option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

3er PARCIAL FISIOPATO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
3er PARCIAL FISIOPATO

Descripción:
tercer parcial fisiopatologia

Fecha de Creación: 2024/05/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 54

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes NO ES una complicación de la gastritis: Peritonitis. Gastritis quística. Metaplasia intestinal. Displasia. Ulcera péptica.

Colitis ulcerosa idiopática, señale la opción verdadera: Las complicaciones más frecuentes son las fistulas y perforaciones. La mucosa presenta aspecto de pseudopolipos con puentes mucosos. Se limita ala válvula ileocecal. Hay afectación transmural. Puede afectar cualquier porción del tubo digestivo.

Al tener en cuenta la barrera hemato-encefalica, marcar la opción CORRECTA: Su función es permitir el intercambio de sustancias entre las neuronas y los vasos sanguíneos. Sirve para proteger las neuronas de sustancias perjudiciales. Las meninges tienen un papel fundamental. Está compuesta por neuronas y astrocitos. Las uniones celulares tipo GAP son las que le confieren sus caracteristicas.

Elija la opción CORRECTA en relación a la atrofia muscular: La atrofia por desuso produce con el tiempo muerte celular. En la atrofia por desuso se produce daño axonal irreversible. En la atrofia por denervación el tejido muscular puede ser reemplazado por tejido conectivo fibroso. La atrofia por denervación es típica de la miopatia del paciente critico. La atrofia por desuso produce una disminución del número de fibras musculares.

Señale cuál de los siguientes NO ES agente causal de gastroenteritis: Herpes virus. Salmonella. Escherichia coli. Rotavirus. Virus Norwalk.

Indique cuál de las siguientes es la etiología más frecuente de la hemorragia cerebral: Aneurismas cerebrales. Malformaciones vasculares. Angiopatía congofila. Tumores vascularizados. Hipertensión arterial.

Las infecciones del sistema nervioso central. Seleccionar la INCORRECTA. Son causadas por bacterias, hongos, parásitos y virus. Las vías de contagio son por via hematógena o por contiguidad. La punción lumbar es fundamental para hacer el diagnóstico. La meningitis por herpes tiene tratamiento. La etiología bacteriana más frecuente es la micobacterium tuberculosis.

¿En función de la distribución de la artrosis, CUÁLES SON las articulaciones mayormente afectadas en mujeres?. Columna lumbar y manos. Codos y muñecas. Manos y pies. Rodillas y manos. Caderas y rodillas.

La hipertensión endocraneana se produce por (Marcar la opción INCORRECTA). Los tumores cerebrales de gran tamaño. Untraumatismo de cráneo con contusiones cerebrales. El edema cerebral por un ACV. Menor producción de líquido cefalorraquideo. Las infecciones cerebrales (abscesos, quistes, encetalitis).

Enfermedad de Crohn, señale la opción verdadera: No hay engrosamiento mural. Se limita al recto. Siempre afecta el recto. La mucosa presenta aspecto de pseudopolipos con puentes mucosos. Las complicaciones más frecuentes son las fistulas y perforaciones.

Enfermedad de Crohn, señale la opción verdadera: Se limita al recto. La mucosa presenta aspecto de pseudopolipos con puentes mucosos. La complicacion mas frecuente es el adenocarcinoma. No hay engrosamiento mural. Puede afectar a cualquier porcion del tubo digestivo.

¿Cuál es el carcinoma mas frecuente del tercio inferior del esófago?. Adenocarcinoma. Papiloma. Carcinoma epidermoide. Linfoma. Sarcoma.

Selecciones cual las siguientes formas de osteoporosis SE CONSIDERA PRIMARIA: Déficit de vitamina D. Inmovilización. Hiperparatiroidismo primario. Trastornos malabsortivos. Postmenopáusica.

¿Cuál de las siguientes características histológicas NO CORRESPONDE a la Artritis reumatoidea?. Hiperplasia de las células sinoviales. Actividad osteoclástica. Disminucion de la vascularización. Exudado fibrinopurulento sobre la sinovial y las superficies articulares. Infiltrados inflamatorios de linfocitos.

¿En la miastenia gravis, CUAL ES la principal alteración patogénica?. Anticuerpos contra el receptor de acetilcolina. Anticuerpos que impiden la liberación de acetilcolina. Autoanticuerpos contra los filamentos de actina y miosina. Anticuerpos que interrumpen el potencial de acción en la neurona motora. Anticuerpos contra la acetilcolinesterasa.

