option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

2DO PARCIAL 3/3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
2DO PARCIAL 3/3

Descripción:
2DO PARCIAL 3/3

Fecha de Creación: 2025/03/18

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Correcto en cuanto a la Fructosa. Principal fuente es la SACAROSA. Provienen el 10% de calorías de la dieta. NO PROMUEVE LA SECRECIÓN DE INSULINA. Se encuentra en: Miel, Jarabe de Maíz y Fruta. SI PROMUEVE LA SECRECIÓN DE INSULINA.

Principal fuente de Fructosa. Sacarosa. Maltosa. Lactosa. Fructosa.

Porciento de Fructosa proveniente de la dieta. 10%. 15%. 11%. 9%.

Se encuentra la fructosa. Miel. Jarabe de Máiz. Fruta. Pan. Arroz.

Enzima que cataliza la reacción de Fructosa a Fructosa 1-fosfato. Fructocinasa. Galactosa 1- fosfato uridiltransferasa. Galactocinasa. Aldolasa B.

Patología por deficiencia de Fructocinasa. Fructosuria Esencial. Intolerancia Hereditaria a la Fructosa (IHF). Deficiencia de Galactosa. Galactosemía Clásica.

Enzima deficiente en patología de Fructosuria Esencial. Fructocinasa. Aldolasa B. Galactocinasa. Galactosa 1-fosfato uridiltransferasa.

Se acumula en la Fructosuria esencial. Fructosa. Galactitol. Fructosa 1-fosfato. Galactosa 1-fosfato.

Se acumula en deficiencia de Fructocinasa. Fructosa. Fructosa 1-fosfato. Galactosa 1-fosfato. Galactitol.

C.C: Fructosuria Esencial. Enfermedad Benigna, presencia de Fructosa en orina. Cataratas, Daño Cerebral, Retraso del Desarrollo, Falla Hepática. Cataratas, Galactosuria y Galactosemia. Ictericia y Hemorragias.

Enzima deficiente en la reacción Fructosa 1-fosfato a Dihidroxiacetona fosfato y Gliceraldehído. Aldolasa B. Fructocinasa. Galactocinasa. Galactosa 1-fosfato uridiltransferasa.

Patología presente por deficiencia de Aldolasa B. Intolerancia Hereditaria a la Fructosa (IHF). Fructosuria Esencial. Galactosemia Esencial. Deficiencia de Galactosa.

Enzima deficiente en patología Intolerancia Hereditaria a la Fructosa (IHF). Aldolasa B. Fructocinasa. Galactocinasa. Galactosa 1-fosfato uridiltransferasa.

Enzima deficiente en Intolerancia Hereditaria a la Fructosa (IHF). Aldolasa B. Fructocinasa. Galactocinasa. Galactosa 1-fosfato uridiltransferasa.

Se almacena en IHF. Fructosa 1-fosfato. Fructosa. Galactitol. Galactos 1-fosfato.

Se acumula en deficiencia de Aldolasa B. Fructosa 1-fosfato. Fructocinasa. Galactitol. Galactosa 1-fosfato.

Tx: IHF. Eliminar Fructosa de Dieta. Eliminar Galactosa de Dieta.

Principal fuente de Galactosa. Lactosa. Sacarosa. Maltosa.

Enzima deficiente en patología Deficiencia de Galactosa. Galactitol. Galactocinasa. Galactosa 1-fosfato uridiltransferasa.

Se acumula en deficiencia de Galactocinasa. Galactitol. Galactosa 1-fosfato.

CC: Deficiencia de Galactosa. Galactosuria y Galactosemia, Cataratas. Cataratas, Daño cerebral, Retraso en el desarrollo, Falla Hepática.

Enzima que cataliza la reacción de Galactosa 1-fosfato + UDP Glucosa a Glucosa 1-fosfato + UDP Galactosa. Galactosa 1-fosfato urdiltransferasa. Galactocinasa. Fructocinasa. Aldolasa B.

Patología por deficiencia de Galactosa 1-fosfato uridiltransferasa. Galactosemia Clásica. Deficiencia de Galactosa. Fructosuria Esencial. IHF.

Se acumula en Galactosemia Clásica. Galactosa 1-uridiltransferasa. Galactocinasa. Fructocinasa. Aldosa B.

CC: Galactosemia Clásica. Cataratas, Falla Hepática, Retraso en el Desarrollo, Daño Cerebral. Cataratas, Galactosuria y Galactosemia.

Tx: Se elimina de la dieta la Galactosa. Galactosemia Clásica. Deficiencia de Galactosa.

