GS---
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GS--- Descripción: PARA LAS NIÑAS BONITAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Las normas relativas a los Derechos Humanos se interpretarán de conformidad con la Constitución y los tratados internacionales de materia favoreciendo ?. El principio de legalidad. El principio de protección. La protección más amplia a las personas. Los Derechos Humanos reconocidos. ¿Qué principios deben observar las autoridades para garantizar derechos humanos?. Generalidad, protección, equidad y eficacia. Progresividad, indivisibilidad, universalidad e interdependencia. Progresividad, indivisibilidad, Universalidad y Transparencia. Imparcialidad, autonomía, transparencia y legalidad. ¿ El Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y __ en los términos que establezca la ley?. reparar las violaciones a los Derechos Humanos. Reparar el daño. Prevenir, investigar y reparar. Brindar protección. ¿Qué ocurre con los esclavos del extranjero que entren a México?. Serán devueltos a su país. Permanecerán como esclavos. Obtendrán la libertad. Serán juzgados. ¿Artículo donde se estipula; queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico, o nacional, género, edad, discapacidad, condición social, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana?. Art. 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 1 de los Tratados Internacionales. Art. 3 de los Tratados internacionales. ¿Derechos de la mujer y el hombre según el Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?. Educación laica y gratuita, derecho a la alimentación y protección de la salud. Derecho a la alimentación, Protección a la salud, medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar así como vivienda digna y decorosa. Derecho a la alimentación, Protección a la salud, derecho a la reparación del daño, medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar así como vivienda digna y decorosa. Derecho a la alimentación, Protección a la salud, medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar así como vivienda digna y decorosa. Transporte gratuito. ¿Según el Artículo 4 de la CPEUM a qué edad pueden los indígenas y las y los afromexicanos recibir pensión por parte del Estado?. 68 años. 60 años. 70 años. 65 años. ¿El estado garantizará un apoyo económico permanente a las personas con discapacidad Para recibir esta prestación quiénes tendrán prioridad en el sistema de becas?. menores de 18 años, indígenas, afromexicanos hasta la edad de 64 años y personas con condición de pobreza. menores de 18 años, indígenas, afromexicanos hasta la edad de 74 años y personas con condición de pobreza. menores de 18 años, indígenas, afromexicanos hasta la edad de 68 años y personas con condición de pobreza. menores de 18 años, indígenas, afromexicanos hasta la edad de 65 años y personas con condición de pobreza. ¿Ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos?. Art. 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,. Art. 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ¿Dependerá directamente del Presidente de la República, sin intervención de ninguna Secretaría de Estado y sus disposiciones serán obligatorias en el país?. Secretaría de Salud. Consejo de Salubridad General. Secretaría de Salud del Estado. Sistema Nacional de Salud. ¿En caso de epidemias de carácter grave o peligro de invasión de enfermedades exóticas en el país, tendrá la obligación de dictar inmediatamente las medidas preventivas indispensables?. Secretaría de Salud. Consejo de Salubridad General. Secretaría de Salud del Estado. Sistema Nacional de Salud. ¿Artículo donde se estipula conforme a la ley del trabajo y de la previsión social, toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social del trabajo?. Artículo 127. Artículo 5. Artículo 123. Artículo 125. ¿Como está constituido el Sistema Nacional de Salud según el artículo 5 de la Ley General de Salud?. Dependencias y entidades de la Administración Pública, Sectores Social y Privado que presten servicios de salud. clínicas privadas y sectores social y privado. Dependencias públicas, sectores social y privado. Dependencias y entidades de la Administración Pública, Sectores Social y Privado que presten servicios de salud así como instituciones federales. ¿Promoverá la participación, en el sistema nacional de salud, de los prestadores de servicios de salud de los sectores público, social y privado?. Secretaría de Salud. Consejo de Salubridad General. Secretaría de Salud del Estado. Sistema Nacional de Salud. