¿Cuál es la importancia de la sección de plancha en el proceso de fabricación de prendas? a. Dar forma y acabado final a la prenda b. Proporcionar calor a la prenda c. Asegurar la resistencia de la prenda d. Contribuir a la elasticidad del tejido. Los recortes de costura son ___________ donde hay costuras _____________o cuando se necesita eliminar_____________.
a. Necesarios, rectas, tela b. Imprescindible delgadas, groso. c. Necesarios, curvas, grosor d. Imprescindible, delgadas, tela. ¿Qué variables influyen en las etapas del proceso de compra del consumidor? ´
a. Las condiciones climáticas del momento.
b. Variables emocionales y físicas c. La edad del vendedor d. Los colores utilizados en el empaque del producto. Existen una _________de modelos de vestidos de niña como: vestido con falda __________campana, vestido corte_________,
vestido corte princesa, vestido con ________ y falda encarrujada.
a. - Variedad, doble, imperio, canesú, b. - Variedad, triple, princesa, canesú,
c. - Variedad, triple, princesa , bordados
d. - Variedad, doble, imperio, cintura. ¿Qué enfoque implica el uso del collage en el proceso de investigación en moda?
a. Seleccionar imágenes que tengan algo en común y combinarlas en un diseño b. Explorar varios elementos de forma individual y combinarlos para crear nuevas posibilidades c. Exclusivamente crear composiciones con imágenes digitales d. Limitarse a formas geométricas como rectángulos o cuadrados.
. La definición contemporánea de joyería abarca una variedad de materiales y conceptos, lo que permite expresividad y
calidad mediante la transformación de _______ a. enfoques tradicionales b. materiales sugestivos c. metales preciosos
d. diseños antiguos. Se denomina insumos a la _________ prima que se transforma mediante ____________ industriales para generar un producto a. acción – cálculos b. producción – trazos c. materia – procesos d. modificación – paneles. La medida de ancho de espalda se la toma:
a. En la parte más ancha de la espalda, de lado a lado, desde la base del nacimiento de los brazos b. Desde parte de la espalda base del cuello hasta el nacimiento del brazo. c. Desde la espalda al Pecho sobre el Busto d. Desde la base del cuello por el contorno, ni muy suelta, ni muy ajustada. Para clasificar las tallas y medidas por ______________, es necesario tener en cuenta, el sexo, debido al desarrollo del cuerpo
humano, ya que este pasa por diferentes ______________, en el transcurso de los años, los cuales hacen que este no se
desarrolle en iguales proporciones, estos aumentos no son constantes. a. tallas - modificaciones b. fichas - situaciones c. desarrollo - procesos d. grupos - etapas. ES UN BORRADOR O DIBUJO ESPONTÁNEO E IMPROVISADO… a. Dibujo técnico b. Esbozo c. Ilustración de moda d. Ilustración digital. Ecuador está compuesto de una gran variedad de __________. La mayoría de los ecuatorianos son mestizos y por eso la
cultura de este país tiene muchos aspectos de otras.
a. culturas b. modernista c. dependientes d. dependencia. Es algo esencial para el desarrollo de una colección y es lo primero que se aprecia desde lejos, antes de distinguir el tejido o
a textura. a. Silueta b. Mercado, niveles y géneros en moda. c. Referencias históricas d. Estampados y bordados. Los patrones deben contener información (datos) para identificarlos, entre ellos tenemos:
a. Referencia, talla, nombre de la pieza, hilo de la tela. b. Temporada, cliente, perforaciones. c. Talla, costuras, simbologías. d. Estilo, tendencia, piquetes. Escoger la respuesta correcta. El patronaje digital es un diferencial muy relevante para los____________ de la moda y también
para los___________ de ropa.
a. Confeccionista, diseñadores b. Confeccionistas, maquiladores. c. Profesionales, fabricantes d. Todas las anteriores. L PDS: (SISTEMA DE DISEÑO DE PATRONES) TENEMOS EL PROCESO DE CREACIÓN DE MOLDERÍA Y MODIFICACIÓN DE PIEZAS.