¿Cuál de las siguientes NO ES una localización frecuente de las Ulceras Pépticas?. Unión gastroesofágica. Píloro gástrico. Curvatura menor del estomago. Duodeno. Esófago.

Señale cual de la siguientes no es una célula componente normal del Sistema Nervioso Central: Celulas del mesangio. Astrocitos. Células del ependimo. Neuronas. Oligodendrocitos.

Múltiples situaciones pueden obstaculizar la consolidación de una fractura, marque la opción INCORRECTA: Proceso infeccioso sobreagregado. Inmovilización inadecuada. Fracturas impactadas. Fracturas conminutas. Fracturas desplazadas.

Señale cual de la siguientes NO ES un mecanismo de reacción de la neurona frente a la lesión: Aparición de brotes axonales. Depósitos intra o extracelulares de proteínas fibrilares. Acumulación intracitoplasmática de lipofuscina. La atrofia neuronal simple. Reorganización y división neuronal.

¿Cual de los siguientes NO es un factor protector de la mucosa gastrica?. Disminucion de la irrigacion de la mucosa. Produccion de moco. Produccion de bicarbonato. Regeneracion epitelial. Accion de las prostaglandinas.

Señale la afirmación CORRECTA en relación a la Apendicitis aguda: .Se denomina apendicitis aguda flemonosa cuando presenta focos de necrosis en la mucosa. Es un sinónimo de Tiflitis. El criterio histológico para apendicitis aguda es el infiltrado linfocitario de la capa muscular. Se asocia a Obstrucción en l 10% de los casos. La complicación más frecuente es perforación y hemorragia.

Con respecto a la miastenia gravis, marque la opción correcta: Enfermedad infecciosa. La debilidad mejora a lo largo del dia. Anticuerpos contra receptores de succinilcolina. Sélo afecta a un grupo muscular. Afectación de los musculos extraoculares.

Marcar la CORRECTA en relacion a fractura coninmuta. Fractura con desplazamiento oseo. Cuan el hueso afectado se encuentra impactado. Corresponde a fracturas con 2 o mas fragmentos. Cuando el hueso afectado comunica con la piel. Cuando la localizacion de la fractura ocurre en forma simultanea en la region distal y diafisiaria.

Al tener en cuenta la barrera hemato-encefalica, marcar la opción CORRECTA: Esta compuesta por neuronas y astrocitos. sirve para proteger las neuronas de sustancias perjudiciales. Las meninges tienen un papel fundamental. Lasuniones celulares tipo GAP son las que le confieren sus características. Su función es permitir el intercambio de sustancias entre las neuronas y los vasos sanguíneos.

De ACUERDO CON LA PERFUSION CEREBRAL MARCAR LA CORRECTA. el flujo sanguineo cerebral no depende de la presion de perfusion cerebral. el craneo permite que se mantenga la perfusion a pesar del aumento de la presion intracraneal. los determinantes de la presion intracraneal son masa encefalica, liquido cefalorraquideo, volumen sanguineo. la circulacion cerebral representa un 5% del gasto cardiaco. los cambios en la presion arterial media no modifican la presion de la perfusion cerebral.

INCORRECTA sobre neuropatia diabetica. daño isquemico de los nervios. asimetrica. disminucion del dolor. es distal. afeccion de las celulas de schwann.

Virus que NO PRODUCE encefalitis. herpes simple. poliovirus. rinovirus. citomegalovirus. corsackle.

Los ACV (accidentes cerebro-vasculares) son una de las causas más importantes de muerte a nivel mundial. Marcar la CORRECTA. Los AlT (accidente isquémico transitorio) son disfunciones neurológicas permanentes. La bifurcación carotídea es un sitio poco frecuente de ateroesclerosis. Las estenosis arteriales son la principal causa de ACV isquémico. Las causas de ACV isquémico son la hipertensión arterial, las maltormaciones arteriovenosas y los aneurismas. Los ACV hemorrágicos son casi el 80% de todos los ACV.

Indique cuál de las siguientes es la etiología más frecuente de isquemia cerebral. Vasculitis inflamatorias. Alteraciones hematológicas. Arteritis infecciosas. Embolia de origen cardiaco. Arteriosclerosis de los vasos extracraneales e intracraneales.

¿Dónde se localiza la principal alteración en la artrosis?. Cartilago articular. Cápsula fibrosa. Líquido sinovial. Membrana sinovial. Cavidad articular.

