PS DIFERENCIAS INDIVIDUALES T5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PS DIFERENCIAS INDIVIDUALES T5 Descripción: Exámenes 2012-16/Autoevaluaciones/Qstream |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La inteligencia práctica o social se corresponde con: La inteligencia A. La inteligencia B. La inteligencia C. ¿Qué tipo de inteligencia está relacionada con el SNC?. La inteligencia A. La inteligencia B. La inteligencia C. Para Binet la inteligencia reside en: Los procesos mentales superiores. Los procesos sensoriales simples. Ninguna de las otras opciones es correcta. ¿Cuál de los siguientes autores NO contempla la existencia de un modelo jerárquico de inteligencia?. Burt. Gustafsson. Guildford. ¿Qué tipo de metáfora concibe a la inteligencia como el producto de un funcionamiento eficiente y rápido del cerebro?. Metáfora biológica. Metáfora estructural. Metáfora procesual. ¿Qué autor considera que la inteligencia es mucho más que la visión psicométrica o el CI?. A. Binet. J. B. Carrol. H. Gardner. Dentro de la teoría general de Vernon, los factores "verbal-educativo" y espacial-mecánico" se corresponden con los factores: Especificos. De grupos secundarios. De grupos principales. La inteligencia cristalizada se suele manifestar en: Tareas mentales simples. Tareas mentales complejas. Tareas mentales simples y complejas por igual. ¿Qué investigador planteó la teoría de los tres estratos de la inteligencia?. J. B. Carroll. R.B. Cattell. J. Horn. Señale la afirmación que NO es correcta. A partir del informe de la APA sobre lo que se conoce acerca de la inteligencia... Los test de inteligencia miden solo algunas de las características relevantes para la vida en la América contemporánea. Los test estandarizados muestran todas las formas de inteligencia. Existen relaciones significativas entre la medidas de velocidad de procesamiento de la información y la inteligencia psicométrica. La inteligencia fluida (Gf) está básicamente configurada por aptitudes como: La inducción y la deducción. La compresión verbal y la orientación espacial. El establecimiento de juicios y conclusión. El modelo cúbico de la estructura del intelecto propuesto por J.P. Guilford contempla como dimensiones básicas del intelecto: La memoria, la cognición y los productos. Las operaciones mentales, los contenidos y los productos. La producción convergente, la divergente y las transformaciones. ¿Qué investigador confeccionó el mapa de todas las capacidades cognitivas de la inteligencia humana que se conocen o que se espera que existan?. J.B. Carroll. R.B. Cattell. J.E. Gustafsson. ¿Cuál de los siguientes autores NO defiende un modelo jerárquico de inteligencia?. Guildford. Burt. Gustafsson. Señale qué metáfora de las planteadas por Sternberg para el estudio de la inteligencia, puede considerarse que propone teorías menos parsimoniosas. La metáfora computacional. La metáfora biológica. La metáfora sistémica. ¿Qué diferencia los modelos de inteligencia jerárquicos puros de los jerárquicos mixtos?. Los primeros presentan una estructura jerárquica y piramidal y los segundos arbolada. Los primeros presentan tres niveles jerárquicos y los segundos cuatro. Los primeros contemplan un factor general único en la cúspide y los segundos no. El tiempo de inspección... Es básicamente lo mismo que el tiempo de reacción. Es el tiempo transcurrido entre la presentación de un estímulo y la emisión de una respuesta por parte del sujeto. Tiene que ver con la velocidad de aprehensión. En la teorización sobre Inteligencia, la metáfora que se centra de manera especial en los procesos mentales es la metáfora. Geográfica o estructural. Antropológica. Computacional. ¿Qué tipo de inteligencia es el que hace referencia al potencial intelectual innato de las personas, considerado como la inteligencia auténtica?. Inteligencia A. Inteligencia B. Inteligencia C. Dentro de los modelos de Inteligencia, Thurstone defendió la existencia de. Un factor G. Una capacidad general consistente en un sistema jerárquico de niveles mentales. Un perfil de inteligencia para cada