¿QUE MENÚ DE HERRAMIENTAS SE ENFOCAN EN DICHO PROCESO? a. Menú pieza y Menú línea. b. Menú ver y menú editar c. Menú principal, menú escalado
d. Menú líneas y menú ver. ¿Cuál es la medida de las tijeras que se recomiendan para cortar telas?
a. 23 cm de largo b. 15 cm de largo c. 30 cm de largo d. 28 cm de largo. Relacione las puntadas con los enunciados que se enumeran a continuación.
Columna A
Columna B
1. Punto
lanzado
a). Se hace en un único movimiento. Introduciendo la aguja en el tejido, cogiendo cuatro a cinco hilos
del mismo para salir horizontalmente al final de la puntada anterior.
2. Punto de
cadeneta
b). Se traza de izquierda a derecha. Insertando la aguja de forma oblicua, de arriba a abajo, de
manera que los puntos convergen en el centro.
3. Punto de
nudo
c). Este punto va de derecha a izquierda o de arriba a abajo, Clavando la aguja horizontalmente en el
tejido y haciéndola salir seis o siete hilos más adelante, sujetando el hilo de la parte superior del trabajo
con el dedo pulgar.
4. Punto de
tallo
d). Para realizar nudos sencillos se da una vuelta con el hilo sobre la aguja, arrollando el hilo de abajo a
arriba alrededor de la aguja, e introduciendo la aguja en la tela junto al punto de salida anterior.
Para nudos dobles o triples se dan dos o tres vueltas de hilo entorno a la aguja. a. 1a: 2c: 3d: 4b b. 1c: 2b: 3d: 4a c. 1b: 2c: 3d: 4a d. 1b: 2d: 3c: 4a
. Seleccionar el literal según corresponda: Es la expresión del aspecto del tema (objeto, persona, naturaleza), es la figuración
que posee un cuerpo en su exteriorización que en cualquier momento dado toma en cuenta su iluminación, estructura y
textura.
a. La luz b. La forma c. La figura d. Las sombras. ¿Cuál es el significado de CMYK? a. Celeste Morado Y Blanco b. Color Medium Yellow Kyte
c. Red Green Black d. Cian Magenta Yellow Black . ¿Para qué sirve Pattern Design en Gerber Accumark? a. Para imprimir los moldes b. Para ingresar moldes c. Para desarrollar moldes d. Para importar moldes. El dibujo _________es una representación gráfica de una prenda situada en un plano, en el que se pueden apreciar los datos
elementales para el diseño o desarrollo del patrón con todos su detalles y cortes a. Dibujo Plano b. Dibujo Retrato c. Dibujo Animado d. Dibujo Artístico. Coloca en el espacio vacío la opción que corresponda a la respuesta correcta: El consumidor __________ es lo opuesto al
__________. Hace un ejercicio reflexivo antes de la compra a. escéptico – racional b. racional - optimista c. optimista - impulsivo d. racional - impulsivo . Se trata de algo intangible que la organización debe comprender para poder darle valor agregado, es decir, mejorar de
forma interminable, sin estancarse a. Mejora b. Toma de decisiones
c. Mejora continuada d. Liderazgo. Es la ciencia que estudia la medición de la composición, tipo y __________ del cuerpo humano, a diferentes edades. El canon
cuya unidad de medida es la cabeza la cual se toma como __________ para relacionar las distintas partes del cuerpo.
a. contextura, tendencias b. referencias, guía c. tendencias, referencias d. proporciones, parámetro. ¿Caja oscura que deja pasar la luz el tiempo preciso para que la imagen enfocada a través del objetivo sea registrada por
un sensor digital o una película? a. Triángulos b. Cámara fotográfica c. Plano corto d. Plano medio. Para desarrollar una colección de moda generalmente se pasa por diferentes fases, seleccionar las fases a las que se hacen
referencia.
a. Fase de análisis, información y comunicación, fase de mercado b. Fase de análisis, información y comunicación, fase de síntesis y comunicación, fase de realización c. fase de síntesis y comunicación, fase de realización d. Fase de análisis, información y comunicación, fase de síntesis y comunicación, fase de realización, fase de ilustración. Selecciona la respuesta correcta acerca de los accesorios y su historia: ¿Cuál de las siguientes categorías resalta como una
forma de accesorio?
a. Bolsos
b. Vehículos
c. Ropa interior
d. Mobiliario. Las herramientas de la barra de selección constan de la siguientes que son:
. Herramienta selección
. Herramienta selección___________.