Seleccione la opción INCORRECTA respecto a la forma reticular de la matriz ósea. Es de rápido desarrollo, con disposición paralela de las fibras de colágeno. Es un tejido anómalo en el hueso adulto. Otorga menor integridad estructural. Predomina en el desarrollo fetal. Matriz ósea principal en la reparación de fracturas.

¿Cuál de la siguientes CORRESPONDE a una neuropatia desmielinizante?. Polimiositis. Botulismo. Miastenia gravis. Dermatomiositis. Guillain-Barré.

Señale la afirmación incorrecta en relación al Helicobacter Pylori: Morfologicamente es un bacilo. Es agente causal de gastroenteritis. Presenta movilidad a través de un flagelo. La infección por el mismo aumenta el riesgo de desarrollar ulcera y cáncer. Es una bacteria Gran Negativa.

Marque la opción CORRECTA en relación a las células involucradas en el remodelado óseo. Los osteoclastos son células derivadas del endotelio vascular. Los osteoblastos son macrófagos Multinucieados encargados de sintetizar la matriz ósea. Los osteoblastos son mecanotransductores que activan la disolucion de componentes inorgánicos de hueso. Los osteoclastos están conectados a la matriz ósea mediante integrinas, gracias a las cuales logran activar la síntesis de la matriz ósea. Los osteoblastos se localizan en la superficie de la matriz, sintetizan la matriz y regulan su mineralización.

Marque la SECUENCIA NORMAL que ocurre cuando se produce una consolidación de fractura. Formación de hematoma, callo blando, callo óseo y hueso laminar. Formación de Procallo, callo blando, hueso reticular y hueso laminar. Formación de hematoma, Callo blando, hueso laminar y hueso reticular. Formación de procallo y hematoma, hueso laminar y hueso reticular. Callo blando, hueso reticular, hueso laminar, hematoma circundante.

Señale la afirmación INCORRECTA en relación a la entermedad diverticular: Su localización predilecta es el colon sigmoide. Una de sus complicaciones es la peritonitis pelvica. Se caracteriza por un aumento en el tono muscular de la pared del colon. Pueden encontrarse en el esofago, en el estómago y en el duodeno. Son evaginaciones de la mucosa y submucosa intestinal, sin capa muscular propia.

¿Qué tipo de epitelio presenta el esófago de Barret?. Epitelio plano simple queratinizado. Epitelio plano simple glandular. Epitelio cilindrico queratinizado. Epitelio cilindrico simple glandular. Epitelio cubico simple mucosecretor.

Indique la respuesta Incorrecta en relación a los traumatismos del Sistema Nervioso Central: La laceracion se produce por una modificacion en el momento de la cabeza. La fractura de cráneo se disipa por las suturas craneales. La lesión por contragolpe se produce por un impacto del cerebro contra la superficie interna opuesta del cráneo tras una desaceleración brusca. La contusión se produce por una lesión parenquimatosa directa. Las fracturas craneales que atraviesan suturas se denominan diastásicas.

Las consecuencias de la hipertensión endocraneana son múltiples, Marcar la opción CORRECTA. La derivación ventriculo carotídea es un tratamiento para la hidrocefalia. La hipertensión endocraneana en adultos produce hidrocetalia. La herniación se produce por aumento del volumen intracraneal en cráneos expansibles (niños). Los tipos de herniación son uncal, amigdalina y subcarinal. La derivación ventrículo peritoneal es un tratamiento para la hidrocetalia.

Histológicamente, ¿Cómo se observaría una biopsia de intestino de una persona que padece enfermedad celiaca?. Disminución de linfocitos T CD8+ intraepiteliales, atrofia de las criptas, hiperplasia vellosa. Aumento de linfocitos T CD8+ intraepiteliales, hiperplasia de las criptas, hiperplasia vellosa. Aumento de linfocitos T CD4+ intraepiteliales, hiperplasia de las criptas, atrofia vellosa. Disminución de linfocitos T CD4+ intraepiteliales, atrofia de las criptas, atrofia vellosa. Aumento de linfocitos T CD8+ intraepiteliales, hiperplasia de las criptas, atrofia vellosa.

¿Cuál de las siguientes no corresponde a la atrofia muscular por desuso?. Perdida de filamentos de actina. Perdida de filamentos de miosina. Debilidad. Miopatia de paciente crítico. Muerte celular.

