2do parcial principios de derecho laboral
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2do parcial principios de derecho laboral Descripción: parcial derecho laboral |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los principios rectores en materia de derecho colectivo son, Seleccione las 4 respuestas correctas: Libertad Sindical. Democracia Sindical. Subsidiariedad. Autonomía Colectiva. Progresividad. ¿Cuál de los siguientes se identifica con un principio del derecho colectivo del trabajo?: Subsidiaridad. Colectividad. ¿Cuál de estos es uno de los principios esenciales del derecho colectivo?. Libertad Sindical. Colectividad Sindical. ¿De dónde surgen los principios esenciales del derecho colectivo del trabajo?: De los distintos convenios de la OIT y del art. 14 de la constitución nacional. De los distintos convenios de la OIT y del art. 14 bis. De la constitución nacional. 3.3 ¿Qué son las prácticas desleales?: Son aquellas contrarias a la ética de las relaciones profesionales del trabajo por parte de los empleadores o de las asociaciones sindicales que los representen. Son aquellas contrarias a la ley de las relaciones profesionales del trabajo por parte de los trabajadores o de las asociaciones sindicales que los representen. 3.3 ¿Cuáles de los siguientes son derechos y obligaciones de las asociaciones sindicales? Seleccione las 4 respuestas correctas:. Promover la formación de sociedades cooperativas y mutuales. Promover el perfeccionamiento de la legislación laboral, previsional y de seguridad social,. Peticionar y representar los intereses individuales de sus afiliados. Representar los intereses colectivos. Promover el bienestar. 3.3 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Los requisitos que debe cumplir una asociación sindical para obtener la personería gremial son los siguientes: Que afilie a más de veinte por ciento (20 %) de los trabajadores qué intente representar. Que cuente con mayor número promedio de afiliados cotizantes, sobre la cantidad promedio de trabajadores que intente representar,. Que haya actuado durante un período no menor de seis (6) meses. Que se encuentre inscripta de acuerdo a lo prescripto en esta ley. Que cuente con experiencia en sindicatos. En cuanto a su funcionamiento, la OIT cuenta, para su gobierno, administración y coordinación de programas, con los siguientes organismos permanentes: La conferencia internacional del trabajo, el consejo de administración, la oficina internacional del trabajo. El consejo de administración. La oficina internacional del trabajo. Aporte del trabajador: 17 por ciento del sueldo bruto. 21 por ciento del sueldo bruto. 17 por ciento del sueldo neto. 21 por ciento del sueldo bruto. Las contingencias patológicas cubiertas por la seguridad social: Accidentes de trabajo y riesgos laborales, cobertura completa, ingreso mensual asegurado y asistencia médica. Enfermedades y accidentes inculpables, salarios a cargo del empleador y obras sociales para la recuperación. Invalidez, jubilación por invalidez y asistencia médica. Asistencia para automotores. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de una contingencia patológica?: Enfermedades y accidentes inculpables, salarios a cargo del empleador y obras sociales para la recuperación. Enfermedades y accidentes a drede, salarios a cargo del empleador y obras sociales. Cuando un trabajador da aviso de una enfermedad profesional, ¿cuál es la obligación del empleador?. Informar a la A.R.T. Informar a Comisiones Médicas. La huelga puede ser declarada ilegal cuando: No se agotaron los procedimientos de autocomposición establecidos en la leyes vigente (conciliación) o en los convenios colectivos de aplicación. Su objeto no responde a una causa de carácter laboral. No ha sido decidida por una asociación sindical con personería gremial. En su ejercicio se ha producido la toma del establecimiento. Su objecto no responde a una causa de carácter social. La jubilación por edad avanzada es otorgada en casos de: Personas mayores de 70 años con 10 años de aportes acreditados. Personas mayores de 70 años con 10 años de aportes acreditados. Personas mayores de 65 años con 10 años de aportes acreditados. Las obras sociales anualmente deben presentar ante la administración nacional de seguro de la salud (ANSSAL), Selecciona las 4 respuestas correctas: Programas de prestaciones médico asistenciales para sus beneficios. Presupuestos de gastos y recursos para su funcionamiento y la ejecución del programa,. Memoria y balance de ingresos y egresos financieros del periodo anterior. Copia legalizada de todos los contratos de prestaciones de salud que celebran durante el mismo periodo. Memoria