. Herramienta selección de ________.
. Herramienta __________ mágica.
. Herramienta lazo a. Ninguna de las anteriores b. Directa, grupo, varita. c. Selección, varita. separadas d. Selección, mágia, grupo. ¿Qué es lo primero que llama la atención en una prenda o colección?
a. Tamaño de la prenda b. Color de la prenda c. Material de la prenda
d. Textura de la prenda
. ¿A qué universo de vestuario pertenece la siguiente definición? El primer jeans estaba confeccionado de una loneta marrón
que más tarde fue sustituida por un tejido de sarga de algodón con remaches en los puntos de tensión.
a. Sleepwear b. Jeanswear c. Underwear
d. Activewear. Seleccionar el literal según corresponda: Es una artista, dibujante de prendas sueltas, figurines, vestidos y accesorios de moda.
a. Ilustradora de modas b. Artista plástico
c. Patronista
d. Diseñador de interiores. Complete: Describa la clasificación de las medidas principales. Se clasifican en tres grupos y son: Medidas de Largo, medidas
de ________ y medidas de _____________.
a. Patronaje -anatómicas b. busto - cintura c. vertical - ruedo
d. ancho - contorno . En el trazo de la falda parte posterior para realizar la pinza se toma en cuenta la medida de:
a. La mitad de la línea de cintura b. Separación de busto c. La medida de la sexta de cuello d. La medida de alto de cadera. El modo de color ________ se usa para diseños impresos. Esto incluye logos, tarjetas de negocios, papelería, ilustraciones,
envases y cualquier otro diseño utilizado impreso. El modo de color _________ se usa para cualquier diseño digital. Esto incluye
websites, aplicaciones, banners y cualquier otro diseño que sea creado para uso electrónico.
a. CMYK-RYB
b. CMYK-RGB
c. RGB-RYB
d. RGB-CMYK
. Según su matiz los colores____________ abarcan los pigmentos que contienen rojo y que son resultado de añadir amarillo a
este último, diferenciándose así de los _______________. Estos colores nos suelen transmitir una sensación acogedora.
a. Tibios-frescos
b. Tibios-cálidos
c. Fríos-frescos
d. Tibios-fríos
. Relaciones y seleccione según corresponda.
Es el empleo de líneas de diseño que parten en abanico desde un punto central.
a. Gradación
b. Equilibrio c. Radiación d. Ritmo. A la hora de capturar la imagen, los fotógrafos toman en cuenta algunos elementos. de las siguientes opciones seleccione
las correctas.
A. Enfoque
B. Apertura
C. Velocidad de obturación
D. Balance de blancos
E. Equilibrio
F. Sensibilidad fotográfica
G. Sostenibilidad
a. d, b, c, e, g
b. a, b, c, d, f c. d ,e ,c, f, g
d. a, g, d, f, b
. ¿Las estadísticas de mercado pueden ser?
1. ESTRUCTURADAS
2. RECOPILADAS
3. EJECUTADAS
4. ANALIZADAS a. 1 y 3 son correctas.
b. 1 y 4 son correctas. c. 2 y 4 son correctas.
d. 1 y 2 son correctas.
