en la Base de Datos Poblacional del Servicio Murciano de Salud... Asignándoles un código de Identificación personal (CIP-AUT) que será único y especifico para cada servicio de salud del Sistema Nacional de Salud y que quedará permanentemente asociado a su información clínica. Se les registrará con el tipo específico "NA convenios especiales prestación asistencia sanitaria". Ambas son cierta. Ninguna es cierta. La asistencia sanitaria de urgencia por enfermedad grave o accidente, dura... Hasta la situación de alta médica. Hasta la curacion. Hasta la recaída. No acaba nunca. No conlleva facturación alguna al usuario: La atención sanitaria a los extranjeros no autorizados ni registrados como residentes en España, en los casos en que se trate de asistencia sanitaria urgente por enfermedad grave o accidene. Cuando existan terceros obligados al pago de conformidad con la normativa vigente. A y B son ciertas. Todas son falsas. Los servicios de admisión del centro hospitalario o la unidad de tarjeta sanitaria del centro de atención primaria registrarán a los extranjeros no autorizados ni registrados como residentes en España, en los casos en que se trate de asistencia sanitaria urgente por enfermedad grave o accidente en la BDU del Servicio Murciano de Salud. Con el tipo especifico (UNA). Se les registrará con el tipo específico (GNA). Se les registrará con el tipo especifico (MNA). Todas son falsas. Respeto de la acreditación del reconocimiento como usuarios de la sanidad pública de la Región de Murcia de estos pacientes, es cierto. Se les facilitará tarjeta sanitaria individual. No se les asignarán profesionnales. Se les expedirá un documento que les acreditará como usuarios del Servicio Murciano de Salud. Todas son ciertas. En la asistencia sanitaria de urgencias por enfermedad grave o accidente se expedirá el documento acreditativo cuando la asistencia se debe prolongar... Más de tres días desde la primera atención de urgencias. Más de una semana desde la primera atención de urgencias. Más de un mes desde la primera atención de urgencias. Más de tres meses desde la primera atención de urgencias. Es falso respecto al cese del Gerente de área según la Ley 4/1994. Será nombrado y cesado por la Dirección del Servicio murciano de salud. Será nombrado y cesado por la Consejería de Sanidad a propuesta de la Dirección del Servicio Murciano de Salud,según el decreto de estructura 148/2002 que desarrolla la Ley 4/1194. El consejo de Dirección de área propondrá su cese según el articulo 17 de la Ley 4/1994. B y C son falsas. El Consejo de Dirección del Área de Salud tendrá como principal atribución el establecimiento de los criterios generales de actuación en política sanitaria,de acuerdo con las directrices establecida: Por la consejería de Sanidad y Consumo. El plan de salud de la Región de Murcia. A y b son falsas. A y b son ciertas. La coordinación de los dispositivos de salud publica del área de salud e la Región de Murcia, será ejercido por: El delegado de salud y consumo. Los ayuntamientos respectivos según el art..42 de la ley 14/1986. Los equipos de atención rimaria. Por el Gerente único de área según la Ley 4/1994. Los miembros del Consejo de dirección de área, según el art.15 de la ley 4/1994, serán nombrados,por el siguiente procedimiento. Señala la respuesta correcta. Serán nombrados por el Consejero de Sanidad y Consumo. Serán nombrados y cesados por el Consejero de Sanidad y Consumo. Serán nombrados y cesados por el Consejero de Sanidad y Consumo a propuesta de cada una de las represetaciones que la componen. Todas son correctas. El Consejo de Salud de área será el órgano de participación comunitaria en las demarcaciones territoriales del Servicio Murciano de Salud, según el art.18 de la Ley 4/1994, siendo su presidente: Un miembro del consejo elegido entre ellos. De los representantes de la Administración de la comunidad Autónoma de la Región de Murcia,uno de ellos sera su presidente. Sera nombrado discrecionalmente por el Consejero de Sanidad y consumo de entre los componentes del mismo. Todas son faldas. Los miembros del consejo de Salud de área serán nombrados: Por cada una de las represtaciones que lo componen. Serán nombrados por 6 años. Serán nombrados por el consejero de Sanidad y