option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test 4/4 innovación docente

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test 4/4 innovación docente

Descripción:
Test preguntas de 61 a 80 del (4 de 4)

Fecha de Creación: 2025/05/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La evaluación es: a) El proceso que se realiza para definir los objetivos y las acciones a implementar en un proyecto. b) Solo se realiza al finalizar el proyecto para ver el impacto. c) un proceso de valoración de los elementos que forman parte del proyecto y se realiza de manera transversal y continuada a lo largo de las diferentes fases de ejecución para garantizar su buena implementación. d) Una técnica para garantizar el éxito de implementación del proyecto.

La finalidad de la evaluación es: a) Comprobar que el proyecto evoluciona conforme al plan diseñado y detectar amenazas y oportunidades, anticiparse a ellas y tomar las decisiones oportunas en cada momento. b) Saber quiénes han participado más en las actividades del proyecto de innovación educativa. c) Conocer los objetivos generales y específicos a aplicar. d) Tener en cuenta las características de los destinatarios y saber cómo se relacionan.

¿Qué es una buena práctica educativa según los criterios de la UNESCO?. a) Una práctica que se adapta a cualquier contexto sin modificaciones. b) Una práctica que solo se aplica a nivel individual. c) Una iniciativa que mejora la calidad educativa y promueve la participación. d) Una práctica que se basa únicamente en resultados académicos.

¿Qué característica NO forma parte de una evaluación eficaz de un proyecto de innovación educativa?. a) Objetividad. b) Continuidad. c) Rigurosidad. d) Subjetividad.

¿Cuál es una ventaja de la realidad aumentada en el aula?. a) Elimina la necesidad de interacción del estudiante con el contenido. b) Sustituye completamente al docente en la enseñanza. c) Hace el aprendizaje más interactivo y dinámico. d) Reduce el uso de tecnologías en el proceso educativo.

¿Qué deben tener en cuenta los docentes al iniciar un proyecto innovador?. a) La calidad de vida de los estudiantes. b) El proceso de enseñanza-aprendizaje. c) Las necesidades del entorno educativo. d) La cantidad de deberes.

¿Qué metodología convierte al alumnado en protagonista de su aprendizaje?. a) Exposición magistral. b) Aprendizaje por repetición. c) Metodologías inductivas. d) Dictado de apuntes.

¿Qué tipo de evaluación implica que el propio alumnado valore su aprendizaje?. a) Coevaluación. b) Examen sorpresa. c) Autoevaluación. d) Evaluación oral.

¿Qué característica debe tener una buena práctica educativa?. a) Ser costosa. b) Durar poco tiempo. c) Ser inclusiva y flexible. d) Ser aburrida.

¿Qué metodología busca transformar la práctica educativa a través de la reflexión y la acción?. a) Metodología cualitativa. b) Evaluación sumativa. c) Investigación-acción. d) Estudio de casos.

¿Qué se busca lograr con la aplicación de metodologías activas en el aula de economía?. a) Aumentar la cantidad de contenido a enseñar. b) Fomentar la memorización de datos. c) Alcanzar un aprendizaje significativo a través de la resolución de problemas. d) Reducir el uso de tecnología.

¿Por qué es importante actualizar las metodologías tradicionales con recursos didácticos modernos?. a) Para hacer las clases más largas. b) Para adaptarse a las necesidades de docentes y estudiantes. c) Para eliminar el uso de tecnología. d) Para reducir la carga de trabajo del docente.

¿Cuál es el objetivo principal de utilizar herramientas como Mentimeter en la evaluación inicial?. a) Fomentar la competencia entre los alumnos. b) Comprobar el nivel inicial de conocimiento del alumnado. c) Reemplazar la enseñanza tradicional. d) Aumentar la carga de trabajo del docente.

¿Qué tipo de preguntas se utilizan comúnmente en los test de evaluación en plataformas como Google Classroom?. a) Preguntas abiertas. b) Preguntas con opciones de respuestas cerradas. c) Preguntas de ensayo. d) Preguntas de verdadero o falso.

¿Qué caracteriza a las metodologías cuantitativas?. a) Uso de mediciones numéricas y escalas. b) Observación participante y entrevistas abiertas. c) Narrativas biográficas y estudios de caso. d) Análisis de contenido y grupos de discusión.

¿Cuál es una dificultad común en la investigación educativa?. a) La falta de control rígido para la replicación de la investigación. b) La facilidad para generalizar los resultados. c) La simplicidad de los fenómenos educativos. d) La ausencia de variables sociales y culturales.

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la investigación educativa?. a) Eliminar los métodos tradicionales de enseñanza. b) Aplicar el proceso científico para comprender la realidad educativa. c) Aumentar la carga de trabajo del docente. d) Reducir el número de estudiantes en clase.

¿Qué se entiende por una variable operativa en una investigación?. a) Un concepto abstracto que no se puede medir. b) Un valor fijo que no cambia durante el experimento. c) Una variable que se puede medir a través de indicadores observables. d) Una herramienta utilizada para recoger datos.

¿Qué elemento es esencial para evaluar el éxito de un proyecto de innovación educativa?. a) La cantidad de recursos utilizados. b) El número de exámenes realizados. c) La retroalimentación de estudiantes y docentes. d) La duración del proyecto.

¿Qué se debe hacer en la fase de implementación de un proyecto de innovación educativa?. a) Diagnosticar la situación inicial. b) Redactar un informe final. c) Poner en marcha las tareas y actividades planificadas. d) Realizar encuestas a la comunidad educativa.

Denunciar Test