. Tipos de telares:
Incluye cualquier variedad que comprenda la elevación de los hilos de urdimbre para abrir la calada y pasar la trama,
siempre que se realice con los pies. El primer telar de este tipo se piensa fue utilizado en China.
a. Telas de pesas
b. Telar de pedales
c. Telar horizontal de suelo
d. Telar de marco. Opciones para mostrar/ocultar la barra de herramientas en illustrator a. Menú ventana- opción herramientas b. Menú seleccionar- opción herramientas c. Menú ver- opción herramientas d. Menú ventana- opción guías. El corte y la confección son pasos muy _______________en estos trajes pues debemos conocer de _________ de una muy
buena _________para proceder a ___________ y confeccionar los trajes de línea infantil.
a. Gráficos , materiales, calidad, cortar y coser. b. informal, elementos, variedad, confeccionar c. formal, insumos, calidad, planchar d. Importantes, insumos, calidad, cortar . ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LÁPICES H?
a. Dejan poca huella en el papel, ideal para bocetear, se utiliza para realizar líneas en la acuarela y dibujo.
b. Mayor cantidad de grafito, su trazo no es definido c. Se rompen fácilmente d. Pigmento concentrado de color azul, mina resistente. Al hablar de repetición, ritmo, gradación, equilibrio, armonía, contraste, proporción, radiación se refiere a:
a. Los Principios del diseño b. Los Elementos del diseño c. Los Fundamentos del diseño d. Los Estilos del diseño
. Seleccione algunos de los símbolos más importantes en un patrón
a. -Ojales, vestimenta, falda, costura b. -Pinzas, cortes, tela doble, cierre, tendencias c. -Dirección de hilo, encarrujar, silueta, bolsillos d. Ojales, costuras, dirección de hilo del tejido. . Conceptos y/o definiciones:
Considerado un artilugio donde se colocan unos hilos paralelos, denominados urdimbres, que deben sujetarse a ambos lados
para tensarlos y mediante un mecanismo estos hilos son elevados individualmente o en grupos, formando una abertura
denominada calada, a través de la cual pasa la trama. a. Los gafetes
b. Los crochettes c. La máquina de coser d. El telar
. Para el escalado de la falda base se toman en consideración los siguientes valores de escala:
COLUMNA A
COLUMNA B
1. Costado: cintura y cadera
a) 1 cm.
2. Largo total
b) 0.5 mm.
3. Pinzas
c) 1 cm.
a. 3c, 2a, 1b
b. 1a, 2c, 3b. c. 1c, 3a, 2b
d. 2b, 3a, 1c. Estos tejidos son aquellos que previenen la acumulación bacteriana. Esta tecnología resulta muy práctica para la ropa
interior y aquellas prendas que están en contacto directo con zonas sensibles de nuestro cuerpo.
a. Tejidos antimicrobianos.
b. Tejidos con memory foam. c. Tejidos electrónicos. d. Tejidos con termorregulación. Selecciona el literal que contenga la respuesta correcta: Es aquel que busca un bien o servicio que no solo cubra una
necesidad, sino que lo haga en función de determinados valores, como la protección del medioambiente
a. consumidor compulsivo
b. consumidor optimista
c. consumidor no activista
d. consumidor activista . Las fibra textiles naturales se clasifican de acuerdo con su origen :animal, _________o mineral.
a. materia prima
b. Vegetal c. modernas
d. Sintéticas. ¿Qué función cumple la antropometría en la industria de la moda? a. Determinar los colores de las prendas b. Establecer patrones y tallas precisas para la ropa. c. Analizar las tendencias actuales. d. Diseñar accesorios y complementos. Cuello smoking; la diferencia de ésta en relación a la clásica radica en su __________, pues ésta forma el cuello y se forra de
___________ , tejido de brillo mate. a. solapa – podesua
b. textura – carola
c. extensión – cachemira
d. blandíz – charmeuse. Al crear una marca y para que esta pueda tener éxito se considera que deben existen algunos factores que son
fundamentales en el ADN de una marca, los cuales tienen características que los diferencian entre sí, a continuación,
citaremos uno de ellos, identifique a ¿cuál factor fundamental de la marca hacemos referencia? Contribuye tanto en el
interior –ayudando a los empleados y accionistas a entender por qué– como en el exterior –ayudando a los clientes a
comprender para qué está la marca. Es algo que traspasa los beneficios funcionales y tiene un alcance emocional y social.