y balance de ingresos y egresos financieros de los cinco períodos anteriores). Subsiste la calidad de beneficiario, aun si el trabajador no percibe remuneración cuando: Seleccionar las 4 opciones correctas. Finalizada la relación laboral, se mantiene la cobertura por el plazo de 3 meses. Por accidente o enfermedad inculpable el trabajador se encuentre en el período de reserva de puesto. Por razones disciplinarias el trabajador s es suspendido sin percepción de haberes, por el plazo de tres meses. Por razones particulares el trabajador solicita licencia sin goce de haberes, por el período que dure dicha licencia. Por accidente o enfermedad el trabajador agotó el período de reserva de puesto. De acuerdo a la ley 23.660, el aporte que debe realizar el empleador para obra social es: 5% de la remuneración del trabajador. 16% de la remuneración del trabajador. 15% de la remuneración del trabajador. De acuerdo a la ley 23.660, el aporte que debe realizar el trabajador para obra social es: 3% de la su remuneración. 7% de la su remuneración. 4.1 ¿Qué temas relacionados a la Seguridad Social regula el Art. 14 bis de la CN? Selecciona las 4 respuestas correctas: Seguro social obligatorio,. Jubilaciones y pensiones móviles,. Protección integral a la familia. Compensación económica familiar. Obras Sociales. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La asociación sindical con personería gremial tiene, entre todos, los siguientes derechos: Defender y representar ante el Estado y los empleadores los intereses individuales y colectivos de los trabajadores. Intervenir en negociaciones colectivas. Administrar sus propias obras sociales. Vigilar el cumplimiento de la normativa laboral y de seguridad social. Retirar sus propias obras sociales. Los convenios colectivos, según la finalidad que persiguen se clasifican en. Seleccione las 3 respuestas correctas: Legales. Constitutivos. Interpretativos. Declaratorios. En la empresa SACS S.A., reciben una notificación del sindicato para iniciar una negociación colectiva. El directorio de SACS S.A. consulta a su asesor legal qué sucede si se niegan a negociar. Les explica: La parte afectada por el incumplimiento podrá promover una acción judicial ante el tribunal laboral competente. La parte afectada por el incumplimiento podrá promover una acción judicial ante el tribunal laboral afiliado. Las atribuciones de las comisiones paritarias son las siguientes. Seleccione 4 opciones correctas. Funciones interpretativas: interpreta con alcance general el CTT ante un conflicto. Funciones conciliatorias: en controversias individuales o pluriindividuales y colectivas. Funciones normativas: procede a clasificar las nuevas tareas que se creen y reclasificar las que experimenten modificaciones. Funciones complementarias: dispuestas por el convenio colectivo. Funciones normativas: discutir y acordar el convenio colectivo). La huelga puede ser declarada ilegal cuando: No se agotaron los procedimientos de autocomposición establecidos en la leyes vigente (conciliación) o en los convenios colectivos de aplicación. Su objeto no responde a una causa de carácter laboral. Su objeto no responde a una causa de carácter gremial. No ha sido decidida por una asociación sindical con personería gremial. En su ejercicio se ha producido la toma del establecimiento. Los aportes a cargo del trabajador se calculan en: El 17% del salario BRUTO del cual se desdobla en un aporte del 11% a jubilaciones y pensiones; un 3% a asignaciones familiares y un 3% destinado a obra social. El 9% del salario BRUTO del cual se desdobla en un aporte del 1% a jubilaciones y pensiones; un 9% a asignaciones familiares y un 2% destinado a obra social. ¿Que es el SIPA?: Régimen previsional público. Régimen previsional privado. El rechazo de la contingencia sólo podrá fundarse en las siguientes causales: Seleccione las4 (cuatro) respuestas correctas. En el desconocimiento por parte del empleador de la relación laboral invocada, en cuyo caso dicha situación deberá ser dirimida en forma previa ante la autoridad competente. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales causados por dolo del trabajador o por fuerza mayor extraña al trabajo. Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral y acreditadas en el examen pre ocupacional efectuado según las pautas establecidas por la autoridad de aplicación. En los casos en que se considere que el accidente no sea de naturaleza laboral o la enfermedad no revista carácter profesional. En los casos en que se considere que el accidente no sea de naturaleza laboral o la enfermedad no revista carácter gremial. ¿Quién dictó el fallo “Aquino”?: La Corte Suprema de Justicia de la Nación/ Declara la inconstitucionalidad del Art 39.1 de la Ley de Riesgo que impide demandar por la ley civil. La Corte Suprema de Justicia de la Nación/ Declara la inconstitucionalidad del Art 41.2 de la Ley de Riesgo que impide demandar por la ley civil. La asistencia médica y farmacéutica otorgada por la ART a una persona accidentada en su lugar de trabajo es: Una prestación en especie. Una prestación en serie. 