Correcto en cuanto al Sorbitol. Es un poliol (alcohol con azúcar). No es un Poliol. Es un aminoacido. Molécula con ALTO EFECTO OSMÓTICO (Atrae agua).

Enzima que cataliza la reacción de Piruvato a Oxaloacetato. Piruvato Carboxilasa. Piruvato Deshidrogenasa. Lactato Deshidrogenasa.

Enzima que cataliza la reacción de Piruvato a Acetil-CoA. Piruvato Deshidrogenasa. Piruvato Carboxilasa. Lactato Deshidrogenasa.

Enzima que cataliza la reacción de Piruvato a Lactato. Lactato Deshidrogenasa. Piruvato Deshidrogenasa. Piruvato Carboxilasa.

Enzima que cataliza la reacción de Glucosa a Sorbitol. Aldosa Reductasa. Sorbitol Deshidrogenasa. Aldosa B. Piruvato Deshidrogenasa.

Enzima que cataliza la reacción de Sorbitol a Fructosa. Sorbitol Deshidrogenasa. Aldosa Reductasa. Piruvato Deshidrogenasa. Piruvato Carboxilasa.

Indispensable para Niveles Altos de Sorbitol. Niveles intracelulares altos de Glucosa. NADPH. Niveles intercelulares altos de Glucosa. NAD.

Niveles intracelulares altos de Glucosa y NADPH. Niveles altos de Sorbitol. Niveles bajos de Sorbitol.

Patologías causadas en personas con Diabetes por niveles elevados de Sorbitol. Retinopatía, Nefropatías, Neuropatía Periférica, Cataratas. Cataratas, Galactosemia y Galactosuria. Cataratas, Retraso en Desarrollo, Falla Hepática, Daño Cerebral. Fructosuria, Cataratas, Fructosemia.

Une C.C de cataratas con su Patología. Deficiencia de Galactocinasa. Galactosemia Esencial. Diabetes Mellitus.

Enzimas inhibidas por el Arsénico. Piruvato Deshidrogenasa. alfa-cetoglutarato deshidrogenasa (TCA). Gliceraldehído 3-fosfato deshidrogenasa. Ácido Lipóico. Lactato Deshidrogenasa.

Correcto en cuanto a la Gluconeogénesis. Via Metabólica donde se sintetiza Glucosa a partir de moléculas que NO SON CARBOHIDRATOS. Se lleva a cabo en la MITOCONDRIA y CITOSOL. Opuesta a la Glucólisis. Ocurre en Hígado y Riñones. Lo utilizan cerebro y eritrocitos. Via Metabólica donde se sintetiza Glucosa a partir de moléculas que SI SON CARBOHIDRATOS.

Sustratos Glucogénicos. Lactato. Glicerol. alfa-aminoácidos. Proteínas.

Coenzima de la Piruvato Carboxilasa. Biotina (B7). Tiamina. Riboflavina. Niacina.

Molécula que ACTIVA a la Piruvato Carboxilasa. Acetil-CoA. Lactato. Oxaloacetato.

Donde ocurre la conversión de Oxaloacetato a Malato. Mitocondria. Citosol.

Enzima que cataliza la reacción de Oxaloacetato a Malato. Malato Deshidrogenasa. Piruvato Deshidrogenasa.

Donde ocurre la conversión de Malato a Oxaloacetato. Citosol. Mitocondria.

¿Que requiere el Oxaloacetato para salir de la membrana Mitocondrial interna, llegar al citosol y continuar con la Gluconeogénesis?. Reducirse a Malato. Reducirse a Piruvato.

Molécula energética que permite la conversión de Oxaloacetato a Fosfoenolpiruvato. GTP. ATP.

Enzima que cataliza la reacción de Fructosa 1,6 bifosfato a Fructosa 6-fosfato. Fructosa 1,6 Bifosfatasa. Fosfoenolpiruvato cinasa.

Que inhibe a la enzima Fructosa 1,6 Bifosfatasa. AMP. Fructosa 2,6 Bifosfato. ATP. Citrato.

Que activa a la enzima Fructosa 1,6 Bifosfatasa. Citrato. ATP. ADP. Fructosa 2,6 Bifosfato.

Que enzima cataliza la reacción de Glucosa 6-fosfato a Glucosa. Glucosa 6-fosfatasa. Fructosa 1,6 bifosfatasa.

Que ocurre con la glucosa posterior a ser obtenida mediante la conversión de Glucosa 6-fosfato?. Se libera al torrente sanguineo. No libera al torrente sanguineo.

Denunciar Test