option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
6

Descripción:
supuesto

Fecha de Creación: 2020/09/14

Categoría: Personal

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SUPUESTO 1: Vd. desempeña el puesto de Técnica/o Auxiliar Sociocultural en un Centro Municipal de Servicios Sociales del Ayto. de Zaragoza. Se presenta ante vd. una persona que le plantea diversas cuestiones: 1- Quiere conocer como tramitar una petición de dependencia para un familiar de avanzada edad (80 años) que empieza a no valerse por sí mismo. Vd. hace lo siguiente: (Señale la alternativa más correcta). Si reside en Zaragoza, debe solicitar cita en la dirección provincial del IMSERSO. Debe solicitar cita en el Centro Municipal de Servicios Sociales en todos los casos. Si reside en Zaragoza, debe solicitar cita en la Dirección Provincial del Instituto Aragonés de Servicios Sociales . Debe solicitar cita en la oficina de la Seguridad Social que le corresponda por su domicilio de residencia.

2- Este familiar empieza a tener dificultades en su vida diaria, vive sólo, por lo que la persona se interesa sobre los recursos disponibles mientras se tramita la solicitud de dependencia. El Ayto. de Zaragoza le ofrece directamente servicios de comida a domicilio y teleasistencia. El Ayto. de Zaragoza tramita al IMSERSO la solicitud de alojamiento residencial temporal. El Ayto. de Zaragoza gestiona servicios de Ayuda a Domicilio de carácter complementario y Teleasistencia. El Ayto. de Zaragoza ofrece ayudas económicas de urgencia para la asistencia de tercera persona.

3- La situación económica de este familiar es de unos ingresos de aproximadamente 18.000 € anuales brutos en 2018. Quiere saber si podría tener derecho a un Ingreso Aragonés de Inserción. Vd le orienta de la siguiente manera: El cálculo del IAI es una base liquidable general de 20.000 € por lo que sí le correspondería. No le correspondería la percepción del IAI. Supera los ingresos mínimos que dan derecho a la prestación. A no tener personas menores, tuteladas o dependientes a su cargo, no puede solicitar el IAI.

4- Cual de las gestiones anteriores requeriría abrir un expediente en el CMSS. Comida a domicilio. Ayudas económicas de urgencia para asistencia de tercera persona. Teleasistencia. Alojamiento temporal del IMSERSO.

5- Si con la ayuda de una tercera persona quisiera acudir a un Centro Municipal de Convivencia de Mayores, podría acudir a: Centro de Convivencia Parque Roma. Centro de Convivencia Montecanal. Centro de Convivencia en Casa de Amparo. Centro de Convivencia Torres de San Lamberto.

SUPUESTO 2: Conteste a las siguientes preguntas sobre el 4º Plan Joven del Ayto. de Zaragoza. 1- El 4º Plan Joven del Ayto. de Zaragoza es un documento que reúne todas las medidas y líneas de actuación que el Ayot. llevará a cabo hasta: 2021. 2022. 2023. 2024.

2- Son objetivos generales del 4º Plan Joven del Ayto. de Zaragoza: Contribuir a la emancipación y al desarrollo personal de la juventud. Empoderar a los/as jóvenes a través de la puesta en marcha de procesos participativos mantenidos en el tiempo. Avanzar en la transversalidad dentro del Ayto. y con otras instituciones. Todos son objetivos generales del 4º Plan Joven del Ayto. de Zaragoza.

3- Actualizar el modelo de Casas de Juventud y del Proyecto de Integración de Espacios Escolares (PIEE) y mejorar sus servicios e instalaciones es un objetivo específico en el ámbito de: Cultura. Empleo. Ocio. Vivienda.

4- Las actuaciones que se derivan del 4º Plan Joven del Ayto. de Zaragoza, están presididas por unos principios y valores recogidos en forma de decálogo. Cuáles de los siguientes no figura en dicho decálogo: Respeto hacia el medio ambiente. Participación y cooperación. Aprendizaje. Todas las respuestas anteriores son correctas.

5- En relación a la evaluación del 4º Plan Joven del Ayto. de Zaragoza (señale la respuesta correcta): No está prevista una evaluación intermedia a mitad del periodo de aplicación del Plan. Sólo está prevista una evaluación final. Está prevista una evaluación intermedia y una evaluación final. Ninguna de las respuestas es correcta.

