A1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() A1 Descripción: LEGISLACION TEST |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es el órgano encargado de conocer y resolver la situación militar y profesional de los oficiales generales y almirantes de las Fuerzas Armadas. Consejo de Oficiales Superiores. Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. Consejo del Personal de Suboficiales y Sargentos de Fuerza. Consejo de Oficiales Subalternos. Quién preside el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas: Ministro del Interior. Comandante General del Ejército. Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Director de Personal del Comando Conjunto. Cuál de los siguientes consejos tiene la facultad de aprobar ascensos de Tenientes Coroneles y Mayores: Consejo de Oficiales Generales. Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. Consejo de Oficiales Superiores de Fuerza. Consejo de Suboficiales y Sargentos. Cuales son los órganos reguladores de la situación profesional del personal de tropa de las Fuerzas Armadas: El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas; El Consejo de Oficiales Generales o Almirantes de Fuerza. El Consejo de Oficiales Superiores de Fuerza; El Consejo de Oficiales Subalternos de Fuerza. El Consejo de Suboficiales y Sargentos de Fuerza; El Consejo de Cabos y Soldados o sus equivalentes en cada Fuerza. Consejo de la Judicatura. Quien preside el Consejo de oficiales Generales o Almirantes de Fuerza: Comandante de la Brigada Patria. Los comandantes del Comando de Educación y Doctrina de las tres fuerzas. La o el Comandante General de Fuerza, en calidad de presidenta o presidente, con voz y voto. Comandante del GOMAI. El Consejo de Suboficiales y Sargentos de fuerza es el encargado de conocer la situación profesional del personal de tropa en los grados de: cabos, soldados y marineros. suboficiales y sargentos. generales y almirantes. Apirantes y cadetes. Una de las atribuciones del Consejo de Suboficiales y Sargentos de Fuerza es: Conocer y resolver sobre la situación profesional de las y los oficiales tenientes coroneles y mayores o sus equivalentes en las otras Fuerzas. Conocer y resolver sobre la situación profesional de las y los oficiales subalternos;. Conocer y resolver sobre la situación profesional del personal de tropa en los grados de cabos y soldados o marineros;. Conocer y resolver sobre la situación profesional del personal de tropa en los grados de suboficiales y sargentos;. Que consejo regulador de la situación profesional conoce y resuelve en última instancia, los recursos de apelación de las resoluciones del consejo de suboficiales y sargentos de fuerza. El Consejo de Supremo de la Fuerzas Armadas;. El Consejo de Oficiales Subalternos de Fuerza;. El Consejo de Suboficiales y Sargentos de Fuerza;. El Consejo de Cabos y Soldados o sus equivalentes en cada Fuerza. Una de las atribuci ones y responsabilidades del Consejo de cabos, soldados y marineros es: Conocer y resolver sobre la situación profesional de las y los oficiales tenientes coroneles y mayores o sus equivalentes en las otras Fuerzas. Aprobar las listas de selección del personal de tropa en los grados de cabos, soldados y marineros, para su ascenso al inmediato grado superior. Calificar y seleccionar a las y los generales de brigada y coroneles o sus equivalentes, para el ascenso a su inmediato grado superior. Seleccionar al personal de tropa en los grados de suboficiales segundos para el desempeño de las funciones de ayudantes administrativos. qué procesos educativos comprenden la educación militar según la Ley Orgánica de Personal y Disciplina militar de Fuerzas Armadas: Planificación, Administración, Evaluación e Intervención Psicopedagógica. Formación, perfeccionamiento, capacitación y especialización. DIGEDO, DIEDMIL, COED, CEDMT. Plan de clase, sílabo, currículum vitae y diseño curricular. La Formación es el proceso educativo mediante el cual se prepara, instruye y clasifica a las y los: Aspirantes a oficiales y tropa, de arma, técnicos, servicios y especialistas. Cursos de fuerzas especiales. Militares en servicio activo en los grados de sargentos y suboficiales. Militares en los grados de Cabos