c
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() c Descripción: 6758432159 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
20 La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones existe en. en los municipios de gran población, o cuando así lo decida el pleno. todos los municipios. 20 La Comisión Especial de cuentas existe en. en los municipios de gran población, o cuando así lo decida el pleno. todos los municipios. existe en. Alcalde. Tenientes de alcalde. Pleno. Junta de Gobierno Local. Órgano de consulta de asuntos. Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones. Comisión Especial de Cuentas. 46 Los órganos colegiados de las entidades locales funcionan en régimen de. - sesiones ordinarias de periodicidad preestablecida, y - sesiones extraordinarias, que pueden ser, además, urgentes. - sesiones ordinarias, que pueden ser, además, urgentes, y - sesiones extraordinarias. 46 Los órganos colegiados de las entidades locales funcionan en régimen de. - sesiones ordinarias de periodicidad preestablecida, y - sesiones extraordinarias, que pueden ser, además, urgentes. - sesiones ordinarias de periodicidad preestablecida, y - sesiones urgentes. 46 El Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo, en los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y en las Diputaciones Provinciales. cada mes. cada dos meses. cada tres meses. 46 El Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo, en los Ayuntamientos con una población entre 5.001 y 20.000 habitantes. cada mes. cada dos meses. cada tres meses. 46 El Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo, en los municipios de hasta 5.000 habitantes. cada mes. cada dos meses. cada tres meses. 46 El Pleno celebra sesión ordinaria como mínimo. en los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes. en las Diputaciones Provinciales. en los Ayuntamientos con una población entre 5.001 y 20.000 habitantes. en los municipios de hasta 5.000 habitantes. 46 el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando. así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación. así lo decida el Presidente. 46 el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando. así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación. así lo decida el Presidente o lo solicite la tercera parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación. 46 el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando. así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación. así lo decida el Presidente o lo solicite la mitad, al menos, del número legal de miembros de la Corporación. 46 El Pleno se constituye válidamente con la asistencia de. un tercio del mínimo legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a tres. un cuarto del mínimo legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a cuatro. 46 El Pleno se constituye válidamente con la asistencia de. un tercio del mínimo legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a tres. la mitad del mínimo legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a dos. 46 Pleno. Pueden solicitar una sesión extraordinaria del Pleno. El Pleno se constituye válidamente con la asistencia de. 46 La adopción de acuerdos se produce mediante. votación ordinaria, salvo que el propio Pleno acuerde, para un caso concreto, la votación nominal. votación nominal, salvo que el propio Pleno acuerde, para un caso concreto, la votación ordinaria. 46 En el caso de votaciones con resultado de empate. se efectuará una nueva votación, y si persistiera el empate, decidirá el voto de calidad del Presidente. decidirá el voto de calidad del Presidente. 47 Los acuerdos de las corporaciones locales se adoptan, como regla general,. por mayoría simple de los miembros presentes. por mayoría absoluta del número legal de miembros. 47 Para la aprobación y modificación del reglamento orgánico propio de la corporación se requiere. mayoría simple de los miembros presentes. mayoría absoluta del número legal de miembros. |