option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
1

Descripción:
Loading Régimen Local

Fecha de Creación: 2018/02/22

Categoría: Personal

Número Preguntas: 48

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La provincia se define en la Constitución como una: Entidad local. Corporación local. Organización territorial. División territorial.

Por quien son elegidos los diputados provinciales: Por los propios concejales de cada formación política, entre ellos. Por las Juntas Electorales Provinciales. Por los Alcaldes de la Provincia. Directamente por los ciudadanos entre las listas más votadas.

¿Cual de las competencias citadas a continuación no corresponde a la Diputación?. La coordinación de los servicios municipales. La asistencia y cooperación jurídica económica y técnica a los municipios. Aprobar la alteración de términos municipales. Prestación de servicios públicos de carácter supramunicipal o supracomarcal.

La representación de cada ayuntamiento corresponde a: Al Abogado del Estado. A la Asesoría Jurídica. Al Alcalde. A la Junta de Gobierno.

La elección del Presidente de la Diputación corresponde a: Los alcaldes de los ayuntamientos de la provincia. Los concejales de la provincia respectiva. Los Diputados Provinciales. Los grupos políticos con representación en la Diputación.

Las agrupaciones de municipios son: Libres. Diferentes de la provincia. Entre municipios limítrofes. Solo para las Comunidades Autónomas.

El Alcalde podrá ser destituido por: El Gobernador Civil. El Presidente de la Xunta. Los vecinos. Los concejales, mediante moción de censura.

El Pleno del Ayuntamiento, está compuesto por: El Alcalde y la Junta de Gobierno. El Alcalde y la totalidad de los Concejales. Los Concejales y los Alcaldes Pedáneos. Todos los vecinos reunidos en Asamblea.

¿Cual de estas competencias no es municipal?: Ordenación del tráfico. Protección del medio ambiente. La pesca fluvial. Cementerios y servicios funerarios.

Una Mancomunidad de Municipios es: Una agrupación forzosa de los mismos. Una agrupación voluntaria. Voluntaria o forzosa según los casos. Ninguna respuesta es correcta.

Una Entidad Local Menor, puede pertenecer a: Dos o más municipios. Un solo municipio. Una sola parroquia. Dos provincias.

Los bienes de dominio público de las Entidades Locales, son: Inembargables, inalienables e imprescriptibles. Inalienables, inalterables e imprescriptibles. Imprescriptibles, indisponibles e inalienables. Improductibles, inusuales e indivisibles.

Los criterios actualmente predominantes en la Europa occidental sobre el Régimen Local han quedado plasmados en: La Carta Europea de la autonomía local. La Unión Europea de colectividades. El Tratado Plurinacional de Entes Locales. La Declaración Europea de Municipios.

Para que pueda ser incluido algún asunto fuera del orden del día de una sesión ordinaria del Pleno, requerirá: El voto favorable de la mayoría absoluta de su número legal. Sólo cuando así lo decida su Presidente. El voto favorable de la mayoría de los asistentes. No se puede incluir ningún asunto fuera del orden del día.

¿Qué es el Registro de Intereses en una Corporación Local?: Registro donde se anotan los bienes de que dispongan los miembros de la Corporación Local. Registro de los bienes patrimoniales, derechos e intereses. Registro de los inmuebles y semovientes y capital mobiliario. Registro de los valores y garantías prestadas a favor de la Corporación Local.

Los Organismos Autónomos dependientes de una Diputación Provincial son órganos: Descentralizados. Desconcentrados. Descoordinados. Parcialmente desconcentrados.

En las Comunidades Autónomas uniprovinciales existen Diputaciones Provinciales: Siempre. Según lo establezca o no el Estatuto de Autonomía respectivo. Si, si no se hubiesen disuelto. No.

La elección de un diputado provincial es: De primer grado. De segundo grado. Ninguna de las anteriores es correcta. Por votación popular, libre, directa y secreta.

El Ayuntamiento de A Coruña tiene la competencia exclusiva en: Seguridad y defensa nacional. Firma de tratados internacionales. Prestación del servicio de recogida domiciliaria de basuras en el Municipio. Fomento de las actividades culturales en el Municipio.

¿Quién certifica los Acuerdos Plenarios de una Diputación Provincial?: El Presidente. El Secretario sin intervención del Presidente. El Secretario con autorización del Presidente. El Secretario con el Vº Bº del Presidente.

¿Quién ejerce el control interno de los actos de la Corporación Provincial dictados en materia económico-financiera?. El Consello de Contas de Galicia. El Tribunal de Cuentas. La Comisión Especial de Cuentas. El Interventor.

El Jefe Superior del Personal de una Diputación Provincial es: El Secretario General. El Jefe del Servicio de Personal. El Presidente. El Pleno.

Según el Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales el cambio de nombre del Municipio exige la siguiente mayoría del Pleno: De 3/5 del número legal. Mayoría simple. 2/3 del número de hecho y en todo caso mayoría absoluta del número legal. Se realizará por Ley de las Cortes Generales.

Según la Ley Reguladora de Las Bases del Régimen Local las sesiones de la Junta de Gobierno: Son públicas. No son públicas. Sólo son secretos el debate y votación de los asuntos. Ninguna de las anteriores es correcta.

Según La Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local las Corporaciones Locales tienen: Potestad Reglamentaria. Potestad Financiera. Potestad de Investigación de sus bienes. Todas las anteriores son correctas.

