2do Histologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2do Histologia Descripción: Guia Rapida |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PULPA. Aqui no le des XD. Da Click Para continuar Cogote. ¿Cuál es el tejido más interno del diente?. Esmalte. dentina. cemento. pulpa. ¿Cuál es el trabajo más importante de la pulpa?. Inervación. vascularización. formación de dentina. formación de fibras. ¿De qué capa germinal proviene la pulpa?. Ectodermo. arcos braquiales. mesodermo. endodermo. En los dientes bi o multirradiculares ¿Qué pasa con la pulpa?. Se divide. se elimina. se encoje. ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes componentes NO forma parte del tejido conjuntivo?. Fibras de colágeno. substancia fundamental. fibroblastos. miocitos. ¿Cuál es el estrato más exterior de células de la pulpa sana?. dentina. predentina. capa de odontoblastos. fibras. ¿Qué configuración adoptan los odontoblastos en la porción coronaria?. cubica. cilíndrica. triangular. aplanada. ¿Qué área está por debajo de la capa de odontoblastos?. zona basal de weil. zona rica en células. predentina. pulpa central. ¿Con qué otro nombre se le conoce a la zona basal de weil?. zona roja. zona odontoblastica. zona de fusión. zona pobre en células. ¿Cuál es el mecanismo de defensa de la pulpa?. creación de nueva dentina. cierre de conductos. proliferación de macrófagos. ninguno. 11.- ¿Tipo de fibra que NO se encuentra en el tejido conjuntivo?. reticulares. musculares. colágenas. elásticas. Cuál es el tipo de fibra que no hay en la pulpa?. colágenas. elásticas. musculares. reticulares. ES EL UNICO TEJIDO BLANDO DEL DIENTE. Esmalte. Dentina. Pulpa. Cemento. CAVIDAD CENTRAL EXCAVADA EN PLENA DENTINA, DESDE EL PUNTO DE VISTA MORFOLOGICO REPRODUCE LA FORMA DEL ELEMENTO DENTARIO. Alveolo. Cámara Pulpar. Canal Radicular. Dentina. SON CELULAS ESPECIALIZADAS QUE SE ENCARGAN DE LA SINTESIS DE DIVERSOS TIPOS DE DENTINA. Linfocitos T. Células Dendríticas. Macroblastos. Odontoblastos. SON LAS CELULAS MÁS PRINCIPALES Y MÁS ABUNDANTES DEL TEJIDO CONECTIVO PULPAR: Odontoblastos. Macroblastos. Fibroblastos. Células Ectomesenquimáticas. FIBRAS QUE EN LA ZONA RADICULAR ADQUIEREN UNA DISPOSICION PARALELA Y ESTÁN EN UNA MEJOR DISPOSICION. Fibras Colágenas. Fibras Reticulares. Fibras Elásticas. Fibras de Oxitalán. TAMBIÉN ES CONOCIDA COMO MATRIZ EXTRACELULAR AMORFA. Dentina. Sustancia Fundamental. Esmalte. Corona. PRINCIPALMENTE DE QUÉ ESTÁ CONSITUIDA LA SUSTANCIA FUNDAMENTAL?. Fibras de Oxitalán. Odontoblastos. Proteoglicanos y Agua. Colágeno. ¿CUÁNTAS ZONAS O REGIONES ENCONTRAMOS EN LA PULPA?. 1. 3. 6. 4. ¿ZONA CONSTITUIDA POR ODONTOBLASTOS DISPUESTOS EN EMPALIZADA?. zona odontoblastica. zona subodontoblastica u oligocelular de Weil. zona rica en células. zona central de la pulpa o tejido pulpar. ¿ZONA SITUADA POR DEBAJODE LA ZONA ODONTOBLASTICA, SE IDENTIFICA COMO LA ZONA POBRE DE CÉLULAS?. zona odontoblastica. zona subodontoblastica u oligocelular de Weil. zona rica en células. zona central de la pulpa. ¿ZONA CARACTERIZADA POR SU ALTAENSIDAD CELULAR, ES ESPECIALMENTE PROMINENTE EN DIENTES ADULTOS?. zona odontoblastica. zona subodontoblastica u oligocelular de Weil. zona rica en células. zona central de la pulpa. 12.- ZONA FORMADA POR TEJIDO CONECTIVO LAXO CARACTERÍSTICO DE LA PULPA Y ABUNDANTES VASOS Y NERVIOS?. zona odontoblastica. zona subodontoblastica u oligocelular de Weil. zona rica en células. zona central de la pulpa. 13.