test 3 ejercicios de ortografía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() test 3 ejercicios de ortografía Descripción: ejercicios de ortografía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elija la respuesta correcta: ínstruida. instruída. instruida. Elija la respuesta correcta: salgáis. salgaís. salgais. Elija la respuesta correcta: vendehumos. vendehumós. vendehúmos. Elija la respuesta correcta: limpíais. limpiáis. limpiaís. limpiais. Elija la respuesta correcta: triceps. tríceps. tricéps. Complete la oración: La palabra "yoquey"................................ está mal acentuada. Debería ser "yoquéy". Lleva tilde sobre la "e" porque es una palabra aguda acabada en vocal. está mal acentuada. Debería ser "yóquey" porque es una palabra llana acabada en -y. Esta letra se considera consonante a efectos de acentuación. está bien acentuada. Se trata de una palabra llana acabada en vocal,. Elija la forma correcta o recomendada: La frase "Pedro se lio al contar el chiste"......... está bien acentuada. A efectos de acentuación en "lio" se considera que hay un diptongo y, al ser monosílabo, no debe llevar tilde. está mal acentuada. Debe llevar tilde sobre la -o por ser un monosílabo. Elija la respuesta correcta: aíto. ahito. ahíto. Elija la forma correcta o más adecuada: creeis. creiis. créeis. creeís. creéis. La palabra "accesit"... no lleva acento por ser latinismo. no lleva acento por ser una palabra aguda acabada en consonante -t. es un latinismo castellanizado y lleva tilde (accésit) por ser una palabra llana acabada en consonante que no es -n o -s. Elija la respuesta correcta: "Cordialmente" no lleva tilde porque "cordial" no lleva. "Cordiálmente" lleva tilde porque es esdrújula. "Cordialmente" no lleva tilde porque es llana acabada en vocal. Elija la respuesta correcta: expónlo. exponlo. exponló. Complete los puntos suspensivos: Todos comprendemos ................ difícil es tu situación. que. lo que. qué. Complete la forma correcta: Ha dormido diez horas pero ............ está cansado. aun. aún. En la frase: "PROHIBIDO PISAR EL CÉSPED".......... hay un error. CESPED no lleva tilde porque va en mayúsculas. no hay errores. Las mayúsculas deben llevar tilde si les corresponde según las reglas de acentuación. hay un error. PROHIBIDO debe llevar tilde porque tiene "h" intercalada. "Querida María: te escribo para contarte...". Hay un error: "te" debe ir en mayúscula porque sigue la fórmula de encabezamiento de la carta. No hay errores. Después de dos puntos se escribe con minúscula. Se puede utilizar tanto la mayúscula como la minúscula. En la frase "El pasado Abril viajé a Madrid y vi al presidente del Gobierno"... hay un error. Los meses del año se escriben con minúscula. Debería decir "abril". no hay ningún error. hay un error. La palabra "presidente" debería ir en mayúscula por ser un cargo. En la frase "En la edad media destaca la labor de Alfonso x el sabio". hay un error: los números se escriben con mayúscula. Debería decir: Alfonso X. hay dos errores: los números romanos y los sobrenombres se escriben con mayúsculas. Debería decir: Alfonso X el Sabio. hay tres errores: los números romanos, los sobrenombres y los nombres de las edades o etapas históricas se escriben con mayúsculas. Debería decir: En la Edad Media destaca la labor de Alfonso X el Sabio. hay cuatro errores: los números romanos, los sobrenombres, los nombres de las edades o etapas históricas y los sustantivos que se quieren destacar llevan mayúsculas. Debería decir: En la Edad Media destaca la Labor de Alfonso X el Sabio. Complete con la forma adecuada: ¡..... si terminas ya!. Haber. Ha ver. A ver. Haver. Complete con la respuesta correcta: No sabía .... la habían nombrado jefa de sección. porque. por que. porqué. por qué. Complete con la respuesta correcta: Se ha acabado el tiempo, ...... dejad los exámenes sobre la mesa. conque. con que. con qué. Complete la respuesta correcta: ...... de ese pequeño incidente, todo transcurrió con normalidad. A parte. Aparte. Mis tres hermanos viven fuera de valencia. Juan es médico en Madrid...... María trabaja de profesora en Murcia; Luisa, la pequeña, está estudiando en Barcelona. ,. :. ;. Se me ha estropeado la lavadora, la nevera no congela y en la tele solo veo un canal. Vamos, tengo que cambiarme los electrodomésticos de casa...... Sin embargo, no tengo ni un euro. ,. :. ;. . Elija la respuesta más adecuada: María, tráeme el libro de Matemáticas, por favor. La coma se utiliza para destacar el sujeto de la oración. La coma se utiliza para separar el vocativo del resto de la oración. La coma se utiliza para separar una explicación. Elija la respuesta correcta: María se avergonzó; su hermana, no. La coma se utiliza para separar el vocativo "su hermana". La coma se utiliza para señalar la omisión del verbo. La coma se utiliza para destacar el sujeto de la segunda oración. Elija la respuesta correcta: Víctor es un buen actor: triunfó con el estreno de ayer. Los dos puntos se utilizan porque es una enumeración. Los dos puntos se utilizan para introducir una cita textual. Los dos puntos se utilizan para introducir un ejemplo o una explicación. Elija la respuesta correcta o la más adecuada: Hay 5.428 libros. Hay 5 428 libros. Hay 5428 libros. Elija la forma correcta o más adecuada: prol. próls. prols. próls. prólos. Elija la respuesta correcta o más adecuada: he tardado como cinco h. en llegar. He tardado 5 h. en llegar. He tardado 5 h en llegar. He tardado 5 hs. en llegar. He tardado 5 hs en llegar. Elija la forma considerada más culta por la Academia: Vivo en el piso...... decimoprimero. décimoprimero. décimo primero. undécimo. once. |