GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS Descripción: Curso22-23 Examen Feb 1 Semana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el siglo comenzaron los desplazamientos con fines culturales conocidos como Grand Tour. XVI. XVIII. XX. Ninguna respuesta es correcta. El tiempo sobrante después del trabajo y de las necesidades personales y familiares se conoce como: Ocio. Negocio. Recreo. Turismo. ¿En qué país aparece por primera vez la palabra turismo'?. Francia. Italia. Alemania. Reino Unido. El excursionista realiza un desplazamiento........... a 24 h. Superior. Igual. Inferior. Solo el turista realiza desplazamiento. El turismo de montaña surgió en un principio en relación con: El paisaje. La nieve. La hidroterapia. La proximidad a las ciudades. Los volcanes de L'Auvergne se encuentran en: Francia. Bélgica. Suiza. Canadá. Los enclaves turísticos espontáneos suelen ser generalmente de tipo: Poco masificado. Planificado. Rural. Litoral. La estacionalidad propia de muchas zonas turísticas propicia que el empleo generado sea frecuentemente: Fijo. De escasa cualificación. Femenino. Procedente del sector industrial. El turismo de nieve comienza en......... a finales del siglo XIX. Los Andes. Los Pirineos. Los Alpes. Los Apalaches. El turismo desarrollado en torno al Monte Athos, en Grecia, es básicamente de tipo: Religioso. Ecológico. Enológico. Gastronómico. Los inicios titubeantes del turismo en España se remontan al: Siglo XVIII. Siglo XIX. Siglo XX. Ninguna respuesta es correcta. El mapa administrativo español de 50 provincias quedó fijado en el año: 1812. 1912. 1927. 1833. Sigüenza es uno de los principales destinos turísticos de: Castilla-La Mancha. Aragón. Castilla y León. La Rioja. El mapa autonómico español se completó en 1995 al otorgarse la Autonomía a: Comunidad de Madrid. Aragón. Principado de Asturias. Ceuta y Melilla. La región española más importante en cuanto a turismo rural para los residentes en España es: Cataluña. Islas Baleares. Castilla y León. Navarra. La formación arbórea más significativa de las zonas húmedas canarias, especialmente de La Palma y la Gomera, se denomina: Laurisilva. Sotobosque. Carrascal. Maquia. la turística comarca gallega de la Ribeira Sacra se encuentra entre las provincias de: La Coruña y Lugo. Lugo y Pontevedra. Lugo y Orense. Orense y Pontevedra. El sector litoral más septentrional de Cataluña recibe el nombre turístico de: Costa Daurada. Costa de Barcelona. Costa Brava. Costa del Azahar. La zona volcánica de La Garrotxa se localiza en la provincia de: Gerona. Barcelona. Lérida. Tarragona. En los entornos de Sariñena (Huesca) y Gallocanta (entre las provincias de Teruel y Zaragoza) se desarrolla un turismo muy específico denominado: Gastronómico. Ornitológico. De avistamiento de cetáceos. Enológico. |