- ¿QUÉ FORMA TIENEN LAS ANASTOMOSIS ARTERIOVENOSAS?. de V. de S. de asas en U. de O. ¿DONDE SE ORIGINAN LOS VASOS LINFÁTICOS?. en la pulpa coronaria. en la circulación sanguínea. en las fibras nerviosas. ¿QUÉ TIPO DE INERVACIÓN PRESENTA EL TEJIDO PULPAR?. Sensorial y Autónoma. Sensitiva y Autónoma. Sensitiva, Sensorial y Autónoma. Ninguna de las anteriores. INERVACIÓN QUE ESTÁ CONSTITUIDA POR FIBRAS AFERENTES SENSORIALES DEL TRIGÉMINO. Sensitiva. Autónoma. Sensorial. FUNCIÓN ESENCIAL DE LA PULPA. Proteger la inervación. Dar vida al diente. Formar Dentina. Ninguna. LA FORMACIÓN DE DICHA DENTINA ES PRODUCTO DE ALGUNA ALTERACIÓN COMO UNA CARIES, CALOR, PRESIÓN, O SUSTANCIAS NOCIVAS PROCEDENTES DE ALGUNOS MATERIALES DENTALES. Dentina Primaria. Dentina Secundaria. Dentina Terciaria. Todas. ¿CÓMO ES EL DOLOR DENTINAL?. Sordo y Pulsátil. Agudo y de corta duración. Agudo y Pulsátil. Muy fuerte. ¿QUÉ MODIFICACIONES TIENE LA PULPA CON LA EDAD?. Aumenta el volumen pulpar y aparecen centros irregulares de mineralización. Aumento de la irrigación e inervación. Disminución de volumen pulpar. b y c. ¿ADEMÁS DE LA PULPITIS POR QUE OTRA CAUSA PUEDE VERSE AFECTADA LA PULPA DENTAL?. Deficiencia de vitamina D. Cáncer. Alto consumo de vitamina A. Diabetes. DENTINA. Da Click Para continuar Cogote. Da Click Para continuar Cogote. ¿A qué se le conoce como Sustancia Ebúrnea?. Dentina. Tejidos Dentales. Cemento. Encía. ¿En qué porción la Dentina tiene su mayor espesor?. Coronaria. Vestibular. Radicular. Pulpar. ¿Qué es lo que le proporciona color al Diente?. Dentina. Licor Intertubular. La combinación de Dentina y Esmalte. Esmalte. ¿Qué determina la dureza de la Dentina?. Su mineralización. Su limpieza. Su relación con la Pulpa. Su vejez. ¿La Dentina es?. Radiopaca. Radioluminica. Radiotranslucida. Radioobservable. ¿El grado de Permeabilidad de la Dentina es?. Fácil. Dependiendo del elemento. Difícilmente. Se necesita un permiso químico. ¿En qué momento se deposita el Colágeno Tipo IV?. En la Dentinogénesis. En el Proceso Odontoblástico. En la Oclusión. En el nacimiento. ¿Cuál es la altura de la hidroxiapatita?. 10µm. 11µm. 13µm. 10um. ¿De qué está hecha la pared del Túbulo Dentinario?. Dentina Peritubular. Dentina Calcificada. Dentina de Reparación. Dentina Periférica. ¿Dónde se encuentra el Líquido Tisular?. Entre el Túbulo y la Prolongación. Entra la Prolongación y el Odontoblasto. Entre la Dentina y la Pulpa. Entre el Cemento y el Odontoblasto. ¿En qué etapa inicia la Dentinogénesis?. En la de Campana Avanzada. En el Casquete Avanzado. Inicio Dentario. En la Oclusión. ¿Qué es lo que sucede cuando la célula ectomesenquimática aumenta su índice Nucleoplasmatico?. Se vuelve un Preodontoblastos. Se produce la Lamina Basal. Se diferencian el Esmalte y la Dentina. Se contra el Epitelio. ¿Cuándo comienza el Proceso Odontoblástico?. Cuando el Odontoblasto comienza a secretar la Predentina. Cuando se forma el Preodontoblasto. Cundo se presenta la Vaina de Hertwig. Con la diferenciación del Mesodermo. ¿De qué está hecha la Predentina?. Colágeno tipo 1,5 y 6, Proteoglinas y más Materiales. Colágeno tipo 3 y 6, más Hidroxiapatita. Hidroxiapatita más Calcio. Colágeno tipo 1, 2, 3, 4, 5 y 6. ¿Qué es la Matriz Extracelular?. Es el conjunto de materiales extracelulares que forman un tejido. El conjunto de Odontoblastos. Los Vesículas Matriciales. La Predentina. ¿Qué forma a la hidroxiapatita en la Dentina de Manto?. Las Vesículas Matriciales. El Odontoblasto. El Colágeno. La Matriz Extracelular. ¿Qué forma a la hidroxiapatita en la Dentina Circumpulpar?. Odontoblasto. Las Vesículas Matriciales. El Colágeno. La Matriz Extracelular. ¿Qué secretan los Odontoblastos en los Túbulos Dentinarios?. Dentina Peritubular. Dentina de Manto. Dentina Opaca. Dentina de Reparación. ¿Cuándo comienza a formarse la Dentina Radicular?. Con la terminación del Esmalte. Con la terminación del Cemento. Con la terminación de la Dentina Primaria. Con la aparición de los Odontoblastos. ¿Cómo se clasifica Histológicamente la Dentina?. Dentina 1ria, 2ria y 3ria. Dentina de Manto y Opaca. Dentina Coronaria y