y soldados. La tropa especialista realizarán un curso de militarización con una duración de: seis meses. dos años. siete meses. cuatro años. Una de las causales para la separación de una escuela militar de formación es por: Solicitud voluntaria. Mantener deudas en intituciones privadas. No tener la estatura adecuada. Pertenecer a un grupo de atención prioritaria. El Perfeccionamiento es el proceso educativo mediante el cual el militar recibe durante su carrera los conocimientos y competencias militares para el desempeño de las actividades esenciales y profesionales en: el Inmediato grado superior. Las clases particulares. La vida civil. Su vida laboral actual. Cuál es el proceso de educación mediante el cual, el personal militar de fuerzas armadas recibe durante su carrera los conocimientos y competencias militares para el desempeño de las actividades esenciales y profesionales en el inmediato grado superior: Conscripción. Educación superior. Formación. Perfeccionamiento. Dentro de los cursos de perfeccionamiento para el personal de tropa de arma, técnicos, servicios y especialistas, según el reglamento General a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina Militar de Fuerzas Armadas es: Curso de Ambito Interno. Curso de Promoción. Curso de Instructor. Curso de Supervisor Mando y Control. La Especialización superior se refiere a los estudios de: Educación superior de tercer y cuarto nivel. Curso de promoción de soldados a cabos. Curso de operaciones especiales. Curso de Estado Mayor. Seleccione una inhabilidad para el llamamiento a los cursos de perfeccionamiento según la Ley Orgánica de Personal y Disciplina Militar de Fuerzas Armadas: Tener una nota de pruebas psicológicas de 15/20 puntos. Haber superado el número de días de arresto por sanciones disciplinarias establecidas en la presente Ley. Por falta de aptitud de vuelo. Haber dado declaraciones ante la prensa sobre las operaciones militares. Las impuganciones que se presenten por lo procesos de enseñanza aprendizaje, se realizarán por una sola vez ante la junta académica dentro del termino de: 15 días. 9 días. 6 días. 3 días. El término para impugnar una calificación semestral es de: 15 días. 20 días. 10 dias. 30 días. Para impugnar una calificación, el recurrente debe presentar una apelación escrita y adjuntar la: Documentación de respaldo. Ap7. Declaración Juramentada. Licencia de conducir. El puntaje mínimo requerido para ascender de Soldado hasta Sargento Primero es de: 17,500. 19,500. 18,000. 18,500. ¿Quién evalúa al personal militar en el desempeño de su cargo?. El ministro de Defensa. El comandante general. El superior jerárquico con mando inmediato. Un comité de evaluación. ¿Cuál de los siguientes factores afecta la calificación para el ascenso?. Pensiones alimenticias. Declaración juramentada. tarjeta de habilitación SIN. Méritos y deméritos. Cuándo puede solicitar un pase un militar?. Al cumplir cinco años en una unidad. Después de dos años en la misma unidad. Solo si hay una vacante. Para cubrir vacantes en otra fuerza. ¿En qué situación se encuentra un militar cuando desempeña funciones con atribuciones, deberes y derechos correspondientes a su grado?. Disponibilidad. A disposición. Servicio activo. Servicio pasivo. ¿Cuántos años de servicio activo ininterrumpidos debe tener un militar para tener derecho a seis meses de disponibilidad?. 20 años. 5 años. 10 años. 15 años. Cuánto tiempo debe pasar sin recibir noticias de un militar desaparecido en actos de servicio antes de ser dado de baja como fallecido?. 4 años. 3 año. 2 años. 5 años. Qué tipo de documento es necesario presentar en caso de desaparición de un militar?. Informe médico. Declaración juramentada. Contrato de servicio. Hoja de defunción. ¿Quién autoriza a las fuerzas la reincorporación del personal militar en disponibilidad en caso de estado de excepción?. Consejo Regulador de la Situación Profesional. Dirección General de Talento Humano. Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Presidente de la República. ¿Cuál es el propósito de los exámenes toxicológicos aleatorios en el personal militar?. Diagnosticar enfermedades laborales. Comprobar la presencia de alcohol o sustancias sujetas a fiscalización. Medir la resistencia física del personal. Evaluar la condición psicológica del militar. Cuál es la función principal de la Junta de Médicos Militares de Fuerza?. Brindar atención médica general a los militares. Determinar la aptitud psicofísica del personal militar. Administrar los hospitales militares. Emitir sanciones disciplinarias a los militares. Según el Artículo 175 de la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de FFAA, ¿cuál de las siguientes es una atribución de la Junta de Médicos de Fuerza?. Asignar grados y ascensos en las Fuerzas Armadas. Emitir informes sobre enfermedades ocupacionales del personal militar. Determinar sanciones por mala conducta. Evaluar el desempeño táctico del personal en combate. Es el documento emitido por el superior militar, mediante el cual se elogia una destacada actuación durante el cumplimiento de una tarea o actividad relevante con la cual se obtuvo resultados positivos para el reparto o unidad. Felicitación por escrito. Amonestación verbal. Desvinculación. Condecoracion de III Clase. Según la disposición Undecima de la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de FFAA., los servidores militares de las Fuerzas Armadas tendrán derecho a percibir por una sola vez un beneficio económico por retiro correspondiente, se llama?. Desvinculación. Salario básico unificado. Seguro de accidente profesionales. RIM. En el ebenficio económico de desvincualación a cuantos salarios basicos unificado tiene derecho por cada año a partir de los cinco años de servicio?. Cinco. Seis. Diez. Quince. El monto máximo de salarios básicos unificados en el beneficio económico de desvinculación es?. 150. 200. 180. 190. Según el Art. 158 de la Constitución las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección de: Los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. Los extranjeros que tiene residencia en el pais. Las unidades militares acantonadas en als jurisdicciones. Los biene puúblicos en casod e guerra o conmoción interna. Según el Art. 158 de la Constitución Las Fuerzas Armadas tienen como misión fundamental: la defensa de la soberanía y la integridad territorial. Hacer la guardia en las unidades. Realizar camex en lugares considerado peligrosos. Colaborar con la Secretaria de Gestón de Risesgos. ¿Cuál es el objetivo principal del Régimen Disciplinario?. Garantizar la recaudación tributaria. Mantener el orden y la disciplina institucional. Promover la inversión pública. Establecer relaciones con organismos internacionales. ¿Qué debe garantizar la autoridad en el proceso disciplinario?. El cumplimiento inmediato del organo regular. El beneficio económico del investigado. El respeto al debido proceso. La confidencialidad del denunciante. ¿Como se encuentra constituida la Piramide de Hans Kelsen?. Directivas, Manuales y Sentencias. Reglamentos y Leyes. Contratos, Reglamentos y Manuales. Constitución, Leyes, Reglamentos y Testamentos, Contratos y Sentencias. ¿Cuál es el tiempo, que el presunto infractor dispone para presentar el informe de descargo por el cometimiento de una falta?. 3 días. 5 días. 10 días. 15 días. Según la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de FFAA, ¿cuánto tiempo puede durar una actividad de acondicionamiento físico como medida correctiva?. 45 minutos. 30 minutos. 60 minutos. 90 minutos. ¿Qué implica la potestad disciplinaria militar?. Solamente hacer cumplir lo juzgado. Aplicar sanciones sin proceso. Juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. La facultad de supervisar conductas. Según el artículo 187 de la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de FFAA, el personal militar tiene el deber de. Defender al infractor. Reportar formalmente cualquier falta o infracción. Esperar orden superior para actuar. Negociar sanciones. ¿Qué debe incluir una citación en un procedimiento disciplinario?. Solo el nombre del infractor. Fecha del acto público. Tipificación de la falta y pruebas de cargo o descargo. Firma del sancionado. ¿Quién debe recibir el informe ante una falta atentatoria?. El fiscal general militar. El abogado civil defensor. El subordinado. El Comandante del Gran Comando. ¿Cuál es el plazo para presentar un recurso de apelación tras ser notificado con una resolución?. 