option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

142

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
142

Descripción:
Loading Fuentes del derecho

Fecha de Creación: 2021/06/11

Categoría: Personal

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conforme a la Ley 50/1997 las delegaciones legislativas otorgadas por las Cortes Generales…. Se verán automáticamente derogadas tras el fallecimiento o la renuncia del Presidente del Gobierno. Quedarán en suspenso durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones como consecuencia de la celebración de elecciones generales. Quedarán prorrogadas durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones, cualquiera que fuera la causa de ello. Quedarán en suspenso durante todo el tiempo que el Gobierno esté en funciones como consecuencia de la aprobación de una moción de censura contra el Gobierno.

Según la CE exigirá la previa revisión constitucional: La celebración de un tratado internacional que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública. La celebración de un tratado internacional que contenga estipulaciones contrarias a la CE. La celebración de un tratado militar. Correctas a) y c).

Publicado un proyecto de ley que hubiera llegado al Congreso de los Diputados: Habrá un plazo de quince días para presentar enmiendas al mismo. Habrá un plazo de diez días para presentar enmiendas al mismo. En ningún caso podrán ser objeto de enmienda alguna. Habrá un plazo de treinta días para presentar enmiendas al mismo.

Las Asambleas de las CCAA…. Podrán solicitar del Gobierno la adopción de una proposición de ley o remitir a la Mesa del Senado un proyecto de ley, delegado ante dicha Cámara un máximo de cinco miembros de la Asamblea encargados de su defensa. Podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley, delegado ante dicha Cámara un máximo de cinco miembros de la Asamblea encargados de su defensa. Podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Congreso una proposición de ley, delegado ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa. Podrán solicitar del Gobierno la adopción de un proyecto de ley o remitir a la Mesa del Senado una proposición de ley, delegado ante dicha Cámara un máximo de tres miembros de la Asamblea encargados de su defensa.

Se requiere de mayoría absoluta de los Diputados del Congreso para aprobar la norma que tenga por objeto regular: El derecho de educación. El derecho a la herencia. El derecho a adoptar medidas de conflicto colectivo. El derecho a crear fundaciones.

Si nos fijamos en el tipo de normativa nos encontraríamos ante el concepto de…. Fuente en sentido material. Fuente en sentido formal. Fuente en sentido constitucional. Ninguna correcta.

Es falso afirma en relación con el art. 1 del Código Civil que…. La costumbre se puede considerar como fuente indirecta del ordenamiento jurídico. Carecerán de eficacia las disposiciones que contradigan otra de rango superior. Tendrán la consideración de principios generales del derecho los usos jurídicos que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad. Todas son falsas.

Dispone el Senado para vetar o enmendar proyectos de ley si se fueran declarados urgentes…. Por el Gobierno o por el Congreso de los Diputados el plazo será de veinte días naturales. Por el Gobierno o por el Senado el plazo será de veinte días. Por el Gobierno, por el Senado o por el Congreso de los Diputados el plazo será de veinte días hábiles. Por el Gobierno o por las Cortes Generales el plazo será de dos meses.

¿Podrá impugnado un Decreto-Ley?: No, una vez haya sido convalidada la norma ya no podrá ser objeto de recurso alguno. Sí, puede ser objeto de recurso judicial contencioso-administrativo. Sí, puede ser objeto de recurso de inconstitucionalidad. Correctas b) y c).

En relación con la iniciativa legislativa se puede afirmar que…. Las proposiciones de ley del Congreso podrán ser adoptadas a iniciativa de un Diputado con la firma de otros catorce miembros de la Cámara o de un Grupo parlamentario con la sola firma de su portavoz. Las proposiciones de ley del Congreso solamente podrán ser adoptadas a iniciativa un Grupo parlamentario con la sola firma de su portavoz. Los proyectos de ley del Congreso podrán ser adoptados a iniciativa de un Diputado con la firma de otros veinte miembros de la Cámara o de un Grupo parlamentario con la sola firma de su portavoz. Los proyectos de ley del Congreso podrán ser adoptados a iniciativa de un Diputado con la firma de otros catorce miembros de la Cámara o de un Grupo parlamentario con la sola firma de su portavoz.