a. Propósito
b. Cultura
c. Valores
d. Diferencia. ¿En qué punto se coloca la medida de cuello y ancho de espalda a. En la línea de busto.
b. En la línea de cintura. c. En la línea de sisa. d. En la primera línea horizontal. . Seleccionar el literal según corresponda: Es una armónica sucesión de elementos lineales producidos al combinar
acertadamente intensidades y cromáticas en repetición ordenada de elementos.
a. La forma
b. El ritmo c. El equilibrio
d. La proporción. En la industria textil, el algodón es una fibra natural ampliamente utilizada en la confección de prendas de ropa y textiles del
hogar. ¿Cómo crece el algodón y cuál es la estructura de su fibra?
a. Crece en forma de bolas en torno a las semillas de la planta de algodón. Cada fibra es una célula alargada con
una estructura parecida a una cinta plana, trenzada y hueca.
b. Crece en forma de espirales en torno a las semillas de la planta de algodón. Cada fibra es una célula esférica con
una superficie rugosa.
c c. Crece en racimos en la superficie de las hojas de la planta de algodón. Cada fibra es una célula irregular con una
textura rugosa y gruesa d. Crece en forma de capas en la raíz de la planta de algodón. Cada fibra es una célula alargada con una estructura
en forma de espiral.
. ¿Cuál de los siguientes términos son elementos de la estandarización de procesos?
1. Enfoque al cliente
2. Responsable
3. Procedimiento de trabajo
4. Gestión de calidad a. 2 – 3
b. 2 – 4
c. 3 - 4
d. 1 – 2. ¿De qué origen es el sistema de patronaje automatizado OPTITEX?
a. Americano
b. Japonés
c. Ruso
d. Israelí . La palabra "__________" en inglés aparece por primera vez en el Oxford _____________en 1297.
a. sartor – Academic
b. Taylor – Dictionary c. confection – reference d. Technical – Institute. Cuáles son los programas más utilizados para ilustración digital, seleccione la respuesta correcta a. Adobe Illustrator-Corel draw-Photoshop b. Corel draw-Gerber-Optitex c. Audace-Illustrator-Photoshop d. Adobe Photoshop-Diamino-Audace. relaciona la forma de tomar las medidas para realizar el patrón de falda.
1.- Contorno de cintura
a.- Desde la cintura por la parte posterior hasta la parte más sobresaliente
de la cadera.
2.- Contorno de cadera b.- Colocar la cinta alrededor de la cintura y añadir holgura.
3.- Alto de cadera
c.- Desde la cintura hasta el largo deseado.
4.- Largo de falda
d.- Pasar por el punto más prominente de los glúteos y añadir la holgura
deseada. a. 1d – 2c – 3d – 4a
b. 1a – 2b – 3c – 4d c. 1b – 2d – 3a – 4c d. 1c – 2d – 3b - 4a. Escoger el literal correcto: Tela de algodón, lana, seda o fibras sintéticas en cuya capa derecha sobresale una capa de pelo
suave a. El algodón
b. La popelina
c. El terciopelo
d. El brocado. Seleccionar el literal según corresponda: Es la norma que establece las proporciones ideales del cuerpo humano con vista a
su reproducción a. El Patrón
b. El Canon c. El Figurín d. El Escalado. Seleccione correctamente los tipos de tejidos que puedes utilizar para la confección de prendas de alta costura a. Chifón, Crepe, Pique, Terciopelo, vioto, Podesua, Randa Guipiure. b. Chifón, Crepe, Tafetán, Terciopelo, Tul, Podesua, Randa Guipiure. c. Chifón, Crepe, Tafetán, Terciopelo, Tul, Podesua, Jersey Guipiure.
d. Chifón, Crepe, Tafetán, Terciopelo, Tul, Escuba, Randa Guipiure
. ¿Cuáles son los valores de escalado del pantalón en los costados y cintura?
