Test 3/4 innovación docente
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test 3/4 innovación docente Descripción: Test preguntas de 41 a 60 (3 de 4) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La investigación-acción tiene como objetivo: a) Enseñar historia. b) Mantener el sistema educativo sin cambios. c) Mejorar la práctica docente a través de la reflexión. d) Eliminar la participación del alumnado. ¿Qué caracteriza a las metodologías cualitativas en la investigación educativa?. a) Uso exclusivo de datos numéricos. b) Enfoque en la subjetividad del investigador. c) Uso de técnicas de recolección de datos no estructuradas. d) Análisis descriptivo. ¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación formativa?. a) Determinar si el alumno es o no es apto. b) Proporcionar retroalimentación continua para ajustar el proceso mientras se está en marcha. c) Comparara la evolución del alumno con la del resto de la clase y así poder posicionar su aprendizaje. d) Ninguna de las anteriores es correcta. Las metodologías cuantitativas buscan: a) La recogida efectiva de datos que permiten la corroboración empírica de las hipótesis de estudio. b) La comprensión y descripción de la realidad estudiada de forma individualizada. c) La transformación misma de la práctica y del fenómeno educativo a través de la reflexión crítica, tanto del profesorado como del alumnado. d) Todas las opciones anteriores son correctas. ¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de proyecto de innovación educativa?. Proyectos basados en la gestión y organización de las enseñanzas. Proyectos centrados en la memorización tradicional de contenidos. Proyectos que innovan en los recursos y materiales educativos. Proyectos que aplican nuevas metodologías de evaluación. La tipología de los proyectos puede establecerse en las líneas de nuevas metodologías de enseñanza, creación de programas educativos personalizados o la aplicación de nuevas tecnologías en el aula. Los tipos más comunes son: a) Basados en la gestión y organización de las enseñanzas. b) La innovación en el currículo escolar. c) La innovación en los recursos y materiales educativos. d) Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de las siguientes NO forma parte del esquema recomendado por el Ministerio de Educación para presentar una buena práctica de innovación educativa?. a) Resultados. b) Presupuesto detallado del proyecto. c) Actuaciones. d) Conclusiones. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de la integración de nuevas tecnologías en la educación?. a) Elimina la necesidad de metodologías tradicionales. b) Facilita herramientas que hablan el mismo lenguaje que los estudiantes. c) Reduce la carga de trabajo del docente. d) Aumenta la cantidad de contenido curricular. ¿Qué caracteriza a un estudio longitudinal?. a) Se enfoca en un solo punto en el tiempo. b) Estudia fenómenos sin intervención. c) Observa a los mismos participantes a lo largo del tiempo. d) Se basa en la recopilación de datos de grupos diferentes. ¿Qué se evalúa en la evaluación de impacto de un proyecto de innovación?. a) El cumplimiento del presupuesto. b) La asistencia del alumnado. c) La repercusión del proyecto y la posibilidad de transferencia de sus resultados. d) La redacción del proyecto. ¿Qué es un proyecto de innovación educativa?. a) Una idea creativa sin planificación ni estructura. b) Un documento teórico que no necesita ser aplicado. c) Un plan teórico-práctico cuya finalidad es la mejora educativa mediante un cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje. d) Una actividad para entretener a los alumnos sin modificar el aprendizaje. ¿Cuál de las siguientes tecnologías permite personalizar el aprendizaje mediante el análisis de grandes cantidades de datos?. a) Realidad aumentada. b) Robótica educativa. c) Inteligencia artificial. d) Gamificación. Según el texto, la metodología "Flipped Classroom" es especialmente útil en economía porque permite a los estudiantes: a) Investigar y adquirir conocimientos fuera del aula para aplicarlos en actividades dentro del aula. b) Resolver casos teóricos bajo la supervisión del docente. c) Crear proyectos colaborativos en tiempo real. d) Usar herramientas de simulación para replicar modelos de mercado. ¿Cuál es el objetivo principal de un proyecto de innovación educativa?. a) Aumentar la carga horaria del alumnado. b) Reemplazar los métodos tradicionales por completo. c) Introducir mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje. d) Elaborar contenidos para libros de texto. La presentación de una buena práctica sigue el siguiente esquema: a) Título, Resumen, Antecedentes, Actuaciones, Resultados y Conclusiones. b) Título, Resultados y Conclusiones. c) Título, Actuaciones, Resultados, Antecedentes y Conclusiones. d) Ninguna es correcta. ¿Qué función cumple el diario de campo en el desarrollo de un proyecto de innovación?. a) Servir como instrumento para medir resultados cuantitativos. b) Recoger datos exclusivamente de entrevistas a estudiantes. c) Registrar reflexiones, observaciones y evolución del proceso educativo desde una mirada crítica. d) Reemplazar las rúbricas y cuestionarios en la evaluación. Si hablamos de un proyecto donde la programación de horarios es flexible, la distribución de los espacios es abiertos y cómodos y hay una atención individualizada al alumnado, ¿de cual estaríamos hablando?. a) Basados en la gestión y organización de las enseñanzas. b) La innovación en el currículo escolar. c) La innovación en los recursos y materiales educativos. d) La innovación a través de las metodologías de evaluación. ¿Qué instrumento se utiliza en la fase preliminar para identificar necesidades del alumnado?. a) Cronogramas. b) Cuestionarios. c) Pruebas de Coeficiente Intelectual. d) Creación de tablas en Excel. ¿Cuál de las siguientes es una característica esencial de un proyecto de innovación educativa?. a) Su implementación debe ser inmediata y sin planificación previa. b) Debe basarse únicamente en contenidos teóricos tradicionales. c) Debe estar planificado, ser realista y permitir evaluación continua. d) Solo puede ser desarrollado por especialistas externos al centro educativo. ¿Qué característica del software de simulación empresarial lo hace adecuado para la enseñanza en economía según el documento?. a) Es una herramienta de entretenimiento para los estudiantes. b) Reproduce escenarios empresariales para la toma de decisiones estratégicas. c) No requiere supervisión del docente durante su uso. d) Está diseñado exclusivamente para la enseñanza de teoría económica. |