3.1 Señala de las siguientes 3 repuestas correctas que implican derechos de las asignaciones gremiales, derivados del principio de autonomía: Derecho a constituirse. Derecho a dictar sus estatutos,. Aplicar sus sanciones disciplinarias. Aplicar sus sanciones legales. ¿Cuándo fue creada la ANSES?: El 26 de diciembre de 1991. El 28 de noviembre de 1991. El SIPA es un régimen de carácter público en contraposición con: SIJP de carácter mixto (Art. 1° de la ley 24.249). SIJP de carácter mixto (Art. 1° de la ley 24.241). La huelga puede ser declarada ilegal cuando: No se agotaron los procedimientos de autocomposición establecidos en la leyes vigente (conciliación) o en los convenios colectivos de aplicación. Su objeto no responde a una causa de carácter laboral. No ha sido decidida por una asociación sindical con personería gremial. En su ejercicio se ha producido la toma del establecimiento. No ha sido decidida por una asociación sindical con personería sindical. Señala de las siguientes opciones las 3 (tres) que corresponden a características de las asignaciones familiares: (seleccione las 3 respuestas correctas). Son no remunerativas. Son inembargables. No están sujetas a descuentos. Integran el salario - Están sujetas a retención). Respecto al régimen de asignaciones familiares, ¿Quién es el que paga dichas prestaciones?: El estado nacional. ANSES. ¿Qué son las asignaciones familiares?: Prestaciones no remunerativas que contempla el sistema de seguridad social para compensar al trabajador de los gastos que le pudieran ocasionar sus cargas de familia. Prestaciones remunerativas que contempla el sistema de seguridad social para compensar al trabajador de los gastos que le pudieran ocasionar sus cargas de familia. El procedimiento de negociaciones colectivas se rige por 2 derechos. ¿Cuáles son? Selecciona las 2 opciones correctas: Deber de negociar de buena fe. El derecho a la información. Deber de negociar. Deber de lealtad. Deber de información). ¿Cuáles son los requisitos para acceder al seguro de desempleo? Selecciona las 4 respuestas correctas. Estar en situación legal de desempleo. Haber cotizado al fondo nacional de empleo durante un periodo mínimo de 6 meses durante los años anteriores al cese del contrato,. Estar dispuesto a ocupar un puesto adecuado. Estar inscripto en el sistema único de registro laboral o en el instituto nacional de previsión social. Tener cargas de familia. ¿Qué características tiene los convenios colectivos en la argentina? Seleccione las 2 respuestas correctas:2). Son regionales,. Son nacionales,. Son de actividad. Los CCT en nuestro país se caracterizan por ser. Seleccione las 4 respuestas correctas. (ADEMÁS DE FORMALES). De actividad. Nacionales. Obligatorios. Normativos. Internacionales. ¿Qué significa la subsidiaridad en el derecho colectivo?: Que el estado y comunidades superiores solo intervienen cuando las comunidades inferiores tengan competencia. Que el estado y comunidades superiores solo intervienen cuando las comunidades inferiores no tengan competencia. ¿Por cuál de los siguientes principios colectivos se excluye la posibilidad de que existan asociaciones mixtas de trabajadores y empleadores?: Principio de pureza. Principio de hetereogeneidad. Son causales de cancelación de afiliación a una asociación sindical. Seleccione respuestas correctas: Cesar en el desempeño de la actividad,. Mora en el pago de las cuotas y contribuciones. 3,3. FEDERACIONES: 2do grado. CONFEDERACIONS: 3er grado. ASOCIACIONES: 1er grado. De los siguientes ejemplos. Señala cual se identifica con un sujeto colectivo en el derecho del trabajo: La Cámara de Empleadores de Comercio de la provincia de Córdoba. La Cámara de Trabajadores de Comercio de la provincia de Córdoba. ¿Cómo se clasifican a las confederaciones?: Sectoriales o centrales sindicales. Sectoriales o centrales gremiales. ¿Qué son las asociaciones con personería gremial?: Son las que tienen la calificación legal que da el Ministerio de Trabajo por su mayor representatividad en la actividad, oficio o profesión. Son las que tienen la calificación sindical que da el Ministerio de Trabajo por su mayor representatividad en la actividad, oficio o profesión. 