Consumo. B y c son ciertas. Según la Ley 4/1994, actuara como secretario del consejo de saludo de área: Un miembro del citado consejo. Un funcionario de la consejería de sanidad, propuesto por el Presidente del consejo. No está regulada por la figura de secretario. Será un miembro de las corporaciones locales. El consejo de salud de área respecto al anteproyecto de presupuesto y plan de salud del área tendrá las siguientes funciones: Asesorar e informar. Verificar y promover. Conocer e informar. Formulas e informar. Según el art.19 de la Ley 4/1994, la coordinación de los dispositivos de salud publica en la zona básica de salud se apoyara en. En el delegado de salud y consumo. En las corporaciones locales. En el consejo de dirección de área. En los técnicos de salud publica. El Servicio murciano de Salud se encuentra regulado en las siguientes disposiciones: Titulo IV ley 4/1994. Titulo V ley 4/1994. Titulo VI ley 4/1994. Titulo III ley 4/1994. Podemos considerar como características del régimen jurídico general del SMS según la ley 4/1994 art.21. Está dotado de personalidad jurídica propia. Esta dotado de personalidad juridica y patrimonio propios. Tiene plena capacidad de obrar , publica y privada,para el cumplimento de sus fines. Todas son ciertas. El fin SMS según el art.20 de la ley 4/1994 es. La ejecución de las competencia de administración de los servicios sanitarios en la región de Murcia. La gestión de servicios sanitarios en la Región de Murcia. la gestión de prestaciones y programas sanitarios que le atribuya la Administración del la Comunidad Autónoma. Todas son correctas. Prestación de los productos terapéuticos necesarios para la promoción, conservación y restablecimiento de la salud y la prevención de la enfermedad, según la Ley 4/1994 será llevado a cabo en la Región de Murcia. A través de los dispositivos de las oficinas de farmacia. A través delos servicios de farmacia hospitalaria. A través del Servicio Murciano de Salud. Todas son correctas. Para el cumplimiento de sus fines y el ejercicio de sus funciones , el Servicio Murciano de Salud podrá actuar directamente o establecer cuantas formulas cooperativas y contractuales procedentes en derecho,debiendo ajustar su actividad contractual: A la legislación de contratos del Estado. Al derecho mercantil. A derecho privado. Todas son falsas. El consejo de Administración del Servicio Murciano de Salud tendrá: Un vicepresidente elegido entre sus miembros. Hasta dos vicepresidentes. El presidente será designdo por el Consejero de Sanidad y Consumo. Un representante de las áreas de salud actuara como secretario. El vicepresidente del consejo de Administración del Servicio murciano de salud, será elegido entre: Todos los componentes del consejo de Administración. De las representantes de la corporaciones locales. De los representantes de la comunidad autónoma. Todas son falsas. Respecto al consejo de administración del servicio murciano de salud, es falso: El gerente del Servicio murciano de salud sera su vicepresidente. El gerente del Servicio murciano de salud forma parte del Consejo de Administración. El consejo de Administración contara con un representante de las áreas de salud. Los representantes de la comunidad autónoma y de las áreas de salud que forman parte del consejo de Administración serán nombrados por 4 años. Los representantes de la comunidad autónoma en el consejo de Administración del servicio murciano de salud,serán nombrados por: Por el consejero de sanidad y consumo. Por el Consejo de Gobierno. Serán propuestos por el Consejo de gobierno y nombrados por el consejero de sanidad. Todas son ciertas. Según la ley 4/1994 el patrimonio del servicio murciano de salud tendrá la consideración de: dominio publico. de interés publico. de la dirección general de patrimonio. patrimonio de la consejería de sanidad. La intervención y control del Servicio murciano de salud estará bajo la dirección de, según la ley 4/1994: La alta inspección según la ley 16/2003 de cohesión y calidad. De la consejería de sanidad. Del gobierno regional. Intervención General de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Según la ley 4/1994, contra los actos administrativos del servicio Murciano de Salud, es cierto que: Los interesados interpondrán