Q
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Q Descripción: test quepas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de envío es un TB-2?. A. Una notificación informatizada con dos intentos de entrega y 7 días en lista. B. Una notificación informatizada con dos intentos de entrega y sin lista. C. Una notificación informatizada con dos intentos de entrega y no pasa a lista. Se devuelve al remitente. D. Un certificado Documento TB-2, con dos intentos de entrega y no pasa a lista. Sino se entrega, la entrega se realizará en la sucursal del banco indicada en la documentación del envío. ¿Con qué cantidad indemnizará Correos al cliente de un Burofax, por el que ha pagado 8,93 , y que ha sido entregado fuera de los plazos establecidos por Correos?. A-. La tarifa abonada. B-. 38,93 (la tarifa abonada más una cantidad fija). C-. 30 . (una cantidad fija). D-. No hay indemnización fijada para este tipo de incidencias. Señala la opción incorrecta sobre las dimensiones de una Carta internacional: A-. Las máximas en formato de sobre/caja: L+A+A= 90 cm sin que la mayor exceda de 60 cm. B-. Las máximas en formato de sobre/caja: 14 x 9 cm. C-. Las mínimas en formato de rollo: L + 2D= 17 cm sin que la mayor sea inferior a 10 cm. D-. Los envíos con dimensiones inferiores a las mínimas deben circular con una etiqueta de 10 x 7 cm en la que figure la dirección y el franque. Señala cuál de estas no es una característica de los envases autorizados para el envío de valijas. A. Cierre de cremallera que se puede precintar. B. Ventana de plástico transparente en el anverso para el destinatario y en el reverso para el remitente. C. Bolsa con asas para uso modular. D. Material resistente que incorpore el logotipo del cliente en sitio visible. Señala la afirmación incorrecta con respecto a la Carta Urgente: A-. El peso máximo será de 2 kg para el ámbito internacional. B-. El peso máximo será de 500 gr para el ámbito naciona. C-. Las medidas máximas, en el ámbito nacional, serán 23,5 x 12 cm con un espesor máximo de 10 mm (grosor). D-. Las medidas mínimas para un Tubo/Rollo L+2D= 16 cm sin que la mayor sea inferior a 10 c. Indica las dimensiones mínimas de una Carta ordinaria en forma de rollo: A-. L+2D=18 cm, sin que la mayor sea inferior a 10 cm. B-. L+2D=17 cm, sin que la mayor sea inferior a 10 cm. C-. L+2D=19 cm, sin que la mayor sea inferior a 10 cm. D-. L+2D=17 cm, sin que la mayor sea superior a 9 cm. Señala la proposición correcta: A-. Las cartas pueden circular al mismo tiempo con carácter certificado y contra reembolso. B-. Las cartas pueden circular al mismo tiempo con carácter certificado, urgente y con reembolso. C-. La tarjeta postal puede circular con valor declarado. D-. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. ¿De qué color es el precinto que deben utilizar las Valijas que se envían desde la central a la sucursal o delegaciones?. A-. Amarillo. B-. Verde. C-. Rojo. D-. Azul. La indemnización en caso de pérdida de una tarjeta postal: A-. Será de 30 euros en todos los casos. B-. Solo será la devolución del importe del franqueo. C-. No procederá indemnización en ningún cas. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las valijas con precintos azules indica que circulan: A-. De las delegaciones a la sucursal. B-. De las sucursales a la central. C-. De servicios rurales al centro de reparto del que depende. D-. Del centro de reparto del que depende a su servicio rural. Cuando hablamos de "Todo envío cerrado cuyo contenido no se indique y no pueda conocerse, así como toda comunicación materializada en forma escrita sobre soporte físico de cualquier naturaleza, que tenga carácter actual y personal", ¿a qué producto nos referimos?. A-. A la tarjeta postal. B-. A la valija. C-. A la carta. D-. No existe tal definició. ¿Pueden dirigirse Cecogramas directamente entre sí dos personas invidentes?. A-. Sí, por supuesto. B-. Sí, si cuentan con autorización de Correos. C-. Sí, si cuentan con autorización de un instituto para ciegos