SUPUESTO 3: En su cometido como TAS, miembro de un equipo interdisciplinar orientado al desarrollo de programas preventivos en materia de Violencia de Género desde el Servicio de Igualdad del Ayto. de Zaragoza, y en el supuesto de haberse establecido un marco de colaboración permanente con el Dpto. de Educación del Gobierno de Aragón, con la finalidad de favorecer la implementación de programas de sensibilización y acciones preventivas dirigidas a alumnos/as adolescentes en nuestra ciudad, se considera oportuno desarrollar una experiencia piloto en materia de información y formación dirigida al profesorado de un Centro Educativo de Secundaria. Desde este punto de partida, se tratará de considerar su grado de conocimiento e información para establecer un diagnóstico de la situación, así como de proponer las posibles líneas de acción a emprender con los docentes y profesionales que trabajan en ese Centro... 1- Con la finalidad de contextualizar la demanda informativa, el TAS deberá conocer, entre otros, los siguientes datos. Diga qué referencias son ciertas (o más ciertas), en relación al marco normativo que debe inspirar las acciones preventivas en materia de Violencia de Género: La Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. La Ley 4/2008 de Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género. La Ley Orgánica 2/2006, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. Todas las opciones anteriores son falsas.

2- En la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, realizada por la ONU en 1993, se define como violencia contra las mujeres "todo acto basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado... La privación arbitraria de la libertad, referida a cuando se produce en la vida pública y no en la privada que quedaría protegida por el derecho penal. La extorsión o el chantaje con la finalidad de lograr la sumisión de la mujer. Un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, tanto como las propias amenazas de sufrir tales actos. Todas las opciones anteriores son verdaderas.

3- En la relación "Adolescencia y Violencia de Género", existen datos provenientes de múltiples estudios que indican que las situaciones de maltrato pueden empezar ya en el noviazgo, ya que en estas primeras relaciones... Quedan configuradas desde modelos de igualdad, en que unos y otras responden a estereotipos no sexistas en su comportamiento y en su forma de relación. Las nuevas tecnologías han creado nuevos escenarios y herramientas con las que se puede controlar, humillar y/o amenazar. Entre los varones adolescentes, y sólo ellos, existe la convicción de que determinadas conductas, como los celos, no son sexistas. Todas las opciones anteriores son verdaderas.

4- La investigación "La evolución de la adolescencia española sobre la igualdad y la prevención de la violencia de género" del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e lgualdad de 2013, en el análisis de las percepciones, actitudes y conductas de los chicos y chicas entre l5 y l9 años, se pueden destacar estos datos... El 58,1% de las parejas de adolescentes han manifestado haber desarrollado pautas próximas a la violencia de género aunque sin ser plenamente conscientes de ello. El 13,1% de chicos reconoce haber ejercido o haber intentado ejercer conductas de maltrato respecto a chicas con las que estaban saliendo o habían salido. El 13,5% de chicas reconoce haber vivido situaciones de maltrato por parte de chicos con los que estaban saliendo o habían salido. Todas las opciones anteriores son verdaderas.

5- La Ley de Prevención y Protección lntegral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón, establece en su art. 7, que la Administración de la Comunidad Autónoma... Potenciará valores a través de modelos positivos de relación y convivencia entre mujeres y hombres. lmpulsará el desarrollo de actividades dirigidas a la comunidad escolar que se desarrollarán en el ámbito social y educativo, potenciando valores de prudencia, sensibilidad y responsabilidad. lmpulsará el desarrollo de actividades dirigidas a las profesoras que permitan prevenir, detectar y erradicar comportamientos violentos. Todas las opciones anteriores son falsas.

SUPUESTO 4: Gonteste a las siguientes preguntas conforme a lo establecido en el Reglamento de Gentros Cívicos del Ayuntamiento de Zaragoza. 1- Según el artículo 5, el Consejo de Centro (señale la respuesta correcta): Se configura como una comisión de naturaleza informativa y asesora, teniendo la consideración de órgano administrativo. Se reúne, con carácter ordinario, al menos una vez al año. Se reúne, con carácter extraordinario, por solicitud de al menos dos tercios de sus miembros. Una de sus funciones es revisar y consensuar las actividades puntuales del Centro Cívico.

2- En cuanto a la cesión de espacios para actividades puntuales (señale la respuesta correcta): La solicitud de espacios se hace dentro de una convocatoria anual con plazo establecido. Será condición suficiente para ceder un espacio el hecho de que las salas estén disponibles. El presidente de la Junta Municipal/Vecinal, o alcalde de barrio, correspondiente tiene la competencia para la autorización de los usos y cesión de espacios. Todas las respuestas son correctas.

3- En cuanto a la cesión de espacios para actividades estables (señale la respuesta incorrecta): Es necesario realizar solicitud en cada convocatoria, aunque ya se haya desarrollado la misma actividad durante el curso anterior. La cesión estable de los espacios se rige por el calendario escolar aprobado anualmente por el Ayto. de Zaragoza. Los trabajadores del Centro Cívico no admitirán a trámite impresos de solicitud que no estén cumplimentados en su totalidad. Todas las respuestas con incorrectas.

4- Dejar la sala, una vez concluida la actividad, en condiciones distintas de limpieza y orden a las que se cedió se considera infracción. Leve. Grave. Menos grave. Muy grave.

5- Utilizar el espacio cedido para prácticas diferentes a las autorizadas se considera infracción: Leve. Grave. Menos grave. Muy grave.

Denunciar Test