30 días. 15 días. 10 días. 25 días. ¿Qué documento inicia oficialmente el procedimiento disciplinario por faltas leves o graves?. Resolución sancionatoria. Citación. Anuncio del informe de pruebas. Informe final de cumplimiento. ¿Quién designa a los miembros del Tribunal de Disciplina en la Fuerza Aérea?. Ministro de defensa. Comandante del Gran Comando. Tribunal Constitucional. Jefe del GOMAI. ¿Cuál es el deber del superior militar respecto a la conducta de sus subordinados?. Solo sancionar si la falta es atentatoria. Supervisar constantemente su comportamiento dentro y fuera de la institución. Delegar la vigilancia a la policía militar. Intervenir solo ante denuncia escrita en la fiscalía. ¿Cuál es el objetivo principal del régimen disciplinario militar?. Favorecer ascensos. Garantizar el orden y la obediencia dentro de las Fuerzas Armadas. Crear normas académicas. Promover denuncias externas. ¿Qué tipo de medidas puede ordenar un superior militar como parte del mantenimiento de la disciplina?. Retención de salario. Arresto domiciliario. Suspensión de funciones. Actividades de acondicionamiento físico. ¿Cuál es el tiempo máximo permitido para las actividades de acondicionamiento físico ordenadas como medida correctiva?. 60 minutos. 45 minutos. 30 minutos. 15 minutos. La potestad disciplinaria consiste en: Juzgar y ejecutar lo juzgado. Redactar reglamentos internos. Formar comisiones de ética. Castigar sin juicio previo. Contenido de la citación en faltas leves y graves: Calificación,reclutamiento,Reservista,Servicio Activo. Identificación, Hechos, Tipificación, Documentos Adjuntos. Ficha Médica,Tipo de Sangre,Documentos Válidos. Citación,Ficha Técnica,Grado de Culpa,Sanción. Una de las causas de excusa o recusación de los integrantes del tribunal de disciplina militar es: El haber demostrado manifiesta amistad o enemistad con el presunto infractor. No estard e acuerdo con el porcedimiento. Encontrase en lista tres en la calificaciones anuales. Estar debiendo pensioens alimenticias. Constitucionalmente: Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional serán juzgados por los órganos de la Función Judicial; en el caso de delitos cometidos dentro de su misión específica, serán juzgados por salas especializadas en materia militar y policial: V. F. ¿Para mantener la disciplina dentro de las unidades y repartos militares, el superior militar, podrá ordenar al personal militar subordinado, que cumpla actividades de acondicionamiento físico, de hasta treinta minutos?: V. F. El Consejo de Suboficiales y Sargentos de la Fuerza es el encargado de calificar a los oficiales Subalternos para el proceso de calificación al inmediato grado superior para los ascensos: V. F. La evaluación del personal militar solo puede ser realizada por el oficial de mayor rango en la institución: V. F. Si un militar está en comisión de servicios en otra institución, se le exime de cumplir con el régimen disciplinario: V. F. El personal militar que se reincorpora por sentencia judicial lo hace bajo las condiciones que establece la sentencia respectiva: V. F. ¿Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son instituciones de protección de derecho, libertades y garantías de los ciudadanos?: V. F. ¿Las Fuerzas Armadas , tienen como misión fundamental la Defensa de la Soberanía y la Integridad Territorial?: V. F. :¿Para mantener la disciplina dentro de las unidades y repartos militares, el superior militar, podrá ordenar al personal militar subordinado, que cumpla actividades de acondicionamiento físico, de hasta treinta minutos?: V. F. 78. Complete según corresponda: La educación militar comprende los procesos educativos de _________________________________ que desarrollan competencias en el personal militar, con la finalidad de cumplir la misión fundamental de Fuerzas Armadas y otras establecidas en la Constitución y leyes de la República. Formación, perfeccionamiento, especialización y capacitación. Empleo del poder aéreo. Servicio militar voluntario. Titulos de tercer y cuarto nivel. Complete según corresponda: De acuerdo con el Artículo 105 de la Leu Orgánica de Perosnal y Disciplina de FFAA, La situación militar es la