option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

aa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
aa

Descripción:
9515853273

Fecha de Creación: 2022/06/06

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

38 la Zona Básica de Servicios Sociales se organiza. sobre una población mínima de veinte mil habitantes, tomando como base el municipio. sobre una población mínima de diez mil habitantes, tomando como base el municipio. sobre una población mínima de cinco mil habitantes, tomando como base el municipio. sobre una población mínima de mil habitantes, tomando como base el municipio.

35 la situación excepcional o extraordinaria y puntual que requiera de una actuación inmediata, sin la cual podría producirse un grave deterioro o agravamiento delestado de vulnerabilidad y de desprotección en una persona o, en su caso, una unidad de convivencia, se denomina. situación de urgencia social. situación de emergencia social.

37 el Mapa de Servicios Sociales establecerá los siguientes ámbitos territoriales: zonas básicas de servicios sociales y áreas de servicios sociales. municipio, área de salud y comarca.

Los Servicios Sociales Comunitarios podrán prestar. Todas son correctas. Prestaciones de carácter económico. Servicios de convivencia y reinserción social. Servicios de ayuda a domicilio.

32 el acceso a los servicios sociales especializados se producirá. por derivación de los servicios sociales comunitarios, a excepción de las situaciones de urgencia social que requieran su atención inmediata en este nivel de complejidad. por derivación de los servicios sociales comunitarios, en todo caso. por solicitud directa del interesado. por derivación de los servicios sociales comunitarios, servicios educativos, sanitarios, judiciales, etc.

30 los equipos profesionales de los servicios sociales comunitarios estarán compuestos, al menos, por. un trabajador o trabajadora social, un educador o educadora social y un psicólogo o psicóloga. un trabajador o trabajadora social, un educador o educadora social, un licenciado o licenciada en ciencias del derecho y un psicólogo o psicóloga. un trabajador o trabajadora social, un licenciado o licenciada en ciencias del derecho y un psicólogo o psicóloga.

7 las prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, atendiendo a su naturaleza jurídica, se clasifican en. prestaciones garantizadas y condicionadas. prestaciones ordinarias y extraordinarias.

17 el órgano superior de participación en materia de servicios sociales es. El Consejo de Servicios Sociales de Andalucía. El Observatorio de Servicios Sociales de Andalucía. El Comité de Ética de los Servicios Sociales.

24 el Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía estará integrado por. - el conjunto de servicios, recursos y prestaciones que se ofrecen desde la Consejería competente en materia de servicios sociales de la Junta de Andalucía y, en su caso, su ente instrumental - el conjunto de servicios, recursos y prestaciones que se ofrecen desde las entidades locales de Andalucía, y, en su caso, desde sus entes instrumentales - aquellos servicios, recursos y prestaciones de titularidad privada que ofrezcan sus servicios a la ciudadanía bajo cualquier forma de contrato con la Administración de la Junta de Andalucía, con las entidades locales o con cualquiera de sus entidades instrumentales. - el conjunto de servicios, recursos y prestaciones que se ofrecen desde la Consejería competente en materia de servicios sociales de la Junta de Andalucía y, en su caso, su ente instrumental - aquellos servicios, recursos y prestaciones de titularidad privada que ofrezcan sus servicios a la ciudadanía bajo cualquier forma de contrato con la Administración de la Junta de Andalucía, con las entidades locales o con cualquiera de sus entidades instrumentales. - el conjunto de servicios, recursos y prestaciones que se ofrecen desde la Consejería competente en materia de servicios sociales de la Junta de Andalucía y, en su caso, su ente instrumental - el conjunto de servicios, recursos y prestaciones que se ofrecen desde las entidades locales de Andalucía, y, en su caso, desde sus entes instrumentales.

3 las fundaciones, asociaciones, organizaciones de voluntariado y demás entidades e instituciones sin ánimo de lucro, a excepción de las entidades públicas territoriales, que realizan actividades de servicios sociales, se denominan. entidades de iniciativa social. organizaciones de ayuda mutua.

29 el ámbito territorial de referencia del centro de servicios sociales comunitarios será. el municipio. la zona básica de servicios sociales. el distrito o el barrio. la provincia.

7 las prestaciones condicionadas. serán exigibles como derecho subjetivo ante la Administración competente por las personas que cumplan las condiciones establecidas en cada caso. estarán sujetas a la disponibilidad de recursos y a los criterios de prioridad en la asignación que objetivamente se establezcan.

32 aquellos centros y servicios sociales que configuran el nivel de intervención específico para el desarrollo de aquellas actuaciones que, atendiendo a su mayor complejidad, requieran una especialización técnica concreta o una disposición de recursos determinados, son. los servicios sociales comunitarios. los servicios sociales especializados.