individuo. ¿A qué conclusiones iniciales llegaron Ch. Spearman y L.L. Thurstone a partir del uso del Análisis factorial?. La existencia, tanto de un factor g como de una serie de factores primarios, ambos compatibles. Dos modelos incompatibles: una inteligencia única, en el caso de Spearman, y un conjunto de factores independientes en el caso de Thurstone. El Análisis Factorial no era una herramienta fiable. Desde el modelo de inteligencia propuesto por Cattell la "Inteligencia fluida histórica" se considera un factor: De primer orden. De segundo orden. De tercer orden. La inteligencia fluida se asocia al concepto ____________ de la inteligencia. Mecánico. Pragmático. Ambiental/cultural. En el estudio de la Inteligencia, dentro de la metáfora sistémica se contempla. La integración de múltiples niveles de análisis. El ajuste y adaptación de la evaluación de la inteligencia según el contexto. El análisis experimental de tareas en tiempo real. ¿Podemos considerar que Spearman planteó un modelo jerárquico de la inteligencia?. No, Spearman planteó un modelo basado en una inteligencia general g. Sí, Spearman postuló un modelo jerárquico de la inteligencia, con g en la cúspide. No en sus inicios, si bien reformuló su modelo en términos jerárquicos al añadir factores específicos. Según el modelo estructural de la Inteligencia de J. B. Carroll, cuando se habla del nivel absoluto de generalidad que alcanza un factor, se refiere a ... Orden. Componente. Estrato. Podemos afirmar que el concepto de "Inteligencia práctica " es cercano a lo que entendemos por: Inteligencia A. Inteligencia B. Inteligencia C. Uno de los factores que condujeron a diferentes resultados ene el estudio de la Inteligencia por parte de Spearman y Thurstone es: Los test utilizados, de manera que Spearman estimaba por separado cada componente de la inteligencia, mientras que Thurstone lo hacía de manera conjunta. Los sujetos estudiados, más homogéneos en sus características de inteligencia en el caso de Thurstone que en el de Spearman. El tipo de rotación factorial, oblicua en el caso de Thurstone, y ortogonal en el caso de Spearman. La capacidad para adaptarse y afrontar situaciones nuevas (al margen del aprendizaje previo) fue denominada por R. B. Cattell: Inteligencia fluida. Inteligencia cristalizada. Inteligencia pragmática. ¿Qué autor planteó el modelo de aptitudes o capacidades mentales primarias?. Ch. Spearman. C. Burt. L. L. Thurstone. Entre las siete capacidades mentales propuestas por L. L. Thurstone se encuentra: El factor g. La inteligencia interpersonal. La memoria. Una característica ventajosa de la metáfora antropológica de la inteligencia es: La necesidad de adaptar la evaluación de la inteligencia a los contextos en que se evalúa. Una clara conceptualización del funcionamiento cognitivo. Defender que la inteligencia es diferente en cada cultura. La "inteligencia psicométrica " , evaluada a través de problemas estandarizados hace referencia a la inteligencia...: A. B. C. ¿Qué condujo a Ch. Spearman a postular un factor genético Inteligencia?. El fenómeno de la covariación positiva entre los test de inteligencia. Plantear una estructura jerárquica con una cúspide clara. Alejarse de los planteamientos iniciales de Galton sobre la inteligencia. El modelo propuesto por J. B. Carroll acerca de las capacidades cognitivas presenta: Cinco estratos diferentes. Un carácter jerárquico. Tres factores independientes. Para R. Sternberg, el concepto de la inteligencia más afín a sus teorías sería: La inteligencia B. La inteligencia C. La inteligencia A. ¿Qué podría estar en la base de las diferencias encontradas entre las propuestas de Spearman y de Thurstone en sus modelos iniciales de inteligencia. Las técnicas de análisis factorial empleadas, rotación oblicua en el caso de Spearman y ortogonal en Thurstone. Las técnicas de análisis factorial empleadas:rotación ortogonal en el caso de Spearman y oblicua en el de Thurstone. La influencia de las ideas de Galton sobre el modelo propuesto por Thurstone. En el modelo de inteligencia Gf-Gc de R.B. Cattell: La inteligencia