Según la Ley 50/1997 en todo caso los anteproyectos de ley, los proyectos de real decreto legislativo y los proyectos de disposiciones reglamentarias: Deberán ser informados por la Secretaría General del Ministerio o Ministerios proponentes. Deberán ser informados por la Secretaría General Técnica del Ministerio o Ministerios proponentes. Deberán ser informados por la Subsecretaría del Ministerio o Ministerios proponentes. Deberán ser informados por la Dirección General del Ministerio o Ministerios proponentes.

En relación con las Leyes de las Cortes Generales NO le corresponde al Jefe del Estado: Promulgarlas. Vetarlas. Sancionarlas. Ordenar su publicación.

No permite la CE que las Cortes Generales deleguen en el Gobierno para que éste proceda a aprobar un Decreto Legislativo…. En materia de Ley Orgánica. En relación con la regulación de cualquier derecho del ordenamiento jurídico. En cualquier materia que venga prevista en la propia CE. Ninguna correcta.

Según el art.1 del Código Civil los usos jurídicos…. Que sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad, tendrán la consideración de jurisprudencia. Que sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad, tendrán la consideración de costumbre. Que no sean meramente interpretativos de una declaración de voluntad, tendrán la consideración de costumbre. Ninguna correcta.

Es suficiente con que sean inmediatamente informados el Congreso y el Senado sobre la conclusión de Tratados Internacionales…. Tratados que supongan modificación o derogación de alguna ley. Tratados que afecten a la integridad territorial del Estado. Tratados por los que se atribuya a una Organización Internacional el ejercicio de competencias derivadas de la CE. Ninguna correcta.

Según la Ley 50/1997 el plan normativo anual…. Será elaborado y aprobado por el Presidente del Gobierno el 30 de abril. Será elaborado por el Presidente del Gobierno y aprobado por el Consejo de Ministros antes del 1 de mayo. Será elaborado por el Ministerio de la Presidencia, (relación con las Cortes y Memoria Democrática) y aprobada por el Consejo de Ministros antes del 30 de abril. Será elaborado y aprobado por el Consejo de Ministros antes del 31 de mayo.

Según el art. 81.1 de la CE las Leyes orgánicas las relativas al desarrollo de…. Todos los derechos y deberes fundamentales del Título I de la CE. Los derechos fundamentales y de las libertades públicas de la Sección 1ª de la CE. Los principios rectores de la política social y económica del Título I de la CE. Correctas b) y c).

¿Podrá el Gobierno del Estado proceder a aprobar un Decreto-Ley?: Sí, en caso de delegación previa del Congreso de los Diputados. Sí, en caso de extraordinaria y urgente necesidad. No, esta normativa no puede ser aprobada por el Gobierno. Sí, previa autorización de las Cortes Generales.

En la Ley 50/1997 se afirma que cuando la norma afecte a los derechos e intereses legítimos de las personas, el centro directivo competente el centro directivo competente publicará el texto en el portal web correspondiente, con el objeto de dar audiencia a los ciudadanos afectados y obtener aportaciones adicionales: El plazo de duración será como mínimo de 15 días hábiles, y podrá ser reducido hasta un mínimo de siete días hábiles cuando razones debidamente motivadas así lo justifiquen. El plazo de duración será como mínimo de 15 días naturales, y podrá ser reducido hasta un máximo de siete días naturales cuando razones debidamente motivadas así lo justifiquen. El plazo de duración será como máximo de 30 días hábiles, y podrá ser reducido hasta un máximo de siete días hábiles cuando razones debidamente motivadas así lo justifiquen. El plazo de duración será de 15 días hábiles, que no podrá ser objeto de reducción declarándose su tramitación urgente.

