2o Parcial Anato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 2o Parcial Anato Descripción: fghyr543tqfw |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Abertura superior del torax. Margen superior del cuerpo de T1. Borde interno costilla 1. Margen superior manubrio esternal. Cuerpo T12. Margen inferior de la costilla 12, extremo costilla 11. Margen reborde costal. Apófisis xifoides esternón. Abertura inferior del tórax. Margen superior del cuerpo de T1. Borde interno costilla 1. Margen superior manubrio esternal. Cuerpo T12. Margen inferior de la costilla 12, extremo costilla 11. Margen reborde costal. Apófisis xifoides esternón. Reborde costal. Cartílagos costales de las costillas 5-10. Cartílagos costales de las costillas 5-12. Cartílagos costales de las costillas 7-10. Cartílagos costales de las costillas 7-12. Parte de la costilla que se articula con el cuerpo de la vertebra. Cabeza. Cuello. Tubérculo. Costilla 1. La cabeza solo tiene una carilla completa. Solo se articula con T1. No tiene cuello ni tubérculo. Son cortas y su cartílago costal terminan en punta. Es la costilla más corta de todas. Costilla 11 y 12. La cabeza solo tiene una carilla completa. Solo se articula con T1. No tiene cuello ni tubérculo. Son cortas y su cartílago costal terminan en punta. Es la costilla más corta de todas. Vertebras atípicas que NO tienen hemicarilla inferior, solo tienen carilla superior. T9. T10. T11. T12. Vertebras atípicas que NO tienen carilla transversa. T9. T10. T11. T12. Angulo de Louis. T4-T5. T2-T3. T8-T9. T9. Escotadura supraesternal. T4-T5. T2-T3. T8-T9. T9. Articulación xifoesternal. T4-T5. T2-T3. T8-T9. T9. xifoides. T4-T5. T2-T3. T8-T9. T9. Articulaciones costo transversas. Ligamento costotransverso. Ligamento costotransverso lateral. Ligamento costotransverso superior. Fractura costal múltiple donde un segmento de la pared torácica se vuelve independiente. Volet costal/torax inestable. Neumotorax. Toracostomía. Lesión nervio frénico. Entrada de aire en la cavidad pleural, causa: rotura de la pleura parietal. Volet costal/torax inestable. Neumotorax. Toracostomía. Lesión nervio frénico. Tumor ANTERIOR al pedículo pulmonar, parálisis diafragmática. Volet costal/torax inestable. Neumotorax. Toracostomía. Lesión nervio frénico. Toracostomía. 4o a 5o interespacio. 3o a 4o interespacio. Entre línea media axilar y linea axilar anterior. Se realiza en el punto más bajo del interespacio para evitar dañar el paquete neurovascular principal (borde superior de la costilla inferior). Entre linea medioclavicular y linea medioaxilar. Músculos del tórax. Intercostal externo. Intercostal interno. Intercostal íntimo. Subcostales. Transverso del torax. Músculos del tórax. Intercostal externo. Intercostal interno. Intercostal íntimo. Diafragma Pilar derecho. L1 L2 L3. L1 L2. Diafragma Pilar izquierdo. L1 L2 L3. L1 L2. Hiatos del diafragma Vena cava inferior. Nervio frénico derecho. Troncos vagales ANTERIOR--Vago izquierdo POSTERIOR--Vago derecho. Conducto torácico. T8. T10. T12. Derecha. Izquierda. Centro. Hiatos del diafragma Esófago. Nervio frénico derecho. Troncos vagales ANTERIOR--Vago izquierdo POSTERIOR--Vago derecho. Conducto torácico. T8. T10. T12. Derecha. Izquierda. Centro. Hiatos del diafragma Aorta. Nervio frénico derecho. Troncos vagales ANTERIOR--Vago izquierdo POSTERIOR--Vago derecho. Conducto torácico. T8. T10. T12. Derecha. Izquierda. Centro. Inerva la pleura mediastínica y pleura diafragmática. Nervio frénico. Nervio musculocutaneo. Nervio braquial. Ordene correctamente: Paquete principal de SUPERIOR a INFERIOR. Arteria_intercostal Vena_intercostal Nervio_intercostal. Ordene correctamente: Paquete colateral de SUPERIOR a INFERIOR. Vena_intercostal Nervio_intercostal Arteria_intercostal. Arterias intercostales POSTERIORES 1 y 2. Intercostal suprema (rama del tronco costocervical). Aorta torácica. Torácica interna. Arteria musculofrénica. Arterias intercostales POSTERIORES 3-11. Intercostal suprema (rama del tronco costocervical). Aorta torácica. Torácica interna. Arteria musculofrénica. Arterias intercostales ANTERIORES 1-6. Intercostal suprema (rama del tronco costocervical). Aorta torácica. Torácica interna. Arteria musculofrénica. Arterias intercostales ANTERIORES 7-9. Intercostal suprema (rama del tronco costocervical). Aorta torácica. Torácica interna. Arteria musculofrénica. Cayado ácigos. T4. T8. T9. L1 o L2. Nivel donde la hemiácigos accesoria cruza la línea media. T4. T8. T9. L1 o L2. Nivel formación hemiácigos y ácigos. T4. T8. T9. L1 o L2. DERMATOMAS Ombligo. T2-T6. T6. T10. L1. DERMATOMAS Ingle. T2-T6. T6. T10. L1. DERMATOMAS Mama. T2-T6. T6. T10. L1. DERMATOMAS Surco mamario. T2-T6. T6. T10. L1. DERMATOMAS Xifoides. T2-T6. T6. T10. L1. Receso costodiafragmatico. Entre la pleura costal y pleura mediastínica. Aquí se acumula el líquido que hay en la cavidad pleural. Receso costomediastinico. Entre la pleura costal y pleura mediastínica. Aquí se acumula el líquido que hay en la cavidad pleural. Límites pulmón. Línea medioclavicular. Línea medioaxilar. Línea paraesternal. Límites pleura parietal. Línea medioclavicular. Línea medioaxilar. Línea paraesternal. Irrigación de la mama. Nervios intercostales 2 a 6 (ramos anteriores T2 a T6). Nervios intercostales 6 a 9 (ramos anteriores T6 a T9). Costilla 2 a 6. Costilla 6 a 9. Son una continuación funcional de la dermis, se insertan en la dermis. Lig suspensorios de la mama. Conductos lactíferos. Proceso axilar. no. Extensión del cuadrante superolateral de la mama que se mete en la axila. Se articula con la ApT de la vértebra del mismo nivel. Cabeza. Cuello. Tubérculo. Nivel inserción posterior diafragma. T4-T5. T2-T3. T8-T9. T9. L1-L3. Seleccionar lo correcto. Los troncos simpáticos pasan posterior al ligamento arqueado medial. Los troncos simpáticos pasan posterior al ligamento arqueado medio. Los troncos simpáticos pasan posterior al ligamento arqueado lateral. Nervios esplácnicos. Pasan por los pilares diafragmaticos. Anterior al vértice del corazón (T9). |