Marque cuál de las siguientes opciones NO CORRESPONDE a un factor predisponente para el desarrollo de osteonecrosis: Embarazo. Tratamiento con bifosfonatos. Tratamiento con corticoides. accidente cerebro vascular. Alcoholismo.

Si una persona tiene un accidente de tránsito y se golpea la cabeza, ¿Cuál es estás NO ES consecuencia aguda del traumatismo?. Hemorragia cerebral. Fractura de cráneo. Absceso cerebral. Hipertensión endocraneana. Edema cerebral.

Señale la afirmacion INCORRECTA en relación a la meningitis bacteriana: El agente más frecuente es: Neisseria meningitidis. Se acompaña de edema cerebral. Se manifiesta como una reacción granulomatosa en las meninges. Los gérmenes llegan por vía hematógena al SNC. Su incidencia es mayor en los niños.

Señale la afirmacion incorrecta en relación a la esofagitis: Histologicamente se encuentran neutrofilos y esporas de candida. La estenosis y la hemorragia son consecuencias potenciales del mismo. La hernia de hiato es un factor predisponente a la esofagitis por reflujo. Se asocia a una disminución del tono del esfinter esofágico inferior. La causa más frecuente es el reflujo gastro-esofagico.

Los traumatismos de cráneo son una importante causa de morbimortalidad mundial. Algunas lesiones que se pueden producir son los hematomas (marcar lo INCORRECTA). El hematoma subdural se produce entre la aracnoides y la piamadre. El hematoma epidural se produce por rotura de una arteria. El hematoma epidural tiene forma de lente biconvexa. El hematoma subdural se produce por rotura de una vena. El hematoma epidural se produce entre el cráneo y la duramadre.

Señale la afirmación INCORRECTA en relación a el carcinoma gástrico: el tabaquismo incrementa el riesgo de incidencia. Las personas de grupo sanguineo “A” presentan un ligero aumento de riesgo de incidencia. La infección por H. pylori está presente en la mayoría de los carcinomas. su localización mas frecuente es en el píloro y antro gástrico. La perforación del tumor se denomina linitis plástica.

Señale la afirmación CORRECTA en relación a la Ulcera Péptica. El estomago es su principal localización. Es una solución de continuidad que afecta la mucosa de cualquier parte del aparato gastrointestinal. Se asocia a la infeccion por Histoplasma. la perforación de la misma es la complicación más frecuente. Incrementa el riesgo de cáncer gastrico.

En relacion a los patrones anatomicos de las neuropatias periféricas, marcar la CORRECTA. Las polineuropatias producen un patron de afectacion asimetrica e intermitente. las vasculitis suelen ser una causa frecuente de mononeuropatias. las polineuropatias suelen producir una afectacion sensitiva tipica en "guante y calcetin". es frecuente encontrar polineuropatias cuando ocurre un traumatismo. cuando se produce una compresion de un miembro inferior, suele producirse una mononeuritis multiple.

cual es el tipo de carcinoma mas frecuente del esofago. carcinoma epidermoide. sarcoma. adenocarcinoma. papiloma. linfoma.

Cual NO ES una causa de obstruccion intestinal. fistulas enterocutaneas. vólvulo. tumores. hernias inguinales. adherencias entericas.

afirmacion INCORRECTA en relacion a los polipos de la mucosa colorrectal. los polipos hiperplasicos son una alteracion de la arquitectura de la mucosa. los adenomas vellosos son precursores del carcinoma. los polipos adenomatosos son una variante de mucosa normal con abundante tejido linfoide. el polipo hiperplasico carece de potencial maligno. un polipo es una masa tumoral que protruye hacia la luz intestinal.

Colitis ulcerosa idiopatica, opcion VERDADERA. la mucosa presenta aspecto de empedrado. puede afectar a cualquier porción del tubo digestivo. hay afectacion transmural. se limita a la valvula ileocecal. la complicacion mas frecuente es el adenocarcionoma.

En relación a la artritis reumatoidea, marque la opción CORRECTA: Enfermedad genética que afecta articulaciones, piel, vasos sanguíneos corazón y pulmón. Enfermedad inflamatoria de predonimio en hombres menores a 20 años. Enfermedad degenerativa del cartilago que provoca un fracaso estructural y funcional de las articulaciones sinoviales. Enfermedad autoinmunitaria que ataca los cartilagos de pequeñas articulaciones. Enfermedad articular que produce sinovitis inflamatoria y proliferativa no supurativa.

Denunciar Test
Chistes IA