El artículo constitucional que regula los partidos políticos…. En ningún caso puede ser objeto de reforma alguna. Podría ser objeto de reforma, pero la iniciativa de su modificación precisa de ser aprobada por mayoría de 3/5 de cada Cámara. Aprobada por las Cortes Generales su modificación será sometida a referéndum consultivo cuando así haya sido solicitado por una décima parte de cualquiera de las Cámaras, dentro del plazo máximo de quince días a su aprobación. Ninguna correcta.

Durante la vigencia del Estado de excepción se puede afirmar que…. El Gobierno no podrá proceder a aprobar Decretos-Ley. No podrá iniciarse la reforma constitucional. Correctas a) y b). Ninguna correcta.

En relación con los Decretos Legislativos se puede afirmar que: Que son disposiciones legislativas provisionales. Que deben ser aprobados por el Gobierno, salvo que proceda a su subdelegación a favor de otro órgano ejecutivo. La Cortes Generales pueden delegar en una materia concreta, pero no podrán hacerlo en materia de ley orgánica. La delegación será otorgada mediante ley de bases cuando la misma tenga por objeto la aprobación de un texto refundido.

Según la Ley 50/1997 los acuerdos adoptados en Comisiones Delegadas del Gobierno: Revistarán, en todo caso, la forma de Decreto. Revistarán la forma de Orden del Ministro competente o del Ministro de la Política Territorial y Función Pública cuando la competencia corresponda a distintos Ministros. Revistarán la forma de Decreto del Consejo de Ministros cuando la competencia corresponda a distintos Ministros. Revistarán la forma de Orden del Ministro competente o del Ministro de la Presidencia (relaciones con las Cortes y Memoria Democrática) cuando la competencia corresponda a distintos Ministros.

Según la Ley 50/1997 el centro directivo elaborará con carácter preceptivo una Memoria del Análisis de Impacto Normativo que deberá contener un apartado sobre…. Impacto por razón de consumo energético, que deberá ser valorado en términos de minoración del mismo. Impacto por razón de cambio climático, que deberá ser valorado en términos de mitigación y adaptación al mismo. Impacto sobre el patrimonio público, que deberá ser valorado en términos de promoción y defensa del mismo. Ninguna correcta.

Cuando una proposición de ley o una enmienda fuere contraria a una delegación legislativa en vigor, según el art. 84 de la CE…. El Gobierno está facultado para oponerse a su tramitación. El Presidente del Gobierno podrá presentar una proposición de ley para la derogación de la ley de delegación. Correctas a) y b). Ninguna correcta.

La Cámara de representación territorial: Puede presentar una proposición de ley. Puede presentar un proyecto de ley. La a) es correcta, y tendrá que ser presentada o por un grupo parlamentario o por 1 senador avalado con la firma al menos de 14 senadores más. La b) es correcta, y tendrá que ser presentada o por un grupo parlamentario o por 1 senador avalado con la firma al menos de 14 senadores más.

No podrá interponerse un recurso de inconstitucionalidad contra…. Una Ley orgánica de las Cortes Generales. La parte que excede la delegación de un Decreto Legislativo. Un Decreto-Ley. El Reglamento del Senado.

En aplicación del art. 168 de la CE es obligatorio que sea sometida a referéndum consultivo aquella reforma constitucional que tenga por objeto modificar: El número mínimo y máximo de Diputados que constituirán el Congreso. El derecho de los trabajadores a la huelga. El derecho de las personas de la tercera edad a percibir una pensión digna y adecuada. Correctas b) y c).

En relación con el Decreto-Ley es falso afirmar que…. La norma puede ser objeto de recurso contencioso-administrativo. No podrán afectar a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I de la CE. La norma deberá ser inmediatamente sometida a debate y votación de totalidad al Congreso de los Diputados convocado al efecto. Se puede definir la norma como disposición legislativa provisional.

En relación con los Decretos Legislativos, ¿Podría haber una delegación que consistiera en refundir varios textos legales en uno solo?: No, en ningún caso. Sí, pero la delegación tendrá que otorgarse mediante Ley Orgánica de las Cortes Generales. Sí, pero la delegación tendrá que otorgarse mediante Ley de Bases de las Cortes Generales. Ninguna correcta.

Denunciar Test