Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESEda

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
da

Descripción:
7456825194

Autor:
yo
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
08/06/2022

Categoría:
Deportes

Número preguntas: 25
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Ganó la Bundesliga en la temporada 2012/13 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2013/14 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2014/15 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2015/16 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2016/17 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2017/18 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2018/19 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2019/20 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2020/21 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Ganó la Bundesliga en la temporada 2021/22 a) Bayern Munich b) Borussia Dormund c) Stuttgart d) Wolfsburgo.
Un período bien definido de estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía, que dura como mínimo 4 días consecutivos y está presente la mayor parte del día, casi todos los días, es un episodio hipomaniaco un episodio maniaco.
Accesos de cólera graves y recurrentes que se manifiestan verbalmente (p. ej., rabietas verbales) y/o con el comportamiento (p.ej., agresión física a personas o propiedades) cuya intensidad o duración son desproporcionadas a la situación o provocación, se encuadran en Trastorno de desregulación perturbador del estado de ánimo Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de depresión mayor Trastorno disfórico premenstrual.
UNE CON FLECHAS Un período bien definido de estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía, que dura como mínimo 4 días consecutivos y está presente la mayor parte del día, casi todos los días. Un período bien definido de estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía dirigida a un objetivo, que dura como mínimo una semana y está presente la mayor parte del día, casi todos los días (o cualquier duración si se necesita hospitalización).
El trastorno en el que durante dos años como mínimo (al menos un año en niños y adolescentes) han existido numerosos períodos con síntomas hipomaníacos que no cumplen los criterios para un episodio hipomaníaco y numerosos períodos con síntomas depresivos que no cumplen los criterios para un episodio de depresión mayor, se denomina Trastorno ciclotímico Trastorno bipolar I Trastorno bipolar II Trastorno bipolar y trastorno relacionado debidos a otra afección médica.
En el Episodio de depresión mayor, al menos uno de los síntomas es Insomnio o hipersomnia casi todos los días estado de ánimo deprimido o pérdida de interés o de placer Pérdida importante de peso sin hacer dieta o aumento de peso.
En el Trastorno bipolar II Nunca ha habido un episodio maníaco Todas son correctas Se han cumplido los criterios al menos para un episodio maníaco, al menos para un episodio de depresión mayor La aparición del episodio(s) hipomaníaco(s) y de depresión mayor no se explica mejor por un trastorno esquizoafectivo o esquizofrenia.
Estado de ánimo deprimido durante la mayor parte del día, presente más días que los que está ausente, según se desprende de la información subjetiva o de la observación por parte de otras personas, durante un mínimo de dos años (un año en niños y adolescentes), se encuadra en Trastorno depresivo persistente (distimia) Trastorno de desregulación perturbador del estado de ánimo Trastorno de estrés agudo Trastorno de depresión mayor.
Es CIERTO que Se necesita al menos un episodio maníaco a lo largo de la vida para el diagnóstico de trastorno bipolar I. Se necesita al menos un episodio hipomaníaco a lo largo de la vida para el diagnóstico de trastorno bipolar I.
En el Trastorno ciclotímico Durante el período de dos años (un año en niños y adolescentes), los períodos hipomaníacos y depresivos han estado presentes al menos la mitad del tiempo y el individuo no ha presentado síntomas durante más de dos meses seguidos. Nunca se han cumplido los criterios para un episodio de depresión mayor, maníaco o hipomaníaco. Durante dos años como mínimo (al menos un año en niños y adolescentes) han existido numerosos períodos con síntomas hipomaníacos que no cumplen los criterios para un episodio hipomaníaco y numerosos períodos con síntomas depresivos que no cumplen los criterios para un episodio de depresión mayor Todas son correctas.
Características de un episodio maniaco Un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía sin objetivo Dura como mínimo un mes y está presente la mayor parte del día, casi todos los días Un período bien definido de estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable Todas son correctas.
Un período bien definido de estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía dirigida a un objetivo, que dura como mínimo una semana y está presente la mayor parte del día, casi todos los días (o cualquier duración si se necesita hospitalización), es un episodio hipomaniaco un episodio maniaco.
Es CIERTO que Los episodios de depresión mayor son necesarios para el diagnóstico de trastorno bipolar I Los episodios de depresión mayor no son frecuentes en el trastorno bipolar I Los episodios de depresión mayor son frecuentes en el trastorno bipolar I pero no son necesarios para el diagnóstico de trastorno bipolar.
Es CIERTO que Los episodios hipomaníacos son necesarios para el diagnóstico de trastorno bipolar I Los episodios hipomaníacos son frecuentes en el trastorno bipolar I pero no son necesarios para el diagnóstico de trastorno bipolar I Los episodios hipomaníacos no son frecuentes en el trastorno bipolar I.
Trastornos depresivos Trastorno de desregulación perturbador del estado de ánimo Trastorno de depresión mayor Trastorno depresivo persistente (distimia) Trastorno disfórico premenstrual Trastorno de desregulación perturbador del estado de ánimo Trastorno de acumulación Trastorno depresivo persistente (distimia) Trastorno disfórico premenstrual Trastorno de desregulación perturbador del estado de ánimo Trastorno de depresión mayor Trastorno de pánico Trastorno disfórico premenstrual Trastorno de desregulación perturbador del estado de ánimo Trastorno de depresión mayor Trastorno depresivo persistente (distimia) Trastorno ciclotímico.
Trastorno bipolar y trastornos relacionados Trastorno bipolar Iª Trastorno bipolar IIª Trastorno ciclotímico Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificados Trastorno bipolar Iª Trastorno bipolar IIª Trastorno disfórico premenstrual Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificados Trastorno bipolar Iª Trastorno bipolar IIª Trastorno disfórico premenstrual Agorafobia Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificados Trastorno bipolar Iª Trastorno bipolar IIª Trastornos de adaptación Otro trastorno bipolar y trastorno relacionado especificados.
Denunciar test Condiciones de uso