Radicular. Dentina Vieja y de Reparación. ¿Cuál es la Dentina que se produce después de la Oclusión?. Dentina Secundaria. Dentina Primaria. Dentina de Reparación. Dentina de Manto. ¿Cuáles son las propiedades físicas más importantes de la Dentina?. Su Dureza y Elasticidad. Su Dureza y Durabilidad. Su Durabilidad y Elasticidad. Su Permeabilidad y Durabilidad. ¿Qué es una Noxa?. Se le denomina a todo lo que a partir de ingresar al cuerpo humano, genera un perjuicio ya sea biológico, social o psicológico. Se le denomina a las sustancias que pueden beneficiar o afectar al cuerpo. Se le denomina a la presencia de caries en la pieza dental. Se le denomina a la biodiversidad bacteriológica dentro de la cavidad oral, en condiciones ambientales normales. ¿A qué se le denomina Dentina Opaca?. Cuando queda atrapado el aire dentro del proceso odontoblástico. Cuando queda atrapado el Odontoblasto en la Dentina. Cuando el colágeno no se une a la Dentina. Cuando el colágeno se deposita mal en la matriz extracelular. ¿Qué tipo de dolor transmiten las fibras nerviosas Mielínicas?. Dolor Agudo. Dolor Masivo. Dolor Persistente. Dolor Difuso. ESMALTE. Da Click Para continuar Cogote. Da Click Para continuar Cogote. ¿Cuál es el tejido más duro de todo el organismo?. esmalte. alveolo. tejidos. pulpa. ¿Cómo se le conoce también al esmalte?. odontoblastos. tejido adamantino o sustancia adamantina. cámara pulpar. ameloblastos. ¿Qué es la corona anatómica?. todo el diente. la raíz del diente. el hueso alveolar. es toda la parte del diente, cubierta por esmalte. 4-¿Dónde termina la capa del esmalte?. hasta la raíz. en la cámara pulpar. en el cuello o región cervical. no tiene el diente. ¿Por qué está compuesto el esmalte?. por prisma de esmalte. por dentina. por ligositos. por pulpa. ¿Qué son los prismas de esmalte?. son estructuras que se encuentran estrechamente asociadas unas con otras. son un conjunto de dentina. es un liquito de omeloblastos. es un conjunto de ameloblastos. ¿Cómo se organizan los cristales de Hidroxiopatita cálcica?. uno tras otro. d ninguna manera. en forma de bastoncillos o primas. en círculo. ¿Cada que representan incrementos las estrías de Retziu?. 1-2 días. 5-20 días. nunca. 60-70 días. ¿A que se deben las fisuras del esmalte?. no tienen. al cemento. al desarrollo del diente. a una coalescencia incompleta de los lóbulos cuspídeos. ¿Qué son las laminillas?. son fallas que se extienden transversalmente desde el limite amelodentinario hasta la superficie. son líneas q se hacen por el cemento. es un conjunto de orificios que se encuentran en la cámara pulpar. son unos bordes en el diente. ¿Dónde se originan las bandas de Hunter-schreger?. en el borde amelodentinario. en la pulpa. en la raíz. en el hueso. ¿Dónde se localiza el esmalte nudoso?. no existe. en la raíz. en las regiones de las cúspides dentarias. en la cámara pulpar. ¿Dónde se localizan los husos adamantinos?. no existe. en la unión esmalte-dentina. en la porción coronaria. en la raiz. ¿Cuál es el tejido mas mineralizado del cuerpo humano?. tejido adiposo. pulpa. esmalte. cemento. ¿Por qué es la dureza del esmalte?. elevado contenido de sales minerales. Por Su dentina. Por la Pulpa. por su contenido energetico XD. ¿Como es la permeabilidad del esmalte?. buena. excelente. es extremadamente escasa. eficaz. 17-¿Cuál es el color del esmalte?. Azul. Cafe. Amarillo. traslucido. ¿Cuál es la densidad en promedio del esmalte?. 1.5. 2.8. 3.4. 5.8. ¿la amelogenesis solo daña a los dientes temporales o también a los permanentes?. Si. No. a Ninguno. Ambos. 