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del Sistema Nacional de Salud?. Mejorar la calidad de los servicios. Regular el turismo médico. Impulsar el desarrollo familiar. Prevenir enfermedades. ¿Quién preside el Consejo de Salubridad General?. El Presidente del Congreso. La Secretaría de Gobernación. La persona titular de la Secretaría de Salud. El director del IMSS. ¿Cuántas vocalías titulares tiene el Consejo de Salubridad General?. Cinco. Trece. Diez. Siete. ¿Compete al Consejo de Salubridad General?. Elaborar el compendio Nacional de Insumos para la Salud, Medidas contra el alcoholismo, opinar sobre programas y proyectos de investigación científica. Elaborar el compendio Nacional de Insumos para la Salud, Medidas contra el alcoholismo, opinar sobre programas y proyectos de investigación científica y proporcionar orientación sobre la alimentación. Promover el conocimiento y desarrollo de la medicina tradicional, elaborar el compendio Nacional de Insumos para la Salud, Medidas contra el alcoholismo. Dar impulso al desarrollo de la familia y comunidad, Elaborar el Compendio Nacional de Insumos para la Salud y Proporcionar orientación sobre la salud. ¿Qué debe elaborar el Consejo de Salubridad General?. Programas y proyectos de investigación. El Plan Nacional de Desarrollo. El Compendio Nacional de Insumos para la Salud. Consolidación del Sistema Nacional de Salud. ¿Se entiende por servicios de salud todas las acciones realizadas en beneficio del individuo y sociedad según el artículo 23?. Acciones curativas, preventivas y de rehabilitación. Solo las preventivas, de tratamiento y rehabilitación. Todas las dirigidas a proteger, promover y restaurar la salud de la persona y colectividad. Únicamente tratamientos costosos. ¿Qué comprende la atención médica integral según la LGS artículo 27?. Acciones de atención de urgencia, educación, preventivas y curativas. Acciones preventivas, curativas, paliativas y de rehabilitación incluyendo atención de urgencias. Acciones de educación para la salud, prevención y curativas. Acciones de prevención y control, educación, prevención, promoción y rehabilitación. ¿Según el artículo 27 de la LGS, se consideran servicios básicos de salud excepto ?. La Salud Mental. La prevención y control de las enfermedades bucodentales. La promoción de un estilo de vida saludable. Intervenciones Quirúrgicas. ¿Qué incluye la atención materno-infantil?. Atención integral de la mujer solo durante el embarazo. La atención de transmisión de infecciones después del embarazo. Atención del niño y vigilancia del crecimiento, vacunación oportuna y aplicación de pruebas de tamiz ampliado. Atención del niño y vigilancia de aplicación vacunas pediátricas y toma de tamiz auditivo y prenatal. Según el Art. 68 de la LGS los servicios de planificación familiar comprenden: Asesoría para la prestación de servicios médicos. Salud reproductiva y de fertilidad humana. Apoyo y fomento de la investigación en materia de anticoncepción, infertilidad humana, planificación familiar y biología de la reproducción. Asesoría en reproducción asistida, promoción del desarrollo de programas educativos. ¿Estado de bienestar físico, mental, emocional y social determinado por la interacción del individuo con la sociedad y vinculado al ejercicio pleno de los derechos humanos?. Salud ocupacional. Salud emocional. Salud mental. Salud. ¿Qué incluye la atención médica paliativa?. Terapias ocupacionales y atención integral. Cuidado integral para controlar dolor y síntomas. Cuidados preventivos y terapéuticos. Atención emocional, control del dolor y rehabilitación. ¿Tendrá la naturaleza de organismo auxiliar de la Administración Publica Federal a efecto de supervisar el entrenamiento, habilidades y destrezas para la certificación de las diferentes especialidades?. Comité Nacional de Especialidad. Comité Normativo de Consejos de Especialidades Médicas. Consejo Nacional de Especialidades e Investigación. Comité Normativo de Consejos de Especialidad e Investigación Médica. ¿Comprende el desarrollo de acciones que contribuyen al conocimiento de procesos biológicos y psicológicos en los seres humanos, prevención y control de problemas de salud ?. Investigación científica. Investigación y análisis de la salud. Investigación para la Salud. Investigación Médica Científica. ¿Deberá adaptarse a principios científicos y éticos, podrá realizarse solo cuando el conocimiento que se pretenda producir no pueda obtenerse por otro método, se deberá contar con con consentimiento informado?. Investigación científica. Investigación en seres humanos. Investigación Médica. Investigación genómica. 