condición jurídica del personal militar y comprende el servicio activo, disponibilidad ________________ y servicio pasivo. Arresto simple. A disposición. Baja directa. Descanzo medico a domicilio. Complete según corresponda: El militar tiene derecho a seis meses de _________________, si acreditare por lo menos cinco años de servicio activo ininterrumpidos, pudiendo renunciar a todo o parte del tiempo para solicitar directamente su baja. Disponibilidad. Servicio activo. Conscripción. Reserva activa. Complete según corresponda:Una de las causas para la calificación de NO idoneidad de los testigos es que al momento de los hechos se encontraban en estado de _____________ o bajo los efectos sustancias sujetas a fiscalización. Embriaguez. Gestación. Excepción. A disposición. Complete según corresponda: En la fase de inicio e investigación: Con la recopilación de los medios de prueba antes descritos, el superior militar procederá a elaborar ________, donde incluirá la descripción breve de los hechos, la tipificación de la falta cometida por el presunto infractor, y el listado de todos los documentos que constituyen prueba de cargo o de descargo. la casación. la citación. el telegrama de presentación. La sentencia ejecutoriada. Complete según corresponda: La presunta infractora, infractor o infractores tienen la obligación de comparecer a la audiencia de juzgamiento con una abogada o abogado patrocinador, si no comparecen a la audiencia o lo hace sin su abogada o abogado patrocinador, la Presidenta o Presidente del Tribunal de Disciplina, señalará nuevo día y hora para que se lleve a cabo la misma, además designará___________________, para que ejerza la defensa del presunto infractor. una abogada o abogado perteneciente a la Institución. Tutor. Representante legal. Un juez especializado en materia militar. Complete según corresponda: Una reincorporado al servicio activo por desición judicial, realizará un proceso de reentrenamiento por el lapso de______________, luego del cual, rendirá pruebas físicas. tres meses. doce meses. seis meses. nueve meses. Complete según corresponda: Cuando se tengan indicios que un personal militar ha desaparecido, y una vez que los familiares del militar hayan presentado la denuncia por este motivo en la Fiscalía, podrán solicitar por escrito al _________________ correspondiente, se considere al militar en servicio activo bajo la figura de desaparición, dentro o fuera de actos del servicio. Director General de Talento Humano de la Fuerza. Ministro de Defensa Nacional. Director de Inteligencia del CCFFAA. Defensoría del Pueblo. Complete según corresponda: El personal militar será colocado a disposición por el Consejo Regulador en los casos de enfermedad que le imposibilite el ejercicio de sus funciones por un tiempo mayor a ______ días contados a partir del alta hospitalaria. 60. 120. 90. 70. Complete según corresponda: La Junta de Médicos Militares de Fuerza será la encargada de la calificación de la aptitud __________. psicofísica. Académica. Social. Económica. Complete según corresponda: Los reconocimientos institucionales son: Felicitación por escrito, ser considerado en el cuadro de honor de la unidad o reparto militar; Encomio simple; Encomio solemne; y ______________. Condecoraciones. Desvinculación. Llamado de la atención. Memos ordinarios. para que el personal militar pueda ser considerado en servicio activo, el militar también deberá encontrarse en uno de los siguientes casos: Prisionero de guerra o capturado en actos del servicio, desaparecido en actos del servicio o fuera de ellos y ________________________. Reservas movilizadas, mientras dure el estado de excepción. Arrestos de rigor. Personal que se encuentre hospitalizado. Personas que se encuentren privadas de la libertad. Según el reglamento General a la Ley Orgánica de Personal y Disciplina de FFAA, una causal para que No se otorgue el beneficio económico por desvincualción al personal militar que se encuentre en las siguiente circunstancia: haber sido sancionado por el cometimiento de una falta atentatoria. No haber presentado la declaración patrimonial. Haber sido llamado la atención durante su carrera militar. No tener condecoaraciones por tiempo de servicio. |