3 el conjunto de técnicas y procedimientos orientado a certificar la calidad de los servicios, prestaciones y de la práctica profesional desarrollada en el Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía se denomina. Certificación administrativa. Acreditación de la calidad.

27 la organización y gestión de los servicios sociales comunitarios y sus centros corresponde a. la Consejería con competencias en servicios sociales. las entidades locales de cada territorio.

Los Servicios Sociales Comunitarios podrán llevar a cabo prestaciones de carácter económico. en ningún caso. que consistirán en ayudas de emergencia social y ayudas económicas familiares. que consistirán en ayudas a la población inmigrante.

27 la estructura básica del nivel primario de servicios sociales la constituyen. los servicios sociales especializados. los servicios sociales comunitarios.

29 Cada Zona Básica de Servicios Sociales debe disponer. b) al menos de un centro de servicios sociales comunitarios. a) al menos de un centro de servicios sociales especializados. c) a y b son correctas.

37 el despliegue del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, definiendo los criterios poblacionales más idóneos para la implantación de las prestaciones, se establecerá a través de. El Mapa de Servicios Sociales de Andalucía. El Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía.

38 el ámbito territorial en el que se estructuran las prestaciones y recursos de los servicios sociales comunitarios y de aquellos otros recursos que, por su complejidad y necesidad, requieran una mayor cercanía al lugar de residencia de las personas que los precisen, se denomina. Zona básica de servicios sociales. Área de servicios sociales.

3 el acto por el que se reconoce a entidades, centros y servicios a los que se otorga, que cumplen con idoneidad las condiciones y requisitos establecidos reglamentariamente para garantizar el derecho de las personas usuarias a recibir unos servicios de calidad, se denomina. Acreditación administrativa. Certificación administrativa.

26 el Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía se estructura en los siguientes niveles de atención coordinados y complementarios. nivel primario de servicios sociales y nivel especializado de servicios sociales. nivel básico de servicios sociales y nivel secundario de servicios sociales.

32 es cierto que. a) las Administraciones Públicas podrán contratar, concertar o convenir prestaciones de los servicios sociales especializados entre sí. b) las Administraciones Públicas podrán contratar, concertar o convenir prestaciones de los servicios sociales comunitarios entre sí. c) a y b son correctas.

46 la actuación diseñada para garantizar el carácter integral de la atención y su continuidad, de acuerdo con la valoración diagnóstica de la situación de necesidad social se denomina. Proyecto de intervención social. Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía.

35 la necesidad constatada, por los servicios sociales comunitarios u otras instancias de las Administraciones Públicas competentes, de atención inmediata a personas o grupos de personas por situaciones de crisis social, catástrofes o accidentes, se considera. situación de emergencia social. situación de urgencia social.

16 órgano de participación ciudadana con carácter consultivo y de asesoramiento al Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía. todas son correctas. Consejo de Servicios Sociales de Andalucía. Consejos provinciales y consejos locales de servicios sociales. Consejos sectoriales de servicios sociales.

3 aquellas entidades sin ánimo de lucro cuyas personas socias son, principalmente, las personas que se encuentran en una situación de necesidad o dificultad común y deciden asociarse para afrontarla, así como, en su caso, sus familiares, se denominan. organizaciones de ayuda mutua. entidades de iniciativa social.

27 el primer nivel de referencia para la valoración de las necesidades, la planificación, la intervención, tratamiento, seguimiento, evaluación de la atención y coordinación con otros agentes institucionales del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía, lo componen. a) los servicios sociales comunitarios. b) los servicios sociales especializados. c) a y b son correctas.

6 tendrán derecho a los servicios y prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía. todas son correctas. todas las personas que tengan vecindad administrativa en Andalucía. las personas menores de edad extranjeras que se encuentren en Andalucía. las personas con derecho de asilo a quienes se reconozca la condición de refugiado.

42 las prestaciones cuyo reconocimiento tiene el carácter de derecho subjetivo, son exigibles y su provisión es obligatoria para las Administraciones Públicas se denominan. prestaciones garantizadas. prestaciones básicas.

57 el órgano permanente de colaboración entre la Administración de la Junta de Andalucía y la de las entidades locales es. la Comisión de Coordinación y Colaboración de los Servicios Sociales. el Consejo de Servicios Sociales de Andalucía.

41 el instrumento que determinará el conjunto de prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía se denomina. Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales. Mapa de Servicios Sociales de Andalucía.

38 la Zona Básica de Servicios Sociales se organiza. sobre una población mínima de veinte mil habitantes, tomando como base el municipio. sobre una población mínima de diez mil habitantes, tomando como base el municipio. sobre una población mínima de cinco mil habitantes, tomando como base la provincia. sobre una población mínima de mil habitantes, tomando como base la provincia.

27 y 32. los servicios sociales comunitarios. los servicios sociales especializados.

Denunciar Test