3º ESO. REPESCA 2.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 3º ESO. REPESCA 2. Descripción: RENACIMIENTO Y BARROCO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Instrumento de cuerda punteada precedente de la guitarra. Textura polifónica en la que las voces discurren con igual ritmo. Cronología del Renacimiento. XIV-XVI. XV-XVI. XIV-XV. Forma musical protestante creada en Alemania. coral. anthem. misa. motete. En qué idioma se canta el coral. alemán. inglés. latín. Qué tipo de textura tiene un coral?. monódica. homofónica. heterofónica. Quién fue el fundador de la iglesia protestante. Lutero. Enrique VIII. papa Gregorio. Forma vocal profana de origen italiano y textura polifónica. madrigal. motete. coral. Tipo especial de notación instrumental que indica mediante números, letras o figuras cómo producir sonido. tabladilla. tablatura. tablillas. Primera danza de la pareja típica del Renacimiento de ritmo binario y tempo lento. pavana. gallarda. folía. caccia. Forma vocal profana española de textura homofónica estructurada en copla y estribillo. villancico. romance. ensalada. Instrumento polifónico de teclado perteneciente a la familia de viento. clavecín. órgano. virginal. espineta. Forma vocal profana española de estructura estrófica y carácter narrativo que a menudo relata acontecimientos históricos. romance. villancico. ensalada. Forma instrumental basada en la improvisación y cuyo nombre alude a la idea de dar rienda suelta a la imaginación. fantasía. diferencias. tiento. Qué instrumento aparece en la imagen?. Qué instrumento aparece en la imagen?. Qué instrumento aparece en la imagen?. Qué tipo de textura utiliza pricipalmente la música profana del Renaimiento?. homofónica. contrapuntística. monódica. Selecciona las opciones correctas. textura contrapuntística. género religioso. género vocal. tempo vivo. latín. carácter solemne. Selecciona las opciones que sean correctas. género profano. género litúrgico. textura homofónica. Textura contrapuntística. género mixto. texto castellano. texto galaico-portugués. carácter danzable. a capella. ¿Qué nombre reciben la poderosos familias que , como los Medici, mantienen a los artistas de esta época?. ¿Qué elemento técnico aparece en esta época que va a permitir la transmisión y difusión del conocimiento de una forma no conocida hasta entonces?. ¿Cuál es el nombre de la corriente cultural que sitúa al hombre como centro del universo y como medida de todas las cosas?. Selecciona de entre los siguientes músicos los que toquen la vihuela. Luis de Milán. Alonso Mudarra. Giovanni Pierluigi da Palestrina. Josquin des Prez. Antonio de Cabezón. Mateo Flecha. Estilo de canto declamado que permite el desarrollo de la acción dramática. aria. recitativo. coro. intermezzo. Intérprete especializado capaz de ejecutar obras de gran dificultad. virtuoso. castrato. divo. Nombre que recibe el constructor artesano de instrumentos, especialmente de cuerda. Comienzo instrumental de una ópera. aria. recitativo. coro. intermezzo. obertura. Nombre completa del compositor al que consideramos inventor de la ópera moderna. Instrumento de cuerda pulsada que interpreta el bajo continuo en la orquesta barroca. ¿Qué instrumento dirige la orquesta barroca?. Cuándo termina el periodo barroco?. con la muerte de Johann Sebastian Bach. con la muerte de Beethoven. con el nacimiento de la ópera. Cuándo comienza el periodo barroco?. con la muerte de Johann Sebastian Bach. con la muerte de Beethoven. con el nacimiento de la ópera. Qué es el tutti?. toda la orquesta. el grupo de solistas de la orquesta. el instrumento solista. el nombre que recibe el director de orquesta. Qué nuevas formas vocales aparecen en el Barroco?. cantata. pasión. oratorio. ópera. concero. ¿Qué es un concerto grosso?. concierto con un solista. concerto con grupo de solistas. concerto sin solista. Cómo se llama al texto al que se pone música en la ópera?. Sobrenombre del castrato más famoso de todos los tiempos. Relaciona las partes de la ópera. recitativo. coro. obertura. aria. Compositores que pertenecen al Barroco. Haendel. Mozart. corelli. palestrina. Haydn. Beethoven. vivaldi. Señala las características correctas del oratorio. es música vocal profana. los argumentos se inspiran en la Biblia. tiene representación escénica. ejemplo de oratorio: Orfeo. Qué estilo de ópera utiliza argumentos mitológicos?. ópera seria. ópera bufa. Cómo se llamó a la ópera en España?. Qué es una suite?. forma instrumental profana. forma instrumental religiosa. forma vocal profana. forma vocal religiosa. Dónde tiene origen el ballet de corte?. Francia. Italia. Alemania. Qué es el ballet de corte?. obra teatral bailada. ópera con danza. colección de danzas cortesanas. |