3.3 Las asociaciones sindicales se caracterizan por ser. Seleccione las 4 respuestas correctas,. Voluntarias. Sin fin de lucro,. Independientes. Permanentes. Privadas. 3.3 El delegado tiene facultades de declarar huelga: Falso. Verdadero. Falso. 3.3 ¿Cuánto durarán los mandatos en las asociaciones sindicales?: . No podrán exceder de 2 años. No podrán exceder de 4 años. ¿Qué es la tutela sindical?. Protección especial otorgada por la ley de asociaciones a quienes ocupan cargos electivos o representativos en entidades gremiales para evitar modificaciones en las condiciones de trabajo. Protección especial otorgada por la ley de asociaciones a quienes ocupan cargos electivos o representativos en entidades sindicales para evitar modificaciones en las condiciones de trabajo. ¿Qué es el encuadramiento convencional?: Determinar si un grupo de trabajadores está comprendido en el ámbito personal o profesional de aplicación de un CCT, conforme la representatividad de las partes que lo celebran. Determinar si el gremio está comprendido en el ámbito personal o profesional de aplicación de un CCT, conforme la representatividad de las partes que lo celebran. ¿Cuál es el procedimiento para dirimir cuestiones de encuadramiento sindical?: Es necesario agotar previamente la vía asociativa recurriendo a la entidad sindical de grado superior. Es necesario agotar previamente la vía asociativa recurriendo a la entidad sindical de grado inferior. ¿Qué son los convenios colectivos de trabajo?. : Acuerdo escrito relativo a las condiciones de trabajo y de empleo celebrado entre un empleador, un grupo de empleadores o una asociación profesional de empleadores y una asociación sindical de trabajadores con personería gremial, que debe ser homologado por el ministerio de trabajo. : Acuerdo oral relativo a las condiciones de trabajo y de empleo celebrado entre un empleador, un grupo de empleadores o una asociación profesional de empleadores y una asociación sindical de trabajadores con personería gremial, que debe ser homologado por el ministerio de trabajo. Principios del convenio colectivo: El principio de buena fe. Principio de negociación libre voluntaria o principio de autonomía colectiva. Principio de continuidad. Principio de democracia y participación. Principio de norma más favorable colectiva o principio de progresividad colectiva. Los CCT en nuestro país se caracterizan por ser informales, para lo cual no es necesario el cumplimiento de formalidad alguna: Falso. Verdadero. Los convenios colectivos de trabajo, como acuerdos que pactan condiciones de trabajo entre los diferentes sujetos, a los fines de su oponibilidad erga omnes deben ser: Homologados por el Ministerio de Trabajo. Heterologados por el Ministerio de Trabajo. La OIT está estructurada por los gobiernos, las centrales empresariales y sindicatos de diferentes países por lo cual se considera que es un órgano: Tripartito. Bipartito. ¿Cuáles son los tipos de prestaciones propios de la seguridad social? Seleccionar 4 respuestas correctas: Servicios,. Beneficios,. Prestaciones en especie,. Prestaciones en dinero. Compensaciones. Conforme la LRT, la gran invalidez se produce cuando el trabajador padece una incapacidad laboral permanente. Falso. Verdadero. ¿Qué son las cargas sociales?. Los aportes del trabajador y las contribuciones del empleador para solventar las contingencias cubiertas por la seguridad social, aportes que efectúa el trabajador a través de retenciones en su sueldo y las contribuciones que hacen los...resignan parte de su retribución. Los impuestos del trabajador y las contribuciones del empleador para solventar las contingencias cubiertas por la seguridad social, aportes que efectúa el trabajador a través de retenciones en su sueldo y las contribuciones que hacen los...resignan parte de su retribución. Las contingencias económicas-sociales cubiertos por la seguridad social: Cargas de familia, asignaciones familiares, asistencia médica mediante las obras sociales. Desempleo, salarios asegurados, asistencia médica y reconversión. Qué derechos tienen las asociaciones sindicales? Selección las 4 respuestas correctas: Adoptar el tipo de organización que estimen apropiado. Determinar su nombre no pudiendo utilizar los ya adoptados ni aquellos que puedan inducir a confusión,. Formular un programa de acción y realizar todas las actividades ilícitas en defensa del interés de los trabajadores,. Determinar su objeto, ámbito de presentación personal y de actuación territorial. Determinar su conveniencia de la adhesión a otras leyes que le sean conveniente). ¿Qué derechos sindicales tienen los trabajadores? Seleccione las 4 respuestas correctas: Peticionar ante las autoridades y los empleadores,. Reunirse y desarrollar actividades