debidamente reconocido. D-. No, en ningún caso. Indica la opción correcta en consonancia a las peculiaridades de los envíos OB: A-. Son productos nacionales registrados. B-. Se graban en el sistema SGIE (Sistema de Gestión Integral de Envíos). C-. En su entrega se opera como si se tratara de un envío ordinario. D-. En caso de devolución se graban en IRIS. Indica qué modalidad de las siguientes no se corresponde con el Burofax: A-. Burofax Básico Plus. B-. Burofax Premium Plus. C-. Burofax Básico On Line. D-. Burofax Premium. Un recibo de una compañía telefónica será considerado: A-. Como un envío publicitario. B-. Como un catálogo. C-. Como un documento. D-. Como una carta. ¿Cuál es la tarifa para un telegrama intercontinental?. A-. Una cantidad fija por palabra con un mínimo de 7 palabras. B-. Importe fijo + fijo por palabra, sin mínimo. C-. Importe fijo + importe fijo cada 50 palabras o fracción. D-. Una cantidad por palabra con un mínimo de 10 palabras. ¿Se pueden admitir telegramas para más de un destinatario?. A-. Sí, siempre que se indique con claridad en el espacio especifico. B-. Sí, siempre que se pague una sobretasa. C-. No, hay que poner tantos telegramas como destinatarios haya. D-. No, no se pueden repetir telegramas. ¿Qué Ley regula en la actualidad la entrega de notificaciones administrativas?. A-. 43/2010. B-. 24/1998. C-. 39/2015. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué servicio adicional no permite una carta certificada internacional?. A-. Prueba de Entrega Electrónica. B-. Petición del remitente de reexpedición. C-. Recogida a domicilio (con contrato). D-. Valor declarado. ¿Hay límite máximo de palabras en un telegrama?. A-. Si, 150. B-. No. C-. Si, 140. D-. Las que quepan en el impreso. La indemnización por pérdida de una Carta Urgente Certificada Internacional es de: A-. La tarifa abonada más 30. B-. 30 DEG, más la tarifa ordinaria urgente abonada. C-. 30, más la tarifa ordinaria urgente abonada. D-. 30 DEG como la carta certificada internacional. ¿Cuál de estos productos no forma parte de la línea de Comunicación?. A-. El Burofax. B-. El Cecograma. C-. El Libro. D-. La Tarjeta Postal. De las siguientes opciones, ¿cuál es el producto de la Línea de Comunicación que mayor peso máximo puede alcanzar?. A-. Notificación. B-. Tarjeta Postal. C-. Valija. D-. Las opciones a y b son correctas. Las cartas ordinarias de ámbito nacional pueden llevar como servicios adicionales: A-. Reembolso hasta 1.000 . B-. Aviso de Recibo: modelo M 35 Plus 1-E o M 35 Plus 2-E. C-. Valor declarado hasta 3.000. D-. Recogida a domicilio con contrato. Un escrito de carácter actual y personal, depositado en Correos en formato CD (Compact Disk) o en una memoria USB, tendrá que admitirse como: A-. Carta certificada. B-. Carta ordinaria. C-. Carta urgente. D-. Cualquiera de los anteriores. Señala la proposición incorrecta: A-. Una carta dirigida a Andorra de 20 grs. se considera que es de ámbito nacional. B-. Una carta dirigida a Gibraltar es de ámbito nacional. C-. Una carta dirigida a Groenlandia es de ámbito internacional, zona 1. D-. Una carta ordinaria dirigida a Canadá es de ámbito internacional, zona 2. El aviso de recibo electrónico (e-AR) no se puede aplicar con: A-. La Notificación. B-. El Burofax Premium. C-. Correos ya no comercializa este servicio adicional. D-. La Carta Certificada. El peso máximo de una carta urgente ordinaria nacional es de: A-. 2 kg. B-. 100 g. C-. 500 g. D-. 