a. 2cm - 2 cm b. 1cm - 1cm c. 3cm - 2cm d. 3 cm - 3cm. Seleccionar el literal según corresponda: es el estudio de las técnicas para realizar la representación gráfica de los diseños.
a. Diseño creativo
b. Diseño gráfico c. La ilustración d. La pintura artística. Se fusionan con ____________, dejando libre los valores de costura y el hilván, es decir dejando libre en la parte delantera 1
cm Y 5 cm en la parte ___________ correspondiente al hilván. a. moda, posterior
b. fusionable, inferior
c. tendencia, exterior d. industrial, lateral. Escoger la opción para a siguiente definición:
Compra bienes o extrae materias primas y los vende previa transformación
a. Empresa de servicio
b. Empresa agrícola
c. Empresa Industrial
d. Empresa comercial
. La medida de largo de codo se la toma de: a. Más prominente del brazo, rodeándolo completamente. b. Se toma a todo lo largo del brazo, en posición doblado c. Desde el hombro hasta la punta del hueso del codo d. Entre las puntas o partes más prominentes del busto. (de punta a punta). La tejeduría es el ______y la técnica de crear _________al cruzar los hilos de urdimbre y trama.
a. arte - tejidos b. tejido características
c. estructuras - telas. d. estructuras - básicas
. El profesional que se dedica al patronaje industrial es:
a. El diseñador de moda
b. Jefe de producción
c. El patronista
d. El cortador
. ¿A cuál de las alternativas hace referencia la siguiente definición? Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que
interactúan, las cuales transforman entradas en salidas, transforman los recursos, se operan y se gestionan. Se centran en la
satisfacción de los clientes
a. Control de calidad b. Proceso c. Procedimiento d. Sistema. Innovar es estar inmerso en ____________________________, o en la vanguardia. De hecho, la palabra innovación está
compuesta etimológicamente por varias voces latinas, siendo las centrales in, _____________________, y novus, "nuevo".
a. el desarrollo-"asociarse" o "adentro b. lo antiguo, en la reforma- "entre" o "adentro" c. reformar algo novedoso-"adentro" d. lo nuevo, en lo novedoso- "entre" o "adentro. Durante el Renacimiento, las ___________ sueltas tradicionales usadas por ambos sexos comenzaron a ____________, dando
lugar a la aparición de nuevas prendas.
a. vestimentas – cambiar b. predas - modificarse c. túnicas – acortarse d. togas - entallarse. Selecciona la respuesta correcta, según corresponda: Práctica antigua utilizada para fabricar prendas de vestir, zapatos,
bolsos y otros objetos a partir de la piel, con el propósito de protegerse del frío y otros elementos
a. Tejido de lana b. Curtido de la pie c. Confección de seda d. Sintetización textil. ¿Cuál es el nombre de la primera línea vertical qué marcamos al desarrollar el trazo del delantero de la chaqueta femenina? a. Base de costado b. De sisa c. De talle d. Superior. Complete el siguiente enunciado: Las características de una tela son: __________ ancho, orillo. Urdimbre y ________.
a. largo de tela - trama b. Metros - anchos c. Hilos - metros d. Urdimbre - tallas. Selecciona el literal que contenga la respuesta correcta: El consumidor emocional o impulsivo es: a. Aquel que no se deja llevar por el momento. prefiriendo el ahorro al gasto b. Aquel que se deja llevar por el momento. Busca una satisfacción instantánea, prefiriendo el ahorro al gasto
c. Es aquel que busca un equilibrio entre el precio y la calidad d. Aquel que se deja llevar por el momento. Busca una satisfacción instantánea, prefiriendo el gasto al ahorro. Las tablas de medidas se clasifican por segmentos de _______ y estructuras de __________.
a. figuras - procesos b. líneas - cuerpos c. modelos - acabados d. medidas - acabados. Se utiliza para elaborar displays en el interior de la tienda, en los que se conjuntan los look clave y se crean estilismos; se
emplea para poner de relieve los looks y los artículos específicos que los propietarios de la tienda o los compradores desean
promocionar, ¿Cómo se le denomina al diseño de interiorismo de la tienda?
a. Visual merchandising b. Percheros estilizados c. Música y ambientación d. Estilismo de los maniquíes. ¿Qué es la antropometría infantil?
a. -dimensiones de la cabeza b. -clasificación texturas c. -toma de medidas y análisis de las dimensiones del cuerpo humano d. -toma de medidas de los talles. Relacione los rangos con los enunciados que se enumeran a continuación.