sindicales. Construir libremente y sin necesidad de autorización previa, asociaciones sindicales. Afiliarse a las ya constituidas, no afiliarse o desafiliarse. Reunirse y desarrollar actividades sindicales y políticas para el crecimiento de los trabajadores). ¿A qué organismo nos referimos al decir "Es el organismo supremo de la OIT, constituye una especie de parlamento internacional donde se discuten las problemáticas sociales y laborales, tanto internacionales como nacionales de cada país representado en la organización?: La Conferencia Internacional del Trabajo. La Conferencia Nacional del Trabajo. El organismo consultivo de la OIT que tiene funciones ejecutivas se denomina: Consejo de administración. Consejo de trabajo. ¿Qué es el derecho de la seguridad social?. Conjunto de normas jurídicas que regulan la protección de las contingencias sociales, como la salud, la vejez y la desocupación. Conjunto de convenias regulan la protección de las contingencias sociales, como la salud, la vejez y la desocupación. El principio que consagra la obligación del Estado de no abandonar su responsabilidad de cubrir las posibles contingencias que puedan llegar a sufrir cualquiera de los individuos de su comunidad se denomina: Protección. Subsidiariedad. ¿Cómo se denomina el principio del que deriva que la seguridad social debe ser entendida como una obligación de la cual toda la sociedad es responsable respecto las contingencias que puede sufrir cualquiera de sus componentes?: Solidaridad. Subsidio. .6 Las comisiones paritarias son aquellas que tienen por objeto discutir y acordar el convenio colectivo, se constituyen para pactar y lograr la firma del convenio: Falso. Verdadero. ¿Cuál es el plazo establecido para que el Ministerio de Trabajo homologue las convenciones colectivas?: Diez días de recibida la solicitud. Treinta (30) días de recibida la solicitud. ¿Qué principio se ve afectado si un Sindicato se rehúsa a negociar una vez notificado para hacerlo?: El principio de buena fe. El principio de universalidad. 3.6 ¿Para quienes son obligatorios los CCT regidos por la ley 14.250?: Para quienes lo pactan, y para todos aquellos trabajadores que conforman la actividad. Para quienes lo pactan. En cuanto a su funcionamiento, la OIT cuenta para su gobierno, administración y coordinación de programas, con los siguientes organismos pertinentes:. Conferencia Internacional del Trabajo, Consejo de Administración, Oficina Internacional del Trabajo. Conferencia Internacional del Trabajo, Consejo de Administración,. El sistema de la seguridad social que se encarga de la protección de la vejez, edad avanzada, invalidez y consecuencias de la muerte se denomina: SIPA - Sistema Integrado Previsional Argentino. ANSES. Las personas mayores de 18 años sujetas a un contrato de trabajo o a una relación de empleo público con el estado nacional o que se desempeñe como autónomo, son: Comprendidas obligatoriamente en el SIJP. Comprendidas obligatoriamente en el SIPA. Son beneficiarios del sistema de obras sociales. Seleccione las 4 respuestas correctas. Beneficiarios de prestaciones no contributivas. Jubilados y pensionados,. Personal en relación de dependencia,. Grupo familiar primario del trabajador. Personal autónomo). Para el sostenimiento de las acciones que desarrollan las obras sociales se establecen los siguientes aportes y contribuciones: Una contribución del 5% de la remuneración del trabajador a cargo del empleador y un aporte a cargo del trabajador equivalente al 3% de su remuneración. Una contribución del 6% de la remuneración del trabajador a cargo del empleador y un aporte a cargo del trabajador equivalente al 7% de su remuneración. En 1993 se firma el pacto federal para el empleo, la producción y el crecimiento, por el que, Seleccionar las 2 respuestas correctas. El gobierno nacional se compromete a aceptar la transferencia al SNPS de las cajas de jubilaciones provinciales. Las provincias que adhieran al nuevo régimen provisional nacional, se comprometen a respetar los derechos adquiridos de los jubilados y pensionados provinciales. .10 Conforme la LRT, la gran invalidez se produce cuando el trabajador padece de una incapacidad laboral permanente del 60% conforme dictamen de la Comisión Médica: Falso. Verdadero. ¿Quién administra el fondo de garantía de la Ley de Riesgos del Trabajo?: La superintendencia de riesgos del trabajo. La superintendencia de dolos del trabajo. ¿Cuál de los siguientes trámites laborales NO se realiza ante las comisiones médicas?: Audiencia de conciliación; se brinda una instancia a los trabajadores y/o empleadores que tengan un conflicto con la otra parte en asuntos laborales. Audiencia de amor;. |