Según el Reglamento de Organización y Funcionamiento el escrito por el que se constituye un grupo político de concejales se presentará: Ante el Pleno de la Corporación. Al Presidente de la Corporación. En la Secretarla General de la Corporación. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál de las funciones que se relacionan no corresponde al Pleno de la Diputación?: Representar a la Diputación. Aprobación de Ordenanzas. Enajenación del Patrimonio. Fiscalizar los Órganos de Gobierno.

La enajenación de bienes patrimoniales de las Entidades Locales habrá de realizarse mediante: Concurso. Concurso-Subasta. Subasta Pública. Indistintamente entre Subasta o Concurso.

La plantilla del personal al servicio de las Entidades Locales se aprueba anualmente: Por Acuerdo de la Junta de Gobierno. Por Acuerdo del Pleno en sesión extraordinaria especifica. No es necesario aprobarla anualmente si no hay meditaciones con respecto a la del año anterior. Por el Pleno de la Corporación con ocasión de la aprobación del Presupuesto.

De conformidad con el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales una piscina municipal es un bien: De uso público. De servicio público. Un bien patrimonial. Un bien comunal.

Para la alteración de la calificación jurídica de los bienes de las Entidades Locales se requiere: Acuerdo adoptado por la mayoría simple de la Corporación. Acuerdo adoptado por la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación. Acuerdo adoptado por al menos los 2/3 del número legal de miembros de la Corporación. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Puede la Xunta de Galicia delegar alguna de sus funciones en las Diputaciones Provinciales?: Si, en cualquier caso. Si, con autorización del Parlamento. No, salvo autorización de las Diputaciones. En ningún caso.

¿Las cuestiones que se susciten entre Municipios en el deslinde de sus términos municipales requerirán, con carácter previo a su resolución, informe del Instituto Geográfico Nacional?: No. Si. Si, siempre que lo soliciten Los Alcaldes afectados. No, salvo que lo solicite la Comunidad Autónoma correspondiente.

¿Cuándo se celebra en segunda convocatoria una sesión de Junta de Gobierno por falta de quórum en primera?. Dos días hábiles después. Dos días naturales después. 48 horas después. Una hora después.

En la gestión por empresa mixta, ¿Es indiferente la participación del Ayuntamiento en el capital de la misma?. Si. No, ya que si la participación es superior al 50% del capital se convertirá en gestión directa. No, ya que si su participación es inferior al 50% del capital será gestión indirecta. No, puesto que en ningún caso podrá ser inferior al 10% del capital social.

¿Cuáles son de las siguientes frases principios generales de la contabilidad de la Administración Local, según la instrucción de contabilidad de 17/07/90?. Eficacia y adaptación al plan general de cuentas público. Método de partida doble y obligación de rendir cuentas. Generalidad y obligación de rendir cuentas. Todas son ciertas.

Una vez convocada por el Presidente una sesión solicitada por miembros de la Corporación ¿En qué plazo deberá celebrarse?. Cuatro días desde la entrada de la solicitud en el registro general. Diez días desde la convocatoria. Dentro del mes siguiente de formulada la petición. Dos meses desde la presentación de la solicitud en el registro general.

¿Quién determina el procedimiento de aprobación de los Estatutos de una Mancomunidad de Municipios?. Una ley de la Comunidad Autónoma. Una ley orgánica. La Ley de Bases de régimen Local. Los Ayuntamientos a través de un acuerdo del Pleno.

Podrán estar sujetos a las prestaciones personales los residentes de municipios de menos de 5.000 habitantes que: Sean menores de 18 años. Sean mayores de 50 años. Sean reclusos de establecimientos penitenciarios. Sean disminuidos sensoriales.

¿Puede el Estado delegar sus competencias directamente a las Diputaciones Provinciales?. Si, previa comunicación a la CC.AA. Si. No, salvo autorización de la CC.AA. No.

¿Se requiere la intervención del Senado para la disolución de los órganos de una Corporación Local?. Si, en todo caso. Si, cuando lo solicite el Consejo de Gobierno de una CC.AA. Si, cuando lo solicite el Consejo de Ministros. No.

La renuncia de un concejal, ¿Ante quién deberá hacerse efectiva?. Ante el Alcalde. Ante el Alcalde, previa comunicación presentada en el Registro General. Ante el Pleno. Ante la Junta de gobierno.

El matadero del Ayuntamiento de Betanzos es un bien: Patrimonial. Comarcal. De uso público. De servicio público.

La votación nominal en el ámbito local requiere: Ser aprobada por el Pleno por mayoría simple. Ser aprobada por el Pleno por mayoría absoluta del número legal de miembros que lo componen. Solicitud de 1/3 del número legal de miembros de la Corporación. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Con qué antelación deberán estar los asuntos a disposición de los Diputados en la Secretaria General?. 2 días hábiles. 2 días naturales. Desde el momento en que estén preparados. Desde la convocatoria de la sesión.

El personal de una banda de Música municipal, ¿Dónde puede encuadrarse?. En la Subescala de Administración Especial. En la de Administración Especial Auxiliar. En la de Cometidos Especiales. En la Subescala de Administración General.

A una provincia con dos millones de residentes, ¿cuántos diputados provinciales le corresponden?: 27. 31. 41. 51.

¿Cuál de estas atribuciones no corresponde al Presidente de la Diputación?: Asegurar la gestión de los servicios propios de la Comunidad Autónoma encomendados por esta a la Diputación. La provincialización de servicios. El cumplimiento de las cargas que impongan las Leyes a la Administración Provincial. Las tres anteriores respuestas son verdaderas.

Denunciar Test