Columna A
Columna B
Alternativas
1. Maestro
a) Eran responsables de
algunas de las partes
menos exigentes, como
era
el
crear
el
acolchado, coser forros
y bolsillos y agregar
mangas y cuellos a las
prendas
2. Aprendices
b) La cara del negocio
y
que
cortaba
la
mayoría de las prendas.
La forma en que cada
sastre
cortaba
esas
prendas
suponía
la
creación de un estilo
característico
3. Oficiales
c) Eran responsables de
mantener
la
tienda
limpia y
hacer
los
recados. Una vez que
terminadas esas tareas,
podrían aprender los
conceptos básicos de
la costura.
a. 1a 3b, 2c b. 1b, 2c, 3a c. 1a, 2b, 3c d. 1a, 2c, 3b. La importancia de los sastres lo _____________ en algunos privilegios, como el del Rey Enrique I de Inglaterra que otorgó
privilegios _________ a los sastres de Oxford en el año 1100 a. evidenciamos – extraordinarios b. corroboramos – especiales c. comprobamos – reales d. destacamos – legítimos. ¿Qué diseñador creó la icónica colección New Look en 1947?
a. Adeline André. b. Givenchy c. Chistian Dior d. Coco Chanel. ¿Por qué es Internet un recurso valioso para la investigación de moda? a. Porque permite reunir información, imágenes, texto y contactar con proveedores de tejidos b. Porque solo es útil para seguir tendencias específicas. c. Porque solo ofrece inspiración visual d. Porque es el único lugar para encontrar información sobre moda. La moda contemporánea: Se evidencia una línea de libertad de expresión y comodidad con la novedad de la
transparencia en la ropa. La lencería deja de ser un tabú y es habitual que los tirantes de los sujetadores sean visibles,
permitiendo a la mujer mostrarse como quiera. Cada vez más los looks se asocian a grupos sociales y camisetas con
mensajes y se popularizan el tinte de pelo, los piercings y los tatuajes a. La moda en los 40-50 b. La moda en los 30-40 c. Moda en los 80-90 d. Moda en los 60-70. ¿A quiénes van dirigidos los Informes o Guías de Tendencias? a. Todas las tiendas, marcas y fabricantes b. Todas las agencias de publicidad c. Todas las fábricas y empresas exportadoras d. Todas las empresas de importación. Según Munsell: Esta propiedad mide la intensidad o pureza del color, lo que va desde la ausencia del colorido hasta los
colores más vivos o saturados. a. Tono o matiz b. Saturación o colorido c. Tonalidad o Claroscuro d. Luminosidad o valor. Los términos "enfoque al cliente, liderazgo, compromisos de las personas" son parte de _______________: a. Fichas de procesos b. Calidad total c. Principio de gestión de la calidad d. Iso 14000. En los procesos de industrialización en el sistema automatizado GERBER ACCUMARK en la generación de trazos maximiza la
utilización de materiales:
a. Todas las anteriores b. Configura anchos de material, las telas, las tallas c. Genera trazos fácilmente con cantidades de producción d. Utilización de datos de material y etapas de la producción. La sastrería para su mejor estudio se divide en: a. Antropometría, delineación, corte, confección y complemento b. Simetría, ergonomía, antropometría y anatomía, complemento.
c. Anatomía, geometría, matemática y dibujo, alicate Antropometría, geometría, anatomía, confección y complemento, fichas, descosedor .