20-¿cómo se ven los dientes con amelogenesis?. blancos. amarillos. no presenta ningún cambio. no existe esto. ¿Qué es la fluorosis?. es la hipomineralización del esmalte dental. es el desgasta del cemento. es el tratamiento de la amelogenesis. es el nombre de un diente. ¿A que se debe la fluorisis?. a una excesiva ingesta de Flúor. a tomar mucho refresco. al consumir mucha azúcar. al no masticar bien los alimentos. ¿Qué son las perlas en el esmalte?. son pequeños nódulos de esmalte. son orificios en el diente. son elementos arquitectónicos d todas las molares. son la cúspide de las premolares. ¿Qué problemas pueden presentar las perlas en el esmalte?. Caries. Fluorosis. Necrosis. problemas periodontales. ¿DE QUE NATURALEZA DERIVA EL ESMALTE?. Ectodermica. Ectomesenquimatica. Mesodermica. ¿Película que recubre el esmalte ya que ejerce una función protectora, pero esta desaparece cuando el elemento dentario entre en oclusión?. Película adquirida. Película primaria. Placa bacteriana. A qué nivel el espesor del esmalte es mínimo?. Cuspideo o incisal. Mesial. Cervical. ¿Cómo se les conoce a los diferentes casos en los que se une el esmalte con el cemento?. Union amelodentinaria. Casos de choquet. Casos de unión. ¿Porcentaje de los casos en donde el cemento cubre el esmalte?. 30%. 60%. 10%. ¿Cuál es el espesor máximo del esmalte?. 3 a 4mm. 1 a 4mm. 2 a 3 mm. ¿Qué matriz se encuentra en mayor abundancia en el esmaltE?. Matriz inorgánica. Matriz orgánica. Agua. ¿Las amelogeninas, ameloblastinas, enamelinas y tuftelinas son?. Proteínas de la matriz orgánica. Proteínas de la matriz inorgánica. Unidades estructurales básicas del esmalte. ¿Cómo es la organización del calcio, fosforo y el grupo hidroxilo en el esmalte?. Sales minerales. Unidad estructural básica del esmalte. Apatita. ¿Forma la capa de hidratación en los cristales de hidroxiapatita?. Flúor. Agua. Calcio. ¿Cómo se le llama a la organización de los cristales de hidroxiapatita?. Unidad estructural secundaria del esmalte. Unidad estructural básica del esmalte. Células o celdillas unitarias. ¿Cuál es la orientación de las varillas en la profundidad de fosas y surcos?. Ángulos agudos. Ángulos obtusos. Ángulos rectos. ¿Se originan a partir de las estructuras primarias?. UEBE. Cristales de hidroxiapatita. Estructuras secundarias. ¿Cómo se le llama a la formación del esmalte?. Odontogenesis. Amelogenesis. Dentinogenesis. ¿CUÁL ES LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA FUNDAMENTAL DEL ESMALTE?. Es la de ser soporte y estructura donde se ejercen las fuerzas de masticación. Es la de cortar los alimentos. Es la de dar el brillo a los dientes. Es la de fonética. ¿CUÁL ES EL TEJIDO MÁS DURO DEL ORGANISMO?. La dentina. El esmalte. El cemento. La pulpa. ¿A QUÉ SE DEBE EL ENVEJECIMIENTO DEL ESMALTE?. A la limpieza de los dientes. A la técnica de cepillado. Al desgaste progresivo de las zonas masticatorias, aunque también se debe al tipo de alimentación. ¿QUÉ ES LA CARIES DENTAL?. Proceso mediante el cual se daña la parte interna de las piezas dentales. Proceso mediante el cual se amarillenta la capa superficial de las piezas dentales. Proceso mediante el cual penetra una bacteria al interior del esmalte. Proceso dinámico y progresivo de la desmineralización acida de los cristales del esmalte. ¿CUÁLES SON LAS ZONAS DE LAS CARIES?. Zona 1 translucida, zona 2 opaca y zona 3 cuerpo de la lesión. Zona 1 desvanecimiento y zona 2 fricción. Zona 1 acidosis y zona 2 alcalosis. Zona 1 tamaño de la lesión, zona 2 transparente y zona 3 brillosa. ¿DÓNDE SE PRODUCE LA MAYOR PARTE DE LA DESMINERALIZACIÓN EN LA CARIES?. se produce en la parte interna del esmalte. Se produce por debajo de la superficie del esmalte. Se produce por encima del esmalte. Se produce por encima de la parte externa de la parte interna del esmalte. ¿CUÁLES SON LAS ALTERACIONES QUE CONDUCEN A LA AMELOGÉNESIS?. La ingesta de alcohol. La hipoesmaltina y la hipocalcificación. La ingeniería tisular del esmalte. La hipoplasia y la hipocalcificación. |