3er examen parcial (Sociología educativa)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() 3er examen parcial (Sociología educativa) Descripción: Examen del 3er parcial de la materia de sociología educativa (PE) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuales son los dos aspectos de interpelación recíproca en los sistemas sociales?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. ¿Cuales son los prerrequisitos biológicos de la vida funcional?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. ¿En qué se subdivide el prerrequisito de la motivación adecuada?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. ¿Qué es un sistema de acción concreto?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. ¿Cuales son las instituciones llamadas relacionales?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. ¿A qué se refieren las pretensiones de poder?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. ¿A qué se refieren las pretensiones de validez?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. ¿En qué inciden las relaciones sociales dentro del aula?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. ¿Qué permiten los grupos interactivos dentro del aula?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. ¿Qué se ha demostrado por el fruto investigaciones en otros países como en el nuestro?. No puede ser radicalmente incompatible y depende del «apoyo» de los otros sistemas. Nutrición y rotación física. Aspecto positivo y negativo. Es una estructura integrada de elementos de la acción en relación con una situación. Son las directamente constitutivas de las pautas de las relaciones mismas, a través de la definición de los estatus y roles de las partes en el proceso interactivo. Parten de la posición de ocupan quienes establecen las relaciones. Parten de los argumentos que se dan independientemente de la posición de quienes las emiten. En el éxito o fracaso escolar. Permiten se establezcan más interacciones para que los estudiantes aprendan unos de los otros. Que las agrupaciones por rendimiento no dan resultados positivos frente al fracaso escolar. |