. ¿Cuáles son los recursos de composición?
a. Son herramientas creativas que permiten transmitir el concepto en cada prenda o diseño b. Son los que sirven para aplicar en las diferentes ilustraciones de moda c. Son las técnicas secas son aquellas en que la pintura es sólida y no es necesario disolvente para su aplicación d. Son los elementos que nos ayudan a filtrar nuestras ideas. Al crear una marca y para que esta pueda tener éxito se considera que deben existen algunos factores que son
fundamentales en el ADN de una marca, los cuales tienen características que los diferencian entre sí, a continuación,
citaremos uno de ellos Este factor identifica el origen del significado de la marca. No su definición semántica si no su
auténtica razón de ser, identifique a ¿cuál factor fundamental de la marca hacemos referencia?
a. Territorio b. Herencia c. Comunicación d. Cultura. Los __________________ son células fotorreceptoras de la retina responsables de la visión en una baja condición de
luminosidad. Presentan una elevada sensibilidad a la luz, aunque se saturan en condiciones de mucha luz y no detectan los
colores a. Retina b. Bastoncillos c. Conos d. pupila. ¿Cuál es el evento de moda preferido por los organizadores de acontecimientos benéficos para recaudar fondos,
especialmente si empresas, diseñadores y modelos de renombre les prestan su apoyo?
a. El showroom b. La pop up c. El evento de moda d. El desfile de moda. El siguiente concepto a qué termino pertenece: Se utiliza para crear combinaciones de colores y tonalidades que trabajen
bien juntos. Se utiliza en las artes gráficas para componer ambientes y tonalidades de producto; decorar, pintar, colorear
algún objeto o superficie. a. Paleta de Color b. Círculo Cromático c. Teoría del Color d. Psicología del Color. Relacione cada una de las medidas con los enunciados que se enumeran a continuación
Relacione cada una de las medidas con los enunciados que se enumeran a continuación
Según las medidas para el chaleco de hombre.
Columna A
Columna B
Alternativa
1. PROFUNDIDAD
DE
SISA
a. Se toma esta medida
desde
la
séptima
vértebra cervical hasta el
largo
deseado,
generalmente
hasta
aproximadamente 10 cm.
abajo del talle posterior.
2. LARGO TOTAL
b) Se toma colocando la
cinta métrica en la parte
más
prominente
del
pecho,
en
forma
horizontal y con una
amplitud aproximada de
4 cm.
3. MEDIO ANCHO DE
ESPALDA
c) Esta medida se toma
en la cintura con una
amplitud aproximada de
4 cm.
4. CONTORNO DE
PECHO
d) Tomamos esta medida
desde
la
columna
vertebral a la altura del
tronco hasta la unión del
brazo con este; pliegue
axilar posterior.
5. CONTORNO DE
CINTURA
e) Esta medida se toma
desde
la
séptima
vértebra cervical hasta la
señal
de
escuadra
colocada bajo el brazo;
pliegue axilar delantero.
a. 1b, 3a, 2c, 4b, 5d b. 1a, 2b, 3c, 4d, 5e c. 1e, 2a, 3d, 4b, 5c d. 1d, 2c, 3b, 4a, 56
. ¿A cuál de las siguientes opciones hace referencia la siguiente definición? Es un Conjunto de reglas, principios o medidas que
tienen relación entre sí.
a. Sistema b. Gestión
c. Procedimiento d. Calidad. Selecciona el literal que contenga la respuesta correcta: Al escaparate se lo conoce como:
1. Vidriera,
2. Stand,
3. Vitrina,
4. Percha
a. 1 y 4 son correctas b. 2 y 3 son correctas c. 1 y 3son correctas d. 1 y 2 son correctas. Seleccione según corresponde la definición:
Según los elementos del diseño de moda. En este caso lo hablaríamos de formas figurativas que derivan de entorno o
elementos creados por el hombre como podría ser edificio y otros.:
a. Abstracta b. Orgánicas c. Artificiales d. Geométricas. ¿Cómo llamaban los romanos a las túnicas bordadas?
a. Túnica pitaya o toga pictac b. Túnica picta o toga phrygium c. Túnica picta o toga picta d. Túnica plumarium o toga phrygium.
|