27. ¿Con cuánta anticipación debe presentarse el aviso de funcionamiento?. 60 días antes. Después de 30 días hábiles. Al menos 30 días antes. El mismo día de inicio de operaciones. ¿Quién debe vigilar el ejercicio de los profesionales de salud?. Las universidades certificadas. El Consejo Superior de Medicina. La Secretaría de Salud y gobiernos estatales. Consejo de Salubridad General. ¿Quienes se consideran usuarios de servicios de salud?. Solo derechohabientes del ISSFAM. Derechohabientes del sistema nacional de salud de gobierno. Toda persona que requiera y obtenga servicios de salud. Personas con seguro privado únicamente. ¿Cuál es el objeto del Capítulo V de la Ley General de Salud?. Promoción de servicios de prevención y promoción de la salud. Promoción y protección de la salud materna. Protección materno-infantil y salud materna. Control de enfermedades respiratorias. ¿Qué periodo abarca la salud materna según el artículo 61?. Desde el embarazo hasta el parto. Desde el embarazo hasta el postparto y puerperio. Solo el embarazo y puerperio. Desde la lactancia hasta la adultez. ¿Qué prueba se menciona para detectar cardiopatías congénitas?. Electrocardiograma. Tamiz ampliado. Tamiz neonatal. Tamiz prenatal. ¿A qué edad se aplica el tamiz oftalmológico neonatal?. A la semana de nacimiento. Al mes de nacido. Al sexto mes de nacido. A los tres meses. ¿Hasta qué edad se recomienda revisar la cadera según el artículo 61?. 6 meses. 9 meses. 12 meses. 24 meses. ¿Qué carácter tiene la planificación familiar?. Opcional. Secundario. Prioritario. preventivo. ¿Qué edades se consideran de riesgo reproductivo?. Menores de 25 y mayores de 35. Menores de 20 y mayores de 35. Menores de 30 y mayores de 50. Menores de 18 y mayores de 30. ¿Qué acciones deben tomarse respecto a medicamentos?. Prohibición de fármacos hormonales. Libre venta sin regulación. Distribución adecuada de insumos para planificación. Importación de productos extranjeros. ¿Qué instituciones participan en la capacitación del personal de salud?. Instituciones del Sector publico y privado. Escuelas privadas y Publicas. Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud. Solo universidades. ¿Qué se puede donar en vida?. Solo sangre y tejidos. Solo órganos vitales. Órganos, tejidos y células siempre que no pongan en riesgo al donante. Ningún órgano, solo tejidos. ¿Cuál es el requisito para que una donación sea válida?. Que se haya sido autorizado por el familiar. Que cuente con el Protocolo Sanitario. Que haya consentimiento expreso, informado y por escrito. Que lo autorice un familiar cercano. ¿Cuándo puede donarse el cuerpo para fines científicos?. Solo si lo solicita una universidad. Si lo decide un familiar. Si la persona lo consintió en vida. Si lo permite el hospital. ¿Se considera pérdida de vida legal?. Paro respiratorio. Paro cardiaco. Muerte encefálica. Deshidratación severa. ¿Tipo de donación que podrá constar por escrito y ser amplia cuando se refiera a la disposición total del cuerpo o limitada cuando solo se otorgue a determinados componentes?. Donación sin autorización. Donación inmediata. Donación voluntaria. Donación expresa. ¿ En todos los casos deberá cuidar que la donación se rija por los principios de ?. Altruismo, ausencia de ánimo de lucro y confidencialidad . Altruismo, factibilidad. Respeto, altruismo, sin lucro. Respeto, altruismo, y confidencialidad. ¿Qué institución coordina el Sistema Nacional de Trasplantes?. COFEPRIS. Consejo Nacional de trasplantes. Centro Nacional de Trasplantes. (CENATRA). Consejo de Salubridad. ¿Qué se prohíbe expresamente en materia de donación?. Donación entre familiares. Donación a menores. Comercio de órganos y tejidos. Trasplantes entre personas vivas. ¿Cuál es la finalidad principal del trasplante?. Aumentar la expectativa de vida. Lucro hospitalario. Mejorar o preservar la salud del receptor. Ensayos clínicos. ¿Qué personas deben dar autorización para la donación post mortem si el fallecido no dejó constancia?. El médico tratante. El director del hospital. Los familiares más cercanos. La policía ministerial. |