350 g. Indica la correcta definición de burofax: A-. Intercambio de documentos e imágenes entre una oficina y terminal fax de un cliente. B-. Intercambio de documentos e imágenes entre una oficina de Correos (origen) y la unidad de destino. C-. Intercambio entre oficinas de comunicaciones de servicio. D-. Intercambio entre remitente y oficina de imágenes y documentos. De los productos que se detallan a continuación, ¿Cuál de ellos no pertenece a la línea de Comunicación?. A-. Carta internacional certificada con destino Bucarest de 500 gramos de peso. B-. Una Notificación Administrativa de ámbito supranacional. C-. Un Burofax premium online. D-. Una Valija para el BBVA. Indica la opción verdadera: A-. Las tarjetas postales no pueden ir con carácter certificado. B-. Las tarjetas postales son sólo de ámbito nacional. C-. Las dimensiones máximas de una Tarjeta Postal son: largo 23,5 cm x 12 cm de ancho. D-. Pueden tener un espesor máximo de 10 mm. La indemnización en caso de pérdida de una tarjeta postal: A-. Será de 30 euros en todos los casos. B-. Solo será la devolución del importe del franqueo. C-. No procederá indemnización en ningún cas. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes Notificaciones SICER se entrega a domicilio como un envío ordinario después de haber tenido los dos intentos de entrega a domicilio como envío registrado y después de haber agotado el período de permanencia en Lista?. A-. NE. B-. ND. C-. N3. D-. NT. Indica la opción no correcta sobre el Burofax Premium y Burofax Premium Plus: A-. Los dirigidos a localidades sin USE: su entrega se realizará en D+2. B-. Los dirigidos a localidades sin USE: su entrega se realizará en D+1. C-. Tienen tratamiento de envío urgente y se entrega bajo firma. D-. Los dirigidos a localidades con USE, admitidos antes de las 13.00 horas se entregan en el mismo día (D+0). ¿Cuáles son las medidas mínimas de una Carta de ámbito nacional?. A-. 14 x 9 cm, en sobre o caja. B-. L+A+A = 90 cm sin que la mayor exceda de 60 cm, en formato sobre o caja. C-. L+2D= 104 cm sin que la mayor exceda de 90 cm, en formato rollo. D-. 23,5 x 12 cm. De las siguientes opciones, todas referidas a las Notificaciones, ¿Cuál es la correcta?. A-. Tienen carácter ordinario. B-. El peso máximo será de 3 kg. C-. En el ámbito internacional también se intenta la entrega dos veces. D-. La nota de cortesía es un valor añadido para las Notificaciones de clientes con acuerdos especiales. Una carta certificada con destino Suiza. A-. Depende del destino. B-. Llevará tarifa internacional Zona 1. C-. Llevará tarifa internacional Zona A2. D-. Llevará tarifa internacional Zona 2. Las dimensiones máximas de una carta en forma de rollo serán. A-. L + A + A= 90 cm sin que la menor exceda de 60 cm. B-. 14 x 9 cm. C-. L + A + A= 104 cm sin que la mayor exceda de 90 cm. D-. L + A + A= 90 cm sin que la mayor exceda de 60 cm. ¿Qué modalidad de Burofax de los que se relacionan no se presta por Correos?. A-. Burofax ordinario. B-. Burofax Premium Plus. C-. Burofax Premium. D-. Burofax Premium Internacional. En lo referente al depósito de los Burofax, indicada la respuesta incorrecta: A-. En la Red de Oficinas se presenta en formato papel. B-. A través del Fax: solo aquellos clientes autorizados y remitiendo el documento a la Oficina de Correos desde su propio Fax. C-. En la Red de Oficinas se puede presentar el Burofax bajo cualquier formato: papel, pdf o Word en un pendriv. D-. A través de la Oficina Virtual: en formato PDF o Word. ¿Cómo se llama el impreso específico para telegramas?. A-. TG-. B-. TG-0. C-. TG-1. D-. TG-. Indica la respuesta incorrecta respecto al Burofax: A-. Ningún estamento administrativo o judicial pone en duda la fehaciencia de lo certificado por Correos en cuanto a la entrega de un Burofax. B-. Correos dispone de multicanales para la admisión de este producto. C-. El recibo de admisión de Correos tiene plena validez como justificante de la fecha y hora del envío. D-. La prueba de entrega electrónica, en formato digital y firmada, al cabo de 6 meses se pasará al formato papel para ser archivada con más garantías. Indica la respuesta correcta con respecto a la Tarjeta Postal: A-. En el ámbito nacional admite como servicio adicional la petición de devolución, modificación o corrección de direcció. B-. Nunca admite el valor añadido del reembolso. C-. Tiene dos intentos de entrega. D-. Su espesor es de 6 milímetros. El servicio que permite enviar documentos desde las oficinas de Correos a cualquier destino, tanto nacional como internacional, con recepción