FxO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FxO Descripción: Ordi Farm |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1-Segundo mensajero que permite la liberacion del Calcio por el Reticulo Sarcoplasmatico Celular?. DAG. IPP3. AMPC. CA. 2-Sustancia que porta las cualidades farmacológicas y del cual se encuentra constituido un medicamento. Excipiente. Vehiculo. Principio Activo. Xenobiotico. 3-Todos los Receptores unidos a proteínas G tiene un Grupo: Amino en el exterior de la Membrana Celular. Carboxilo en el Exterior de la Membrana Celular. Amino en el Interior de la membrana celular. Ninguno de los anteriores. Todas las anteriores. 4-Rama de la Farmacología que se encarga del estudio de la dosis y el tiempo en que se debe aplicar un medicamento?. Farmacologia. Posologia. Farmacognosia. Terapéutica. 5-Mecanismo que permite la transferencia de información desde el exterior de la célula hasta los sistemas regulatorios intracelulares?. Efecto Maximo. Transcripción de señal. Transduccion de señal. Respuesta Maxima. 6-Principal órgano que excreta los principios activos?. Higado. Sistema Microsomal. Intestino Delgado. Cerebro. Pulmon. Ninguno. 7-La activacion de esta Proteina G bloquea la liberacion del Adenilato Ciclasa?. Gi. Gs. Gq. Gq11. 8-La activación de la Proteínas G y la consecuente liberación y estimulo del Adenilato Ciclasa produce?. Triacilglicerol. IPP3. AMPC. CA. 10-La activacion de esta Proteina G estimula liberacion del Adenilato Ciclasa?. Gi. Gs. Gq. G0. 11-En ausencia de ligando los Receptores Nucleares Tipo II están unidas siempre a una proteína de que tipo?. Coactivador ARN. Polimerasa. Correpresor ADN. Ninguna. 12-Segundo mensajero de la activación de Proteínas G que se puede convertir en 3er mensajero?. AMPCc. Calcio. IPP3. ATP. Ninguna de las anteriores. 13-Dentro de los mecanismos básicos de transporte de fármacos a través de membrana, la difusión facilitada tiene como característica que: El transporte de solutos requiere siempre de aporte energético. El transporte se realiza a favor de un gradiente de concentración mediante un transportador sin gasto de energía. El transporte de un soluto es en contra de sus gradientes electroquímicos sin requerir energia. La transterencia de un soluto es impulsada por el transporte de otro soluto de acuerdo a su gradiente de concentracion. 14-Durante el metabolismo de los medicamentos estos pueden sufrir innumerable modificaciones que pueden producir metabolitos: A)Toxicos. B)Activos. C)Inactivos. D)Hidrofilicos. E)Hidrofobos. F)Todos los anteriores. Solo B y C. Ninguno de los anteriores. 15-La vía de administración sublingual de fármacos se utiliza: Por la gran superticie de absorción de la mucosa. Para evitar interacciones con otros medicamentos. Para proteger al farmaco de un metabolismo hepatico de primer paso. Para evitar los efectos adversos del Iarmaco. 16-Vía que tiene como desventaja que no permite la dosificación exacta del medicamento?. Oral. IV. IM. Inhalatoria. Rectal. Sublingual. 17-Este Tipo de Receptores Nucleares forman un complejo con proteínas Chaperonas?. RN Tipo I. RN Tipo II. RN Tipo III. 18-Se le conoce así a la acción de una determinada sustancia se ve favorecida por la presencia de otra?. Agonismo. Antagonismo. Idiosincrasia. Sinergismo. Diferenciacion. Ninguna. 9-Relacionado con la lesión de la célula en su fase de lesión irreversible es cuando?. Edema mitocondrial. Edema aparato de golgi. Apertura de poros e ingreso de calcio en la mitocondria. Edema membrana nuclear. Presencia de Radicales. 19-Es uno o más fármacos, integrados en una forma farmacéutica, presentado para expendio, uso industrial o clínico. Droga. Farmaco. Medicamento. Excipiente. 20-Es aquel cuando un fármaco atraviesa algún tipo de barrera diferente, según la vía de administración usada pero en último término se puede reducir al paso de barreras celulares estamos hablando de. Metabolito. Absorcion. Reabsorción. Eliminacion. Transformacion. 21-Estos Receptores tienen una gran importancia fisiológica mediando funciones vitales para la célula como la regulación de la proliferación y diferenciación, supervivencia y modulación del metabolismo celular?. Tirosin-Fosfatasa. Guanato-Ciclasa. Tirosin-Cinasa. Serina/Treonina-Cinasa. 22-Proteína plasmática más importante en el transporte de los fármacos en la sangre?. Mioglobina. Hemoglobina. Glucoproteinas. Globulinas. Ninguna. 23-Macromolécula ubicada en la membrana plasmática. Formado por 7 subunidades conformacionales unidas entre si?. Metabotropicos. Ionotropicos. Enzimaticos. Proteinas G. 24-La activacion de esta proteina G estimula la liberacion de Fosfolipasa C?. Gi. Gs. Gq. G11. 25-La activación de la Proteínas G y la consecuente liberación y estimulo del Fosfolipasa C produce?. Liberación de Subunidad Alfa. IPP3 y DAG. AMPC. CA. 26-Qué características deben de presentar los fármacos para su eficiente eliminación?. Polaridad y ser liposolubles. Un ph neutro y un gran peso molecular. Todos los farmacos son facilmente filtrables. Liposoluble/alto peso molecular. Ninguno. 27-Son dos repeticiones separadas invertidas de ADN de longitud Variable relacionadas directamente con la unión de la Hormona con el ADN?. Histonas. ADN. HRE. Chaperonas. RXR. Ninguna de las anteriores. 28-Es el tiempo que tarda un fármaco desde que se aplico hasta que llega a la circulación general?. Disrupcion. Administración. Absorción. Distribución. Ninguna de las anteriores. 29-Relacionado con la familia de los citocromos cual es el que mas tiene utilidad en la raza humana?. 3B4. 3A4. 3B16. 6A4. 30-Observo que varios esteres de colina desencadenaban respuestas que eran similares a las respuestas Muscarinicos y nicotínicas?. Florey. Langley. Dale. Erlich. |