cristalizada depende, en gran medida, de una buena inversión de la fluida (histórica) en el aprendizaje. La jerarquía propuesta pertenece a los modelos de jerarquías puras. La inteligencia fluida histórica y la cristalizada no interaccionan en ningún caso. ¿Que apoyaría la existencia de una covariación positiva entre todos los tests de inteligencia. La existencia de un factor general, g. Que la inteligencia se evalúa con una amplia gama de instrumentos. No se ha encontrado dicha covariación positiva entre los tests. Dentro del modelo de los tres estratos de Carroll, qué capacidades de las que se indican se ubicarían dentro del segundo estrato: La inteligencia fluida, la inteligencia cristalizada y la percepción auditiva. La inteligencia fluida y la inteligencia general. La inteligencia fluida, la velocidad cognitiva y el razonamiento cuantitativo. En Inteligencia, cuando hablamos del potencial innato para aprender y adaptarse al entorno, estamos haciendo referencia a : La inteligencia A. La inteligencia B. La inteligencia C. Tanto el modelo de la inteligencia de Guilford como el modelo de la inteligencia "radex" son considerados como: Modelos de facetas. Modelos jerárquicos de la inteligencia. El primero modelo de facetas y el segundo jerárquico. Presentar una especificación muy concreta y clara de las estructuras mentales que se proponen, es una de las principales ventajas de la metáfora. Geográfica. Biológica. Computacional. ¿Cuál de las siguientes inteligencias es considerada por sus defensores como la inteligencia "pura" o no contaminada y por qué?. La inteligencia A , porque representa el potencial innato del individuo, genéticamente determinado. La inteligencia B, porque establece los correlatos biológicos de la inteligencia. La inteligencia C, porque es la menos reduccionista. En el modelo de inteligencia de Vernon el nivel constituido por _______________ se compone, en su mismo nivel de jerarquía , de un factor verbal-educativo y un factor espacial-mecánico. Dos factores de grupo mayores. Factores de grupo o de carácter menor. Un factor de inteligencia general. El objetivo central de los modelos estructurales en Inteligencia ha sido: La elaboración de sistemas taxonómicos de los procesos cognitivos. La descripción y elaboración de sistemas taxonómicos del rendimiento cognitivo. La descripción de las funciones cognitivas. La inteligencia fluida (Gf) está básicamente configurada por : Aptitudes primarias como la inducción y la deducción. Aptitudes secundarias como las clasificaciones figurativas. La memoria de los aprendizajes previos. ¿Qué comparten los modelos de inteligencia de J.B. Carroll y P. Vernon?. Ambos plantean un modelo jerárquico de carácter mixto. Ambos estiman en torno al 60% el potencial explicativo del factor g sobre la variabilidad de la conducta inteligente. Ambos plantean un modelo jerárquico de carácter puro. Llevar a cabo un análisis experimental de las tareas en tiempo real, es una de las principales ventajas de la metáfora....: Biológica. Geográfica. Computacional. En los modelos jerárquicos sobre inteligencia el factor general "g": Se omite en su estructura. Se encuentra en la base de la pirámide. Se encuentra en la cúspide de la pirámide. Una desventaja de la metáfora biologica de la inteligencia es. No poder ofrecer métodos de análisis objetivos. No poder evaluar los factores biológicos sin descartar los sesgos culturales. No poder demostrar realmente una interpretación causal de los factores biológicos. El estudio de la disposición estructural de la inteligencia ha generado. Los modelos cognitivos procesuales. Los modelos psicométricos tradicionales. La vinculación de las capacidades cognitivas y el tiempo de reacción (TR). Dentro de la Psicología de las Diferencias Individuales, el término 3G se corresponde con. La tercera generación de transmisión de voz y datos que se aplica a la metáfora computacional. Un tipo de análisis de datos que permite obtener estructuras jerárquicas o de segundo orden. El tercer estrato o factor único de inteligencia general planteado por J.B. Carroll. |