inmediata en el terminal fax, de un destinatario se conoce como: A-. Burofax. B-. Fax. C-. Videofax. D-. Telegrama. ¿Qué es una Valija?. A-. Una mochila que da Correos a cada miembro de su plantilla de reparto. B-. Un producto de Correos para poder enviar documentos de una manera segura, en el ámbito nacional y en el internacional. C-. Un producto de Correos que permite la recogida, transporte y entrega urgente de documentos. D-. Un embalaje más moderno y funciona. ¿Cuál de estos códigos no corresponde a una notificación informatizada SICER?. A-. NT. B-. NS. C-. NV. D-. NE. ¿Cuál es el peso máximo de una carta certificada con valor declarado?. A-. 20 Kg. B-. Depende del destino. C-. Depende del destino. D-. 2.000 gramos. ¿Qué indemnización percibirá un cliente si una Carta certificada de ámbito internacional se demora en la entrega?. A-. 30. B-. 23,44. C-. La devolución de la tarifa abonada. D-. No tiene indemnización. ¿En qué zona estaría encuadrado un burofax para Turquía?. A-. Zona B. B-. Zona C. C-. Zona A. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuál es la fecha de compromiso de entrega de un Burofax Premium internacional?. A-. 48 horas. B-. 72 horas. C-. Ninguna. D-. Dos días hábiles. ¿Cuántas zonas tarifarias en el ámbito internacional tiene una Carta certificada?. A-. 1. B-. 2. C-. 3. D-. Ninguna, porque la Ley 43/2010 y el Reglamento Postal español obligan a Correos a poner una tarifa igual que en el ámbito nacional para así cumplir con el Servicio Postal Universal. Indica la respuesta incorrecta con respecto a las Valijas. A-. Este servicio se presta con y sin contrato. B-. Se presta, únicamente, en el ámbito nacional. C-. Los plazos de entrega se acuerdan y adaptan a las necesidades y horarios de cada client. D-. El envase autorizado para este servicio es una bolsa con asas para uso modular. Indica qué respuesta es correcta en el caso de la Carta Certificada. A-. Cualquier cliente, tenga contrato o no, tiene derecho a contratar el servicio adicional de PEE durante 10 años. B-. Tanto en el ámbito nacional como en el internacional, se tiene derecho a 30 de indemnización en caso de extravío de una carta. C-. La carta certificada no admite el Aviso de recibo. D-. Admite el servicio adicional de reembolso hasta 1.000 . ¿A cuál de los siguientes países no se puede enviar un Telegrama internacional de régimen continental desde España?. A-. Mali. B-. Turquía. C-. Marruecos. D-. Siria. Las valijas llevarán una ventana de plástico transparente en el . del anverso para la etiqueta de origen/destino. A-. La derecha. B-. reverso. C-. El centro. D-. El lateral. ¿Qué peso volumétrico puede alcanzar una carta certificada urgente nacional de dimensiones 30 x 20 x 40 cm?. A-. 4 kg. B-. 2 kg. C-. 2,5 kg. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué Burofax tiene incluido PEE y copia certificada, ambos en formato digital, para clientes con contrato?. A-. Burofax Premium Básico. B-. Burofax Premium Plus. C-. Burofax Básico Plus. D-. Burofax Premium on-line. La tarjeta postal tiene un peso máximo de: A-. 2000 gramos. B-. 100 gramos. C-. 20 gramos. D-. 2 kg. Si hablamos de un producto que obligatoriamente se admite precintado y con precintos de dos colores, nos estaremos refiriendo a: A-. Carta urgente certificada. B-. Notificación. C-. Paquete internacional Light. D-. Valija. Las notificaciones bajo acuerdos especiales permanecen en Lista a disposición del destinatario, durante un plazo de: A-. 7 días hábiles como las notificaciones NA. B-. 15 días naturales como un certificado C5. C-. 7 días naturales como todas las notificacione. D-. 15 días hábiles, como cualquier envío registrado. En la admisión de una carta certificada, los datos del remitente son obligatorios salvo en los certificados dirigidos a concursos literarios. ¿En qué impreso figuran los datos del remitente que participe en un concurso literario?. A-. En el específico CL01. B-. M11A. C-. En el resguardo justificativo que genera IRIS. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señala la afirmación incorrecta con respecto a la Carta Urgente: A-. El peso máximo será de 2 kg para el ámbito internacional. B-. El peso máximo será de 500 gr para el ámbito naciona. C-. Las medidas máximas, en el ámbito nacional, serán 23,5 x 12 cm con un espesor máximo de 10 mm (grosor). D-. Las medidas mínimas para un Tubo/Rollo L+2D= 16 cm sin que la mayor sea inferior a 10 c. De los siguientes servicios adicionales de la Carta Certificada Urgente, uno se presta a clientes sin contrato, ¿cuál?. A-. Aviso de Recibo. B-. Normalización de direcciones postales. C-. Recogida a domicilio. D-. Prueba de entrega electrónica con custodia de 15 año. Señalar la respuesta incorrecta con respecto a la Tarjeta Postal: A-. Circula al descubierto. B-. Tanto en el ámbito nacional como en el internacional abonan el mismo franqueo. C-. Su acondicionamiento requiere la existencia de cartulina consistente o material similar. D-. Es un envío que a efectos de tarifas tiene la misma que la carta. Las valijas con precintos azules indica que circulan: A-. De las delegaciones a la sucursal. B-. De las sucursales a la central. C-. De servicios rurales al centro de reparto del que depende. D-. Del centro de reparto del que depende a su servicio rural. ¿Cuántos intentos de entrega tiene y cuánto tiempo permanecerá en lista una Notificación ND?. A-. 2 intentos de entrega y no pasa a lista. B-. 2 intentos de entrega y pasa a lista 7 días naturales. C-. 2 intentos de entrega y pasa a lista 7 días hábiles. D-. Ninguna es correcta. Una carta certificada podrá llevar el servicio adicional de valor declarado hasta un límite de: A-. 600. B-. 1.000. C-. 2.500. D-. 3.000. El impreso de Aviso de recibo del servicio internacional es: A-. CN07. B-. M 35 plus. C-. M. D-. Ninguna es correcta. Señala la respuesta correcta. A-. La Carta ordinaria tiene derecho a indemnización en caso de extravío. B-. Los envíos con dimensiones inferiores a las mínimas, deben circular con una etiqueta de 10 x 6 cm. en la que figure la dirección y el franqueo. C-. La zona nacional consta de España, Andorra y Gibraltar. D-. Todas las respuestas son incorrectas. La carta certificada contra reembolso tiene un importe máximo de: A-. 3.000 euros. B-. 1.000 euros. C-. 2.000 euros. D-. 500 euros. El peso máximo de una Valija es de. A-. 20kg. B-. 2 kg. C-. 20.000 gramos. D-. a. y c. son correctas. Señala la respuesta incorrecta sobre la Tarjeta Postal: A-. Se ha de reservar la mitad derecha del anverso para consignar los datos del destinatario. B-. Se define como toda pieza rectangular de cartulina consistente o material similar, que lleve siempre el título de Tarjeta Posta. C-. Circula tanto en el ámbito nacional como en el internacional. D-. El peso máximo es de 20 gramos. El período que permite Correos ampliando la custodia de un Burofax es de: A-. 60 meses. B-. 90 meses. C-. 120 meses. D-. El período de custodia es fijo y no se puede ampliar. Las Notificaciones remitidas por Organismos administrativos deben entregarse con una diferencia horaria del segundo intento de entrega con respecto al primero de: A-. Una hora. B-. 24 horas. C-. Tres horas. D-. Cuatro horas. Denominamos Teleben. A-. A la ventanilla de admisión de Telegramas. B-. A los telegramas de servicio relativos al servicio telegráfico. C-. A un telegrama admitido por teléfono. D-. Al telegrama de entrega en Oficina. ¿Cuál es el peso máximo de la Carta certificada Premium?. A-. 50 gramos. B-. 2 kg. C-. 100 gramos. D-. No existe esa carta certificada. Las dimensiones máximas de una carta en forma de rollo serán: A-. L + A + A= 90 cm sin que la menor exceda de 60 cm. B-. 14 x 9 cm. C-. L + A + A= 104 cm sin que la mayor exceda de 90 cm. D-. L + A + A= 90 cm sin que la mayor exceda de 60 cm. ¿Cuál es el peso máximo de la carta certificada tarifa plana modelo estándar?. A-. 100 gramos. B-. 200 gramos. C-. 50 gramos. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La regulación de la entrega de Notificaciones queda recogida en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas del año 2015 y concretamente en el artículo: A-. 45.1. B-. 42.2. C-. Se regula en general y no hay ningún artículo específico. D-. 43.2. Señala qué producto de los que se enumeran a continuación no pertenece a la Línea Comunicación: A-. Paq Today. B-. Carta certificada urgente. C-. Carta ordinari. D-. Notificación. El Cecograma: A-. Se puede utilizar en el ámbito nacional y en el internacional. B-. El peso máximo de estos envíos será de 7 kg. C-. Deben ir acondicionados de forma que su contenido esté suficientemente protegido, sin entorpecer por ello una verificación rápida y fácil del mismo. D-. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes formas de depositar un Telegrama para su admisión no es válida?. A-. Personalmente en una oficina de Correos. B-. Mediante burofax. C-. A través de teléfono, llamando al 902 197 197. D-. A través de la página web de Correos. El precinto de una valija de color amarillo indica que circula: A-. De las delegaciones a la central. B-. De las delegaciones a otra delegación. C-. De la central a otra central internacional. D-. De la central a las delegaciones o sucursales. El Burofax Premium Plus es un pack que incluye: A-. Copia certificada. B-. 60 meses de custodia. C-. Prueba de Entrega Electrónica o Prueba de Entrega Física. D-. Todas las respuestas anteriores son correctas. Un Burofax Básico Plus con destino Cáceres, depositado en los servidores de Correos a las 11.00 horas, tendrá un plazo de calidad de: A-. D+0. B-. D+1. C-. D+2. D-. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Una Valija que viaja desde la tienda ZARA de Ciudad Real a la central en A Coruña, tendrá un peso máximo de .. Y su precinto será de color . A-. 20 kg. / Amarillo. B-. 30 kg. / Amarillo. C-. 30 kg. / Rojo. D-. 20 kg. / Rojo. Los Cecogramas, señala la respuesta incorrecta: A-. Son Cartas cecográficas abiertas. B-. Su ámbito es nacional e internacional. C-. Están exentos de franqueo y de todo derecho. D-. Su peso es el mismo que el de las cartas. Una de estas afirmaciones es correcta: A-. El ámbito de la Notificación es España, Andorra y Gibraltar. B-. En acuerdos especiales con clientes institucionales, en la cubierta del envío figurará, con caracteres visibles, la inscripción "NOTIFICACIÓN". C-. El ámbito de la Notificación es España y Andorra. D-. El ámbito de la Notificación es España. Una Tarjeta Postal con aviso de recibo, marca lo correcto: A-. Sería un envío certificado. B-. No podría circular. C-. Sería un envío asegurado. D-. Sería un envío de ámbito exclusivamente internaciona. ¿Qué garantía tiene un burofax por demora imputable a Correos?. A-. 30 euros. B-. Ninguna. C-. Tarifa pagada + 30 euros. D-. Devolución de la tarifa abonada. La carta certificada contra reembolso tiene un importe máximo de: A-. 3.000 euros. B-. 1.000 euros. C-. 2.000 euros. D-. 500 euros. El Burofax Internacional admite dos modalidades: A-. Burofax Premium Internacional y Fax. B-. Fax y Burofax Básico Plus International. C-. Burofax on Line y Burofax Internacional. D-. Burofax Suite Premium y Fax on Line. En lo referente al embalaje de las Cartas Certificadas, es cierto afirmar que: A-. Es válido cualquier embalaje, si está bien cerrado con celo. B-. El embalaje puede ser de papel o semirrígido. C-. Los datos del remitente pueden escribirse con lápiz, siempre que la letra sea clara. D-. Los datos del remitente son siempre obligatorios en el embalaje. El plazo de entrega de la valija es de: A-. 1 día hábil. B-. 2 días hábiles. C-. 1 día entre ciudades de más de 50.000 habitantes. D-. 1 día si se deposita antes de las 17:30 horas en lugares con USE de tarde. ¿Qué peso máximo puede alcanzar una Carta Certificada Urgente: A-. En el ámbito nacional será en función de la localidad a la que se enví. B-. Tendrá un peso diferente para el ámbito nacional y otro para el internacional. C-. Dependerá de si el embalaje es prefranqueado o no. D-. Todas las respuestas son incorrectas. |