los recursos administrativos ordinarios ante el Director Gerente del Servicio Murciano de salud. Según los supuestos previstos en la legislación sobre procedimiento administrativo. contra los actos dictados por el Consejo de Administración o por el Director Generen del Servicio Murciano de Salud,los interesados podrán interponer recurso ordinario ante el Consejero de Sanidad y Consumo. Todas son correctas. Las reclamaciones previas a la vía judicial, civil o laboral contra el SMS deberán dirigirse: Al Consejero de Sanidad y Consumo. Al consejo de Administracion. Al Gerente del SMS. Todas son falsas. Según la Ley 4/1994 art.34 el personal directivo del Servicio Murcian de Salud sera designado por: Director Gerente en la forma que estatutariamente se determine, estará vinculado a aquel por un contrato laboral de alta dirección. Según la Ley 5/2001. Según el decreto 148/2002. Consejo de gobierno a propuesta del Consejero de Sanidad. Según el articulo 11 de la ley 4/1994 el Consejo de Salud de la Región de Murcia regulado por la ley 5/2001, sera su vicepresidente: Un representante de la comunidad autonoma. El secretario general de la Consejería de sanidad. Sera elegido entre sus miembros. Sera un funcionario de la consejeria de Sanidad. La mesa sectorial en el servicio murciano de salud sera el órgano encargado de : La negociación colectiva de las condiciones de trabajo del personal estatutario del Servicio Murciano de Salud. para tratar los asunto previos al consejo de Salud de la Región de Murcia. Es un órgano asesor del gerente del servicio murciano de salud. Todas son ciertas. La mesa sectorial en el Servicio murciano de salud según el art.87 de la ley 5/2001, estará compuesta por: Representante del SMS. Las organizaciones sindicales mas representativas a nivel estatal y de la Comunidad Autónoma de Murcia. Los sindicatos que hayan obtenido el 10% o mas de los representantes en la elecciones para delegados y juntas de personal. Todas soncorrectas. El Consejo de Salud de la Región de Murcia tendrá como funciones propias: El asesoramiento al consejo de Gobierno y consejero en cuantos asuntos relacionados con la salud le sean consultados por este. la propuesta del plan de salud de la Región de Murcia. El control de la gestión del SMS. Realizar la memorIa anual del SMS. Respecto al presupuesto del SMS, según la ley 4/1994, es cierto que: Se integrara en el presupuesto de la Comunidad autónoma de una forma diferenciada. Se elaborara de acuerdo con los objetivos previstos en el plan de salud de la Región de Murcia, e incluirá un desglose por áreas de salud. Estará sometido al Régimen de contabilidad publica. Todas son ciertas. La competencias de Sanidad, higiene ordenación farmacéutica y coordinación hospitalaria, en general, incluida la de la Seguridad Social, sin perjuicio de lo dispuesto en el número 16 del articulo 149.1 de la Constitución, están reguladas en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia;. Articulo 11 del estatuto de autonomía, regulado por ley orgánica 4/1982. Articulo 12 del estatuto de autonomía, regulado por ley orgánica 4/1982. Articulo 21 del estatuto de autonomía, regulado por ley orgánica 4/1982. Articulo 11 del estatuto de autonomía, regulado por ley orgánica 1/1998. Las competencias gestión de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social, de acuerdo con lo previsto en el número 17 del apartado 1 del articulo 149 de la Constitución, reservándose al Estado la alta inspección, se encuentran reguladas en la comunidad autónoma de la región de Murcia: Articulo 11 del estatuto de autonomía, regulado por ley orgánica 4/1982. Articulo 12 del estatuto de autonomía, regulado por ley orgánica 4/1982. Articulo 12 del estatuto de autonomía, regulado por ley orgánica 1/1998. Articulo 11 del estatuto de autonomía, regulado por ley orgánica 1/1998. Según los principios generales del sistema sanitario que establece la Ley General de sanidad, Título I capitulo I, los medios y actuaciones del sistema sanitario estarán orientados propietariamente a: La promoción de la salud a la curación de las enfermedades. La promoción de la salud y a la prevención de las enfermedades. La promoción de la salud y a la reinsercion. La promoción de la salud y a la atención sanitaria. |